Sin escrúpulos

6
Terri es una entregada esposa y madre de dos hijos que vive en una casa idílica en las afueras de Atlanta, hasta que Colin, un encantador pero peligroso convicto fugado, llama a su puerta para pedir ayuda porque su coche está averiado. Ella le ofrece su teléfono para que llame en busca de ayuda, pero pronto descubre cuáles son las verdaderas intenciones de Colin y se encuentra luchando por sobrevivir junto con su familia. critica: Pues que mal comienzo este año 2015 en cuanto a cine se refiere, así que seguiré comiendo polvorones para endulzar el día. Sin escrúpulos El reparto es muy engañoso, el gran Idris Elba (The Wire) y la fantástica Taraji P. Henson (Person of Interest) me prometían por lo menos unas actuaciones interesantes por si el desarrollo de la historia no estaba a la altura de las expectativas. Pero ni eso. Un buen comienzo, con un duelo de miradas que lo dicen todo sin decir nada entre el preso y uno de los miembros del comité. Poco creíble el conductor y su conducta hacia el preso, ¿se creía su padre? El argumento lo podría dar por pasable y más teniendo en cuenta sus antecedentes, pero la sed de venganza y el plan en casa de la madre y sus hijos, hace más aguas que el Titanic. ¿A por quién ibas a esa casa? Si lo tenías claro, ¿para qué tanta vuelta de tuerca confundiendo al espectador? Y ya el giro argumental al llegar a la otra casa, terminó de estropear lo que no tenía remedio. Un tipo de casi 1.90 cachas de gimnasio y recibió una ensalada de hostias de una mujer tamaño mini, en fin, el cine es pura magia dicen. Si no tienen otra cosa mejor que hacer y son pocos exigentes, pueden echarle un vistazo. Es una peli tipo a las que suelen poner los fines de semana a mediodía en antena 3. Sin escrúpulos
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.24 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.24 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Exorcismo en el Vaticano

Suspense Terror
5.2

Angela Holmes, una chica de 27 años, se corta un dedo y acaba en el hospital. La herida se le infecta y empieza a mostrar un extraño comportamiento con todos los que la rodean llegando a causarles graves heridas e incluso la muerte. Un grupo de sacedortes la examina y llega a la conclusión de que está poseída. Pero, cuando El Vaticano decide realizar un exorcismo, tendrá que enfrentarse a una fuerza satánica de poder inimaginable. critica: El cine de posesiones y exorcismos se ha convertido ya en un subgénero bastante rentable dentro del cine de terror, sin embargo, ‘The Vatican Tapes’ carece de ideas para sorprender al espectador. Exorcismo en el Vaticano Cuenta la historia de Angela, una joven que cumple 25 años, vive con su novio y recibe la visita de su celoso padre. A partir del día de su cumpleaños sufrirá una serie de cambios en su comportamiento hasta que con la ayuda de un joven sacerdote descubran que sufre una posesión. Más allá de los consabidos y abundantes clichés a los que recurre Mark Neveldine, lo peor de todo es la ausencia total de climas que transmitan por lo menos algo de miedo a los espectadores, además de las varias torpezas en la narrativa que vuelven al relato poco interesante. Y es que la posesión se lleva bastante tiempo en surtir efecto, nunca queda claro exactamente en qué momento esto sucede y lo peor, el personaje poseído no genera miedo ni tensión, quizás por pasar la mayor parte del metraje a la expectativa de la llegada de los varios cuervos que aparecen en la película. Por lo menos, esperamos la reacción de alguna sociedad protectora de estas aves que ayude a limpiar la pésima imagen que este film crea en los pobres cuervos. A esto hay que sumar un bajo nivel de interpretación, con un Michael Peña como el sacerdote joven totalmente desangelado y Olivia Taylor Dudley, quien no parece cómoda con las gesticulaciones que debe hacer para ejecutar su posesión, la cual consiste en hablar en arameo, contorsionarse y abrir bien grande los ojos. Así, ‘The Vatican Tapes’ no cumple con las expectativas que genera, ni siquiera con las que promete tanto su título original así como el dado para Latinoamérica (Exorcismo en el Vaticano), pues aunque si hay un exorcismo, este sucede bastante lejos de la llamada Santa Sede, y es, por cierto, el más aburrido que se haya visto en cine. http://tantocine.com/exorcismo-en-el-vaticano-de-mark-neveldine/ Exorcismo en el Vaticano

