Star Trek: En la oscuridad

7.3
Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, en la Tierra se enfrentan a una terrorífica fuerza que, aparentemente desde dentro, ha perpetrado un ataque a la cúpula de la Federación y todo lo que ésta representa, sumiendo a la flota en una profunda crisis. Para intentar solucionar el problema, y con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra, para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva. A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, la lealtad se verá puesta a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación. critica: He de confesarlo. He borrado mi crítica anterior, estaba aún indeciso porque, seamos realistas, cada vez que se hace un "remake", se toca una saga de libros, se renueva un clásico o se continua, entran en juego muchos factores. Y uno de ellos es la "nostalgia", aquellas sensaciones que tendemos a engrandecer de cuando disfrutamos por primera vez del libro, la película o la serie originales, y tendemos a rechazar lo nuevo en un acto casi instintivo. Star Trek: En la oscuridad Esto sucede con los nuevos filmes de la franquicia de Ciencia-Ficción número uno (o dos, si sacamos el eterno Star Trek - Star Wars y ganan los últimos). Tendemos a ver con muy buenos ojos, con casi melancolía viejuna, aquellos maravillosos años. Y mi crítica hacia esta Star Trek: En la oscuridad estuvo ciertamente influenciada por la antigua Star Trek II: La Ira de Khan (bueno y también por el Hombre de Acero y el agujero que dejó en mi cerebro, pero es un caso aparte). Así que puestos a comparar, pues nos tiramos a la piscina y nos hacemos un fin de semana para el recuerdo visionando Star Trek la película (la original, la primera), Star Trek II La Ira de Khan y Star Trek III En busca de Spock. Y ya centrados en la segunda, y ahora es cuando me gano los votos negativos, lo siento pero me parece que Abrams está pasando la nota y, dentro de los gustos y preferencias personales de cada uno, superando a la linea temporal que se fulminó en la primera de su saga. Esta nueva Star Trek: En la oscuridad nos ofrece un espectáculo visual intachable, una buena banda sonora y unos personajes ciertamente a la altura. Zachary Quinto borda su papel, pero es que el que reluce con esplendor es Benedict Cumberbatch. Magnífica actuación, otorga al personaje de una gran profundidad en los pocos planos que le da Abrams para que se luzca. Se nota un poquito que Abrams está más cómodo con las secuencias de acción rápida que con los diálogos tranquilos, sosegados, parece como si los personajes estuvieran algo peor reflejados en esos momentos, pero realmente es por sacar punta. Lo siento, pero el Khan original, el legendario Ricardo Montalbán, me parece mucho más sobreactuado, forzado y poco creíble que el papel de Cumberbatch, tejido mucho más fino y enlazado en la historia con mejor relieve (en la peli original de Star Trek II tenías que remitirte al episodio "Space Speed" para poder entender bien a Khan). Quizás quien aún no me convence es Chris Pine, no por su actuación, sino porque no lo veo de capitán de una nave estelar. Me parece demasiado joven, impulsivo, algo así como Anakin Skywalker. Pero en esta segunda entrega la verdad es que ha mejorado, así que es previsible que en la próxima lo borde. La sensación general es muy buena, mejor que la entrega anterior. Si es cierto que la película está orientada a la acción, a la magnificencia espacial, a los momentos intensos, y en ocasiones cae en tópicos. Pero también hay muchos tópicos en películas de culto de los 70 y 80 y no nos echamos las manos a la cabeza. Sabemos perdonar siempre y cuando el conjunto esté bien orquestado (desgraciadamente no es habitual). Por otro lado, la banda sonora continúa con el tema principal y se adapta muy bien a las secuencias del filme, se nota ya la veteranía de Michael Giacchino. Mención especial a la salida del Enterprise del fondo del océano. Un lujazo. En fin, os recomiendo encarecidamente que la veais en las salas, en casa no es lo mismo. Y si me estás leyendo y ya no la proyectan, esta es una de esas películas que si te gusta el espacio y las naves, vete ahorrando para montarte el cine en casa con un buen proyector :D Un saludo y gracias por leerme. Star Trek: En la oscuridad
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 360p Español Latino 08/05/2022 1.91 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Abduction

