The Purge: La noche de las bestias

6.3
Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político vigente, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha decidido como medida catárquica implantar la "purga anual", una regla por la que una noche de cada año se puede cometer cualquier crimen, incluyendo asesinatos y violaciones, sin tener que hacer frente a las consecuencias ni responder ante la justicia. Así, cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa, los miembros de una familia verán su vida en peligro, en el transcurso de una terrorífica noche durante la cual todos se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse. critica: Eso pasa por caer en manos de un tío que no tiene ni idea de lo que está haciendo, ni de dónde está ni en qué día vive. The Purge: La noche de las bestias Leyendo la sinopsis me quedé impresionada. Lees: Una época en la que matar sea algo legal, donde podrás vengarte sin miedo a represalias, coge un arma y haz lo que quieras. Córtale el cuello al panadero por darte siempre el pan más quemado, apuñala a tu casero, vuélale la cabeza a tu suegra, sácale los ojos al camarero que te sirve el café hirviendo en verano; eso sí, sólo se podrá una vez al año. Bueno, pues tiene buena pinta. Parece un estudio sobre el comportamiento del ser humano ante una situación un tanto anárquica. ¿Todos somos capaces de matar? ¿Los motivos serían suficientes? Cómo huir de una situación así. ¿Es posible que todos tengamos detrás una persona con ganas de asesinarnos y no lo imaginemos? ¿Por qué el hielo flota si no tiene flotador? ¿Por qué Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por delante de la misma casa? Luego la ves en busca de respuestas y con ilusión. Y acabas con sueño, decepción y con ganas de que llegue el día ése de los cojones para poder matar al director. Para terminar, alguien le debería decir al chaval que hace de hijo que se dedique a otra cosa. A cortar el césped, a repartir periódicos…lo que sea con tal de que deje el cine pasa siempre. The Purge: La noche de las bestias
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.30 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Devolver al remitente

Drama Suspense
5.9

Miranda (Rosamund Pike) es enfermera en un pequeño pueblo que está a punto de ver cumplidas sus aspiraciones profesionales y además mudarse a la casa de sus sueños. Sin embargo una cita a ciegas con William (Shiloh Fernandez), un desconocido, lo cambia todo y da un vuelco a su vida. El camino para coger de nuevo las riendas es el perdón y el olvido, pero Rosalind oculta un oscuro secreto que amenaza con salir a la luz. critica: " La pelicula logra mantenerte hasta el final que no es poco en tiempos que corren. Le suma unos puntitos la impecable actuacion de Rosamund Pike . si bien el final te deja como ... ( termino ??? ) pero no siempre las peliculas terminan como queremos y es un punto aceptable , la pelicula se hace fuerte por lo que no muestra ( el final o la violacion hubieran estado de mas . mi opinion desde ya gracias Devolver al remitente

Múltiple

Suspense Terror
7.3

A pesar de que Kevin le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey, Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. critica: Muchos han visto como la señal de identidad del cine que hizo grande Shyamalan al giro, a la vuelta de tuerca. Es más, la idea generalizada es que todo el cine del hindú se sustenta en eso: en sus giros. Múltiple No puedo negar que hay algo cierto en todo esto, y Múltiple no rompe con esa idea. Pero como las mejoras obras del autor, la película no pierde su sentido con un giro ridículo, sino que crece y se magnifica tras este. "El sexto sentido" gana enteros con el segundo visionado, ya que en ningún momento su juego de espejos y engaños es absurdo, sino consecuente e inspirado. Aquí, el engaño es de otro calado. Distinto, pero igual de ingenioso. Sin tomar su revelación final en cuenta, Múltiple es una película de suspense con toques de terror, muy bien rodada (lo cual no es ninguna sorpresa visto el resto de la obra de su autor), que aunque padece algún que otro altibajo, crece a medida que avanza hasta culminar en un climax fabuloso. Todos sus aciertos se deben en gran parte a la labor de su protagonista, un McAvoy entregado por completo a lo que le plantea el director. Es capaz de resultar terrorífico y enternecedor, de cambiar de registro con una mirada y hacer que cada una de sus personalidades sea reconocible por su sola expresión facial. Es un papel desatado para un actor al que no le importa desatarse. Esta absolutamente fantástico. El eje de la trama, con una acertadísima Anya Taylor Joy siguiendo el juego de McAvoy, es casi perfecto. Siempre tenso e interesante, a caballo entre el terror clásico y el suspense al puro estilo Hitchcock, con las adecuadas dosis de humor, mientras esta historia esta en marcha la película funciona como un reloj. Quizás el mayor problema sea una de sus tramas secundarias, la protagonizada por la psiquiatra interpretada por Betty Buckley: la noto desconectada del hilo principal durante gran parte de la película, y en ningún momento llega a encajar del todo en el resto. Distrae de la historia central, exceptuando algún que otro momento atinado, y aporta poco más allá de explicar determinados detalles del argumento. Pero, al menos para un servidor, no sirve para anular las virtudes de una cinta que, en casi todo momento, me llevó de la mano y me mantuvo atado a la pantalla. Y es que quizás, lo más digno de alabanza de la cinta en si es la claridad de su autor para plantear el juego de la película. O te dejas llevar por sus ideas, por su propósito, o puede que no funcione y te parezca hasta ridícula. Sin spoilers, concluiría: un thriller entretenidísimo con un actor en estado de gracia. Pero con spoilers, la conclusión varía. No para peor. Sino por las dimensiones que cobran con su final. (No abrir si no la habéis visto y pensáis hacerlo. De verdad). Múltiple

