Yo, Frankenstein

5.3
Esta nueva versión se narra desde una perspectiva totalmente novedosa, la situación del conocido personaje dos siglos después de que el doctor Victor Frankenstein le diera vida. Presupone que este ser ha sobrevivido tanto tiempo debido a una manipulación génetica realizada durante su creación, llegando a nuestros días. Ahora, Frankestein vive en una oscura y violenta ciudad, sumida por una terrible guerra. Lo curioso de esta contienda es que ambos bandos están compuestos por seres inmortales como él. critica: Nueva película surgida de un personaje del mundo del comic, en este caso uno que ni he leído ni conozco, Yo, Frankenstein (2014). Kevin Grevioux es su autor, y en su traslación a la pantalla ejerce de guionista, productor y actor secundario, tareas todas ellas en las que repite tras haberlas realizado en la saga Underworld. Dirige Stuart Beattie -también guionista- en su segunda producción tras las cámaras después de estrenar años atrás un pseudo-remake de Amanecer Rojo, Mañana, Cuando la Guerra Empiece (2010) Yo, Frankenstein El reparto, para poner caras: Aaron Eckhart, Jay Courtney (el hijo de John McClane en La Jungla: Un Buen Día para Morir), Miranda Otto, Yvonne Strahovski (Asesinos de Élite), Bill Nighy (repitiendo papel similar al de Underworld) y el citado creador del comic, Kevin Grevioux. Qué escribió exactamente éste: la batalla entre gárgolas (el Bien) y demonios (el Mal) y como el monstruo de Frankenstein (Eckhart) -bautizado como Adam- interviene para desnivelar la balanza a favor de los primeros. Si en los dos primeros párrafos se me ha escapado citar un par de veces a Underworld no es casualidad. Comparten artífices, medios y posiblemente las mismas intenciones. La trama es la misma cambiando vampiros y lobos por gárgolas y demonios, oscuros paisajes digitales góticos que lo envuelven todo, muchos (cutre) efectos especiales y la única pretensión de entretener. Como suelen dejarse poco dinero en ellas, no cuesta recuperar la inversión y obtener rápidos beneficios que aseguren una secuela para seguir sacándose unas perras. Con Yo, Frankenstein deberían irse olvidando, batacazo en taquilla, y crítica y público poniéndola a parir. Es normal, la película no es buena, lo que no evita que en un par de frases pueda resumir porque Yo, Frankenstein no me parece tan detestable. Es corta (80 minutos), no le falta ritmo, alguna coreografía sorprende y que, si bien se acaba de ver sin agrado, tampoco molesta nunca. Queda como un intento fallido de ser otra Underworld -saga que tampoco es nada del otro mundo-. Lo (realmente) malo: cada actor que aparece en imagen, algunos últimamente acostumbrados a cagarla -Eckhart, Courtney-, otros nunca lo habían hecho tan mal -Nighy-. No les ayuda mucho unos personajes bastante indefinidos y un guión que simplemente los deja vagando en pantalla a la espera de la siguiente escena de tortazos. Yo, Frankenstein
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.35 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 08/05/2022 1.35 GB 3 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Anna