Acción Ciencia ficción Suspense Terror
6.5

Un hombre sale de la fuente de un parque en la ciudad de Ho Chi Minh sin recordar quién es ni de dónde vino. Mientras recorre la ciudad, reuniendo pistas sobre su pasado, es perseguido sin descanso por figuras misteriosas. critica: Película china con director ucraniano y protagonistas norteamericano y chino !toma ya!. Cine de un bazar chino. Abduction La película va de unos alienígenas con capucha negra que raptan a la hija y a la mujer de los protas para un objetivo que no nos enteramos y nos da igual. Se los llevan a otra dimensión salida de un videojuego de Spectrum con una torre negra y los malos tienen unos secuaces que son controlados por una especie de arañas mecánicas hechas con una piedra verde, flipen en colores amigos. Uno de nuestros protagonistas, es el querido Scott Adkins, que vuelve hacer una mierda como era de esperar y al que seguiré viendo en futuros proyectos. Nene, ahora viendote tartamudear me deja perplejo, eres Boyka señor!!!!! Ojo a la carátula por cierto, aviones de fondo que no se de donde los sacan, Scott con una escopeta que no usa y que salen casquillos por delante de la misma, llamas que siempre quedan muy bien de fondo, todo cosas que molan mas que la película. Abduction

Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

Acción Aventura Fantasía
6.6

El capitán Jack Sparrow se enfrentará a un grupo de piratas-fantasma comandados por una de sus viejas némesis, el terrorífico capitán Salazar, recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control de los mares. critica: Os lo prometo, en serio: no soy un purista (entendiendo como "purista" todo aquel que considera que lo antiguo siempre será mejor que lo nuevo, que una secuela no podrá superar nunca a una precuela o más bobadas de tal calibre). De hecho, les tengo bastante manía. Piratas del Caribe: La venganza de Salazar También lo prometo, yo voy al cine a disfrutar. Hoy en día es común encontrar gente que parece que va al cine solo para descargar su odio en las películas de manera injustificada. Si yo voy al cine, es principalmente para pasarlo bien; y ya si la ocasión surge, para sentir numerosas sensaciones viendo una obra de arte. Dicho esto, procedo con la crítica. Piratas del Caribe 5 es malísima. Por lo pronto, parece ser una opinión a contracorriente, así que me intentaré explicar brevemente. Yo no sé vosotros, pero el cine me hace sentir todo tipo de cosas, es por ello que lo considero una modalidad de arte, mi favorita de hecho. Cuando un producto cinematográfico no es capaz de transmitirte nada, es muy grave. Y ese el problema de esta quinta entrega, es una película total y absolutamente plana. Jack Sparrow hace lo mismo de siempre ya por quinta vez, lo cual empieza a resultar excesivo y pesado; pero lo peor es su nula participación en la trama. Es un personaje que suele huir, sí, pero aquí no pintaba nada, simplemente lo han pegado ahí mal para poder llamar a la peli "Piratas del Caribe" y sacarse una buena pasta. Podría no haber aparecido y no habría afectado a la trama. El hijo de William Turner (cuyo nombre ni recuerdo) es demasiado flojo, parece un chiste; como si los guionistas hubieran cogido al típico personaje-joven-hijo cliché de todas las puñeteras películas existentes para ahorrarse tiempo y esfuerzo mental. La actuación ha sido muy floja también. La tipa esta protagonista (tampoco recuerdo su nombre) no es más que una excusa para poner ahí una chica atractiva de ojazos azules con un vestido ajustado y que los hombres y las lesbianas podamos ver sus apretados pechos danzar cada vez que anda o respira. Me parece algo muy anticuado, teniendo en cuenta que estamos en el 2017 y ya es común pedir un personaje femenino bien caracterizado en vez de una chica plana metafóricamente (pero no literalmente). Su actuación ha sido mejor que la del chaval, pero igualmente nada del otro mundo, porque intepreta un personaje cliché. Y no malinterpretéis: no me quejo de esta chica por ser guapa o por su manera de vestir, sino porque el guión sacrifica su personalidad para que el propósito sea calentar a la audiencia masculina, lo cual me parece muy cuestionable. Si quiero ver chicas sugerentes, probablemente busque pornografía (siendo algo respetable, pero evidentemente distinto). El villano Salazar, pues nada un tipo que se metió en un sitio con piedras, su barco explotó (¿?) y le dió una maldición to' chunga. Así que eso, es muy malo... creo. La verdad es que es un pésimo villano que no da miedo ni nada (su puta tripulación está hecha de aire, no me jodas). Y bueno, a Barbossa se lo han terminado de cargar. El que fue en su momento (casi) el mejor personaje de la saga se convierte ahora en un señor mayor sin propósito que aparece porque sí y bueno, hace cosas, supongo. Es que la película entera podría ser resumida en esta frase: "porque sí". El guión es malo, malo, malo y toma por tonto al espectador cada 2 segundos. Yo no pido gran profundidad o una trama enrevesada, solo pido no salir cabreado o indiferente de la sala. Como podéis observar, apenas recuerdo nada de lo ocurrido. Esto es debido a que no solo los personajes son planos, la trama también. No ocurre ningún nudo que genere alguna reacción en el público. Simplemente pasan cosas, tú las ves, y te las tienes que tragar porque has pagado una buena pasta. No te introduces en la historia, no te importan una mierda los personajes. Está destinada, en mi opinión, a quedarse en un cajón desastre donde nadie la recordará. Para rematar, la acción es pésima. No hay apenas, y si la hay es de noche, siendo casi imposible reconocer una mierda de lo que pasa. Acaba por resultar soporífera. Ese ha sido uno de los más grandes fallos para mí: la incapacidad de crear épica. En las anteriores entregas, al menos teníamos una trama principal simple que involucraba a muchas personas y se formaba un follón impresionante e interesante de proporciones gigantescas, del que los héroes tenían que salir. Aquí no hay épica, ¡apenas transcurren dos días en la duración del filme! No hay grandes batallas navales ni peleas de espadas. ¡No hay ni una trama principal bien definida! Si me preguntaran cuál es la historia que se nos ha intentado contar, no sabría responder. Esto es todo lo que puedo decir sin destripar partes "clave" del argumento. Me da muchísima pena suspender esta película, creedme. No obstante, me veo en la obligación de hacerlo. No recomiendo ir a verla a la pantalla grande. Por si te interesa: http://lalistadealex.blogspot.com.es/ ¡Muchas gracias! Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

