The Karate Kid

6.5
Dre Parker podría haber sido el más popular en Detroit, pero la carrera profesional de su madre los lleva a ambos a China. Allí logra hacer conexión con su compañera de clase Mei Ying y el sentimiento es mutuo, hasta que las diferencias culturales hacen que su amistad sea imposible. Para que la situación empeore, Dre se consigue un enemigo, el peleonero de la clase, Cheng. Dre no tiene amigos a quién acudir, excepto el encargado de mantenimiento, el Sr. Han. critica: "Los elementos son: el camino, el terreno, el líder y la disciplina" ( "El Arte de la Guerra" Sun Tzú ) The Karate Kid Antes de nada, decir que ya había escrito algo sobre esta cinta pero dado que mis palabras ni gustaron a la gente ni me gustaron a mí... mandé a la mierda todos los votos ( oigan , que la mayoría eran positivos, eso que conste... ) para volver a añadir una opinión ( espero que decente ) de las muchas que se añadirán de aquí ( día del estreno ) en adelante: The Karate Kid Me gustó mucho, así de simple: fotografía, guión, actuaciones (...) ¡¡¡¡NO!!!!, Jackie Chan no es nuestro añorado y genial Pat Morita ni Jaden Smith ( la primera vez que veo a un actor tan joven hacer... bueno, eso en el spoiler* ) es Ralph Macchio: a ver si os entra en el coco... no os entiendo: echáis de menos la frescura de la original pero criticáis sin piedad las similitudes con aquella: el profe malo, las técnicas imposibles, el típico torneo final... apuesto a que si hubieran recurrido al "dar cera-pulir cera" la hubiérais puesto a parir... y aún así la vapuleáis argumentando una frase que estoy hasta los nacasones de leer por aquí: "No es la original... no es la original..." ¡PUES CLARO QUE NO! leed la fecha condenados gafapastas... vale que el filme de John G. Avildsen es inmejorable, pero para ver algo de ese calibre no te gastes 7 pavos en el cine: quédate cómodamente en tu casa y píllate un DVD con extras... cosa que un servidor ya tiene... y aún así ha salido encantado de la sala =). Los protas han cambiado, tanto en edad ( niños en vez de adolescentes ) como en carácter; y el contexto no es el mismo... Kung-Fu en vez de Kárate ( a mi no me molestó la excusa que se sacaron para justificar el título... ¿a vosotros sí? jo macho, qué susceptibles... ). Si queréis ver copias palmo a palmo de una peli original ahí tenéis "Funny Games"... ¿qué leches hacéis viendo una peli protagonizada por Jackie Chan? En definitiva, a mi me gustó... y por mucho que me emperro los únicos fallos que le encuentro consisten en la escasa credibilidad de algunas de las piruetas que realiza ese gran descubrimiento que es Jaden... ¿ vais al cine para ver cosas que ocurren día a día por la calle ? The Karate Kid No me imagino mayor tristeza... En el spoiler... pues un spoiler (...) y una pequeña anécdota ( que hizo que le subiera un punto a la puntuación XD ) a más ver The Karate Kid H
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 05/05/2022 2.15 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 05/05/2022 2.14 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La voz de la resistencia

Bélica Drama Historia
5.2

La película sigue a un grupo de locutores de radio de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis mientras evaden la captura junto a una familia judía. La voz de la resistencia critica: ...o más que nada que decir, el problema es que todo se ha dicho ya. Teniendo en cuenta la ingente cantidad de películas que existen sobre la Segunda Guerra Mundial, resulta muy, pero que muy difícil innovar o conseguir que ya algo impacte en un público que ha visto ya ciento y mil lados del peor conflicto de la historia de la humanidad. La voz de la resistencia es entretenida, se deja ver, tiene actores conocidos y un puñado de escenas que sin duda encogen el corazón (especialmente la final, el mejor momento de toda la cinta), pero fracasa en el empeño de contar algo verdaderamente relevante. Sí, es una historia más del coraje humano ante el horror nazi, pero todo nos suena ya a dejà vu, y no llama especialmente la atención. Pasable y poco más. La voz de la resistencia