Acción Suspense
6.7

Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova yace un secreto que le permite desatar una imparable agilidad y fuerza y convertirse en una de las asesinas más temidas por los gobiernos del mundo. critica: Después del poco éxito que tuvo su película anterior Valerian, Luc Besson intenta volver a lo seguro repitiendo el tema de las asesinas femeninas como "Nikita" o "Lucy" que tuvieron una carrera comercial mejor. Últimamente también hemos visto a Jennifer Lawrence y Charlize Theron en papeles similares en "Gorrión Rojo" y "Atómica". Anna Aqui conocemos a Anna Poliatova, interpretada por la modelo rusa Sasha Luss, ella es una asesina de élite de la KGB, rubia platino, bisexual, maneja como nadie las pistolas, va siempre vestida elegantemente con faldas cortas. Entrenada para matar por Alex (Luke Evans) y su superior rusa Olga (Helen Mirren). Pero también es captada por la CIA... Las pocas escenas de acción están ya muy vistas, y los giros que son muy predecibles los mete en unos continuos flashbacks muy cansinos ("tres años antes", "seis meses más tarde","Tres meses antes"etc..) todo debido a un guion del propio Besson que le falta coherencia y una buena estructura. También para agilizar muchas escenas y que avance la película, añade ordenadores portátiles, dispositivos usb, o teléfonos móviles que en 1989 no creo que hubiese mucha red móvil, ni internet para rellenar solicitudes de trabajo on line como hace la protagonista. En este y otros aspectos Besson se ve incapaz de demostrar algo original o innovador quedando una película sin fuerza y errática. En resumidas cuentas "Anna" es un thriller de espías con gran escasez de secuencias de acción y que roza el aburrimiento. Destino Arrakis.com Anna

Wanted (Se busca)

Acción Crimen Suspense
6.5

Wesley Gibson (James McAvoy) tiene 25 años y es el zángano más desencantado y aburrido que habita en el planeta. Su jefe se mete con él sin parar, su novia no le hace caso y su vida carece de alicientes. Todos los que le conocen están convencidos de que este vago nato nunca llegará a nada. A Wes sólo le queda esperar que el tiempo pase hasta que muera de forma rutinaria. Pero todo cambia cuando conoce a una mujer llamada Fox (Angelina Jolie). Después del asesinato del padre de Wes, al que veía muy poco, la letal y sexy Fox recluta al joven para la Fraternity (Fraternidad), una sociedad secreta que enseña al joven a desarrollar sus poderes adormecidos para vengar la muerte de su padre. critica: Para algunos, será LA película defintiva para empalmaos, otros dirán que es una chorrada supina. Yo, por mi parte, estaré totalmente de acuerdo con ellos. Pero el buen rato que me ha hecho pasar y las risas que me he echado no me las quita nadie. Wanted (Se busca) No cabe duda que el viaje a Hollywood le ha sentado muy bien a Timur Bekmambetov. No ha perdido un ápice de su sentido espectacular de lo visual, y de regalo, ha conseguid más presupuesto, un buen casting y un argumento que sín ser nada del otro jueves al menos permite seguir la película sin ningún desvarío en la trama. A partir de aquí todo es una sucesión de flipadas imposibles, de acción desmesurada, y de una enorme cantidad de escenas impagables e imborrables por su nivel de exageración sín límites; hasta el punto de que por momentos hasta Neo me parecía un pobre hombre al lado de las piruetas que ejecutan los protagonistas. Este no es más que una filigrana estilística un violento ballet pop donde la belleza plástica y ejecución de cada tiroteo y lucha prevalece por encima de cualquier consideración. el director pretende divertir, y vaya si lo consigue! Se trata del típico caso donde el fin justifca los medios y donde se trata de regalar al espectador justo lo que desea: heroes, villanos, mujeres bellas y actos que todos soñaríamos con realizar, tal como dice el protagonista ( un excelente e increiblemente creible James McAvoy), para huir de esta triste y rutinaria existencia en la que vivimos. Todo ello no es óbice para reconocer que, por momentos, la película roza el ridículo, como ver a la Jolie conduciendo un 124 como si fuera el Torete en una de sus correrías, pero queda de sobras compensado por momentos de tal belleza dignas de ser exhibidas en un museo. Que me perdonen los puristas pero ver un beso en super slow motion de la Jolie sólo puede ser superado por una cosa: ser tú el que está al otro lado de sus labios. Lo mejor: No se complica y va directa al grano. Lo peor: Mucho me temo que será masacrada por la élite cinematográfica intelectualoide. Wanted (Se busca)

