xXx2: Estado de emergencia

5
Augustus Gibbons es un miembro de la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana. Tras librarse de un ataque mortal protagonizado por unos desconocidos, Gibbons sospecha que los asesinos han sido enviados por una facción secreta y radical que actúa desde dentro de la Casa Blanca. Busca entonces a un militar experto y bien entrenado que le ayude a desenmascarar al grupo radical que se esconde tras el Gobierno. Desgraciadamente, Darius Stone, el hombre más idóneo para este trabajo, está en prisión. Sin embargo, Gibbons le ayuda a fugarse y lo convence para que colabore con él como el agente XXX. criticas: Talento y cratividad cero, tíos. La historia es fruto del cálculo comercialo más pueril ("XXX 2" parece una fórmula matemática... como el resto del filme). xXx2: Estado de emergencia Supongo que la peli puede pasar minimamente (120 millones de eurazos de presupuesto y Willem Dafoe tienen que conseguir al menos eso), pero el resto es tan moñas, tan manido, vacilón y rutinario que invita al sopor. xXx2: Estado de emergencia Por otro lado, el "gancho afroamericano" de este pelicu (já) lón resulta inalcanzable aquí: ese toque hiphopero "MTV Tunning" apenas interesa fuera de yanquilandia (que levanten la mano los varones negros del gueto que la hayan visto en España, por favor) y Ice Cube tiene unas capacidades actorales que convierten a Ben Affleck en miembro del Actor´s Studio. xXx2: Estado de emergencia Pero claro, llamandose Ice Cube (cubito de hielo) poco registro podía esperarse del chaval. xXx2: Estado de emergencia Y encima hay mucha sensualidad videoclipera, mucha tipa con ropas ceñidas, pero nada de sexo. Que triste.xXx2: Estado de emergencia Penoso: cine para criajos descerebrados aficionados al tuneo. xXx2: Estado de emergencia
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 03/05/2022 1.55 GB 4 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 03/05/2022 1.55 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El día de la bandera

Crimen Drama Suspense
5.9

Un padre de familia vive una doble vida como falsificador, ladrón de bancos y estafador para mantener a su hija. critica: La faceta de Sean Penn como director ha ido de más a menos, títulos como "Extraño vínculo de sangre","Cruzando la oscuridad", "El juramento" o "Hacias rutas salvajes" que dirigió en 2007 avalaban una carrera muy interesante. Pero en 2016 dirigió una infumable película que titulada "Dire tu nombre" donde pincho escandalosamente, cinco años después se pone tras la cámara y rueda junto a sus dos hijos reales este título que tampoco llega a ser demasiado convincente. El día de la bandera La película se desarrolla desde mediados de los 70 hasta principios de los 90, la historia parte de un guion basado en las memorias de la periodista Jennifer Vogel, publicadas en el artículo" Flim-flam man. the true story of my father´s counterfeit life" una chica joven con un padre estafador, mentiroso, pirómano y ladrón y una madre alcohólica, girando entre la relación padre e hija y como salir de esas relaciones familiares tan tóxicas. Penn opta por rodar la película con una textura setentera con bastante grano, algo que resulta bastante acertado para contar por medio de flashbacks esos recuerdos que tiene la joven Jennifer. Sin embargo, lo más destacado es justamente la interpretación de la hija de Sean Penn y Robin Wrigth (Dylan Penn) que protagoniza con mucho encanto y carisma (aunque las pelucas que lleva continuamente no le hacen justicia) a esta chica atormentada. Puede decirse de seguir así que va a ser una joven promesa en el mundo del cine. Pero este drama de disfunción familiar no llega a calar hondo, hubiera sido más interesante conocer la vida del padre delincuente que solo pasa por encima en algunas escenas, como en las que cuenta que imprimió más de 20 millones de dólares en billetes falsos. Sin embargo, se trama un mosaico de situaciones que muchas veces no conducen a nada en un montaje un poco caótico. Destino Arrakis.com El día de la bandera