60 Segundos

Acción Crimen Suspense
6.4

Hace ya tiempo que Randall "Memphis" Raines ha dejado atrás su pasado delictivo. Pero cuando se entera de que su hermano está en peligro, para salvarlo se ve obligado a hacer lo que mejor sabe hacer: robar coches: 50 coches y un contrato. Fanático del automovilismo, Memphis es una leyenda en el negocio de robo de coches. No se le resiste ninguna cerradura, ninguna alarma. critica: Reconozco que hubo unos cuantos chistes inesperados que me hicieron muchísima gracia. La mayoría de ellos surgieron del chico negro y sus artimañas "profesionales" para robar coches de lujo. Otro punto a favor son las canciones que forman la adecuada banda sonora. 60 Segundos Pero poca cosa más. Tanto la historia –sobre todo en su parte mafiosa– como las persecuciones caen en todos los inverosímiles tópicos del cine de acción. Cómo no, un Cage que lleva una vida súper legal tras un pasado delictivo se verá obligado a volver a robar coches de lujo para un mafioso que amenaza con matar a su hermano. Lo que no tiene mucho sentido es que el mafioso suelte a su hermano para que le ayude, pues les está concediendo una oportunidad fetén para escapar. Pero parece que el malo sabía de antemano que los "buenos" de esta película eran idiotas y en el fondo estaban deseandito volver a las andadas criminales. Cómo no, un Cage con poderes sobrenaturales es capaz de poner su coche robado en órbita para sortear cualquier obstáculo. Y otra cosa: ¿a alguien más le pareció innecesario el personaje de Angelina? Yo me imagino la película sin él y sólo encuentro ventajas. Es una auténtica pena que el sello Bruckheimer sea tan predecible y tan poco versátil, porque aquí el elenco daba para muchísimo más: Robert Duvall, Nicolas Cage, Giovanni Ribisi... No obstante, las he visto mucho peores dentro de este género. Con unas pocas mejoras habría aprobado. Y con muchas, podría llegar a ser hasta una peli interesante. 60 Segundos

Time Lapse

Ciencia ficción Misterio Suspense
6.5

Tres amigos encuentran una misteriosa máquina que toma fotografías de lo que sucederá 24 horas después, y los chicos decidirán usarlo para hacerse ricos ganando apuestas. Sin embargo, pronto llegarán los problemas cuando molesten a la gente indebida, y la máquina empezará a vaticinar un futuro inmediato peligroso.. Time Lapse Lapso critica: Interesante propuesta a medio camino entre la ciencia ficción y el drama independiente que, a pesar de no aportar nada al género, es lo suficientemente inteligente para discurrir con parsimonia pero mano firme, soltando un reto tras otro para que el espectador nunca caiga en el aburrimiento. Esta historia a medio camino entre los viajes temporales y la filosofía cuántica, tiene algunos momentos excelentes cuando reflexiona sobre la causalidad (o eventualidad) de las cosas. A mí, personalmente, me ha gustado mucho. El tono pausado y los constantes giros de tuerca le dan una apariencia de lo más original. Sobretodo en ese discurso sobre si el futuro está escrito o lo escribimos nosotros (incluso desde la paradoja). Este juego utiliza esa excusa para construir una trama dramatica con suficiente entidad como para que el espectador no piense que todo es puro humo. Si a eso le sumamos unos buenos actores y un final esperado pero original, entonces estamos ante una de esas rarezas que funcionan perfectamente si uno tiene la suficiente paciencia para aguantar una película como esta sin autos voladores ni efectos especiales. Lapso Time Lapse El objetivo de una película es más entretener que transmitir un mensaje, en estos tiempos donde abunda la escazes de ideas que Hollywood se ve forzada a reciclar viejas historias y reiniciando películas. La idea no es muy nueva pero si entretenida y hace dudar por momentos, algo que rescata a esta producción "indie". Las actuaciones no fueron del todo convincentes pero he visto películas caras con peores actuaciones y que simplemente rellenan de efectos especiales por su inexistente argumento (La Falla de San Andrés, Ant Man por mencionar algunos), está película tiene efectos especiales al minímo y con un argumento un poco arriba de lo aceptable. Comienza algo floja pero a partir de los 30 minutos empieza la intriga y la película se torna entretenida, no es algo como para volver a ver hasta pasado 1 año o 2, pero si entretiene. La recomiendo para personas que no son exigentes con las actuaciones pero sí con una buena historia o con historia tan siquiera. Lapso

