Thor

6.8
Thor es un arrogante y codicioso guerrero cuya imprudencia desata una antigua guerra. Por ese motivo, su padre Odín lo castiga desterrándolo a la Tierra para que viva entre los hombres y descubra así el verdadero sentido de la humildad. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a la Tierra a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor se dará cuenta de lo que realmente hace falta para ser un verdadero héroe. critica: No he leido ningún comic y no se me da bien la mitología nórdica y germánica, por lo que haré crítica directamente de la película. Me ha recordado mucho a la primera entrega de "Iron Man" porque consigue entretener, entre la acción, las aventuras y los toques de humor que contiene la cinta. Thor Con un comienzo y final más que trepidante, el largometraje va directa a la historia, posiblemente demasiado directa, quedando algo vacía de fondo, carente de profundidad seguramente porque este tipo de films es para espectadores que quieren hacer un consumo rápido, es decir, pasar un buen rato sin apenas pensar. Y lo consigue. Algunas escenas queden cortas, en especial, algunas peleas. He de decir que las partes del reino de Asgard son más entretenidas que cuando están en Nuevo México, tal vez porque esa parte esté más trabajada, tanto visualmente como de guión o tal vez porque la historia en la tierra esté cogida con pinzas. Tiene guiños a otras cintas de Marvel, sobre todo sabiendo que para el año que viene tenemos película de "Los vengadores" así como algún cameo interesante. Sobre el reparto, aunque Chris Hemsworth sea el idóneo para el papel, comparado con el resto del reparto está un escalón por debajo de éstos, tal vez porque llevan más tiempo en este mundillo o porque sepan actuar mejor. Le falta fuerza y "gancho" como Loki, interpretado por Tom Hiddleston, que tampoco transmite ser un malo malísimo. Sobre los actores secundarios, aunque estén desaprovechados, tienen buenas actuaciones pero te quedas con ganas de verles más en escena. En cuanto a efectos especiales está todo muy logrado, como he dicho antes, la parte del reino de Asgard está muy conseguido y, aunque se abuse del ordenador, no será algo que te importe. Sobre el 3D, no está nada mal y tiene sus detalles más que interesantes pero no es imprescindible. En fín, película para pasar un buen rato con un cubo de palomitas pero no le pidas mucho más porque no hay... LO MEJOR: Entretenida. Efectos especiales. El comienzo. LO PEOR: Algo vacía. Chris Hemsworth. Thor
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 05/05/2022 1.76 GB 8 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 05/05/2022 1.76 GB 6 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Fantasy Island

Aventura Fantasía Misterio Terror
6

El enigmático Sr. Roarke hace realidad los sueños de los afortunados huéspedes que acuden a su lujoso y remoto resort tropical. Sin embargo, sus fantasías se convertirán en pesadillas, y los invitados deberán resolver el misterio que oculta la isla para poder escapar con vida. Adaptación en clave de terror del famoso programa de televisión de los años 70 ambientado en un resort ubicado en una isla mágica. critica: He aquí una de esas películas que uno va a ver después de un trailer curioso e interesante que plantea una historia relativamente original pero que termina en un resultado muy muy deficiente. Fantasy Island La premisa resulta llamativa, un grupo de gente que viaja a una isla en la que sus fantasías se hacen realidad, pero que terminan convirtiéndose en algo mucho más oscuro y pesadillesco. El principal problema que tiene la película es, sin duda, el guión. Se ve que no han sabido desarrollar adecuadamente la idea principal y han terminado metiendo cuatro historias paralelas que no generan absolutamente ningún interés en el espectador, para luego unirlas de una forma completamente enrevesada y absurda y terminar con un "plot twist" que más que sorprender genera cierta vergüenza y pena. La película termina convirtiéndose en una sucesión de situaciones que rozan lo patético, con humor bochornoso metido con calzador que resta aún más a la cinta, momentos de tensión que en lugar de inquietar generan bostezos sin límites y alguna escena con mensajes sobre la moralidad y el deber social en la que no sabes si reír o llorar. Positivamente poco hay que destacar; si acaso las actuaciones son correctas, a pesar de que los personajes están desarrollados con una personalidad absolutamente plana y sin complejidad alguna. La ambientación paradisíaca supongo que tampoco está del todo mal, pero desde mi punto de vista son aspectos secundarios que de ninguna manera soportan el peso de un guión tocado y hundido desde el principio. En definitiva, una lástima. Fantasy Island