West Side Story

Crimen Drama Romance
7.2

Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. Nueva versión del legendario musical 'West Side Story', a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway, que modernizaba la historia de 'Romeo y Julieta', de Shakespeare. critica: Este texto no es un análisis, más bien una inquietud. Steven Spielberg insiste en que el clásico "West Side Story" tiene mucho que contar y las nuevas generaciones se merecen disfrutarla desde una mirada ajustada a su tiempo. Spielberg se presenta como el heraldo que saca brillo a lo viejo para colocarlo en la actualidad. Pero este mensaje en positivo tiene su reverso: lo que viene a decir el director es que el "West Side Story" de 1961 ha envejecido mal. Ha perdido interés. Necesita una reforma. West Side Story ¿Ha envejecido mal "Casablanca"? Tal vez deberíamos convertir a Rick en un homosexual afgano huyendo del régimen talibán. La juventud se aburre con "Ciudadano Kane", tal vez una versión en color sería más actual. Otro género que ha envejecido fatal es el cine mudo. Deberíamos sonorizar "El acorazado Potemkin" y todas esas antiguallas de Buster Keaton. Por no hablar de la Biblia, ese gran texto indescifrable. Deberíamos resumir la Biblia en un tuit y acto seguido abrir un perfil de wasap a Don Quijote. Todo vale con tal de convertir la cultura en un producto fácil. Flaco favor nos hacemos si rebajamos la cultura a una papilla fácil de masticar, a la altura de la dieta de un ignorante. La sabiduría exige esfuerzo. A veces la distancia cultural es inevitable. Hoy nadie sabe griego y nos perdemos el placer de leer a Homero en su voz original. Pero seamos curiosos para acercarnos al pasado con la máxima inquietud y descubrir su belleza. No cometamos el error de creer que la cultura es una foto en Instagram. Spielberg, siempre ambicioso, se ha atrevido con algo que nadie le ha pedido. Su "West Side Story" es impecable pero personalmente solo veo artificio. Su película es un calculado baile de máscaras que siempre remite al baile original. Comparar es inevitable. Una película innecesaria cuyo mayor logro sería despertar en el advenedizo la curiosidad por la obra maestra original. West Side Story

Level Up

Suspense
4.9

Josh Bowman protagoniza el thriller Level Up, en donde interpreta a Matt, un vago veinteañero, que en el transcurso de un día, se ve obligado a abrirse camino a través de un cada vez más desconocido y siniestro Londres, con el fin de salvar a su novia que fue secuestrada. critica: No voy a extenderme mucho. Suelo desarrolla en profundidad mis críticas, pero es que a esta castaña no pienso dedicarle más de cuatro líneas. Level Up Es mala, nada tiene sentido, los personajes aparecen y desaparecen sin explicación, el guión no existe. Es una mala denuncia del abuso de los videojuegos, o eso es lo que yo he sacado en conclusión, pero todo ello con una película sin apenas hilo conductor que cuente la historia. A un panoli (horrible actuación de un Josh Browman al que le queda grande pasar de secundario a protagonista) le dicen que le han secuestrado a la novia y que siga unas confusas instrucciones. Eso hace. Nada tiene sentido. Fin. Level Up

Colonia

Drama Romance Suspense Terror
7.3

Una joven pareja se ve envuelta en el golpe de Estado de Chile en 1973. Él es secuestrado por la policía secreta de Pinochet, y ella le seguirá la pista hasta una zona del sur del país llamada Colonia Dignidad, que aparenta ser una misión de caridad regida por un sacerdote. critica: Colonia Dignidad fue una más de las historias bizarras dentro de la historia de Chile. Bizarra en su contenido: una aldea fortificada donde un sádico violador fundó un micro-imperio de trabajo forzado y abusos de todo tipo, que además funcionaba como centro de tortura y depósito de armamento para la dictadura de Pinochet, coludido incluso con la embajada de Alemania. Centro donde fueron instruidos los dirigentes más poderosos de la derecha chilena, que todavía hoy trabajan y votan las leyes del país. Colonia Este es el telón de fondo de la historia contada en la película Colonia. Historia que parece sencilla en su argumento: un fotógrafo alemán radicado en Chile simpatizante de la izquierda, y su pareja, una azafata inglesa, se encuentran con el golpe militar de 1973 en pleno centro de Santiago, donde son capturados. Tras ser llevados al Estadio Nacional (quizás en la escena más escalofriante de la película, no tanto por su logro cinematográfico, sino porque los chilenos sabemos todo lo que ocurrió ahí), él es enviado a Colonia Dignidad, al parecer por el simple hecho de ser alemán. El grupo de izquierda decide darlo por muerto en el mejor de los casos, pero ella decide entrar "voluntariamente" en la Colonia para ir en su rescate. Rescate que no ocurrirá hasta meses después, meses de suspenso y franco terror, de la mano de Paul Schäfer en persona. Como es sencilla la historia, los eventos que siguen quizás sean demasiado simples en su secuencia, y se tiende a notar demasiado la intención de dramatizar una historia, que si hubiese sido contada al hueso, sin recursos literarios, hubiese llegado mucho más lejos a la hora de mostrar lo que sufrieron los personajes, y las personas reales que vivieron en la Colonia. Comprendo la intención, de todos modos, porque esta obra no pretende ser un documental, sino que pretende llevar al público una historia mayor, una atrocidad cometida dentro de la atrocidad de la dictadura chilena, de la cual, sin embargo, pocos saben y casi nadie recuerda en el país. La sensación de suspenso es el mejor logro de la película: estuve con los puños apretados desde el primer hasta el último minuto. Y los apreté más cuando supe cómo fue el final histórico de la Colonia Dignidad. Sigo en spoiler histórico. Colonia

