Spider-Man

7.2
Peter Parker es un joven y tímido estudiante que vive con su tía May y su tío Ben desde la muerte de sus padres. Un día es mordido por una araña que ha sido modificada genéticamente, descubriendo al día siguiente que posee unos poderes poco habituales: tiene la fuerza y agilidad de una araña. critica: Primera parte de la trilogía de Spiderman donde vemos gran parte de la juventud y el origen de sus poderes y consecuencias. También destacar que junto con la segunda parte de la trilogía, es el film adaptado del comic más fiel y comprometido. Spider-Man En ella vemos su etapa en el instituto donde se le ve como un chico aplicado, reservado para las chicas y un pelele para los chicos. Un chico que le cuesta hacer amigos y que a su vez está fascinado por el mundo de la ciencia. Etapa en la que el protagonista está enamorado de Mary Jane Watson, su vecina. Spider-Man Nos encontramos ante una chica que a primera vista parece muy distinta a Peter Parker ya que es abierta y divertida. Es muy risueña y parece no tener preocupaciones ni responsabilidades. Pero las apariencias engañan, ya que sus sueños se truancan por los diversos acontecimientos que van sucediendo. Destacar también su gusto por la moda y las obras de teatro. Esta última es la que queda mejor reflejada en el film. Spider-Man Mientras tanto, Peter Parker asiste junto al resto de la clase a una visita al laboratorio de genética de la Universidad de Columbia en la que también están Harry Osborn y Mary Jane Watson. Allí Peter es picado por una araña expuesta a la radiación que le otorgará poderes sobrehumanos entre los que destacan: capacidad para adherirse a las paredes, fuerza sobrehumana, capacidad de segregar y lanzar redes y el peculiar “sentido arácnido”. Spider-Man A raíz del interés que tiene Peter Parker por el mundo de la ciencia conocerá a Norman Osborn, que es el padre de su mejor amigo. Norman tiene una gran fortuna con la que creo Oscorp Industries, donde realizaba un proyecto para el ejército el cual le fue retirada su financiación al no obtener los resultados esperados. Para verificar que el experimento en el que estaba inmerso tiene éxito, lo prueba consigo mismo inyectándose el suero que le daría una fuerza inhumana. La prueba tiene éxito aunque también pierde la cordura convirtiéndolo en el Duende Verde. Spider-Man Spiderman tendrá que pararle los pies a este nuevo villano que tendrá como único propósito poner a prueba al hombre araña. Tendrá que tomar importantes decisiones que pondrán en riesgo la vida de la chica a la que más quiere, Mary Jane. Es conmovedor el amor y atracción que sienten ambos personajes y que está perfectamente bien identificado en el film. Donde Mary Jane siempre es salvada por Spiderman. Un romance no tan imposible como la historia fantástica y que es tan real como cualquier historia verdadera. Spider-Man (Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento por falta de espacio) Spider-Man
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080 MicroHD Español Latino 03/05/2022 1.95 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Alien vs. Predator

