Superpoli en Las Vegas

5.2
Esta vez seguimos a Paul Blart hasta Las Vegas, donde va a acudir a una Expo de Guardias de Seguridad junto con su hija adolescente, antes de que esta se marche a la universidad. Con lo que Blart no cuenta es que van a atracar el casino donde se encuentra tanto su hija como él, desencadenando situaciones hilarante y teniendo que demostrar todo lo que ha aprendido en su formacón. critica: Seis años después de haber salvado el centro comercial donde trabaja al más puro estilo de John McClane, regresa el obeso guardia Paul Blart, con cambio de director y un nuevo escenario pretendidamente más espectacular: Las Vegas. Superpoli en Las Vegas Apenas arrancando esta segunda parte, nos enteramos que la chica con quien se casa al final de la primera parte estuvo con él sólo 6 días y lo abandonó, que su madre fue muerta arrollada por un camión lechero y vive sólo con su hija Maya, quien ha aplicado y fue aceptada para cursar en UCLA, noticia que aun no le han revelado al buen Paul. Al mismo tiempo Blart es invitado a la convención de guardias de centro comercial en Las Vegas, por lo que viaja con su hija a donde deberá enfrentarse ahora a una banda de ladrones de arte con los que coincide en su estancia en el hotel. Apelando a una comedia familiar y lejos del humor escatológico de otros de sus colegas, ésta nueva película de Kevin James basa la mayoría de sus momentos “cómicos” en las torpezas y complicaciones físicas del personaje principal por motivo de su obesidad, acciones recurrentes cuando el personaje se intenta deslizar por el piso y situaciones similares. Otros puntos en contra son la ausencia de un personaje antagónico de peso, ya que el que interpreta Eduardo Verástegui se pierde en la indefinición de su rol, más allá de la nula capacidad interpretativa del actor, así como el fallido intento de historia de amor, factor que en la primera parte equilibraba el relato contra su parte cómica, y el escenario elegido para ésta aventura, Las Vegas, se siente desaprovechado así como el hotel-casino donde se desarrolla la acción. Un producto destinado para incondicionales del simpático actor y no mucho más. Superpoli en Las Vegas
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/05/2022 1.40 GB 3 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 12/05/2022 1.40 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Peleando en familia

Comedia
6.8

La familia Knight lleva trabajando durante décadas en el circuito de lucha libre profesional de su pequeña localidad en Inglaterra. Ricky (Nick Frost) y Julia (Lena Headey) son el padre y la madre de esta familia, a cuyos hijos, Raya (Florence Pugh) y Zak (Jack Lowden), han criado para que sigan sus pasos. Las vidas de todos ellos se centran en la lucha libre, participando en combates de poca monta. Después de años de muchos intentos, Raya y Zak son invitados a una audición para la WWE (World Wrestling Entertainment) en Londres. Esta será una oportunidad que no deberán desaprovechar, a pesar de la mano dura de Hutch (Vince Vaughn), su entrenador, y del conflicto que se producirá entre los dos hermanos por ver cuál de ellos se clasifica. critica: Podría criticar mucho esta película por como cambia y sobre todo por como elimina partes importantes de la vida de mi luchadora favorita. Que no haya ninguna mención a ese épico Paige vs Emma en NXT es un crimen pero es que esta película está hecha con tantísimo amor que me derrite. Peleando en familia El mensaje que quiere transmitir es muy básico pero está contado con tanta sinceridad que solo podemos rendirnos ante el relato. Además las interpretaciones son sublimes en todos los personajes. Sobre todo me fascina Lena Headey haciendo de Sweet Saraya, otra luchadora que me fascina, y perfectamente podría ver un spin off precuela sobre su vida y trayectoria. En resumen, es una buena pequeña película que aunque se desvía mucho de los hechos reales en ocasiones acierta de pleno en mostrar por qué Paige es importante y es recomendable incluso a quien no le interese el wrestling porque su historia es una buena historia y los personajes son muy adorables. Película aparte, os animo a ver combates de Paige. Por desgracia tuvo que retirarse por una lesión chunga pero en su momento no había nadie igual y en cierta forma sigue sin haber. El main event de este último Wrestlemania fue un combate de mujeres por primera vez en la historia del evento y todo este camino empezó porque una vez Paige tuvo en NXT un combate tremendamente bueno cuando nadie se lo había pedido realmente. En su corta carrera como luchadora profesional consiguió ser una de las más influyentes de la historia, prácticamente todo lo que hizo es digno de verse. Y por si os interesa la parte real de la historia que cuenta la película aquí os dejo el documental que impresionó tanto a The Rock como para decidirse a producir esta cinta: www.youtube.com/watch?v=v2HiVuxPHPQ Peleando en familia