Península

Acción Suspense Terror
6.9

Cuatro años después de la epidemia zombie, Corea sigue infestada de monstruos y el soldado Jung-seok, que escapó del país, se ve obligado a regresar a Seúl para recuperar un objeto valioso. Allí descubre que hay, todavía, personas sanas en la ciudad. Continuación de la aclamada película de zombis "Train to Busan". critica: Secuela de la gran película surcoreana Train to Busan (2016), que tuvo a su vez una más que decente precuela animada, Seoul Station (2016). Dirigida por el mismo que las dos entregas anteriores y protagonizada por Gang Dong-won (Burning, 2018), y Lee Jung-hyun (Roaring Currents, 2014). Península Después de que la infección se extendió hace 4 años, solo algunas partes de Corea del Sur permanecen resguardadas, aunque la Península de Busan es la única parte en donde pueden buscar refugio los coreanos, muchos aún mantienen la esperanza de ser rescatados por ayuda internacional. En esta secuela, el director a dejado de lado el carisma de los protagonistas y el sentimiento en la historia que tanto engancho a la gente en Train to Busan, para construir una película más a lo grande que resulta un cruce entre Mad Max y Resident Evil (Paul W.S. Anderson, 2002). No obstante, Peninsula es infinitamente inferior a su anterior entrega, con unos personajes algo desdibujados en algunos casos, unos villanos sin motivo aparente para serlo, y un exceso de efectos digitales que se nota en una gran parte de las escenas, sobretodo en las escenas de acción en la ciudad abierta y en unas persecuciones que consiguen ser incluso algo ridículas. Peninsula es un producto entretenido de principio a fin con un ritmo muy bueno, con una historia que poco o nada tiene que ver con las dos entregas anteriores, y una serie de elementos, que sobre no ser deficientes en casi ningún aspecto, pierden por goleada si se compara con la inevitable predecesora que dejó el listón demasiado alto. Nota personal 6/10 Península

