Todos queremos algo

6.3
Jake llega a la Universidad de Texas en su deportivo, con las ventanillas bajadas y la música a todo volumen. Quedan sólo unos días para que arranque el curso, pero piensa aprovecharlos conociendo chicas, yendo a fiestas y haciendo amigos. Secuela espiritual de Dazed and Confused, ambientada en los años 80. Los protagonistas, un grupo de jugadores de béisbol a punto de ingresar en la Universidad, son conscientes de que las obligaciones de la edad adulta son ya ineludibles. critica: Personalmente siempre he admirado algo en particular del cine de Richard Linklater, un tipo nada propenso a lucirse con planos espectaculares y en cuyos guiones parece que todo dios habla demasiado, y es lo sumamente fácil que resulta identificarse con alguno de los personajes, y la tremenda facilidad para desprender humanidad y sencillez por parte de todo el mundo. También es cierto que en todas sus películas hay momentos en los que no puedo evitar abstraerme un poco o divagar de lo que me cuentan en pantalla, pero es algo normal en un cine tan repleto de diálogos, que es difícil interesarse por absolutamente todos. Todos queremos algo En esta película Linklater ha querido alejarse de complejas relaciones amorosas que perduran durante dos décadas o de dotar de inmensa complejidad al protagonista. Un chaval que va a la universidad a jugar al béisbol en un coche sumamente grande, con pantalones sumamente estrechos y el pelo sumamente largo. Para quien haya nacido en Estados Unidos en los años 60 y fuera a la uni en los 80 supongo yo que esta película será nostalgia pura. Para mí que nací un poco más tarde y un poco más lejos, sigue siendo una mirada al pasado muy satisfactoria, sin pretensiones, de manos de un grupo de actores desconocidos y de gran talento. No hay una historia compleja que contar, sólo los días previos al inicio de un curso universitario de una generación de chavales muy afortunados. Todo tiene un ritmo adecuado, un ambiente magnificamente concebido. Es ligero, me hace sonreír, me divierto con esos tíos tan charlatanes y conscientes de que lo mejor que pueden hacer es beber cerveza, liarse con chicas y tomarse mucho el pelo. No nos quieren contar nada más, ese es el asunto. En un Hollywood actual en el que para ser reconocido tienes que pelarte de frío en la tundra suramericana o interpretar a algún transexual pionero, Richard Linklater nos permite respirar un poco de buen rollo, de historias sin alardes ni pretensiones de grandeza. Algo que yo agradezco y disfruto. Un disco de Pink Floyd y un canuto, eso es lo que ha dejado. No hay miedo. Todos queremos algo
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 16/05/2022 1.80 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 16/05/2022 1.80 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

¡Upsss! 2 ¿Y ahora dónde está Noé?

Animación Aventura Comedia Familia
7.7

La luna de miel ha terminado ... ¡Cómo disfrutamos la fiesta cuando nuestros anfibios amigos Nestria descubrieron su increíble agilidad recién descubierta bajo el agua! Pero, cuando volvemos a visitar a nuestros curiosos y adorables amigos, la supervivencia de todo el reino animal vuelve a estar en juego. En medio de la perspectiva de una nueva tierra en la que vivir y prosperar, sin mencionar los recursos alimenticios en constante disminución, el estado de ánimo a bordo del Arca está cargado de tensiones crecientes, que regularmente se desbordan en la ira del Arca. La frágil paz se rompe con frecuencia con el consiguiente caos general. ¿Cómo pueden ayudar nuestros héroes inverosímiles? ¿Y qué hay debajo de Finny en un océano de posibilidades cuando literalmente cae en una nueva compañía bastante sorprendente? critica: Seis años después de la película inicial llegan a las pantallas las nuevas aventuras de Finny, Leah, los nestrians, los grymps y los demás animales, más reconocibles, gracias a Dios, que pueblan el arca de Noé. Lo del arca de Noé, sin embargo, es un decir, porque el patriarca bíblico no aparece por ningún lado, mientras es sustituido en el gobierno de la nave por un carismático león. Supongo que esta incongruente rareza ya aparecería en el film original, que, dicho sea de paso, no he visto, y que la inclusión de Noé no es más que una excusa para utilizar su sugerente escenario: mar hasta donde alcanza la vista, más animales juntos que en El libro de la selva y la posibilidad, por qué no, de incorporar nuevas especies que quizá se cayeron realmente del arca y, por eso, no han llegado a nuestros días. No obstante, aclarado este punto, nos encontramos ante una cinta de aventuras bastante correcta, orientada hacia un público muy infantil. La trama es sencilla. A pesar de que las localizaciones pueden desconcertar en un principio, se siguen las andanzas de los protagonistas con facilidad y el colorido de los personajes es sorprendente y atractivo para los más pequeños. Por otro lado, el relato va diseminando, de manera natural, algunas enseñanzas acerca de la obediencia, el respeto, la responsabilidad ante los propios actos, la lealtad, el compañerismo o el trabajo en equipo. www.contraste.info ¡Upsss! 2 ¿Y ahora dónde está Noé?