Paddington

Aventura Comedia Familia
7.1

Paddington es un oso que ha crecido en las profundidades de la selva peruana junto a su tía Lucy quien, debido a un encuentro casual con un explorador inglés, ha inculcado en su sobrino el sueño de vivir en Londres. Cuando un terremoto destruye su hogar, la tía Lucy decide ocultar a su joven sobrino en un barco rumbo a Inglaterra en busca de una vida mejor. Cuando el pequeño llega solo a la estación londinense de Paddington, se da cuenta de que la vida de la ciudad no tiene nada que ver con lo que se había imaginado, hasta que conoce a los Brown, una bondadosa familia británica que se lo encuentra con una etiqueta alrededor del cuello en la que se puede leer: 'Por favor, cuidad de este oso. Gracias'. Los Brown le acogen en su casa mientras Paddington busca al famoso explorador que dejó marcada a su tía Lucy muchos años atrás. Sin embargo, poco después, una siniestra y atractiva taxidermista se fija en él, lo que supone una amenaza para su hogar y para su propia vida. critica: Modélica cinta infantil alejada de todo momento aburrido, y con un resultado eficaz no solo para niños sino también para adultos. Ya que a ambos se les trata de una manera inteligente, mientras se divierten. Paddington Paul King ha puesto sus miras en los clásicos juveniles británicos y en los planteamientos fundacionales del cine de Wes Anderson, del que bebe en más de una escena. Hay algo mágico en este relato de un osito abandonado a su suerte en un Londres demasiado caótico. Desde un diseño de producción impecable a una creación de personajes realmente adorables. La aparición en pantalla de una actriz como Sally Hawkings, resulta siempre algo delicioso. Su rostro, utilizado con gran acierto por directores como Woody Allen o Mike Leigh, está lleno de dulzura y amor. Una de esas caras amigas que siempre te alegras de ver, cuando cruzas por una calle llena de desconocidos. No es descabellado afirmar, que en la actualidad del cine europeo, Inglaterra siempre destaca por su elegancia y saber hacer, habiendo demostrado una notable eficacia en los universos infantiles y juveniles. Cuando uno lleva más de un rato en el interior de la película, descubre perplejo que la función no es solamente agradable, sino incluso de buena calidad. Contiene moralejas y discursos familiares, pero muchos pueden estar tranquilos, ya que no eclipsan un buen número de escenas entrañables. Y aunque los efectos especiales no estén del todo pulidos, y al oso le falte rasgos que expresen mayor número de sentimientos, no hay lugar para el aburrimiento, y sí para toneladas de diversión. Película estrenada en la cola de las navidades, y que viene a demostrar, que cuando uno cuida los aspectos formales y actorales, el resultado puede ser la mar de interesante. Paddington