Poltergeist

Terror
5.2

Cuenta la historia de una familia que, tras mudarse a una nueva casa, se ve azotada por los espíritus de los que la habitaron en el pasado. El foco del ataque sobrenatural se centra en la hija más pequeña del matrimonio. Remake del clásico de 1982. critica: Una lástima. Desde hace meses, cuando salió la primera imagen con la pequeña protagonista frente al televisor haciendo contacto con la gente del más allá, esperaba esta película con ansias. Además de que no salen muchas películas de terror en 3D, lo que le daba un agregado interesante. Hoy, 22 de mayo, la fui a ver por fin y he de decir que me han dejado caer. Poltergeist No entiendo por qué fueron tan perezosos para escribir un guión, con lo que cuesta tener los recursos para hacer una película. El argumento es el siguiente: Una familia modelo se muda a una casa, en la que pronto se empiezan a percibir presencias sobrenaturales. El mayor problema se da cuando uno de los niños es raptado (o atacado seriamente) por uno de estos atacantes del más allá (poltergeists, fantasmas, demonios, ya da lo mismo). Debido a esto, los padres deben recurrir a un grupo de "profesionales", quienes explican un poco la trama, y llevan todo el equipamiento necesario para salvar a la familia en apuros. ¿Les suena? Creo que a esta altura mucho no se puede spoilear de éste tipo de películas. Sí, es un remake de una película de 1982, pero igual no hay necesidad. No aporta nada en ningún sentido. Argumental ya vimos que no, y técnico tampoco mucho. Los efectos no están nada mal, pero eso termina siendo irrelevante sin un buen guión que los sustente, y con el agregado de que los de la original tampoco estaban tan mal. Los niños actores son un tema. Da un poco de lástima criticar tan duramente a solo un chico que quiere actuar, ¡pero por favor! El niño protagonista ocupa el 60% de los planos. Error gravísimo del director porque es malísimo. Tal vez se podrían perdonar actuaciones tan malas cuando los intérpretes son solo niños que rondan los 10 u 11 años, pero es que Kennedi Clements no está nada mal. Hace lo que tiene que hacer cada minuto que aparece en pantalla, que pudieron haber sido más. Por otro lado, dura muy poco, así que se deja ver. Pero su corta duración hace que el descenlace llegue tan abruptamente que pareciera que cortaron unas cuantas escenas por la mitad. El último tramo es incomprensible. El montaje es muy malo, y cuando aparecen los créditos uno se queda con la sensación de "¿Ya está?". Personalmente, yo soy de los primeros que saltan a defender a los remakes antes de su lanzamiento, porque me interesa ver cómo pueden adaptar clásicos a los tiempos actuales. Así que no hubo ningún prejuicio hacia está película, porque se que cada tanto alguno puede sorprender, y se pueden encontrar muchas cosas positivas en ellos. Pero lamentablemente este no es el caso. No solo a la sombra de la original, sino a la sombra de muchas películas de terror modernas. Poltergeist

Sobrevive esta noche

Acción Suspense
5.1

La casa de un doctor caído en desgracia es invadida por dos criminales. Uno de ellos recibió un disparo durante un robo. Aunque el doctor trata de ayudarle, su conocimiento no es suficiente para detener la hemorragia. Su única preocupación pasa por proteger a su familia a toda costa. critica: Es una película muy menor, hecha y pensada para salir directamente en plataformas y que tenga un consumo rápido que genere un mínimo beneficio igual de rápido. Sobrevive esta noche De nuevo Willis le hace un favor a su amigo Matt Eskandari y vuelve a participar de otra película suya (van dos o tres en cosa de un año) sin darle muchas vueltas a lo que esta puede aportar o no a su carrera. El bueno de Bruno está de vuelta de todo y ya le da igual. Pero flojo favor le hace al tal Eskandari porque tras ver durante esta cuarentena la de "Trauma Center" y hoy mismo (hará una hora) ver esta "cosa", queda claro que este director anda falto de muchas cosas, en especial de talento. Es más, llamarle director es un exceso, más bien es quien mueve la cámara y ya. La película adolece de muchos defectos pero el principal es que, para ser un thriller de acción que dura apenas 80 minutos (descontando créditos) se hace eterna. La última media hora, que debería haber sido adrenalina pura, es todavía más lenta que la hora anterior (que ya es decir). Sobrevive esta noche

Starship Troopers: Traidores de Marte

Acción Animación Ciencia ficción
5.9

Rico ha sido degradado y enviado a una estación satélite de Marte, donde se ocupará de entrenar a un grupo de reclutas. Por supuesto no tardarán en aparecer los conocidos bichos. Secuela de Starship Troopers: Invasion critica: No acaba de despegar Starship Troopers de ninguna manera. Desde la aparición de la gran adaptación de Verhoeven, tan sólo hemos tenido un par de películas más que son verdaderos bodrios y alguna cosa interesante como sí que fue Starship Troopers: Invasion, también dirigida por este Shinji Aramaki pero desde luego con más acierto. Starship Troopers: Traidores de Marte Traidores de Marte es una película ante todo aburrida, con algunos momentos buenos pero que llegan con cuentagotas y que desde luego no compensan el tedio de otras muchas partes. Ya me pasó con la soporífera Captain Harlock, por lo que no parece que el señor Aramaki sea un buen narrador de historias. Lo visual he de decir que también se me quedó cojo. No en escenarios, sino en animación de personajes que muchas veces convierten a esta Starship Troopers en una especie de introducción de un videojuego de la primera tanda de juegos lanzados para PS3. Hay alguna trama interesante, curiosamente alejada del puro matabichos que siempre pedimos a una película como ésta. Hay también intento de sátira como mandan los cánones de la saga, pero queda en eso, intento. No es lo peor que se ha hecho del universo Starship Troopers, desde luego, pero aburre demasiado. Starship Troopers: Traidores de Marte