Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080P | Español Latino | 2.23 GB | Descargar |
Tras el fallecimiento de su hermano en un accidente de coche, un joven luchador se hace cargo del club familiar y pronto se da cuenta de que esa muerte no fue accidental. critica: Un accidente de auto cuyas causas son dudosas, el hermano muerto se hace cargo de un club y además de esclarecer el accidente que bien podría ser un crimen puede ser las bases de una historia de acción e intrigas que podría atrapar al espectador por horas pero que un guión estúpido hace languidecer transformando esa historia en un soporífero y lento relato bien a tono al discurso de Netflix. Bartkowiak La producción tiene actuaciones sólidas y las pocas escenas de acción no tienen asidero ni sorpresas. Los personajes están sin desarrollar, la historia se convierte por un guión flojo en algo aborrecible. NO hay duda, es una producción de y para Netflix o sea un bodrio monumental como los que abundan en su grilla. Recomendación: NI la veas y... por tu salud mental intenta no ver las porquerías de Netflix. Bartkowiak
En plenas fiestas navideñas, el pequeño Kevin y su familia están a punto de coger un avión para disfrutar de unas pequeñas vacaciones, pero Kevin se equivoca y embarca en un avión que lo lleva a Nueva York, donde vuelve a encontrarse solo y desprotegido. critica: Kevin McCallister (Macaulay Culkin) en esta ocasión está perdido en Nueva York, pero con suficiente dinero y tarjetas de crédito para convertir a la Gran Manzana en un cuarto de juego. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York Los notables bandidos, Harry y Marv (Joe Pesci y Daniel Stern), aún resentidos de su último encuentro con Kevin, también tienen como destino Nueva York, acaban de fugarse de la cárcel y pretenden robar una juguetería durante la noche del 24 de diciembre. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York Kevin descubre los planes de Harry y Marv y está listo para darles la bienvenida, armado con una serie de trampas y artefactos que los bandidos jamás olvidarán. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York La película tuvo un presupuesto $20 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $359 millones, más $104 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió cuatro nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano tres de ellos. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York John Hughes, cineasta estadounidense, que escribió algunos de los mayores éxitos de taquilla de los años ochenta y noventa como la saga cómica “Home Alone” (1990) y “Home Alone 2: Lost in New York” (1992) falleció el pasado 6 de agosto en Nueva York tras sufrir un paro cardiaco en plena calle. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York Hughes, conocido por su trabajo como productor y director en Hollywood, se encontraba dando un paseo matutino por las calles de Manhattan cuando sufrió el infarto. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York También dirigió y/o escribió el guión de otras películas como “Mr. Mom” (1983), “Sixteen Candles” (1984), “The Breakfast Club” (1985), “Uncle Buck” (1989) “Beethoven” (1992), y se encargó de la producción de “101 Dalmatians” (1996). Además de lanzar al estrellato a Macaulay Culkin, “Home Alone” (1990) y Molly Ringwald, “Sixteen Candles” (1984), el director también será recordado por dar su oportunidad en la gran pantalla a todo un grupo de jóvenes actores. Uno de los últimos guiones que escribió fue el de la película “Maid in Manhattan” (2002), que protagonizaron Jennifer López y Ralph Fiennes. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York Hughes, que llevaba años sin aparecer en público, comenzó su carrera como guionista en Chicago, ciudad donde posteriormente grabó la mayor parte de sus películas como director. Solo en casa 2: Perdido en Nueva York