Ice Age 3: El origen de los dinosaurios

Animación Aventura Comedia Familia
6.7

Tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. En esta ocasión, les tocará lidiar con varios dinosaurios. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota; Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio. critica: Y es que sólo el Coyote de El Correcaminos puede repetir mil veces una misma situación y seguir provocando risas (por no hablar de que los artilugios ACME proporcionaban más variedad que los intentos de consecución de una bellota). Aunque la idea de introducirle una "novia" provoca algunas buenas escenas en sus tres primeras apariciones, no aporta suficiente novedad y termina cansando un poco. Ice Age 3: El origen de los dinosaurios Por el contrario los otros personajes están en estado de gracia, en especial Sid, un personaje que odié en la primera entrega y sólo me resultó soportable en la segunda, aquí se muestra mucho más gracioso y entrañable en su deseo de ser "madre" y recuerda cada vez más al torpón Roger Rabbitt (el doblaje es prácticamente el mismo). Otros personajes que ganan muchísimo son las zarigüeyas Crash y Eddie, mi recuerdo es que su papel en la segunda entrega era más bien soso y aquí me he partido de risa con sus intervenciones. Quizá porque forman un gran equipo con la estrella indiscutible de esta tercera parte, la comadreja Buck. En cierto modo a uno le gustaría que esto hubiera sido una película nueva al margen de la saga de Ice Age, en la que Buck fuera el principal protagonista, sin duda un filme así hubiera tenido más interés y unidad. De todas maneras la película es divertidísima, la más hilarante de la trilogía y también es claramente la mejor animada, en este sentido se aprecia el trabajo en la creación del mundo de los dinosaurios, lástima que a estas alturas este anacronismo resulta un tanto forzado y la película se resiente tanto de esto como de su ritmo acelerado que acaba por provocar agotamiento. En este sentido tiene razón Javier Ocaña, por lo demás no es cierto que sea más de lo mismo pero peor. Mejora a la segunda parte en todos los aspectos y en algunos también supera a la primera. Lástima que los personajes empiecen a estar más definidos cuando se van acabando las ideas para los argumentos. Por cierto, a la segunda le di la misma nota en su momento pero considero que esta entrega es mejor, no le he dado un 8 para no incurrir en el mismo error que tuve entonces y es que tiendo a poner notas demasiado altas cuando acabo de ver la peli por primera vez. Creo que a Ice Age 2 habría que bajarla a 6 o 6,5. Ice Age 3: El origen de los dinosaurios

¡Upsss! ¿Dónde está Noé...?

Animación Aventura Comedia Familia
6.3

Es el fin del mundo. Un diluvio llega. Por suerte para Dave y su hijo Finny, un par de torpes Nestrians, se ha construido un Arca para salvar a todos los animales. Pero resulta que no se admiten Nestrians. Abordan furtivamente con la ayuda involuntaria de Hazel y su hija Leah, dos Grymps, creen que están a salvo. Finny y Leah tienen que intentar sobrevivir a la inundación y a los depredadores hambrientos y tratar de llegar a la cima de una montaña , mientras que Dave y Hazel deben dejar de lado sus diferencias. critica: Cinco años después de una modestita primera parte la cosa no mejora demasiado en esta secuela que es prácticamente un clon de su predecesora, aunque sin necesidad de presentación apocalíptica, para de este modo meternos de lleno en una aventura que no peca de original precisamente. ¡Upsss! ¿Dónde está Noé...? Eso sí, tiene una elevada capacidad de atracción hacia los más pequeños, al menos para el nuestro, a quien lo mismo le da un ajo que una cebolla o un Nestrian que un Grymp, ya que la disfruta de principio a fin, e incluso acabó reclamando una tercera parte cuanto antes. Así que por mucho que pudiera merecer un suspenso adulta y objetivamente hablando, el jefe de la casa es el que manda en estos casos. Más mini críticas en cinedepatio.com ¡Upsss! ¿Dónde está Noé...?

