¡Vaya patrulla!

6.2
Ben trabaja como vigilante de una escuela de secundaria. Solo tiene un propósito: casarse con Ángela. Sus planes se ven truncados cuando se da cuenta de que antes debe conseguir la aprobación de James, el sobreprotector hermano de Ángela, un agente condecorado del departamento de policía de Atlanta. Para demostrar su valentía, Ben decide unirse al departamento de su cuñado y, aunque consigue superar las pruebas, tendrá que pasar la prueba más dura: acompañar a James en una patrulla de 24 horas por los suburbios de la ciudad. critica: Ben (Kevin Hart) divide su tiempo en jugar a la videoconsola y trabajar como guardia de seguridad en un Instituto. Es por ello, que cuando decide proponerle matrimonio a su novia, el hermano de ésta (Ice Cube) no ve con buenos ojos el compromiso y decide llevárselo a patrullar durante un día (en clara alusión y parodia a 'Training Day') para que le demuestre que está equivocado sobre él. ¡Vaya patrulla! ‘Ride along’ es la típica y manida comedia de acción coprotagonizada por dos caracteres en claro contraste, cuyos roces entre ambas placas deberían originar desplazamientos tectónicos en nuestro diafragma. Lamentablemente éste no es el caso. Partimos de la dificultad para destacar en un género tan sobre-explotado dónde otros ya asentaron su base petrolífera antes para absorber todo el crudo, con un argumento sobre el que cada nuevo director aplica tippex y escribe su propia versión pero ajustándose a los estándares que marcan esas películas pertenecientes al ideal popularizado por filmes como ‘2 policías rebeldes’. Sobre esta premisa, el director Tim Story intenta sin mucho éxito aprovechar el tirón de dos personalidades tan distinguidas en distintas facetas en EEUU: a mi derecha con 66 kilos de vis cómica: ¡Kevin Hart! Y a mi izquierda, el otrora leyenda del rap old school… ¡Ice Cube! Aún así, aunque ambos “actores” (nótesen las comillas) se ajustan a los papeles que les escribieron (es precisamente esa predecibilidad de que sus respectivos roles se correspondan a lo esperado lo que aumenta aun mas la sensación de deja vu del metraje) no brillan en sus respectivas facetas y cuando piden por radio refuerzos el guión redactado por hasta 4 tipos no logra rescatarlos de la emboscada que les hace la mediocridad. Mención especial al traidor en esta última cena presidida por Story, y es que el ritmo de la película cual Judas Iscariote crucifica al simplón realizador haciendo que una de las exiguas ventajas que podría y debería tener una película de estas características se vuelva en contra suya y termine por definir un filme aburrido durante largos periodos, una travesía por el desierto que nos da la sensación de haber pasado una y otra vez por el mismo sitio y estar dando vueltas en círculos (hey! me suena esa palmera, ¿no es la de antes?) 'Ride Along' sólo logra ser ínfimamente digerible gracias a alguna carcaja aislada, unas gotas en medio del inhóspito yermo. ¡Vaya patrulla!
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.53 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 08/05/2022 1.53 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Ben 10 contra el Universo: La película

Acción Animación Aventura Ciencia ficción
7.7

La historia de esta nueva cinta animada, narra la odisea por la que Ben 10 tendrá que pasar en el espacio exterior, pues uno de los villanos más aterradores de la galaxia intenta acabar con la humanidad por lo que se verá en la necesidad de luchar contra él y cuando lo hace se convertirá en la batalla más importante y grande de su vida. critica: Ben 10 fue una serié animada con la que todos los millennials, y la generación Z crecimos desde niños, actualmente la serié tuvo como 3 o 4 películas, 3 series que funcionan como a continuación de la franquicia (la tercera más o menos), videojuegos, y actualmente una serié de bajo presupuesto, con tramas sencillas y flojas, personajes muy unidimensionales, y con cada temporada que envés de ponerle más empeño a los personajes, los ridiculiza más, cuando se anunció que habría una película animada, yo me dije, a ver, talvez está sea la oportunidad de que Ben 10 vuelva brillar, y así pudiera recuperar su encanto, y cuando vi la película, y la terminé de ver, no cumplió ninguna de mis expectativas, para empezar sentí que la película fue un refrito de la película del 2007, los personajes son de igual de ridículos que en la serie, Ben 10 es igual del mocoso engreído que siempre, la animación es la misma de $200, y la trama se sintió más como ver un especial de televisión de 3 o 4 partes (y si se preguntan porque le digo refrito, les recomiendo que vean la zona spoiler, claro si es que no tienes ningún interés de ver la película). En conclusión, Ben 10 vs The Universe, es una película que si esperabas algo más del Ben 10 original, pues lamentablemente no lo vas a encontrar, es una perdida de tiempo..... Ben 10 versus el Universo: La película