Descarrilados

Comedia
5.4

Año 2000. Pepo, Roge, Costa y Juan Luis, cuatro veinteañeros, emprenden el viaje soñado: el INTERRAIL. Pero en su primera parada en París, la aventura, y de paso su amistad, acaban de manera abrupta. Veinte años después Juan Luis ha fallecido y, como última voluntad, ha decidido donar su herencia a sus tres antiguos amigos. Pero a cambio les pide que hagan el Interrail que no pudieron hacer. critica: ¿Hasta cuándo seguiremos aceptando que nos tomen el pelo de esta forma? ¿Hasta cuando seguiremos aceptando que el cine español tenga este nivel? ¿Hasta cuándo seguiremos fingiendo que este tipo de humor nos hace gracia? Descarrilados A mi parecer es momento de decir basta. Es muy triste que el 90% de las películas españolas que se pueden encontrar en cartelera a día de hoy, no sean más que la muestra de una decadente industria, la cual se basa en el capital que una panda de pseudo-intelectuales y productores reciben de un público (me incluyo) que cae en su trampa una y otra vez, con las esperanza de ir a la sala de cine y recibir algo más que semejante basura. "Descarrilados" no es más que otro ejemplo de un algoritmo cinematográfico muy simple y a la vez vacuo: juntar a un puñado de humoristas o personajes reconocibles, proponer una aventura en la que estos tengan que superar algunos obstáculos y entre medias meter algún que otro chiste o situación divertida. Podría funcionar, y de hecho muchas películas demuestran que así es. Un ejemplo podría ser la saga del "Resacón". Claro está que este ejemplo no solo es mucho más divertido de ver, sino que da más profundidad a sus personajes y es más imaginativo a la hora de proponer una sucesión de inconvenientes que dan a la película interés y emoción. Sin embargo, este intento de road movie (interrail movie), no hace más que alternar entre fiesta-despiste-perdemos el tren-fiesta-despiste-perdemos el tren-fiesta-despiste...(además de algún ocasional toque de racismo barato) Y propone muy poca profundidad respecto a sus personajes y su contexto. Puede parecer que se acerca a tocar temas como la importancia de la amistad por encima de todo lo demás, el perdón, la avaricia, etc... Pero el atontamiento continuo y la falta de originalidad no dan paso a creerte nada de lo que te cuentan y mucho menos a pensar que puedes aprender algo de este film. En resumen, Sevilla, Valls y López no tienen la culpa de participar en proyectos donde saben que van a recibir mucho dinero a cambio de poco esfuerzo, ellos tienen que comer como todos. Si bien es verdad que podrían formar parte de una nueva generación de cineastas o artistas y con este tipo de proyectos no hacen sino alejarse de eso. Una lástima ver como el dinero que proporcionan este tipo de lamentables proyectos puede comprar a actores, directores y una industria entera que no hará más que seguir a la deriva hasta que digamos BASTA. Posdata: Recomiendo ir a ver esta película y pagar en taquilla, para así arrepentirse y pensárselo dos veces antes de ir a ver una similar. Descarrilados