Matrix Reloaded

Acción Aventura Ciencia ficción Suspense
7

Las máquinas avanzan imparables hacia Zion en su afán por destruir a toda la humanidad y todas las naves se preparan para la dura batalla. Neo junto con Morfeo y Trinity buscan el camino del elegido dentro de Matrix para vencer a las máquinas y se encuentran con dificultades inesperadas: el agente Smith ha vuelto y no sólo eso, otros programas dentro de Matrix intentarán acabar con su misión. Mientras tanto Neo se tendrá que adaptar a la vida real y a la fama de ser el elegido. critica: Vaya por delante que me encantan las secuencias de acción, que la banda sonora es formidable, que Hugo Weaing se come el filme en cuanto aparece... Matrix Reloaded Pero la ilusión de espesura y densidad que la primera entrega de la trilogía mostraba se derrumba aquí y termina por estragar. Matrix Reloaded ¿Qué cuernos tiene que ver el mesianismo con la mitología griega? ¿Aporta profunidad a la historia llenarlo todo de referencias latinas o a la filosofía moderna -verbigracia: ese personaje llamado Karl Popper-? La respuesta es NO. Matrix Reloaded El film es un confuso test de Roschach pasado por un túrmix comiquero-fantacientífico que se atasca en numerosas disquisiciones (véase cómo Neo dialoga con el Arquitecto o el Oráculo de una manera tan retórica como ininteligible) y no puede ocultar que en el fondo es un hueco espectáculo -aunque con pretensiones- lleno de FX, ruido y furia. Matrix Reloaded Porque... ¿de qué diablos sirve filosofar tanto sobre la naturaleza de la realidad, el libre albedrío o el sentido de la existencia cuando todo termina por resolverse a guantazos? En fin. Las mentes despistadas podrán pensar que la trilogía tiene algo que decir, pero la realidad es que es pura oquedad blockbuster disfrazado de ciencia ficción seria. Matrix Reloaded

Aileen Wuornos: American Boogeywoman

Terror
5.4

Basada en la vida de Aileen Wuornos, la asesina en serie más famosa de Norteamérica. En 1976, la joven Aileen llega a Florida buscando una nueva vida y se casa con el presidente de un club náutico, lo que le permite codearse con la élite de la región. Pero no es capaz de manejar sus demonios internos y acaba rindiéndose ante ellos, sembrando el caos en la comunidad de Deland, Florida. critica: Pensaba que alguien iba a tratar el pasado de Aileen con la finalidad de empatizar con ella. Me encuentro una película que parece sacada de la programación de Antena 3 a las 16h un domingo y un casting que deja mucho que desear. Simplemente, una película hecha para demonizar de nuevo a la persona y encima mezclar ficción con poca parte de realidad. Tal y como ella predijo, solo usan su historia para sacar beneficio, ya sea a través de libros, películas o documentales. Recordemos que monstruos de verdad como Charles Manson,Ted Bundy, Jeffrey Dahmer o John Wayne Gacy no fueron sentenciados a muerte y mataron a mucho más que 7 personas. A esta señora la tuvieron años en el corredor de la muerte y la sentenciaron a muerte por motivos políticos sabiendo que su estado mental no era el adecuado para ser sentenciada a la pena capital. No olvidemos esto, por favor. JUSTICIA PARA AILEEN. Aileen Wuornos: American Boogeywoman