Amigos pasajeros

Comedia
7.2

del momento dejándose llevar durante una semana llena de desinhibición y desenfreno con sus nuevos "amigos pasajeros". Meses después de la aventura, Marcus y Emily se horrorizan al ver que Ron y Kyla aparecen sin que los inviten en su boda. critica: Y digo repetición, porque ya está muy visto, tanto lo del policía serio y el descerebrado en una misión, como igualmente, los vecinos o amigos "diferentes". Amigos pasajeros Aquí tenemos a una pareja tradicional, en unas vacaciones (donde acaban prometidos y con boda a la vista) y otra pareja más "living la vida loca", que disfrutan del cachondeo, sexo, drogas y/o alcohol, disfrutando del momento y siempre felices. Leí no hace demasiado, en algunas críticas de El Escuadrón Suicida, que ese había ido el mejor "trabajo" de John Cena.., y bueno, si así es, en esta ocasión posiblemente le nominen al Oscar, porque la verdad es que es un papel más que divertido y lo resuelve bastante bien, teniendo en cuenta el tipo de producto del que hablamos (es sarcasmo, ni de lejos me pareció nada loable en El Escuadrón, era un rol más bien estúpido, supongo que solo culpa del guión, pero al menos aquí sale airoso). Momentos y diálogos conseguidos, desde un comienzo, como cuando ven a los dos en una moto de agua haciendo el ganso y él comenta al verlos desde el coche (no es spoiler, no afecta y es en los primeros minutos): "por esas cosas no hay negros parapléjicos" . No sé como la traducirán, supongo que algo similar. Como no, varios equívocos, momentos de discusión y reencuentro, familia (lo típico, el suegro ex-militar no aguanta al futuro marido), amistad, todo ya más que visto, pero aún así resulta agradable y recomendable para pasar un buen rato y echar unas risas, que al menos a mi me sacaron varias veces. Suelo comentar en ocasiones, al final, si es recomendable para ver en familia, y esta sí lo es. Sale el culete de Cena, un unos pocos tacos, pero sin abusar, apta para ver todos juntos en el sofá tras la cena. Wolf. Amigos pasajeros

Eddie el Águila

Aventura Comedia Drama Historia
7.2

La película detalla las inspiradoras hazañas de Michael Edwards, mejor conocido como “Eddie el Águila”, el más famoso saltador de esquí en la historia británica. El enfoque de la película hacia el deporte de Edwards, de nunca rendirse, festeja el espíritu humano. critica: Pues si, es una película bonita. Se te salta la lágrima en varias partes, y eso es lo mejor que se puede decir de la película, no necesita más. Basada en una historia real, la película narra la vida de Eddie Edwards y como éste, a pesar de no dar la talla para el salto de esquí olímpico, decide presentarse a unas olimpiadas como único representante británico en esta especialidad. Los actores Taron Egerton y Hugh Jackman están muy creíbles ambos. Me encantó la caracterización de Egerton para el papel y el carisma de Jackman que no necesita más que una "chaqueta" y unas gafas de sol. Eddie el Águila Te emocionas porqué empatizas con el personaje, es humano, no es perfecto y las ganas y el empeño que le echa para cumplir su sueño, como sigue a pesar de todas sus adversidades, te toca la fibra. Es una película sencilla, sin grandes alardes ni un guión ingenioso, pero es como la vida misma, con algún adorno más. Acabas de verla y aplaudes, porque los logros de Eddie son los tuyos, porque todos somos un poco Eddie. Que no te importe lo que piensen de ti mientras seas tú mismo y sepas lo que quieres, ese es el mensaje que destila la película. La música perfectamente ochentera y cañer, las escenas de salto son espectaculares en el cine, quedan de maravilla esos imponentes trampolines, parecen terribles y maravillosos a la vez. En serio, no pude contener las lágrimas en más de una ocasión, y ya en el tramo final, es un derroche de uso de kleenex. Si te apetece que te toquen la fibra un poco, esta es tu película. La nota está un poco inflada por como me hizo sentir al acabar, soy consciente de que no es una maravilla técnica y que los efectos especiales en las caídas especialmente, cantaban un poco, pero oye, nadie le pide que sea perfecta, si no que emocione, que al fin y al cabo estas películas de superación personal van de eso. Eddie el Águila