Acción Aventura Ciencia ficción Terror
5.9

El descubrimiento de una antigua pirámide enterrada bajo los hielos de la Antártida hace acudir hasta el continente helado a un equipo de científicos y aventureros. Una vez allí, hacen un descubrimiento aún más aterrador: dos razas de extraterrestres en guerra. Gane quien gane, nosotros perdemos. La increíble y terrorífica aventura comienza cuando el millonario industrial Charles Bishop Weyland reúne a un equipo internacional de arqueólogos, científicos y expertos en seguridad, dirigidos por la especialista en medioambiente y aventurera Alexa ”Lex” Woods, para investigar unas misteriosas ”emanaciones de calor” que surgen desde las profundidades de la Antártida. criticas: Alien vs. Predator es la película que culmina (hasta el momento) la grandeza épica que exhiben todas las maravillosas producciones de este nuevo genio del séptimo arte que es Paul W. Anderson. Alien vs. Predator Partiendo de una complejísima y enrevesada, pero no obstante verosímil situación inicial (iremos a investigar una pirámide azteca-maya-egipcia en el Polo Norte), todo un elenco de magníficos actores da vida a un grupo perfectamente caracterizado de investigadores. La profundidad psicológica de los personajes impacta tanto como las interpretaciones, una gozada. La transición entre escenas está lograda a la perfección, y en todo momento nos damos cuenta de que elementos como la coherencia y la lógica, son lastres para un film de estas características, que está por encima del bien y del mal. Siguiendo muy de cerca a directores como Ridley Scott y James Cameron (meros aficionados al lado de Anderson), se opta por un terror psicológico sutil, una tensión que se mantiene constantemente, incluso cuando te sales del cine a echar una meada en medio de la peli o a comprar unas palomitas. Los diálogos son una auténtica joya de teatro. Es necesario ir al cine a oírlos dos veces, porque la primera vez no te enteras con las carcajadas de los espectadores de la primera fila, o te pierdes frases clave entre bostezo y bostezo, pero esto no les resta un ápice de dramatismo. Los efectos especiales, están de lo más trabajado. Lo mejor en CGI que he visto, desde... hum... Los Teleñecos, creo. Alien vs. Predator Y sobre todo, sale uno del cine muy satisfecho porque por fin ha visto cumplido su sueño. Yo no dormía por las noches pensando lo absolutamente necesario que era para la historia del cine que rodasen una película combinando Aliens, Predators, y humanos. Ahora ya puedo morir tranquilo. Alien vs. Predator Por último, cabe decir que es una lástima que Anderson no haga equipo con su rival más directo por el número uno en el podio de "mejor cineasta de todos los tiempos", Uwe Boll, y nos obsequien con algo así como "Street Fighter vs. Aliens vs. Sherlock Holmes vs. La abuela biónica de Batman". Sería una auténtica gozada visual, superando con toda seguridad a Mortal Kombat, House of the Dead y Resident Evil. Eres el amo, Paulito.Alien vs. Predator

Los olvidados

Acción
5.2

Brian Barnes, se despierta en el desierto herido y sin memoria y sin tener ni idea de por qué él está rodeado de ocho cuerpos, una camioneta con cuatro millones en efectivo y una furgoneta llena de cocaína. Brian es perseguido por el señor de las drogas, Danny Pérez que quiere desesperadamente su dinero de vuelta, y por la DEA, con su agente Rooker, y también por el corrupto sheriff Olson que no se detendrá ante nada ni nadie. critica: Película con un reparto interesante y a priori con un argumento algo interesante. Pero según se va desarrollando la película pierde interés y nos mete en una serie de historias entrelazadas bastante liosa. Los olvidados Aun así tiene lo justo para mantener cierto interés y deja todo para el desenlace final. En cuanto a la acción muy poca y los tiroteos grabados de una forma un tanto curiosa y cutre. Los que esperaban que el buen amigo Dolph fuera el protagonista están equivocados y se usa solo como reclamo, sale cuatro ratos y con cierta desgana. Así que película para ver si no hay nada mejor y olvidar. Los olvidados

Los Croods: Una nueva era

Animación Aventura Comedia Familia Fantasía
7.6

Después de salir de su cueva, los Croods se encuentran con su mayor amenaza desde que se fueron: otra familia llamada Betterman, quienes afirman y demuestran ser mejores y evolucionados. Grug empieza a sospechar de los padres de Betterman, Phil y Hope, ya que planean en secreto separar a su hija Eep con su amado novio Guy para asegurarse de que su hija Dawn tenga un compañero amoroso e inteligente que la proteja. critica: Igual que Frozen. El reino del hielo, Los Croods: una aventura prehistórica tampoco necesitaba una segunda parte. E igual que Frozen 2, Los Croods: una nueva era llega varios años más tarde para hacer que el espectador se pregunte por qué han tardado tanto en idearla. Aunque no llega a ser tan épica, esta secuela es una agradable sorpresa para acabar bien un año lleno de irregularidades y decepciones cinematográficas. Los Croods: Una nueva era La cinta está llena de color, dinamismo, buen ritmo y muchas bromas que, a veces, dejan de hacer gracia por la cantidad. Es una historia sencilla que capta la atención de adultos y niños y se encuadra en una gran ambientación animada, bastante realista. Es cierto que este film pierde un poco la originalidad con la que irrumpió su predecesor, pero aún así cuenta con unos personajes entrañables y bien elaborados. A los ya conocidos Croods se unen ahora los Masmejor, que aportan algún momento emotivo y muchas situaciones hilarantes. Todos ellos remarcan, a lo largo de sus aventuras, la importancia de la unión familiar y animan a perder el miedo al cambio y a atreverse a probar nuevos retos. Tanto la parte técnica como la pegadiza y ocurrente banda sonora ayudan a pasar por alto las carencias narrativas. La trama es simple y no está especialmente trabajada. No obstante, los protagonistas desprenden la suficiente ternura y jovialidad como para disimular –o conseguir que no importen demasiado– las incoherencias del guion. No hacía ninguna falta continuar con las andanzas del clan cavernícola. Sin embargo, es una grata noticia el regreso de los Croods a la gran pantalla. Sin duda, es una película divertida y con mucho encanto, apropiada para pasar un rato ameno en familia. www.contraste.info Los Croods: Una nueva era