The Outpost

Acción Bélica Drama Historia
6.9

Narra la historia real de una de las batallas más duras que tuvo lugar durante la guerra de Afganistán. Un pequeño equipo de 53 soldados estadounidenses tuvo que enfrentarse contra más de 400 combatientes talibanes durante la operación llamada “Libertad duradera”... Adaptación del best seller escrito por el corresponsal de guerra Jake Tapper critica: Estamos ante la película que narra la batalla de Kamdesh, en 2009, en la que soldados americanos tuvieron que defenderse de un ataque talibán en un puesto avanzado indefendible. La película comienza meses antes del ataque, donde se nos muestra el día a día de los soldados allí destinados: patrullar, ser atacados, defenderse, y vuelta a empezar. Se nos enseña que tratan con la población local para hacer que cese la violencia, consiguiéndolo en un principio. Pero a medida que avance la película se volverá más difícil. Llegaremos hasta el punto en que se realiza un gran ataque, que ocupa buena parte de la película. The Outpost Empecemos por los actores. El más destacado sería Scott Eastwood, interpretando al sargento Romesha, seguido de Caleb Landry Jones, que hace lo propio con el sargento Carter. Dos personajes completamente diferentes: Romesha es un lider serio y respetado por sus hombres, mientras que Carter es visto siempre como el apestado del grupo. Al final, ambos demostrarán ser hombres valientes. Otro a destacar es Orlando Bloom como capitán Keating, que intenta desde un primer momento realizar un acercamiento a la población local para un cese de la violencia. Todos los actores que participan han recibido un severo entrenamiento militar, de hecho, algunos de los asesores de la película, participaron en dicha batalla. Por ello, es bastante realista en muchos aspectos. Tanto en equipamiento, armas, vehículos, localización o jerga entre soldados. La fotografía que tiene le da, en mi opinión, un aire documental bastante interesante. De igual forma, los efectos y el sonido están bien, aunque podrían haber estado mejor. Esto es debido a que la película no recibió tanta financiación como otras, véase, El único superviviente. Las escenas de acción son lo mejor de la cinta, y tiene abundantes además. Continúo en la zona spoiler The Outpost

Aquaman

Acción Aventura Fantasía
6.9

Arthur Curry, también conocido como Aquaman (Jason Momoa), es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. En esta película repleta de acción, aventura, e incluso partes de terror, conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un hombre humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera (Amber Heard), hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II) y a su propio hermanastro Orm (Patrick Wilson). ¿Será capaz de dirigir a su pueblo y convertirse en un héroe para el mundo? critica: En el momento en que Aquaman levanta una columna enorme para sacar a un hombre que estaba atrapado bajo ella y, este, se echa a correr como si tal cosa, me pregunto si DC no nos estará tomando por idiotas. Bueno, en realidad, ya me lo llevaba preguntando desde bastante antes. Aquaman Y decían que Escuadrón suicida era mala... comparada con esta es una obra maestra. Claro que hasta ese momento tocaba despotricar contra cualquier cosa que saliese de la factoría y, ahora, toca decir cosas positivas. Sobre todo porque ahora imitan, muy mal, las gracias sin gracia de Marvel y, claro, hay que darles el visto bueno. La película es insufrible de principio a fin, con unos personajes de lo más patéticos, llevándose la palma Patrick Wilson y Willem Dafoe. Lo de Nicole Kidman es caso aparte; me parto como su enamorado envejece y ella está siempre con la misma cara tuneada. El mundo de Atlantis, aparte de ser una copia del Asgard del Thor de Kenneth Branagh, solo que bajo el agua, tiene todas esas luces de neón, que no sabes si están en un reino submarino o en la verbena del pueblo con la Panorama. Hay alguna parte salvable entre tanto despropósito: El selfie, la escena de la fuente en Sicilia y... Jason Momoa, que vale que es un cacho de carne pero su aspecto de tarugo sin pizca de cerebro queda estupendo en la película. Por no hablar de que llena la pantalla. Aquaman