Diarios de intercambio

Comedia Romance
6.6

ntercambio....Diarios de un intercambio Critica: Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Diarios de un intercambio

The Babysitter: Killer Queen

Comedia Terror
6.438

Dos años después de derrotar a la secta satánica liderada por la niñera Bee, Cole trata de olvidar su pasado para centrarse así en sobrevivir al instituto. Cuando viejos enemigos regresan, Cole no tendrá más remedio que volver a enfrentarse a las fuerzas del mal. critica: The Babysitter fue una comedia de terror cortesía de Netflix, la cual supuso una pequeña sorpresa que cumplía su cometido a la perfección. Tampoco revolucionó el género, pero sí fue un soplo de aire fresco, al no tomarse muy en serio a sí misma y ser un desenfadado producto para pasar el rato. The Babysitter: Killer Queen Han pasado tres años y Netflix nos ha sorprendido con una secuela de aquélla, con la promesa de traernos una propuesta mucho más bestia y gore. Y es que esta segunda entrega pretende respetar la máxima de las secuelas, que no es otra cosa que ofrecer más y mejor. Una vez vista puedo confirmar que lo primero lo cumple. Lo segundo, desgraciadamente, no. Sé que las comparaciones son odiosas, pero es inevitable no hacerlo con estas dos entregas, ya que mientras que la primera se reía de sí misma pero sin sobrepasar la parodia (de hecho había un elemento emotivo que en ésta se obvia casi por completo), aquí se han desmelenado hasta límites insospechados, ofreciendo una nueva entrega que no respeta las normas de la original y que se apunta, sin rubor alguno, al “todo vale”. Como ya he indicado, considero que es un acierto orquestar una comedia de terror que busque la complicidad del espectador con toques de humor absurdos, pero tampoco hay que pasarse de frenada, que es lo que hace constantemente esta secuela, distanciándose bastante de la primera y ofreciendo una orgía de sangre y vísceras que tendrá contentos a los que demanden más casquería, pero que seguramente decepcione a los que quedaron satisfechos con la anterior o simplemente a los que no acepten las reglas del nuevo juego (cuesta…). Me parece muy interesante la premisa de la que parte, que es coquetear con el género fantástico (algo que no se abordó en la primera, aunque daba para ello) y traer de vuelta a los hilarantes villanos (no es spoiler, ya que está bien claro tanto en el póster como en el tráiler). El problema es que no han sabido aprovechar el estupendo punto de partida y los giros presentados. La verdad es que daba la sensación de que habían arriesgado e iban a ofrecer un producto diferente, siendo finalmente una buena idea mal ejecutada, no sabiendo usar los interesantes elementos de los que disponen, siendo una especie de remake de la anterior (ir eliminando enemigos, uno tras otro), aunque cambiando escenario y con más litros de glóbulos rojos. Eso es todo. Se nota la pereza del guionista, aunque todo cuadra cuando investigas y descubres que no es el mismo que el de la primera. Y vaya que si se nota, ya que ni tan siquiera se respeta el final de la anterior, como si no hubiese servido de nada el aprendizaje del protagonista, y con una serie de giros supuestamente impensables (muchos sin ningún sentido) pero que son más predecibles de lo que se pretende si se está un poco atento. Y es que aunque hablemos de comedias de terror, creo que se deben respetar las pautas establecidas. No ha sido el caso. El que sí repite es el antaño exitoso director McG, responsable de Los ángeles de Charlie (la de hace dos décadas, no la nueva) o de Terminator Salvation, entre otras. Creo sinceramente que hizo una estupenda labor en la primera parte, siendo un producto ameno y que no perdía el tiempo, sin bajadas de ritmo y sin dar respiro alguno al espectador, siendo uno de los grandes logros de la anterior película. Lamentablemente esto no se repite en la secuela, ya que da la sensación de ser todo excesivamente rudimentario y tosco, coqueteando con la serie Z en no pocos momentos, pero obteniendo como resultado que se parezca más a una película de bajo presupuesto de lo esperado (esos cutres efectos digitales…). No sé si ésa era la intención del director, pero que la primera está mucho mejor rodada es un hecho, distanciándose el mismo de su efectiva y solvente labor en la anterior entrega. Por otro lado, en la primera parte todo funcionaba como un reloj suizo en sus ajustados ochenta minutos, mientras que la secuela que nos ocupa dura veinte más, haciendo que la película sea más larga de lo necesario, con personajes que no aportan absolutamente nada y se quitan de en medio a la primera de cambio, también culpa de un guion con exceso de personajes y que da la sensación de no tener muy claro a dónde quiere ir a parar. Del reparto, nada que objetar, ya que todos están geniales, en especial los que repiten, con un entregado Judah Lewis de nuevo como gran protagonista, y una serie de secundarios a cada cual más desternillante (ojo al aumento de protagonismo de los padres). Eso sí, se echa muy en falta la presencia de la siempre estupenda Samara Weaving. En conclusión, estamos ante una secuela que se deja ver y sirve para pasar el rato, pero que no alcanza la frescura y logros de la anterior, siendo finalmente un producto innecesario y bastante olvidable, el cual no sabe respetar las bases originales. La importancia de un buen guionista. Una declaración de intenciones que se queda en eso, intenciones. Una pena. Más críticas: ocioworld.net The Babysitter: Killer Queen

