Único disparo

5.7
John Moon, un cazador, dispara y mata por accidente a una joven. Mientras intenta ocultar el cadáver encuentra una enorme suma de dinero. Así da comienzo un tenso juego del gato y el ratón entre el cazador y un grupo de criminales que quieren atraparlo. critica: Una película aparentemente de suspense en la que lo único que mantiene el suspense es que pase algo. No basta con una muerte accidental durante una jornada de caza y encontrar una caja con mucho dinero dentro. Hay que mantener un ritmo, una cadencia... un interés. Y este largometraje tiene demasiado de largo y mucho de metraje. Sobra de media hora a cuarenta y cinco minutos de tomas sin sentido e interpretaciones que se salvan, pero que no contribuyen lo suficiente a mantener el interés de quien ve la película. ¿Lo mejor?: El trabajo de los actores, en general. Único disparo ¿Lo peor?: Lo larguísima que se hace ¿A mejorar?: El ritmo, los detalles. ¿A mantener?: La ambientación MI NOTA: 3 Único disparo
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.70 GB 0 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.70 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El Deseo En Mí

Drama
6

Kalina Jedrusik, ícono del cine y la música polaca, un escandaloso símbolo sexual de espíritu libre, lucha por su independencia en la mojigata sociedad de los años 60. critica: Un gran aporte del cine Polaco que vale la pena ver esta historia real, convertida en un musical. El Deseo En Mí Bonita fotografía, la ambientación, el vestuario y la banda sonora son muy apreciables. Bastante equilibrado el género musical con el relato. Pequeños detalles que el director logra encajar magistralmente, como cuando se le cae la ceniza del cigarrillo a uno de los personajes, basta ver que el gesto es bastante realista. Buenas actuaciones, incluso los niños cuando hacen el papel de niños y no sobreactúan es un mérito indudable del director. El Deseo En Mí

Da 5 Bloods: Hermanos de armas

Bélica Drama
6.6

Cuatro excombatientes afroamericanos - Paul (Delroy Lindo), Otis (Clarke Peters), Eddie (Norm Lewis) y Melvin (Isiah Whitlock, Jr.) - regresan a Vietnam en busca de los restos del jefe de su escuadrón, caído en combate (Chadwick Boseman), y la promesa de un tesoro escondido. Junto al hijo de Paul (Jonathan Majors), se enfrentarán a obstáculos naturales y humanos, y constatarán los estragos causados por la inmoralidad de la guerra de Vietnam. critica: Spike Lee muestra que en 40 años de hacer cine ha regresado a lo más básico pero incluso tan básico que raya en un relato que aunque interesante, no deja de estar demasiado escueto y mal desarrollado. No tiene la fuerza de un Tarantino si en la violencia busca el impacto catártico. No nos recuerda al Coppola de Apocalypse now que ahonda en el misterio del alma y a partir de la locura y fracaso como humano busca la redención imposible. Da 5 Bloods: Hermanos de armas Lee narra con demasiado descuido un relato lleno de errores o por qué no decir soluciones caprichosas hacia un desenlace donde todos pierden pero también ganan algo, la mentira americana de que la victoria es el dinero aun perdiendo la humanidad y la vida. Interesante propaganda del black lives matter que no logra conmover gracias al pastiche empleado para su desarrollo, la mentira es decir la grieta cinematográfica se evidencia de principio a fin. Una pena para tan grande producción. Da 5 Bloods: Hermanos de armas