La Capitana Maude Gardner, es una piloto de la Segunda Guerra Mundial capaz de cruzar los vuelos en un B-17, una auténtica fortaleza voladora de enorme tamaño. La Capitana Gardner es encomendada con llevar unos documentos totalmente secretos en un B-17, pero el viaje no será fácil cuando se tenga que enfrentar a una serie de presencias malignas que habitan en el avión. critica: Al grano - tómese los episodios LA MISIÓN de Cuentos asombrosos y PESADILLA A20 MIL PIES de The twilight zone y mézclese con sensibilidades hiperbólico-milennials que van hasta un absurdo caótico digno de una de las últimas entregas de la panda Fast and furious. Pasajero oculto Y oye - esto podría tener gracia si se enfoca con el chorra desparpajo de alguien como el desprejuciado estilo de alguien como Robert Rodríguez. Lamentablemente, esto acaba en manos de una directora obviamente feminista (feminismo de cuarta ola actual, el que odia a los hombres, no el de una Ellen Ripley o una Leia Organa) en el que TODOS los personajes del film de sexo masculino son una panda de asquerosos pervertidos, machistas recalcitrantes opresores, inútiles e incapaces que acaban siendo superadas por la enésima Mary Sue (lo siento - ser mujer no es un superpoder y los personajes que son mejores a los otros en todo y lo saben CAEN MAL al espectador). Un desatino equivalente a los woke ÁNGELES DE CHARLIE o AVES DE PRESA. Pasajero oculto
Ben trabaja como vigilante de una escuela de secundaria. Solo tiene un propósito: casarse con Ángela. Sus planes se ven truncados cuando se da cuenta de que antes debe conseguir la aprobación de James, el sobreprotector hermano de Ángela, un agente condecorado del departamento de policía de Atlanta. Para demostrar su valentía, Ben decide unirse al departamento de su cuñado y, aunque consigue superar las pruebas, tendrá que pasar la prueba más dura: acompañar a James en una patrulla de 24 horas por los suburbios de la ciudad. critica: Ben (Kevin Hart) divide su tiempo en jugar a la videoconsola y trabajar como guardia de seguridad en un Instituto. Es por ello, que cuando decide proponerle matrimonio a su novia, el hermano de ésta (Ice Cube) no ve con buenos ojos el compromiso y decide llevárselo a patrullar durante un día (en clara alusión y parodia a 'Training Day') para que le demuestre que está equivocado sobre él. ¡Vaya patrulla! ‘Ride along’ es la típica y manida comedia de acción coprotagonizada por dos caracteres en claro contraste, cuyos roces entre ambas placas deberían originar desplazamientos tectónicos en nuestro diafragma. Lamentablemente éste no es el caso. Partimos de la dificultad para destacar en un género tan sobre-explotado dónde otros ya asentaron su base petrolífera antes para absorber todo el crudo, con un argumento sobre el que cada nuevo director aplica tippex y escribe su propia versión pero ajustándose a los estándares que marcan esas películas pertenecientes al ideal popularizado por filmes como ‘2 policías rebeldes’. Sobre esta premisa, el director Tim Story intenta sin mucho éxito aprovechar el tirón de dos personalidades tan distinguidas en distintas facetas en EEUU: a mi derecha con 66 kilos de vis cómica: ¡Kevin Hart! Y a mi izquierda, el otrora leyenda del rap old school… ¡Ice Cube! Aún así, aunque ambos “actores” (nótesen las comillas) se ajustan a los papeles que les escribieron (es precisamente esa predecibilidad de que sus respectivos roles se correspondan a lo esperado lo que aumenta aun mas la sensación de deja vu del metraje) no brillan en sus respectivas facetas y cuando piden por radio refuerzos el guión redactado por hasta 4 tipos no logra rescatarlos de la emboscada que les hace la mediocridad. Mención especial al traidor en esta última cena presidida por Story, y es que el ritmo de la película cual Judas Iscariote crucifica al simplón realizador haciendo que una de las exiguas ventajas que podría y debería tener una película de estas características se vuelva en contra suya y termine por definir un filme aburrido durante largos periodos, una travesía por el desierto que nos da la sensación de haber pasado una y otra vez por el mismo sitio y estar dando vueltas en círculos (hey! me suena esa palmera, ¿no es la de antes?) 'Ride Along' sólo logra ser ínfimamente digerible gracias a alguna carcaja aislada, unas gotas en medio del inhóspito yermo. ¡Vaya patrulla!