Invencible (Unbroken)

Bélica Drama
7.5

Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. critica: Inquebrantable es un biopic algo pobre, la verdad. No ofende, no tiene nada de malo, pero tampoco emociona como debería, ni hace justicia a Eric Liddell. O quizás es que el recuerdo de Carros de fuego es demasiado poderoso, quién sabe. Lo que está claro es que, por mucho que se esfuerce Joseph Fiennes (un actor capaz de trabajos brillantes, como en El cuento de la criada o Strangerland, y de lo puramente intrascendente), es una película muy justita, regular, que no aporta realmente nada al espectador aunque su visionado no sea desagradable. Invencible (Unbroken)

Super Me

Aventura Drama Fantasía
7.6

SANG Yu está tan agotado por tratar de mantenerse despierto. Cada vez que cierra los ojos, un demonio lo persigue y lo mata en sus sueños. Una noche, SANG se da cuenta de que tiene un poder especial: puede hacer realidad los tesoros de sus sueños. Casi de la noche a la mañana, se convierte en un hombre rico. Pero su riqueza también atrae la atención de un gángster despiadado. critica: Super Me es de aquellas películas en las que la fantasía se apodera completamente de la pantalla. Si de entrada te dejas llevar, te lo puedes llegar a pasar en grande. En caso contrario se te hará más larga que cuando esperas la devolución de la declaración de la renta. Nosotros hemos optado por la primera opción. De entrada por la curiosidad de poder ver una obra china, sinónimo de calidad casi siempre, seguidamente por la atractiva historia que nos cuenta. Super Me Sang Yu vagabundea por la gran ciudad con el único objetivo de mantenerse despierto. Cada vez que cae en los brazos de Morfeo, un demonio lo persigue hasta matarlo en sus sueños. Pero todo tiene su parte positiva, una noche descubre que tiene un poder especial: el de hacer que lleguen a la realidad los tesoros que puede tocar en sus ensoñaciones, convirtiéndose en un hombre rico. Como mosca que acude al pastel, un algo despiadado gangster se lo quiere comer todo. Por la sinopsis habréis empezado a adivinar por dónde van los tiros. De por sí la historia ya da para mucho, puesta en manos de un cineasta como Zhang Chong acaba convirtiéndose en locura visual, con un ritmo trepidante que no baja ni un milímetro en toda su duración. Súper divertida por momentos, violenta en otros y con una tenue moraleja de lucha de clases, acaba convirtiéndose en algo que nos puede llegar a confundir en algún momento, pero ¿quién dijo miedo?, llegados hasta aquí no podemos ni queremos tirarnos para atrás, así que nos subimos a esa especie de vagón de cola de una montaña rusa y disfrutamos hasta el final. ¡Se nos olvidaba! También incluye un love story, algo insípido por cierto. Tiene la ventaja de que su duración es de tan solo 102 minutos, que además se nos pasan volando. Esta virtud puede llegar a provocar el efecto contrario, es decir, tras verla no paramos de darle vueltas a unas escenas que se prolongan en el tiempo, dando la sensación de que algo más de pausa le hubiera sentado de maravilla. El apartado técnico es de altura. Unas imágenes estratosféricas van sucediéndose casi sin poder disfrutarlas, con unos seres salidos de no se sabe dónde pero que dan auténtico pavor. Sería muy largo nombrar a todos los integrantes de los efectos especiales, así que generalizamos y les damos la enhorabuena a todos. Las interpretaciones, aunque pasen algo desapercibidas, contribuyen en gran manera a ensalzar el producto final. Empezamos con Talu Wang, protagonista absoluto en un papel dual, mostrándonos el yin y el yang del ser humano, además con mucha convicción en ambas facetas. También nombrar a Bingkun Cao, algo así como un Dr. Watson de bolsillo. Del resto destacaremos a Jia Song, Shih-Chieh King y Gang Wu. No os podéis quejar, os hemos hablado de una cinta que puede que quede algo oculta, para eso estamos nosotros, para sacar a la luz aquellas obras que creemos que valen la pena. Super Me es una de ellas. https://www.terrorweekend.com/2019/10/super-me-review.html Super Me