Indomable

Acción Drama Suspense
5.7

La exmarine Mallory Kane (Gina Carano) es una agente secreto que trabaja para el sector privado, una experta en artes marciales a la que contratan diferentes gobiernos para llevar a cabo peligrosas misiones "extraoficiales". Una de sus últimas misiones fue la de liberar a un disidente chino secuestrado en Barcelona. Pero la operación tendrá unas consecuencias inesperadas, tanto para ella como para todos los altos cargos involucrados en la organización del rescate. critica: “Indomable” ha caído en un momento en el que Ethan Hunt se ha consolidado como nuevo superhéroe internacional en “Misión imposible: Protocolo Fantasma” y en el que James Bond se ha bourneizado a la espera de confirmar si “Skyfall” de Sam Mendes va a ser hasta más ‘bourne’ que “El legado de Bourne” de Tony Gilroy. El género de acción, con tanto pulso y nervio, ha quedado remarcado por la vía del homenaje, pretendida desde el musculado de las dos entregas de “Los mercernarios”. A juzgar por la reacciones provocadas por el último filme de “Ocean's Eleven” parece que ha llegado en el momento menos adecuado tal vez por dar la espalda frontalmente a las modas vigentes y asimiladas. Indomable Steven Soderbergh es uno de esos pocos cineastas en la actualidad que resultan insobornables. Pueden ir a contracorriente a voluntad y alevosía. A Soderbergh le apetecía hacer una cinta de acción pero saliéndose de esos márgenes actuales del cine comercial y ha querido buscar en los principios de James Bond escudriñando tomas largas bajo el mandato del plano general. Un cine sesentero y setentero que irrumpe de lleno en el mundo reinante del montaje efectista y el plano corto. El director de “Traffic” ha buscado a una heroína real parida de las artes marciales mixtas y del cátodo de “Gladiadores Americanos” para encarnar a su protagonista. A Gina Carano únicamente se le puede echar en cara que en muchos primeros planos parece la hermana cachas de Britney Spears. El resto formaba parte del plan de Soderbergh al buscar esos planos secuencias donde retener el arrojo y dotes de esa 'indomable'. Con Carano no hay imposiciones ni colorantes en el encuadre y montaje. Puede correr más rápido que el operador de la steadycam y romper los márgenes del gran plano general. Me imagino a Soderbergh pensando en combates a vida muerte en una habitación de un hotel, en un cuarto de baño o en una cafetería de mala muerte, en planos en las azoteas que podría haber filmado Jean-Pierre Melville, en la tensión hitchcockiana que conseguiría generar una huida ‘caminando’ por una acera, en el abrazo redentor de un padre a su hija ‘pantera’ que podría haber parido Tourneur o en un gran combate en una playa al anochecer que no desentonaría en “La tumba india” o “El tigre de Esnapur” de Fritz Lang. Pero todo lo anterior brilla individualmente y al mismo tiempo apaga el conjunto. Tal vez sea porque “Indomable” me parece una gran película en la mente del cineasta cuyo mayor error ha sido no trascribirse correctamente en el papel y su peor perdición ha estado en no poder atrapar toda su genialidad en el interior de una pantalla. A veces ser tan indomable e insobornable te conduce al mismo centro de un inhabitado oasis que el resto del mundo ve como un áspero y seco desierto. Esperemos que Soderbergh nos guíe correctamente al mismo en su próxima película. Indomable

Vanguard

Acción Aventura Crimen
6.3

Vanguard, una compañía de guardaespaldas, es la última esperanza de supervivencia para un contable que es perseguido por la organización de mercenarios más peligrosa del planeta. critica: Es una película típica de Jackie Chan en la última década. Se ha centrado en realizar película en su país de origen, algunas mejores que otras. Esta, se podría decir, que está en el medio, ni buena, ni mala, pasable. Vanguard Mucha gente se queja del apartado de los efectos especiales porque dicen que abusa mucho del CGI y de los efectos de computadora pero cuando esto lo hace una película con más presupuesto y mucha más fama como "Deadpool, nadie dice nada. Es verdad que dichos efectos pueden chirriar de vez en cuando a la vista, pero tienen su chicha dentro de una historia de este tipo La película es una mezcla entre "Fast and Furious", "Red" y "Misión Imposible". Hay escenas de persecuciones con vehículos cuyo precio pueden comprar Europa entera. Hay escenas de acción demasiado exageradas pero como los personajes principales son unos superespías pues nos tenemos que creer lo que vemos. Además, la historia se va moviendo por diferentes partes del globo terráqueo. Lo único que puede flojear más que otra cosa son las coreografías de las peleas, algo más sencillas y menos originales que las acostumbradas a ver a Chan, aunque este ya tiene una edad. Pero en definitiva, a quien le guste este tipo de películas, se va a divertir sin más viendo esta. Al que no le guste este tipo de cine, pues pensará que la película es un bodrio. Vanguard