Spider-Man: Lejos de casa

Acción Aventura Ciencia ficción
7.5

Peter Parker decide irse junto a Michelle Jones, Ned y el resto de sus amigos a pasar unas vacaciones a Europa después de los eventos ocurridos en Vengadores: EndGame. Sin embargo, el plan de Parker por dejar de lado sus superpoderes durante unas semanas se ven truncados cuándo es reclutado por Nick Fury para unirse a Mysterio (un humano que proviene de la Tierra 833, una dimensión del multiverso, que tuvo su primera aparición en Doctor Strange) para luchar contra los elementales (cuatro entes inmortales que vienen de la misma dimensión y que dominan los cuatro elementos de la naturaleza, el fuego, el agua, el aire y la tierra) . En ese momento, Parker vuelve a ponerse el traje de Spider-Man para cumplir con su labor. Spider-Man: Far from Home Spider-Man Spider Lejos Spider critica: En realidad la peli me ha parecido de un 6 pero al final he decidido suspenderla ¿Por qué? Primero porque ya estoy harto de la sobrevaloración a cada maldita película de Marvel, una cosa es ponerle un 10 a Infinity War y otra ponerle un 10 a esto, se debería replantear la gente si os dejáis llevar por el hype en todas películas que véis porque esto no es normal; Segundo porque también estoy harto de que esta gente de Disney hagan los que les salga de los cojones y los "expertos en cómics" no digan nada. La peña ha pasado de suspender a las pelis de Sam Raimi, SOLO por la tontería de las telarañas orgánicas...a tragarse cualquier limpiada de culo al cómic del mayor héroe de Marvel de todos los tiempos con la excusa de: "no jeje es que este es un Spider-Man diferente a los anteriores y..." ANDA e iros por ahi. Es que de verdad me está dando una impotencia que yo ya no sé qué hacer, porque por lo menos en películas como Los Últimos Jedi ha habido una unión de parte de los fans para cambien la mentalidad los de Disney, ¡pero es que aquí no tengo ni eso! Spider-Man Spider Lejos de casa Spider-Man Lejos Spider No sé ni por dónde empezar pero yo creo que lo peor de esta película sin lugar a dudas es la trama de Peter Parker. Si ya no aguantaba los personajes de Homecoming y todo este rollo Disney Channel que se creó el John Watts aquí tenemos una deliciosa hora y cuarto de comedia juvenil asquerosa de la peor calidad posible y en la que no pasa absolutamente nada...bueno sí las profundas y nada forzadas relaciones de todos estos personajes secundarios...obviamente esto es una ironía XD estos son los peores personajes secundarios que he visto en una maldita película de superhéroes: El Ned igual de subnormal que siempre, uno de los peores recursos cómicos que he visto en el cine ¡pero es que luego oigo a gente decir que este personaje es carismático!, pero de verdad ¿pero qué películas véis vosotros?; luego este tiene una relación fatalmente introducida con la niña rubia esta que será utilizada para hacer el típico guiño de mal gusto estilo MJ en Homecoming Spider-Man Spider Spider-Man Lejos Spider Con sinceridad, y aunque sea mi problema, he decir que estoy cansado de leer o escuchar afirmaciones del tipo "son películas para niños", "no hay que tomárselo enserio", "es una más de Marvel"... ¿Desde cuándo Spider-Man ha sido uno más? Y no sólo en Marvel, Spider-Man es uno de los grandes iconos y mitos nacidos en el siglo XX. Pero parece que Marvel Studios es incapaz de ofrecer algo decente sobre el personaje. Entiéndase que la nota que le pongo no es objetiva en ningún sentido, pero sí hay una motivación y un argumento detrás. Si esta película estuviese protagonizada por un personaje cualquiera que no fuese Spider-Man seguramente le daría una mayor valoración. ¿Entretenida? Sí, claro. Pero resulta que es, o debería ser, una película de Spider-Man. Y bien, ¿dónde está Spider-Man? Ya no sólo es que Tom Holland le tenga cierta manía a la máscara, es que ni siquiera se siente como Peter Parker. Lejos de casa Spider-Man En realidad, todo se siente Iron-Man. La película no deja de ser un homenaje al personaje más importante del Universo Cinematográfico Marvel. Pero apenas se refleja en la cinta un toque dramático, ya no sólo por Tony Stark, por Viuda Negra o por el Capitán América. El famoso chasquido de Thanos apenas parece haber tenido consecuencias. Y sí, es cierto que en Endgame esto se resuelve, ¿pero no debería haber algo así como un tono más profundo, solemne e incluso esperanzador en una película posterior a Endgame? ¿Millones de personas vuelven a la vida y todo sigue igual, vuelven a su vida sin más? Lejos de casa Spider-Man