The Lovely Bones

Drama Fantasía
7

La historia gira en torno a Susie Salmon, que fue asesinada cuando tenía tan sólo 14 años en diciembre de 1973 cuando volvía del colegio a su casa. Tras su muerte, continúa pendiente de su familia terrenal (mientras su asesino sigue sin ser descubierto). Atrapada en un más allá luminoso, Susie descubre que tiene que decidirse entre su deseo de venganza y su anhelo por ver reponerse a los suyos y seguir su camino. Lo que comienza como un asesinato impresionante se transforma en un viaje misterioso y visualmente inventivo a través de los vínculos de la memoria, el amor, la esperanza y la intensa belleza de la vida en sí misma, con destino a un emocionante y sorprendente momento de la verdad. critica: Quince años han pasado desde que Peter Jackson sorprendiese con su primera película seria, "Criaturas celestiales", que no sólo narraba de forma personal y novedosa una relación de amistad con tintes lésbicos, sino que se arriesgaba con un ¿humor negro? bastante macabro, apoyándose en una historia real para presentar a personajes sólidos, creíbles, atractivos. Después de la trilogía "El señor de los anillos" y la gigantesca King Kong, se suponía que "The Lovely Bones" iba a suponer el regreso del neozelandés a un estilo más personal, huyendo de lo grandilocuente para contar la historia de una niña asesinada que se pierde en una especie de limbo entre el cielo y la tierra. Lo que he encontrado ha sido uno de los mayores despropósitos del pasado año, una película lamentable, que no sólo se permite el lujo de desperdiciar un material cojonudo sino que encima se recrea en su estupidez, entregando unos últimos diez minutos que hay que ver para creer. The Lovely Bones La cosa empieza de maravilla. Mediante un prólogo original, se nos introduce dentro de un ambiente bien recreado, utilizando recursos como la voz en off y flashbacks hasta llegar al momento clave del film, el asesinato de la niña. Partiendo de la base de que la historia gira en torno a este suceso y de que a los cinco minutos de película la voz de Saoirse nos aclara que se murió, no es ningún spoiler. Tranquilos. El caso es que hasta que llega ese momento, hasta que lo vemos en pantalla hacia la primera media hora de este larguísimo batiburrillo de estupideces, la cosa prometía. "¿Qué pensarían los críticos cuando la hundieron?", pensaba para mis adentros, pues estaba disfrutando con la película mucho más de lo esperado en base a la fría acogida del film en Norteamérica. Ni un minuto tardó Jackson en echarlo todo a perder, mezclando fantasía con realidad, tontería con gilipollez, estupidez con banalidad, hasta entregar uno de los errores más grandes que ha cometido un realizador al que se le presupone cierta calidad. No funciona el drama, dado que los personajes están desdibujados. Ni mucho menos inquieta más allá de la escena en la que Saoirse y Stanley tienen su encontronazo. Las postalitas del mundo fantástico cortan el rollo, ralentizan el argumento, y las acciones de Wahlberg no son creíbles. Weisz hace el que probablemente sea el peor papel de su carrera, Sarandon es una caricatura de si misma, divertida, pero ridícula, y para qué mencionar a los secundarios, bastante lamentables todos ellos a excepción de la actriz que hace de hermana de Saoirse, correcta en su escena de lucimiento. Tucci, notable, no llega a tomarse en serio por su caracterización, que parece de broma. Los problemas continúan con un guión que es sencillamente execrable, mal ideado y peor ejecutado, con momentos de puro bochorno, entre los cuales se incluyen, como decía, los diez minutos finales más lamentables de los últimos... ¿30 años? ¿40? Quien sabe. (sigue abajo, sin spoilers hasta nuevo aviso) The Lovely Bones

Ninja Turtles

Acción Aventura Ciencia ficción Comedia
5.9

Nueva York está en peligro debido a que Shredder y El Clan del Pie, dominan la ciudad y ejercen un férreo control sobre todo, incluyendo policía y políticos. Pero cuatro héroes, Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, saldrán de las alcantarillas y con la ayuda de la reportera April y su compañero Vern Fenwick intentarán salvar la ciudad. critica: ¿De todas? si, ya que existen 3 mucho más antiguas que superan en todo a esta cuarta entrega. Estoy bastante cansado en que siempre estos "remakes" por asi decir pequen siempre de lo mismo. Ninja Turtles En primer lugar, a pesar de la modernidad y de la superioridad del presupuesto, parece que estas tortugas están peor realizadas y por supuesto lleguen mucho menos al espectador (en el caso de splinter es mucho peor). En segundo lugar usan una trama más que vista, más que oída, más que cansina...Es decir, quitamos a Spiderman de Marc Webb y ponemos 4 tortugas, quitamos un lagarto y ponemos un Shredder robótico modernizado mitad lobezno mitad transformer y ya está, no vamos a calentarnos más la cabeza, ¿para qué? con solo el nombre ya cubriremos los gastos. En mi infancia vi mucho las tortugas ninja, y lo único que me ha gustado de esta son los pocos guiños que hacen a aquellas 3 viejas reliquias. No se vosotros, pero yo estoy más que harto de que solo vendan el nombre y con eso les sobre. Ninja Turtles