Insurgente

Acción Aventura Ciencia ficción Suspense
6.4

Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos que son perseguidos por Jeanine (Kate Winslet), la líder de los eruditos. Tris deberá averiguar lo que su familia se sacrificó para proteger mientras los eruditos harán cualquier cosa para detenerlos. Atormentada por las elecciones de su pasado pero desesperada por proteger a los que ama, Tris, junto a Cuatro, se enfrentarán a un reto tras otro para desbloquear la verdad de su pasado y el futuro de su mundo. Secuela de "Divergente" (2014). critica: ... y las chicas de senos turgentes!! Perdón, me fui por la tangente. Insurgente Hola, soy yo de nuevo: SHAILENE alias TRIS. Me corté el pelo, rompo vidrios con la cabeza y estoy furiosa. ¿Será posible que nunca me pongan en los pósters en una pose normal? En el de la primera película me colocaron con las pompis apuntando al público y ahora me ponen patas para arriba. ¿Qué pasa? ¿Los diseñadores de pósters me tomaron para la joda? ¿Les pagan poco y me usan a mí como método de protesta? ¿Por qué esa golfa de KATNISS sale siempre bella y espléndida en los carteles, y a mí me hacen esto? Ya me veo que en la tercera entrega me van a poner en la misma pose que la mujer del póster de "El Último Exorcismo 2". Por cierto, ¿como puede ser que haya dos últimos exorcismos? ¡Estos publicitarios de Hollywood están todos en pedo! Esta peli tiene dos taglines. Una es: "Lo que la distingue, liberará al mundo". Uaaaauuu!! ¡Que concepto poderoso! Vendría a ser como si el culo de Kim Kardashian o el mentón de Calu Rivero liberaran al mundo. La segunda tagline es "one choice can destroy you" (una decisión puede destruirte). Un consejo que desearían haber recibido los productores antes de que decidieran contratar al director de "R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal", que encima de que era una copia de Hombres de Negro, era más mala que la mierda.- R.I.P. quedó la carrera del ejecutivo que haya recomendado a este tipo para hacerse cargo del proyecto. Da igual. ¡¡Estoy emocionadísima porque esta es la primera película en la que trabajo que tiene MacGuffin!!!! ¡Chupate esta, JENNIFER LAWRENCE! Toda la trama gira alrededor de una caja que es la misma que usaban en Hellraiser (se ve que la encontraron en algún baúl de utilería y la aprovecharon) que guarda un mensaje secreto y solamente puede ser abierta por un Divergente, o sea mamita. Muchos murieron en el intento, pero yo seguro que no porque soy la prota. Para abrir la caja hay que someterse a una serie de... ufff, sí, otra vez esas aburridas simulaciones de realidad virtual. Hay una en que mi vieja se va volando en la casa de "UP" pero prendida fuego, y en otra debo enfrentarme a mi otro yo oscuro; la Tris malvada; una suerte de Luke en la cueva de Dagobah versión Crepusculiana. La diferencia es que mi otro yo oscuro parece que asistió a clases de artes marciales, no sabes que fuerte pega. Como siempre cuento con la ayuda del único interés romántico con nombre de gaseosa sabor a pomelo: mi amado Cuatro. En realidad se llama Tobias, yo le digo Cuatro porque las adolescentes actuales somos tan promiscuas, que a nuestros novios no los llamamos por el nombre, sino que los numeramos. Tengo una amiga del colegio que si llega a cambiar de novio una vez más, va a tener que empezar a usar notación científica. A Cuatro lo interpreta Theo James, aunque de acuerdo a su calidad como actor habría que cambiarle el apodo por "De Cuarta". Como ya saben, esta saga escrita por Veronica Roth (¿algo que ver con Cecilia?) es una gran parábola del punto de vista del adolescente: un grupo de teenagers inconformistas (o sea, todos) son liderados por un par de alfas de la manada (el chico y la chica más populares del colegio) que tenemos como misión vital combatir y resistir una sociedad totalitaria que nos impone reglas de comportamiento y control social (la escuela, los adultos) personificados en una casta de Eruditos serios, aburridos y esquemáticos (los padres) que busca constantemente reprimir nuestra voluntad y libertades individuales ("quieren que vaya a la universidad pero yo quiero ser guitarrista en una banda de rock", "¡Mamá no me deja ponerme un piercing en el ombligo!") y nos encasilla en un rol/facción tradicional predeterminado e inflexible (costumbres familiares, religiosas, culturales, "¿cuando seas grande vas a ser abogado como tu papá?", "Tenés que casarte y formar una familia"). Yo, como soy divergente, única, especial e incomprendida (adolescente) voy a romper las reglas y lograr que la sociedad vea mi punto de vista. No, si esta saga de lejos parece una boludez, pero está planificada al dedillo por unos maquiavélicos sociólogos publicitarios con el objetivo de apoderarse de cada centavo en el bolsillo de un menor de 25 años. En el papel metafórico de mi mamá que no me permite que me haga el piercing, está mi archienemiga Jeanine, que es más peligrosa que Anna Allen completando el formulario de registro para colaborar como editora de los artículos de Wikipedia. KATE WINSLET siempre hizo de villana: en su primera película ya terminaba cagando a piedrazos a una vieja; después hizo de nazi pederasta que hacía que un chico le leyera cuentitos para violarlo en la bañera; luego le vomitó a propósito los libros a Jodie Foster; y en Titanic no lo dejaba subir a DiCaprio a la balsa aunque había espacio suficiente para ambos. Lo que podríamos definir como una reverenda hija de puta del cine. "Nunca te dejaré ir, nunca te dejaré ir" le decía y mientras le empujaba la mano para hundirlo todavía más al pobre chico. Jeanine dispone de un dispositivo de control mental que puede causar una ola de suicidios masivos, y si me apuras te diría que el guionista casi consigue lo mismo pero a la salida del cine. El tipo abusó tanto de la Fórmula del Mesías de los Asesinatos (TM), que debería pagar impuestos por ello. No hay alguien que afronte un peligro sin que aparezcan otros en el momento preciso para rescatarlo. Espero que difruten la peli y los invitamos a la próxima, la tercer entrega: "La Serie Divergente: Tris está ardiente y Cuatro impaciente le quiere hincar el diente" LOVE, TRIS. P.D.: Así como a Brad Pitt y Angelina Jolie les llaman "Brangelina", Theo y yo queremos que nos digan "Siete", porque somos Tris más Cuatro. Juas, juas, me parto el ojete de lo ingeniosa que soy. Insurgente