El profesor Will Gerard (Nicolas Cage) y su mujer Laura (January Jones) llevan una vida tranquila, pero una noche Laura es víctima de una brutal agresión sexual. En el hospital, un misterioso tipo llamado Simon (Guy Pearce) se dirige a Will y se ofrece para hacer justicia y ahorrarles el suplicio de tener que pasar por un proceso judicial. Will está tan alterado que de manera irreflexiva acepta la propuesta. a partir de ese momento se verá metido en una organización justiciera clandestina. critica: Seeking Justice (o El Pacto, si se prefiere la libre traducción al español) no es ni la película del año, ni pasará a la historia como un gran thriller; pero por lo menos es un filme que se deja ver y que los 110 minutos que dura se hacen al espectador bastante amenos. El pacto La película cuenta la historia de Will Gerard (Nicolas Cage), un profesor de Nueva Orleans felizmente casado con Laura Gerard. La tranquilidad en la vida del matrimonio se ve truncada cuando un asaltante anónimo viola a Laura a la salida de su ensayo de teatro. Cuando Will acude al hospital a ver a su mujer, conoce a un desconocido que se hace llamar Simon (Guy Pearce), un representante de una banda que le ofrece a Will un trato: ellos se encargan de acabar con quien violó a su mujer y él, a cambio, puede que les tenga que hacer algún favorcillo en el futuro. Will acepta el trato, algo que traerá tranquilidad a sus vidas, pero no por mucho tiempo… El pacto Cualquier persona que haya visto dos películas de Hollywood en su vida sabe por dónde van los tiros. Y ese el principal fallo del filme: su previsibilidad. La película responde a la definición clásica de thriller y, por ello, sabemos en todo momento cómo se va a desarrollar. Es el típico thriller en el que los malos son muy malos y muy feos; y los buenos son muy buenos y muy guapos. Parece escrita por un guionista novel que no se quiere pillar los dedos en su primera película y desarrolla paso a paso todo lo que ha aprendido en sus clases de guión. Pero ojo, tampoco se puede considerar esto como una crítica tremebunda. No es fácil escribir un thriller coherente en el que se mantenga la atención del espectador, así como no es fácil narrarlo. El australiano Roger Donaldson es un director experimentado y eso se nota. La película está narrada de manera ágil y Donaldson utiliza de manera aceptable las armas que le pone a su disposición el cine: muchos movimientos de cámara, montaje paralelo, ángulos aberrantes, cambios de foco… todo ello sin salirse de las normas “establecidas”. El australiano está acostumbrado a tratar con grandes estrellas de la talla de Al Pacino, Anthony Hopkins o el propio Nicolas Cage; pero no parece que sepa sacar todo el potencial que llevan dentro (o puede que el guión tampoco les deje). Cage, Jones y Pearce están correctos. Y punto. En definitiva, Seeking Justice es una película de manual. Un thriller al uso. Ni el director ni los guionistas se quieren pillar los dedos. No se los pillan y eso nos da como resultado una película entretenida pero nada más. Una película que, al verla, tenemos la sensación de que ya la hemos visto antes cientos de veces. No pasará a la historia, ni por lo bueno ni por lo malo. El pacto
Todos los días, el banco de la Reserva Federal de Los Ángeles saca de la circulación 120 millones de dólares en efectivo. Un grupo de experimentados ladrones planea su gran atraco final: robar esos 120 millones, pero el departamento del Sheriff de Los Ángeles, la brigada más temida de la ciudad liderada por 'El gran Nick' (Gerard Butler), no está dispuesto a ponérselo fácil. critica: Toda la estructura de la trama y el ritmo nos va a recordar a la gran película de Michael Mann “Heat”. Schreiber y Butler no son De Niro y Pacino pero no lo hacen nada mal. También las escenas de tiroteos están muy bien diseñadas. Y sus 140 minutos te los pasas sin mirar al reloj y eso siempre es buena señal. Juego de ladrones: el atraco perfecto El Escritor de “A man Apart” y “Objetivo: Londres” Christian Gudegast debuta con esta película como director quien presenta a Los Ángeles como la capital mundial de los robos de bancos, consigue una puesta en escena bastante detallada y unos personajes y giros muy prometedores, incluso ya se está hablando de una segunda parte. El poco expresivo Gerard Butler (Big Nick) que engordo para la película bastantes kilos interpreta a un poli de los duros con un equipo que más que policías parecen delincuentes. Merriman, el líder de la banda de atracadores es un asesino despiadado interpretado por Pablo Schreiber, al cual se suma Curtis “50 Cent” Jackson junto a varios luchadores y jugadores de fútbol americano. Toda una sorpresa de esta temporada, ya que apenas había oído hablar de este film y que la verdad consiguió entretenerme por muchos tópicos y trampas que tuviera en este género tan clásico pero efectivo. En definitiva una retorcida historia de un gran robo con secuencias espectaculares y una buena aventura llena de acción. Destino Arrakis.com Juego de ladrones: el atraco perfecto