Agua para elefantes

Drama Romance
7

En la época de la Gran Depresión, un joven estudiante de veterinaria se ve obligado a dejar sus estudios tras la muerte de sus padres. Empieza entonces a trabajar para el circo de los hermanos Benzini como veterinario y encargado de los animales. El joven se enamora de Marlena, una amazona que está casada con August, el dueño del circo, un hombre tan carismático como retorcido... Adaptación del aclamado best-seller homónimo de Sara Gruen crtica: Siempre pongo la nota que pienso que una película merece, no me dejo influenciar por los votos que otros han puesto, en este caso es obvio, porque o tengo el día tonto, o no sé que pasa, pero esta vez no podría estar más disconforme con la mayoría de notas o críticas que he visto... Bien, la sombra del odio a Pattinson, puede ser muy alargada, pero vamos, la película está bien... ¡que leches! A mi me ha gustado, y mucho. Agua para elefantes Para empezar, tiene ese aire nostálgico que curiosamente muchas películas que se desarrollan durante la Gran Depresión parecen tener (miren si no Cadena Perpetua, basada en parte en esta época, o La Milla Verde, con mismo estilo narrativo para más cachondeo). Tiempos pasados, tiempos mejores, tiempos en los que... una historia así no parece solo posible sino creíble y disfrutable con añoranza, como si se estuviesen contemplando las olvidadas reliquias de un mundo perdido en el que el circo era el mayor espectáculo del mundo: con su emoción, su romanticismo, sus leyes y sus gentes, y si, con su brutal crueldad. Ese elaborado retrato, a la "Carnivale" (serie de televisión que ya exploraba la misma temática) pese ya a lo interesante que pueda resultar, es meramente el marco en donde se desarrolla una historia marcada por los instintos más primarios, y que logran contagiarse al espectador. Emoción, pasión, repulsión ante el espectáculo de semejante crueldad en determinados momentos, son sentimientos perfectamente transmitidos por las fantásticas interpretaciones de muchos de los integrantes del reparto, destacando al gran Christoph Waltz, cuyo personaje es el motor de la historia... malvado, cruel, temible y humánamente creíble, sin duda. Una buena historia con gusto a cine añejo, a grande espectáculo de antaño, una película de la que no esperaba nada y que me ha sorprendido muy gratamente pese a que no esté de acuerdo con las críticas que por aquí he visto, pero ya se sabe, para gustos, los colores. Agua para elefantes

Anna

Acción Suspense
6.7

Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova yace un secreto que le permite desatar una imparable agilidad y fuerza y convertirse en una de las asesinas más temidas por los gobiernos del mundo. critica: Después del poco éxito que tuvo su película anterior Valerian, Luc Besson intenta volver a lo seguro repitiendo el tema de las asesinas femeninas como "Nikita" o "Lucy" que tuvieron una carrera comercial mejor. Últimamente también hemos visto a Jennifer Lawrence y Charlize Theron en papeles similares en "Gorrión Rojo" y "Atómica". Anna Aqui conocemos a Anna Poliatova, interpretada por la modelo rusa Sasha Luss, ella es una asesina de élite de la KGB, rubia platino, bisexual, maneja como nadie las pistolas, va siempre vestida elegantemente con faldas cortas. Entrenada para matar por Alex (Luke Evans) y su superior rusa Olga (Helen Mirren). Pero también es captada por la CIA... Las pocas escenas de acción están ya muy vistas, y los giros que son muy predecibles los mete en unos continuos flashbacks muy cansinos ("tres años antes", "seis meses más tarde","Tres meses antes"etc..) todo debido a un guion del propio Besson que le falta coherencia y una buena estructura. También para agilizar muchas escenas y que avance la película, añade ordenadores portátiles, dispositivos usb, o teléfonos móviles que en 1989 no creo que hubiese mucha red móvil, ni internet para rellenar solicitudes de trabajo on line como hace la protagonista. En este y otros aspectos Besson se ve incapaz de demostrar algo original o innovador quedando una película sin fuerza y errática. En resumidas cuentas "Anna" es un thriller de espías con gran escasez de secuencias de acción y que roza el aburrimiento. Destino Arrakis.com Anna