Paranormal Activity 4

Terror
5.4

Cuarta entrega de la popular saga de terror Paranormal activity que continúa la fórmula de las anteriores donde lo sobrenatural es captado y estudiado a través de las cámaras. La secuela de bajo presupuesto ha recaudado más de 200 millones de dólares con el tercer capítulo, 'Paranormal Activity 4' sigue la linea narrativa de sus predecesoras ocupando el lugar de otras conocidas producciones de terror como 'Saw', 'Scream' o 'The Ring'. Nuevas situaciones y personajes que tendrán que enfrentarse a las escalofriantes apariciones. En esta ocasión, las web cams tendrán una importancia crucial en la narración, y captarán las presencias extrañas que intimidarán a dos jóvenes que se comunican a través de Internet. critica: Un 4 para la cuarta de la saga. Que esto no sirva de precedente. Por mucho que hagan diez no significa que se merezca esa nota la película. Paranormal Activity 4 Me he sentido estafado con esta película y mira que ni siquiera he pagado por verla. ¿Cómo quieren que, pagando 8-9 euros que vale una sesión normal en Barcelona, la gente vaya a ver esta basura? Sí, basura, realmente no se merece un 4, se merece menos, pero el juego de palabras me ha quedado muy bien. Aun así, tiene un inicio de película correcto, incluso te llegas a reír con el novio de la protagonista, Alex. El problema viene cuando se centran en la trama, que les cuesta, porque de hora y media que dura la película, tarda casi una hora en pasar 'algo' trascendente. Otra cosa que me ha molestado es la excesiva publicidad: que si Kinect de Xbox, que si MacBook Pro, que si Pepsi, que si Google, que si Youtube. He llegado a pensar que estábamos viendo Antena 3 y su serie 'El barco' (por la publicidad y lo mala que es la serie). ¿Las actuaciones? Pues bueno, no podían hacer más, los niños un poco flojos. El que más me ha gustado, sin duda, el gato. ¿Sobresaltos? Me sobran dedos de una mano para contarlos. Si prepararas a la gente para el susto y les pones carteles luminosos que dicen "¡Eh, ahora va a pasar una sombra!" o "Acabo de apagar la luz de mi cuarto y dejo las 3 puertas que tiene mi habitación abiertas" no asustas. El argumento repetitivo a más no poder. Acciones sin sentido como que de repente hay personajes que entran en la casa sin ningún problema y a cualquier hora, repetición de escenas. Vamos, un bodrio. En spoilers continuo. Paranormal Activity 4

The Batman

Crimen Misterio Suspense
7.8

Cuando un asesino se dirige a la élite de Gotham con una serie de maquinaciones sádicas, un rastro de pistas crípticas envía Batman a una investigación en los bajos fondos. A medida que las pruebas comienzan a acercarse a su casa y se hace evidente la magnitud de los planes del autor, Batman debe forjar nuevas relaciones, desenmascarar al culpable y hacer justicia al abuso de poder y la corrupción que durante mucho tiempo han asolado Gotham City. critica: A la hora de valorar una película podemos dividirla en diferentes aspectos: Fotografía, música, vestuario, caracterización de personajes, ambientación, tono general del film... Si valorase a The Batman por sus diversos apartados individuales, es muy posible que la nota se acercase al sobresaliente. Robert Pattinson está muy bien caracterizado como este Batman taciturno. La fotografía y ambientación de Gotham son acertadas y transmite esa decadencia de la gran ciudad postindustrial, algunos personajes secundarios lucen en pantalla, varias escenas de acción como la inicial son puro arte... Y así podría seguir desgranando diversas virtudes en aspectos individuales. The Batman Pero he aquí que una película es algo más que la suma individual de sus partes. Es o debe ser un conjunto redondo. Y es en ese conjunto fallido donde descarrilla The Batman. Es un problema de trama, de guion que pretende ser profundo y se queda en lioso y presuntuoso. La historia pretende contarnos algo nuevo y complejo, pero no pasa de simple y contar lo ya visto en el pasado. Se ramifica por momentos en personajes y subtramas pero a la vez no avanza y pierde interés. Y todo esto en tres largas horas desaprovechando personajes y situaciones que podían haberse resuelto de forma más valiente o menos convencional. Los mimbres son buenos, pero ahora queda por ver si la siguiente película de esta franquicia tiene un guion acorde al genial envoltorio de esta primera entrega, con una duración ajustada a lo que necesita contar y que mantenga el ritmo de la película sin bajones o pérdidas de interés. The Batman