Amadrinadas

Comedia Familia Fantasía
6.9

Un hada madrina joven y poco calificada que se aventura por su cuenta para demostrar su valía rastreando a una joven cuya solicitud de ayuda fue ignorada. Lo que descubre es que la niña ahora se ha convertido en una mujer adulta que necesita algo muy diferente a un "príncipe azul". critica: Típica película que te ponen durante los días de Navidad por la tarde en televisión. Lo que nos encontramos aquí es cine familiar al uso, para que los más pequeños vean algo mientras los mayores preparan la cena de Nochebuena y tenerlos entretenidos. Ese es el tipo de producto que tenemos aquí, que no engaña a nadie, honesto en su propuesta. Amadrinadas La historia, sin haber investigado nada acerca de ella, creía que iría por otro sitio, uno con un humor más adulto. Es, básicamente, como un hada madrina busca a una niña para hacer su sueño realidad, descubriendo que ya es adulta. La premisa es esa, además de otros tópicos que va desarrollando acorde a la temática. Entra de lleno en el arquetipo clásico del género, sin sorpresas y sin inventar nada. Los personajes son planos, sin fondo y que van funcionando con el piloto automático puesto. Parecen robots en muchas de las secuencias, sin transmitir nada. Entiendo el tipo de cine que es, funcionando para un público que no exige demasiado, pero viéndola fuera de ese sector se le notan las costuras cada dos por tres. Los personajes también están llenos de clichés, pero eso no sorprenderá a nadie. El humor de la cinta también es puro cine familiar. Al principio, y desde la ignorancia, me hizo creer que sería una comedia un poco más gamberra. Ver un hada madrina desastrosa y sin conocimiento del mundo real daba para mucho más, multitud de momentos que, sin pensar demasiado, daban juego. No ha sido el caso. Los gags que tiene son sosos, flojos y que no producen gracia alguna. Como mucho te sacan un par de sonrisas, pero nada más. En resumen ''Amadrinadas'' es una película para los más pequeños de la casa o para tenerla haciendo compañía mientras haces otra cosa. No atrapa, no engancha y se ve con el piloto automático. Incluso sabiendo por donde iban los tiros me ha decepcionado. Esperaba más. No la recomendaría. Lo mejor: No he visto nada realmente bueno. Lo peor: Muchos tópicos, personajes planos, humor soso y el final se ve venir. * Un 2 * Amadrinadas