Cosas que hacer antes de los 18

Comedia Romance
5.7

La pelicula comienza cuando una prometedora joven se acaba de graduar satisfactoriamente en el instituto con unas buenas notas, pero eso no es suficiente. Novata en temas sexuales, decide confeccionar una lista con todo lo que quiere probar y experimentar, y se propone cumplir todos y cada uno de sus apartados antes de entrar en la universidad. Explotando su feminidad tanto como las circunstancias se lo permiten, contará con el asesoramiento de sus amigas. Incorrecta y disparatada, está cómica historia recorre asuntos familiares, primeras experiencias, y sobretodo el desmelenarse de una chica sin vergüenza ni pudor, con mucha imaginación y ganas de sentir. critica: Divertida, fresca y guarra, son los calificativos que mejor encajan en esta comedia adolescente. Entretiene porque sorprende, y nos sorprende porque su protagonista resulta tan creíble que termina pareciéndose a la inocente vecinilla del tercero. Si... Esa misma que oculta una personalidad arrolladora, tras sus apariencia incauta y un poco despistada. Cosas que hacer antes de los 18 Los diálogos son inteligentes y guarros. Ya hacía falta algo que nos sacase de la monotonía. Personajes que parezcan reales y se muestren tal como son en su realidad cotidiana. ¿Cuantas chicas hacen felaciones a sus novios y por supuesto alguna masturbación? Casi todas. Pues eso es lo que debe reflejar el cine actual sobre jóvenes. Alejándose de mojigaterías trasnochadas que lo único que hacen es mostrar una juventud ajena a la realidad. Cosas que hacer antes de los 18

La puerta de al lado

Comedia Drama
6.7

Narra la historia del encuentro entre un famoso actor y un vecino de lo más peculiar. Sus conversaciones tienen lugar en el único escenario de un bar de barrio donde comparten confidencias y abordan temas como la gentrificación y la desigualdad social en Berlín. critica: Un drama teatral intenso nos propone Daniel Bruhl en su primera película que dirige aparte de protagonizarla junto a otro gran actor Peter Kurth. Los dos prácticamente llevan la película en un solo escenario que es un bar, aparecen otros tres personajes algo secundarios para completar el elenco. Eso no quita que el interés decaiga y la tensión vaya subiendo cada vez más durante los 90 minutos que dura. La puerta de al lado Daniel es un actor de éxito que vive en Berlin en el Prenzlauer Berg, un barrio que ahora esta de moda, donde conviven gente adinerada y residentes antiguos menos afortunados. Está ensayando unos textos para un papel que quiere conseguir en una audición en Londres. Antes de tomar un taxi para el aeropuerto se para tomar un café en un bar al que suele ir frecuentemente, allí en la barra conoce a Bruno un tipo que comienza a irritarle con sus continuos e impertinentes comentarios. Lejos de cortar rápidamente con la persona se enfrasca en una discusión que le llevara al límite. Los dos personajes podría decirse que no son del todo agradables, algo que hace que suba el interés por lo que vaya a venir sin tener un personaje con el que empatices del todo, en sus conversaciones se meten con las dos Alemania, la stasi, el ego de los famosos, la gentrificación de los barrios, la desigualdad, la reunificación etc... El guion de Daniel Kehlmann contiene diálogos incisivos con un humor bastante negro, gran trabajo de los dos actores que están sobresalientes. Podría parecer una sátira de sí mismo o de famosos que llevan la fama con cierta soberbia y que no le vendrían nada mal recibir unos cuantos zascas en su vida. Destino Arrakis.com La puerta de al lado