Superintelligence

Ciencia ficción Comedia Romance
5.9

La vida de Carol Peters se trastorna cuando es seleccionada para ser examinada por la primera superinteligencia del mundo, una forma de inteligencia artificial que puede o no conquistar el mundo. critica: HBO Max trae a nuestras casas la nueva película de la divertida Melissa McCarthy, en que una superinteligencia artificial evolucionada más allá de los límites conocidos hasta el momento por el mundo, decide observar la vida de una persona ordinaria, muy ordinaria, superordinaria, para decidir si conquistar y destruir el mundo o no. Carol Peters es una mujer en paro, sin pareja y económicamente en la media cuya vida se ve trastornada al aparecer en ella un James Corden de pega que la manipula (o convence, depende de la situación) para actuar de cierta manera y convertirse en el conejillo de indias de la superinteligencia artificial que usa la voz del superatractivo presentador de televisión James Corden. Superintelligence Esta película mantiene el estilo del director Ben Falcone, en activo como tal desde 2014, con seis películas dirigidas a sus espaldas, todas ellas comedias con su mujer como actriz protagonista. Se podría pensar que Ben ha hecho despegar la carrera de Melissa McCarthy, pero lo que es más probable es que la esté encasillando. Seguro que trabajar con tu marido está muy bien, pero Melissa, cariño, aléjate un poco de él para temas laborales. El patetismo no debe ser tu modus operandi porque vales para mucho más. Así que Melissa SÍ, Ben NO. Superintelligence es una comedia, esto tiene que estar claro para todo el mundo, pero ella intenta presentarse como un thriller de espías, así lo dice su tipografía y su ambientación sonora dependiendo del momento. Superintelligence es una comedia patética, esto también tiene que quedar claro para no llevarnos decepciones. Echar mano del gag fácil es lo que da continuidad a la película, rozando el patetismo en más de una ocasión, pero si aceptamos entrar en su juego, podemos llegar a divertirnos. Por lo tanto, acabando ya con esta crítica pese a su corta duración, Superintelligence es esa película que te pones un día que te apetece relajarte en casa y no haces demasiado caso a la televisión. Una película que cumple como entretenimiento, pero cogida con pinzas. A todo esto, aclarar que personalmente no me ha parecido tan mala película, es cierto que la valoración y puntuación no es buena, pero el sentimiento que te deja Superintelligence cuando acabas de verla no es de bodrio, lo cual es un punto positivo. Dicho esto, valoración: 3/10. Superintelligence

