Un lugar donde refugiarse

5.8
Katie (Julianne Hough) es una bella joven con un oscuro pasado que llega a la pequeña localidad costera de Southport, Carolina del Norte. Allí conocerá al apuesto Alex (Josh Duhamel), un joven viudo de buen corazón, y a una viuda que la enseñará a enfrentarse a las pesadillas secretas que la acechan... Adaptación de una nueva novela de Nicholas Sparks. Un lugar donde refugiarse criticca: Mirad, ni me apetece mirar los nombres de los actores ni del director ni nada. Ésta será una crítica vaga pero, ante todo, honesta. La prota huye de su pasado frenéticamente al comienzo de la película, la vemos correr por una estación de autobús mientras le persigue la policía. Me siento afortunado: me he equivocado de película y he entrado a ver un intenso thriller hollywoodiense. Un lugar donde refugiarse Un lugar donde refugiarse Pero no, porque pasada esta persecución la protagonista llega a un pueblacho de mala muerte. Donde un viudo ridículamente guapo lleva una tienda. Tiene dos niños: por supuesto que son monísimos (una niña pequeña encantadora y un niño algo más mayor en una etapa difícil) y por supuesto que uno de ellos acepta los nuevos ligoteos de su viejo y el otro no. Un lugar donde refugiarse No me adelanto, primero queremos ver a gente bochornosamente guapa ligando como si fueran doceañeros y no depredadores sexuales. La protagonista, que huye de su pasado (cuánto daño ha hecho Kate de Perdidos) debe tomar la dura decisión de si se enamorará perdidamente del único hombre brutalmente atractivo de la aldea que además posee una tienda a su nombre. Él ya ha decidido si se enamorará perdidamente o no. Él es bueno, torpe y bobalicón. Ella va de misteriosa. Un lugar donde refugiarse Comienza una cadena de sucesos complejos, como que se van a la playa o como cuando cogen las canoas y llueve y ríen desafían al mundo desde su brutal belleza. Ella, que llega con lo puesto, ha podido meter en su mochila el mayor repertorio de pantalones cortos de la historia del séptimo arte. Me sorprende que no pueda disfrutar ni de unas piernas bonitas ni de nada; una losa de “asexualidad” pesa sobre toda la película. Recuerdo que no me quieren entretener a mí, un pobre cinéfilo de a pie. Me pregunto qué complicados mecanismos han empleado para que no podamos ni disfrutar de eso. Ella es bonita y luce piernas, pero es lo mismo que sucede con las revistas femeninas: salen chicas guapas, preciosas, pero hay un bloqueo que impide que los varones heterosexuales nos excitemos lo más mínimo, cierta aura de manufacturación, de mujeres recién salidas de la factoría. Es interesante. Sabéis que no soy nada amigo de la nostalgia, pero echo de menos más que nunca a Edwige Fenech, a Florinda Bolkan, a Carroll Baker, a Suzy Kendall, … ¿Qué fue de la sensualidad? Vale, no soy público objetivo. Un lugar donde refugiarse Como no soy público objetivo, tengo un truco para saber si estas películas os pueden gustar a vosotras. Si me siento empachado y con ganas de no comer dulce en mi vida, si bajo la vista hacia mis zapatillas ante frases “profundas” sobre el amor que me sonrojan, es que os va a gustar. Buenos días, princesas, no siento nada de eso: la película es inocua, neutra. No despierta ningún sentimiento. Técnicamente no tiene nada demasiado reprochable y el maligno pasado de la protagonista nos proporciona una actuación decente. Es todo lo bueno que puedo decir. Llama particularmente la atención que tarden una hora de película en besarse y una hora diez en irse a la cama (como veis, llevaba con precisión el minutaje de la película) en una secuencia nada excitante, en la que el sexo se nos muestra como algo etéreo, bello y manufacturado. Lamento el spoiler. Si eso os ha parecido un spoiler, largo. Un lugar donde refugiarse Os adelanto que hay final sorpresa y hubo risas contenidas entre los críticos. La mía no, yo me reí directamente y continué con mi vida y me fui a casa y os escribí esto desde la honestidad: no hay nada que ver en esta película. Un lugar donde refugiarse
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.72 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 06/05/2022 1.72 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Rock the Kasbah