Kung Fu Yoga

Acción Aventura Comedia Misterio
5.9

El profesor de arqueología chino Jack se une a una hermosa profesora india y a su ayudante para intentar localizar un tesoro perdido. En el Tíbet, encuentran en una cueva de hielo los restos del ejército real, que había desaparecido junto con el tesoro, pero son perseguidos por un peligroso descendiente de un líder del ejército rebelde. critica: Como diría Mariví Bilbao, actriz que daba vida al personaje Marisa de aquí no hay quien viva: “que mona va esta chica siempre”. Y de hecho, creo que esta es la mejor afirmación que puede describir el trabajo que nos ocupa. Kung Fu Yoga “Que bonito todo”. Bueno, todo menos los efectos especiales -si es que pueden ser catalogadas como tal-. Por ejemplo, los primeros minutos de la trama vemos una espectacular animación de una batalla, una animación que bien parece desarrollada hace una década o tal vez de una edad más arqueológica aún (es sobretodo en esta al aparecer en ella personajes humanos, la que demuestra el bajo nivel de la misma), más tarde veremos leones, hienas, serpientes e incluso coches en mitad de una persecución creados por ordenador (sí, los derrapes más espectaculares son de mentirijillas). Pero bueno, uno entiende que no se destine mucho dinero ni para recrear una batalla, ni mucho menos para animaciones de gran calidad, aunque la surrealista escena del León animado dentro del coche aparezca incluso en el cartel. No importa porque el dinero a ido a lo que realmente importa: El catálogo de moda más cool de toda China. Podemos disfrutar de un magnífico fondo de armario para todas las ocasiones. Los arqueólos del film además de desbordar una belleza sin igual (me estoy planteando estudiar esta carrera para ver si conozco a alguna modelo o me monto un harén como el de jackie) visten a la última moda. Chaquetas de lana otoño-invierno a juego con gorros y gafas cuando estamos en la nieve, junto a hermosos abrigos de diseño para las chicas. Si nos vamos a la playa, camiseta de seda a juego con un sombrero de conquistador, o una sencilla combinación de pantalones cortos enseñando mucha piernas, junto a una especie de camisón con flecos. No importa que estés en una investigación arqueológica dentro de una cueva helada, en un desierto o en mitad de unas ruinas luchando por tu vida, siempre hay que estar guapos y guapas y a la última moda, con un peinado perfecto como salidos de un catálogo del corte inglés o del film Zoolander. Nivelón. No acaban aquí las virtudes del film (y sí, permitidme ser sarcástico), tenemos escenas tan maravillosas como el enfrentamiento del pase completo de modelos, lanzado bolas de nieves a unos lobos recreados por ordenador a los que previamente habían intentado espantar haciendo unos muñecos de nieve navideños (además en cuestión de minutos) Tenemos a un indio malo, que podría pasar por Terminator, lo mismo te salta de un coche en marcha que va por el aire tras una accidente cayendo de pie, que manda a matar a todo al que ponga por delante. También tenemos a una chica hindú que es capaz de bucear bajo agua durante diez minutos porque antes era un feto, y todos sabemos que los fetos en el vientre de la madre no respiran. Impactante cuando Jackie se queda sin oxigeno haciendo grandes aspavientos como diciendo "que me ahogo, mira como expulso burbujas he interpreto el gesto moribundo de una persona a punto de expirar de forma dramática y para nada sobreactuada", ella para, se da la vuelta, mira la hora, le toma de la mano, le mira a los ojos con un gesto de ánimo y así, de esta trascendente manera le salva la vida, nadando otros diez minutos hasta la superficie sin ahogarse, y en agua helada ojo, agua helada y vestidos con las mejores ropas del mejor Zara de China. Y los chistes y sketch... amigos, que chistes, simplemente inenarrables y que solo alguien con la paciencia suficiente para ver semejante película merece ver. Los decorados sí son buenos, al menos algunos de ellos, porque el supuesto oro de las ruinas del final, están pintado con acuarela del chino (nunca mejor dicho) y la estatua lejos de parecer el tamaño que aquí se asegura parece más bien pequeña. Que más, a ver si no se me olvida nada: las interpretaciones son nefastas, las chicas puro poser que no sirven para nada más que para enseñar modelitos y algo de carne, la escena de las hienas es dantesca, la trama en si solo dos horas desde que vi el film ya la he olvidado de lo intrascendente que es, los personajes son huecos, estereotipados y faltos de carisma, las partes de los descubrimientos mirando mapas o monedas de oro parecen escritas por niños de primaria tras echar una partida al Uncharted, incluso las escenas de acción, típicas en la filmografía de jackie chan dejan mucho que desear. Y el final, ¡que final chaval! Kung Fu Yoga

Vuelta a casa de mi hija

Comedia
5.6

Esta vez, es ella quien llega. Jacqueline está de obras en su casa, así que se ve alegremente obligada a irse a vivir algunos días a casa de su hija mayor, Carole y de su yerno, ambos en plena terapia de pareja. Los "algunos días" se acaban convirtiendo en "algunos meses". Jacqueline se siente como en su casa, prepara las cenas, acapara la tele, cambia la cocina... critica: Cinco años después de la exitosa "vuelta a casa de mi madre", esta secuela (sin la presencia de Alexandra Lamy) lucha por mantener el ritmo y aunque el divertido dúo formado por Josiane Balasko y Jérôme Commandeur lo intentan en algunos buenos momentos, todo queda en una película bastante superficial. Vuelta a casa de mi hija Eric Lavaine (director también de la primera) se contenta con revertir el proceso. Esta vez, es la madre quien se instala en casa de su hija por tener unas obras en su apartamento. La mujer es una entrometida y pronto comenzarán los conflictos. Habiéndose retirado Alexandra Lamy mucho más graciosa, es el turno de Mathilde Seigner, la cual intenta agarrarse al personaje de esta historia de convivencia, llena de clichés y chistes bastante trillados. La falta de inspiración en el guion es evidente, y salvo algunos chistes de unos malentendidos episodios con el yerno, discurre como un insignificante telefilm de sábado por la tarde. Destino Arrakis.com Vuelta a casa de mi hija