Puerto Ricans in Paris

Comedia
5.7

Dos detectives de la policía de Nueva York Puerto Rico se dirigen a París para localizar a un bolso robado. critica: Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. París Puerto Ricans in Paris Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. París

John Carter

Acción Aventura Ciencia ficción
6.2

Adaptación de ‘Una princesa de Marte’, la primera novela fantástica de Edgar Rice Burroughs. La película lleva a la gran pantalla una aventura épica que se desarrolla en el devastado planeta Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y seres salvajes. John Carter es un veterano de la Guerra Civil norteamericana (1861-1865) que se halla en el planeta Marte, se ve inmerso en una nueva y misteriosa guerra con un extraño ejército de marcianos, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la princesa Dejah Thoris. critica: Parece que a muchos en Filmaffinity si no les hablas de Vitto Corleone o similar ya todo el resto lo consideran cinebodrio. Son los mismos que dicen que no ven la tele y que se ponen gafas sin necesitarlas. Puedo imaginarme todo tipo de críticas de este selecto grupo a esta película: Que si copia a otras películas (mentira), que si es pretenciosa y aburrida, que si es larga, que si el 3D, que si como es de Disney no puedes verla si tienes más de cinco años (creo que los amigos de Pixar nos han dejado claro que los adultos también sentimos)... John Carter Señores la industria de los sueños se inventó para contar historias, a veces historias muy grandes. John Carter es la adaptación de una novela pionera en Ciencia Ficción. Esta vez Disney ha sorprendido con una lección de cine dicha con todas las letras. John Carter No son sólo los impresionantes efectos especiales, no es sólo el coraje y la fuerza de una gran historia, no son solo las actuaciones de los actores, no es solo la narrativa épica, no es solo el enorme despliegue de medios del que hace gala la película. Se trata de la magia del cine señores. La misma magia que te transporta a Marte, la que te hace viajar por el espacio, conocer seres míticos y culturas milenarias. La que te hace soñar, reír, llorar. La magia que te mete en la piel del protagonista y te hace vivir lo ajeno como propio. Eso es el cine señores, el poder de contar historias capaces de hacernos temblar ante la grandeza que se nos muestra. Por mi parte no puedo más que reconocer un gran trabajo y animar a que toda persona libre de prejuicios acuda al cine a verla, merece la pena. John Carter

Tragedy Girls

Comedia Terror
6

Sadie y McKayla están tan obsesionadas con las redes sociales que han decidido urdir un macabro plan: secuestrar a Lowell, un asesino en serie, para que las adiestre en el arte del horror y poder, así, petarlo en internet. Al principio, todo va según previsto, pero cuando las cosas se tuerzan y Lowell quede libre, a las autodenominadas “chicas trágicas” no les quedará más remedio que reconsiderar su plan. critica: Un instituto, dos protagonistas, un asesino en serie y como esa mezcla afecta a un pequeño pueblo en la era de las redes sociales. Una cinta que busca entretener y darle una pequeña vuelta de tuerca a los slasher adolescentes añadiendo las nuevas tecnologías y su relación con la sociedad y los medios de comunicación. Tragedy Girls Funciona mejor cuando no se toma en serio y se dedica a entretener, a hacer homenajes a las películas del género y a parodiar las películas de instituto y de asesinos en serie. Lo de las redes sociales funciona a medias y acaba siendo algo reiterativa.. Tragedy Girls es un slasher divertido, sangriento y entretenido. Recomendable si quieres ver 90 minutos de adolescentes y críticas de su búsqueda de notoriedad a través de las redes sociales. Tragedy Girls