OVNI

Drama Romance
5.8

Cuando la música en ciernes y estudiante Deniz pierde la cabeza por un rudo piloto de motos, la tragedia y la oposición de su familia dificultan su camino hacia el amor. critica: Deniz, una estudiante de música, conoce a un piloto de motos, su vida cambia cuando se enamora de él. Deniz tiene que luchar contra su familia, que está en contra de su relación y pensar en su futuro. OVNI No puedo dar una opinión buena de esta película. Bastante con decir que mi voto es un 2. No puedo recomendarla porque aunque el mensaje del fondo de la película es bonito (y típico), la película en si tiene muchos defectos, demasiados quizás… Romance turco y carreras ilegales de motos con poco sentido y cabeza. Si la ves y no te gusta, ya te lo avise! Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/ OVNI

Malcolm & Marie

Drama Romance
7.1

El director de cine Malcolm y su novia Marie esperan en casa las críticas de la película que acaban de estrenar. La noche da un giro inesperado cuando empiezan a salir a la luz aspectos de su relación que ponen a prueba su amor. critica: Película con dos personajes, en un solo escenario, de estética minimalista, elegante, barroca, y fotografía en blanco y negro. Una pareja regresa a casa por la noche tras el estreno de la película de él, Malcolm, un director egocéntrico que adora su trabajo y sueña con el éxito; ella, Marie, es una ex-yonqui, aspirante a actriz, que no se siente valorada por su pareja. Malcolm & Marie Como si de un combate de boxeo se tratara, los novios intercambian golpes, se cruzan reproches, se dirigen insultos, se hacen desprecios. Tras cada asalto, aprovechan un segundo para descansar, fumarse un cigarrillo o visitar el baño. Luego, vuelta a empezar: un nuevo chorreo comienza. Hay referencias cinéfilas –a Spike Lee, a Barry Jenkins, a William Wyler–, menciones al racismo y la hipocresía de la sociedad, al papel de la crítica de cine. Hay, sobre todo, mucha frustración, mucho cabreo, mucha exaltación. Acabo fatigado de verla, me da la sensación de que me estuvieran riñendo a mí cada vez que hablan. La considero una obra pretenciosa, incapaz de desprenderse de su carácter teatral, donde nada suena "auténtico", que se sirve de diálogos inverosímiles, elaborados con saña, de elocuencia enfermiza. Los problemas que atraviesan en esa relación no consiguen interesarme. Malcolm y Marie deberían ir a terapia y dejarse de tanto discurso. Como buen "vehículo para el lucimiento" de los actores, tanto Zendaya y John David Washington están correctos, aunque juraría que se encuentran excesivamente cómodos, se gustan demasiado. Y, si he de ser sincero, no me acabo de creer que ella haya sido una adicta a las drogas ni que él se dedique a dirigir películas. En general, por resumir, ni me creo ni me gusta nada. Malcolm & Marie

Dragonheart 4: Corazón de fuego

Aventura Fantasía
6.2

Drago, un dragón que comparte su corazón con el rey de Brittania, debe encontrar un heredero al trono cuando el rey fallece. Pero los herederos potenciales, Edric y Meghan, usan su fuerza del dragón y el poder del fuego para competir por el trono. Cuando los vikingos roben el fuego del corazón y desafíen los derechos de los heranos, las rivalidades acabarán abriendo paso a la aventura más épica. critica: Regulera, muy regulera esta cuarta parte de la saga, con un dragón que simpatiza más que impone (y que es minúsculo para ser un dragón anciano, para mi forma de ver los dragones). Dragonheart 4: Corazón de fuego La historia dentro de lo que cabe no está mal, o no debería estarlo, es una historia que podría dar para una buena peli, pero no está bien llevada, ni de lejos, metiendo un drama muy tonto, y con una total falta de sentimiento y emoción, de forma que te da igual lo que estás bien, hasta el punto de que se hace hasta aburridilla a ratos. Efectos visuales normalitos, actuaciones normalitas... todo demasiado normalucho. Aprueba por los pelos. Dragonheart 4: Corazón de fuego