Bélica Comedia Musica
5.4

Nos contará la peculiar historia del manager musical al que interpretará Murray. Este viajará junto a su último cliente hasta Afganistán para una serie de conciertos, si bien una vez allí se quedará tirado, solo, y sin dinero, pasaporte o transporte para volver a casa. No obstante, y cuando peor se le estaban poniendo las cosas, conoce a una joven con una voz portentosa, lo que le animará a viajar hasta Kabul para intentar presentarla a The Afghan Star, la versión local del conocido programa de televisión The American Idol. critica: Me gusta el cine de Barry Levinson, siempre me gustó, pues hacía años que no veía nada suyo como hacía muchísimos años que no escuchaba a Cat Stevens. Lo que más me sorprendió, y fué al final de la película, es que está basada en hechos reales, y desde luego una mujer en Afganistán que se atreva a ir contra sus arcaicas y muy respetables costumbres, y le dé un aire de libertad o al menos una esperanza a todas esas mujeres que sólo sirven para procrear según los talibanes y sus bárbaras costumbres, se merece el cielo. Rock the Kasbah Comedia con trasfondo musical, con una excelente banda sonora y un reparto de verdadero lujo encabezado por el siempre simpático y efectivo Bill Murray, con Bruce Willis en una parodia de sí mismo, así como las bellezas Kate Hudson y Zooey Deschanel, además de la joven palestina Leem Lubany que interpreta el papel de la joven afgana con una adorable sonrisa, que te llevará a pasar un rato más que agradable, a pesar de las críticas de los que saben de ésto, de criticar profesionalmente, que ponen la película a los pies de los caballos. A mí personalmente me ha gustado, y tiene mi aprobado. Un 5. Rock the Kasbah

Toy Story

Animación Aventura Comedia Familia
8

Los juguetes de Andy, un niño de seis años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano., pero su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa. critica: La animación en los años 90 estaba viviendo una nueva edad de oro gracias a Disney y a películas como 'El rey león', éxito de crítica y taquilla. Pero un animador llamado John Lasseter, que trabajó en sus estudios y posteriormente en la Industrial Light & Magic de George Lucas, quiso demostrar a todos que la animación por ordenador era el futuro. Toy Story En 1986 había fundado Pixar y nueve años después estrenó el primer largometraje animado de la historia hecho íntegramente por ordenador. El resultado fue asombroso y demoledor: 'Toy Story' entremezcla de manera formidable los elementos del cine de animación con los del de imagen real. Toy Story Técnicamente casi perfecta y dotada de un guión portentosamente ágil, su dinámica puesta en escena está repleta de personajes tan naturales que se asemejan increíblemente a la realidad. Pixar había hecho historia revolucionando este arte, como ya hiciera Disney décadas atrás. Toy Story Habían pasado 81 años desde que Gertie, el dinosaurio hambriento, se comiera un árbol. Eran unos dibujos en blanco y negro, dibujados con lápiz, que convirtieron a la animación en una forma de arte popular en todo el mundo. Una industria que sigue creciendo porque su poder imaginativo, como diría el mismísimo Buzz Lightyear, llega “hasta el infinito y más allá”. Toy Story

Presas de caza

Suspense
4.6

Una excursión al bosque se convierte en una desesperada lucha por sobrevivir para cinco amigos que huyen de un tirador misterioso. critica: Como si de una copia barata de 'Calibre' se tratase, Sieben nos trae este coprolito fermentado en donde cinco amigos hacen lo (im)posible por zafar... de la película... Presas de caza El guion es tan liso y tan malo que da vergüenza ajena, ergo, sigo creyendo que Netflix está dispuesto a destruir el género thriller a como de lugar, sin importar las consecuencias. Los detalles que aparentan ser cabos sueltos desparramados entre flashbacks tediosos son demasiado pueriles y artificiosos, al punto de sacarte de contexto en vez de introducirte en la narración. Las interpretaciones son pobres, no sé si es el alemán que se me vuelve un tanto confuso pero no se entiende bien si están alentándose entre ellos, puteándose, peleándose o es que simplemente no saben actuar. A pesar de no llegar siquiera a la hora y media de cinta, su argumento es tan pobre que hay escenas de relleno para sortear, pelotudo es poco. Lo mejor: el espectacular paisaje que ayudó sobremanera a la sosa y magra puesta en escena, con esos bosques otoñales, sus arroyos, sus lagos y hasta una torre medieval incluida. Lo peor: la trama, absurda a más no poder, y lo notablemente estúpido estuvo en los detalles ya que su premisa no es mala pero la manera de ejecutarla es ignominiosa para el cerebro. Presas de caza