Baby Driver

Acción Crimen
7.5

Baby, un joven y talentoso conductor especializado en fugas, depende del ritmo de su banda sonora personal para ser el mejor en lo suyo. Cuando conoce a la chica de sus sueños, Baby ve una oportunidad de abandonar su vida criminal y realizar una huida limpia. Pero después de haber sido forzado a trabajar para un jefe del crimen, deberá dar la cara cuando un malogrado golpe amenaza su vida, su amor y su libertad. critica: Ladrones de bancos; tiros; persecuciones a todo gas; clásicos del rock, del funky o del pop... Y sí, un reparto en estado de gracia. Eso es Babby Driver, el regreso a la dirección de Edgar Wright, quien nos tenía muy abandonados desde su última película en 2013 (Bienvenidos al fin del mundo). Por cierto, para los olvidadizos, el mismo responsable de Zombies Party. Baby Driver Así pues, con este calor asfixiante y en pleno verano, qué más se le puede pedir a una película que entretiene y te hace olvidar el infernal fuego que te atrapa entre el cielo plomizo y el agrietado asfalto. Pues nada más que lo que 'Baby Driver' ofrece: dos horas de puro espectáculo cinematográfico. Edgar Wright escribe y dirige, con su sello propio, una película que refresca al género de ladrones de bancos, policíaco y de acción de la última década. Tiene hermanos mayores como 'Ronin', 'The Town' o 'The Italian Job' -y menos pretensiones que 'Drive', por suerte para nosotros-. Pero 'Baby Driver', desde su nacimiento -con una huida antológica y un plano secuencia posterior más bárbaro si cabe, mediante- crece por sí sola y se erige como un tótem del género. El guión, repleto de diálogos sólidos y escenas vertiginosas, desborda dinamismo hasta completar dos horas de metraje sin perder frescura. Mezcla acción, comedia negra e, incluso, ciertas gotas de drama, en un abrir y cerrar de ojos. Casi sin enterarte, como Baby al volante, te mueve de un lado a otro de la pantalla. Y utiliza algo tan trillado como la nostalgia por los clásicos del rock, del funky o del pop, de una forma muy sutil y a la vez tan evidente como un golpe en la cara, para agrandar más su estela de entretenimiento y espectáculo. Dos cometidos que cumple y para los que está hecha. Y ello porque esa banda sonora, que llena cada fotograma y se funde con las balas de los tiroteos o las ruedas quemadas en el asfalto, es gloria para los oídos. El oído y la vista convergen en uno solo gracias al pulso de Wright -la música es vital en su filmografía-, que sabe llevar en todo momento y por buen camino el ritmo de la película. Por ello 'Baby Driver' tiene la vitola suficiente para perdurar en el tiempo. Al menos entre aquellos a los que nos gustan este tipo de películas que te hacen olvidarte, por un momento, del día rutinario. De esas joyas que llegan sin hacer ruido, pero rompen por completo los esquemas. Cine al servicio de la diversión. ¿Qué tiene fallos? Claro, como todo en esta vida. Pero son tan pequeños al lado de sus aciertos que no necesitan siquiera ser mencionados. Así que una recomendación, abrochaos los cinturones y a rodar por la carretera del espectáculo visual y auditivo que nos brindan Wright y los suyos. Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/ Y en Facebook: https://www.facebook.com/argodersecine Baby Driver

El sótano de Ma

Suspense Terror
5.8

Una mujer solitaria (Octavia Spencer) entabla amistad con un grupo de adolescentes y decide invitarles a una fiesta en su casa. Justo cuando el grupo de jóvenes piensa que su suerte no puede ir a mejor, una serie de extraños acontecimientos comienzan a suceder, poniendo en tela de juicio las intenciones de su nueva y misteriosa amiga. critica: Soy de los que prefieren ir al cine poseyendo la mínima información posible sobre la película que voy a ver. O sea, si puede ser, sin haber visto ni el tráiler. Así que, vista ya más de media cartelera y todavía con el buen sabor de boca que me dejó Rocketman, me dispuse a ver ésta. De ella tenía poca información, más allá de que la protagonizaba Octavia Spencer. Sin ninguna duda, Octavia es lo mejor que le puede haber pasado a la película. Su interpretación es convincente, y carga con dignidad con todo el peso de la cinta. El sótano de Ma Comentaba lo de no querer saber nada anticipadamente debido a que antes de entrar en la sala para ver MA, había un póster cuya función por lo visto era dar sin ningún tipo de sutileza un spoiler más grande que un orangután sobre la escena final. Gracias, de verdad. En fin, no voy a hacer muy larga esta reseña. La película es entretenida en todo momento. Es de las que te van preparando poco a poco para la traca final....sólo que aquí no hay traca final. Hay un miserable y zarrapastroso cohete meado con orina de veinte adolescentes, que nunca llega a explotar. Se me está olvidando la película, así que voy a pasarme por la zona de spoilers para comentar mis momentos favoritos, antes de que sea demasiado tarde. Tranquilos, no desvelaré nada demasiado importante, aunque si sois cómo yo y tenéis pensado verla sin saber previamente de que trata, mejor no os paséis por aquí debajo todavía. El sótano de Ma