Kubo y las dos cuerdas mágicas

Animación Aventura Familia
7.7

Kubo es un joven desaliñado y bondadoso que se gana la vida humildemente y cuida de su madre en una apacible aldea costera. Tiene una tranquila existencia hasta que un espíritu del pasado vuelve para llevar a cabo una vieja venganza. De repente, rodeado por dioses y monstruos, Kubo verá que su supervivencia pasa por encontrar la armadura mágica de su caído padre, el más grande samurai que el mundo ha conocido. Llenándose de coraje, Kubo se embarca en una emocionante odisea enfrentándose a su historia familiar, navegando entre los elementos y luchando valientemente por la Tierra y las estrellas. critica: Hablar del estudio de animación Laika es hacerlo de uno de los más libres y personales que se encuentran a día de hoy produciendo cine en el seno de Hollywood, y con sólo cuatro películas han conseguido no sólo labrarse un nombre sino abrir nuevas vías en un medio que cada vez se encuentra en mejor forma a nivel comercial sin que esto encuentre réplica en lo cualitativo. En un año en el que las franquicias numeradas no han dado precisamente lo mejor de sí y cuando incluso Pixar ha flaqueado con su "Buscando a Dory" (aún habiendo entregado un trabajo digno, pero falto de imaginación) han tenido que llegar los responsables de "Coraline" a dar un puñetazo sobre la mesa y demostrar que aún tienen aquello que hace falta para perdurar: una visión, un objetivo y sobre todo, el talento para llevarlo a cabo de la mejor forma posible. Kubo y las dos cuerdas mágicas De base, "Kubo y las dos cuerdas mágicas" es la sencilla historia de un pequeño niño cuyo pasado le persigue sin que él siquiera lo sepa, abriendo la caja de Pandora en el momento menos adecuado y dando así inicio a un viaje que se muestra como físico pero que en el fondo se entiende iniciático, de la niñez a la edad adulta, sin peajes de por medio. Kubo enfrentará varios peligros contando con la ayuda de ciertos personajes pero su mayor desafío será sobreponerse al gran mal del cine de Laika: un tercer acto desvalanzado, sin la misma fuerza expresiva que el resto de su metraje, abandonando lo que hacía especial al film para abrazar de lleno los mecanismos más convencionales de este cine. Y es una pena porque la historia se construye sobre el clasicismo, y es capaz levantar metáforas e ideas visuales fascinantes hasta que llega la hora de la verdad y deciden pulsar el botón del modo pánico; no vaya a ser que quede la cosa agridulce y los peques se queden con mal sabor de boca. Afortunadamente, creo que "Kubo" es una película que puede sobrevivir a ese bajón en su último acto porque en todo lo demás es un verdadero prodigio, desde ese maravilloso prólogo que por emoción y capacidad expresiva no tiene mucho que envidiar al Pixar más inspirado ("Toy Story 3", "Up") hasta el punto de acercarse a esa sensibilidad asiática tan propia de Miyazaki o Hosoda, pasando por algunos momentos de verdadero éxtasis en lo puramente estético. Cuando vi "Los Boxtrolls", me lamenté de un guión plano pero aplaudí su fascinante apuesta estética. "Kubo" está al mismo nivel o incluso por encima y eso es mucho decir, pues es incuestionablemente uno de los films en stop-motion más hermosos que se han filmado Y para poner nombre y apellido al "culpable" de que esto sea así, hay que citar a Frank Passingham, un director de fotografía veterano en Aardman que trabajó en films como "Chicken Run" o "¡Piratas!". En resumen, "Kubo y las dos cuerdas mágicas" es una película magnífica a la que se le puede poner algún pero en su tramo final pero esto sucede, sobre todo, porque lo anterior había sido tan bueno, sorteando incluso algunas trampas habituales, que en comparación palidece un poco. Pero su nivel general es tan alto en lo narrativo y sobre todo lo técnico que se me ocurren pocas razones para no recomendársela a cualquier persona interesada en un cine capaz de contar buenas historias sin necesidad de sobrecargarlas con elementos innecesarios; y eso, ya sea en animación o fuera de ella. Kubo y las dos cuerdas mágicas