Blancanieves (Mirror, Mirror)

Aventura Comedia Familia Fantasía
5.9

Nueva versión en clave de comedia del cuento de Blancanieves narrado desde el punto de vista de la malvada madastra. Siete valerosos y rebeldes enanitos ayudarán a Blancanieves a reclamar sus derechos al trono, que le pertenece por nacimiento, y a conquistar al Príncipe con el que pretende casarse la temible Reina. critica: Me encanta que se reinventen los clásicos. Me parece estupendo cuando se moderniza una ópera, se reescribe un concierto o se revisa un libro famoso. Pero hay unos mínimos que cumplir, el primero, que la nueva obra aporte algo más a la tradicional, y el segundo, que no la ridiculice. Desde el principio el guion yerra, pues no da con el tono que quiere, o sencillamente no tiene ninguno. Porque si desde la primera secuencia se hubiera decantado por una versión humorística, mejor le hubiera ido. Pero aquí los guionistas (Melisa Wallack, Jason Keller) se hacen de la picha un lío y mezclan sin ton ni son humor y drama, produciendo el efecto típico de una empanada. Una empanada donde tenemos buenos decorados (por ordenador, pero buenos), mucho colorido, vestuario destacable, diálogos que dan pena y, al final, como guinda salada (porque todo en la película es así de caótico), un numerito bollywood con una Blancanieves fuera de todo el tono que ha llevado a lo largo de la película al que asiste un príncipe tontolhaba que mira a su enamorada rígido como un palo (podía haber hecho que bailaba, ¡cáchis!, ¿para qué existen los dobles? Blancanieves (Mirror, Mirror) Esta película de Tarsem Singh se carga el clásico de los Hermanos Grimm por todos los lados. Ni es para niños, ni es para mayores. Si yo fuera un niño o niña y conociera el cuento clásico, creo que lloraría viendo al príncipe hacer el ridículo más espantoso. Lo de Blancanieves convertida en ninja pase, pero lo de un príncipe –guapo donde los haya, por cierto, Armie Hammer- que va de payaso tonto, al que le llueven los tartazos, es para indignarse. Pero lo más triste, lo más patético y lo que más vergüenza ajena me hizo pasar fue lo de la pobre Julia Roberts. Creo que no se merece, todavía, hacer este tipo de papeles (claro que en el cine made in Hollywood la Roberts ya es una carroza…). Blancanieves (Mirror, Mirror)

Braven (El Leñador)

Acción Drama Suspense
6.2

Joe Braven, un humilde leñador que vive cerca de la frontera entre los Estados Unidos y Canadá, es atacado por un grupo de narcotraficantes. A partir de ese momento hará todo lo que esté en su mano para proteger a su familia. critica: La historia. Leñador y famila (padre con demencia incipiente incluido) contra unos capos locales de la droga. Bosques, nieve, algún acantilado... ¿les suena? Temática manida, mordisqueada, usada y reusada. Braven (El Leñador) Personajes. Pues el Momoa no sabe llorar. No le den esos disgustos dramáticos, que lo suyo es poner cara de tipo duro. Aquí intenta aparentar angustia con algunas muecas que se quedan a mitad de camino. Lo demás de su personaje, esperable y nada del otro mundo. Luego está el padre, que se va olvidando de dónde pone las cosas, quién es quién en esa casa, y la excusa se puede extender a olvidar el guion. Los malos son penosos, de nivel película serie B canadiense. Ah, esperen, que esta peli es de Canad... Final. Después de un desarrollo que se ve con mucha pereza dados los pocos alicientes que promete la película, lo más alucinante se nos presenta al final. El desenlace y las artimañas del protagonista consiguieron dejarme con la boca abierta. Y no es para menos. ¿A quién se le habrá ocurrido semejante broche final? Braven (El Leñador)

Identidad Tomada

Drama
5.7

Felino, su novia y sus dos amigos ven su película rechazada en todos los festivales de cine, por lo que deciden presentarla como la última película del gran cineasta Tomás Guevara....Identidad tomada critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Identidad tomada