Destroyer. Una mujer herida

Acción Crimen Drama Suspense
5.9

Erin Bell trabajó en su juventud como policía encubierta en una peligrosa banda del desierto de California. Su incursión en el mundo de la mafia tuvo consecuencias fatales para su mente de las que cree haberse recuperado. Sin embargo, cuando el líder de la banda vuelve a dar señales de vida, Bell sufre una odisea moral y existencial. La única solución para olvidar sus fantasmas pasa por retomar el contacto con viejos miembros del grupo, intentando comprender cuáles fueron los motivos que destruyeron su pasado. critica: Quinto largometraje de Karyn Kusama (Girlfight, Aeon flux, La invitación). Un thriller policiaco con argumento algo convencional pero con una factura muy aceptable, que poco a poco va tomando forma de drama intenso existencial gracias a la interpretación de Nicole Kidman, casi en los huesos con una transformación física que impacta. Destroyer. Una mujer herida Los guionistas Phil Hay y Matt Manfredi han elegido alternar continuamente dos franjas temporales, es ahí donde está la gracia de la película porque es algo tramposa para el espectador en algunos aspectos. Nicole Kidman totalmente desaliñada hace un papel increíble de una policía cuarentona que arrastra un trauma de una operación fallida que se saldó con varios muertos por su culpa. Es ahora después de muchos años cuando reaparece el ganster culpable por Los Ángeles y ella decide ir a por el... Kidman que ya ganó un oscar por "Las Horas" donde salia tambien un poco irreconocible, deja aqui el listón otra vez muy alto donde posiblemente tenga otra oportunidad de ganar otra estatuilla. El personaje que interpreta desde luego está muy alejado de los estándares de Hollywood. Una buena oportunidad de regresar al cine negro policiaco que tantas sorpresas nos dio en los años 70, siendo un film muy realista y a veces incómodo, pero con un resultado más que satisfactorio. Destino Arrakis.com Destroyer. Una mujer herida

Resident Evil 2: Apocalipsis

Acción Ciencia ficción Terror
6.4

Un virus mortal ha sido liberado sobre la población de Raccoon City. Alice (Milla Jovovich), una de las supervivientes del desastre bioquímico, se encuentra en el corazón de esta devastada ciudad. Sometida a experimentos que han alterado su genética, ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Estas habilidades, y más, serán las que deba utilizar quien quiera sobrevivir en esta nueva aventura. Junto con otros supervivientes deberá escapar de la cada vez más peligrosa Raccoon City. Para alcanzar su meta necesitarán luchar contra las fuerzas de la Umbrella Corporation, las violentas criaturas de bioingeniería creadas en sus laboratorios, los zombies que plagan la ciudad y, finalmente, enfrentarse a la más colosal y mortal de estas creaciones: Nemesis. critica: La primera película de Resident Evil me sorprendió. Como adaptación era bastante mala pero era un buen film para pasar un rato divertido. Pero hasta aquí llegamos, esta secuela es mucho peor y ya no hablo solo de la adaptación (que es horrible) sino a la peli en sí. Resident Evil 2: Apocalipsis Básicamente han repetido la misma fórmula que en la primera entrega elevándolo al cubo. Más zombis, más acción y más muertes. Pero le falta el encanto de la primera, lo opresivo que resultaba la Colmena no se refleja en las calles de Raccon City. Luego tenemos la chulería de los protagonistas, muy exagerada para la situación límite en la que se encuentran. Algunos momentos de estos son divertidos pero tantos cansan. Casi parece que los zombis sufren más que los propios personajes. Resident Evil 2: Apocalipsis De todas formas esta película la disfrutarán más (o al menos les hará más gracia) los fan de los videojuegos ya que el film está lleno de guiños al mismo. Personajes, situaciones e incluso ángulos de cámara emulan a los juegos y todos aquellos que nos hayamos pasado la saga cientos de veces diremos: anda, mira, es como en aquel momento...Por supuesto todo aquel que no haya jugado estos detalles pasarán desapercibidos. Resident Evil 2: Apocalipsis Las interpretaciones...pues bien, pasables. Milla Jovovich sigue haciendo de chica guerrera aunque mucho más exagerada lo cual pierde parte de su encanto que sí tenía en la primera parte. Sienna Guillory físicamente se parece mucho a Jill Valentine así que da el pego y Oded Fehr también me ha gustado. Hablando de la adaptación...es horrible. Si la primera ya adaptaba mal los juegos esta los destroza directamente. La infección de Raccon Citiy en el juego estaba mucho mejor elaborada y era mas compleja, nada que ver con lo mostrado en el film. Los personajes tienen el mismo problema, no son iguales al juego. Jill es una mujer valiente, no una chula y vacilona como en la película, Oliveira era más vulnerable y Nicholai era uno de los malos. Y Némesis...bueno, sin palabras (ver spoiler). Resident Evil 2: Apocalipsis En fin, película pasable para pasar el rato pero no esperéis mas. Recomendable para verla junto a los amigos. Resident Evil 2: Apocalipsis