El Entresuelo

Acción Suspense
7.3

Un hombre de familia debe luchar por sobrevivir cuando se encuentra atrapado en el espacio de acceso de una cabaña remota en Oregón. donde los cazadores furtivos despiadados han escondido su fortuna....El Entresuelo Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... El Entresuelo

Giro inesperado

Acción Comedia Suspense
6.1

Comedia de acción centrada en un chófer (Patrick Wilson, 'Watchmen') que, debido a su obsesiva afición por el juego, se ve amenazado por un peligroso corredor de apuestas al que le debe una cuantiosa suma de dinero. Con el fin de saldarlas, acepta un extraño trabajo que consiste en llevar en limusina a un multimillonario cliente para que venda su agenda de contactos criminales. El conductor, desesperado por ganar dinero, hará todo lo que su viajero le mande en lo que será una de las noches más raras de su vida. critica: Joe Carnahan siempre es capaz de sorprenderme. Yo creía que después del "Equipo A" poco iba a sorprenderme ya, pero hay que joderse, su nueva película sin dejar de ser una gamberrada de duración no muy larga es divertida, muy divertida. Partimos de un Patrick Wilson cuya novia (Brooklyn Decker quién en la película tan solo tiene 3 o 4 escenas contadas) le realiza una ruptura post-coito. A partir de ahí vemos que Wilson con la ayuda de un antiguo conductor de limusinas que se suicidó y que reaparece en forma de fantasma (exclente Ed Helms) tendrá que lidiar con las locuras de un empresario rico (un gran Chris Pine que tiene sin duda alguna el personaje más jugoso de todo el film). Los demás personajes van apareciendo conforme se desarrolla la historia con una mayor o menor implicación en ella. Destaco el humor de Carnahan (bastante similar al de Smokin Aces) y la facilidad para enlazar escenas de Carnahan. Sin embargo conforme se acerca la final le película baja el nivel para sorprenderte con un final curioso. En fin hablando de una película de Joe Carnahan que no tiene muchas expectativas, su última película es de lo mejorcito del director. Esperemos que continúe así. Dato: Cada vez más películas utilizan un cameo de David Hasshelhoff parodiándose así mismo. ¿Casualidad o es qué el bueno de David ya no encuentra ni un sólo papel decente? Giro inesperado

Hércules

Acción Aventura
5.7

Hércules, como todos los héroes griegos, es un semidios. Tras realizar los terribles doce trabajos que le fueron impuestos y tras perder a su familia, decide darle la espalda a los dioses y encontrar consuelo en la búsqueda de aventuras. Gracias a sus andanzas, ha encontrado hombres afines que se han unido a él, pues comparten su amor por el combate y no temen la presencia constante de la muerte en sus vidas. El rey de Tracia pretende que estos hombres formen un ejército invencible. Adaptación de la novela gráfica de 2008 "Hercules: The Thracian War". critica: Si esta película pasa raspando el aprobado es por dos motivos, es rápida y entretenida y su protagonista es The Rock. Hércules Sus efectos especiales en ocasiones son malos, tiene un tono de épica y comicidad bastante desajustado y no todos los actores parecen estar cómodos en sus personajes, pero repito, en sus 98 min. Pasa de todo, batallas con bestias mitológicas, con bandidos, contra unos hombres verdes bastantes ágiles (la mejor secuencia de la película) y finalmente mente Hércules contra todo mundo, no hay campo para el aburrimiento, todo pasa muy rápido. Dentro de sus virtudes, se encuentra un actor totalmente entregado a su papel y que parece creérselo en todo momento, una serie de secundarios agradables y para nada molestos, unas cuantas secuencias de batalla bastante buenas y un score digno. Pero así como entras sales, nada digno de recordar ni de volver a ver. Hércules