¡Shazam!

Acción Comedia Fantasía
7.1

Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!' se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana. critica: ¡No nos engañemos!: ¡Shazam!, no es una buena película de DC. Por mucha campaña de marketing que nos hagan creerlo con: "un nuevo héroe merodea el barrio para salvarnos de los villanos más malosos del universo", esto es toda una farsa... ¡Shazam! Aún intentando descifrar para que público va dirigida la película, intenta ser oscura con sus momentos álgidos por un Mark Strong que realiza el papel del villano que todo el mundo quiere ser al ver el trasfondo, pero que prefiere no identificarse al ver el resultado. Y además de acariciar la audiencia adulta, pretende llegar a un público más joven con un humor que no entra ni con calzador. Forzar el humor con chistes y gags que son cliche cliche, no es bueno y pierde toda la gracia según ves como se repite el patrón de la película. Si puedes identificarte con alguna escena concreta de la película, pero esto pierde esencia al ponerse en práctica. Lo dicho, una película que pretende ser lo que no es. Una lástima, ya que creo que ¡Shazam! es un superhéroe que podría dar mucho juego al universo (un aire fresco necesario), pero se queda en la superficialidad más absoluta, buscando la complicidad y risa de la audiencia. No entraré en el aspecto de los fallos de guión, ya que esto me gustaría que lo verificará uno mismo. Además de encontrarte frente a escenas que sinceramente son innecesarias para la historia, y lo único que pretenden es generar una risa que nunca llega... Lo dicho, una cinta que podría perfectamente haberse sido un golpe de aire fresco a la franquicia, se queda como un intento de hacer algo diferente. Consiguiendo por lo que a mí me parece un gran fiasco... Pero queridos cinéfilos, ¡este es un simple punto de vista de un usuario de a pie! ¡Shazam!