Siempre a mi lado

7
Charlie St. Cloud es un joven tan afectado por la muerte de su hermano menor, Sam, que acepta un trabajo como cuidador en el cementerio en el que el pequeño está enterrado. Charlie tiene un vínculo especial con su hermano, pues le puede ver, y cada noche se encuentra con él para hablar y jugar juntos. Pero sucede que un día una chica entra en la vida de Charlie, y este tendrá que elegir entre mantener una promesa que hizo a Sam o ir con la joven que ama. ¿Sabes esa sensación de ir al cine y salir de la sala sintiéndote engañada y preguntándote por qué te has gastado X euros cuando hubieran sido más provechosos dentro de una hucha?... Sí, seguro que alguna vez has sentido esa sensación. Pues ésta es una más. Siempre a mi lado Una historia que no creo que esté del todo bien tratada. Si ya de por sí los estadounidenses no están creando ningún guión original y todos son guiones adaptados o remakes pues... ya que os poneis ¡hacedlo bien!. Siempre a mi lado Creo que han intentado jugar mucho con el sentimentalismo pero no se daban cuenta de que a ésta película poca gente de 10 años va a ir a verla. Ha pecado de surrealista. ¿En serio debo creerme lo que sucede? En ningún momento consigue la empatía del espectador (si es que acaso es lo que busca....) Siempre a mi lado En mi opinión, es muy mediocre a nivel técnico y artístico. Sobre todo se lleva la palma a peor actuación la del hermano pequeño, pero bueno.... aceptamos barco como animal acuático y lo sopesamos con que las actuaciones en niños rara vez son buenas. Siempre a mi lado En fín, si quieres ver una película de sobremesa pero con más presupuesto, adelante, es tu película. Un saludo. Siempre a mi lado
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 05/05/2022 1.46 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Navidades en el camino

Comedia Crimen Drama
5.6

En Nochebuena, un grupo de desconocidos que queda atrapado en una licorería durante un supuesto asalto, comienza a compartir sus secretos y a formar un inesperado vínculo. critica: Pensaba que esta peli era un western, pero resulta que no, que es una peli de policías paletos. Está el paleto que por llevar uniforme se cree el rey del mambo con patente de corso para incluso irse sin pagar de las tiendas, además de ser alcohólico, y están los paletos tontos con pajaritos en la cabeza. Luego está el sheriff, con algo más de cordura, pero abrumado por las circunstancias. Navidades en el camino Total, que la lían parda y acude la periodista Jessica Alba. Siempre es un gustazo ver a esta chica, pero estando preñadísima, le quita parte del encanto. No es un peliculón, y la presentación de los personajes es interesante, pero luego conforme avanza la trama, se vuelve insulsa. Uno de los protagonistas es Tim Allen. Eso ya da alguna pista. Navidades en el camino

Atracadores

Crimen Drama Suspense
6.2

Uno de los miembros de una banda de ladrones comete un grave error que les obliga a trabajar para una despiadada banda de narcotraficantes, poniendo en peligro el futuro del equipo, sus vidas y las de sus familias. critica: Una película de asaltos a furgones blindados muy interesante e innovadora. A destacar lo bien que se refleja el contexto social, familiar y de las bandas. La película se centra muy bien en los problemas familiares que conlleva el dedicarte a los atracos y lo más peligroso para estos atracadores no es la policía sino la delincuencia organizada o los familiares que te salen rana. Las escenas de acción y de acoso familiar muy bien rodadas. Ves como los franceses adoptan géneros típicamente yanquis y los actualizan y mejoran de forma muy innovadora. A destacar también la interpretación de los actores y la visibilización de la Francia de africanos venidos de las colonias. La he visto en FILMIN Atracadores

Ni tuyo, Ni mía

Drama
8.9

Amanda se da cuenta de que su perfecto marido está teniendo una aventura. En lugar de confrontarlo, se une al amante de su esposo para comprender qué salió mal y reconquistarlo. critica: Amanda (Alejandra Barros), está en pareja desde hace 15 años con Roberto (Tony Dalton) y parece la pareja perfecta, hasta que este último comienza una relación con Lía (Prakriti Maduro) quien a su vez es pareja de Diego (José Fors). Ni tuyo, Ni mía Al descubrir por casualidad esta situación de su marido Amanda se contacta con Diego debido a la infidelidad de sus parejas. Las características de los personajes Amanda/Roberto, ella es una suerte de administradora de becas artísticas, el empresario vs Lía/Diego, ella una profesora de baile flamenco y el músico de rock y poeta callejero, se presta obviamente al juego de contrapuestos mientras los integrantes de la primera pareja son excesivamente formales, la segunda responde a una vida más bohemia, descontracturada. Demás está decir que Roberto se ve atraído por Lía por su toque de frescura. Pero la película se centra en la relación que desarrollan Amanda y Diego que nace a partir del engaño de sus parejas. Es una comedia romántica con muy buenas interpretaciones de Alejandra Barros y José Fors, una comedia blanca, bien filmada, con muchos exteriores, con ruidos y aromas mexicanos, si esto es posible en el cine, sin posturas impostadas por parte de los personajes en sus roles y con situaciones graciosas por parte de los actores mencionados. La película es RECOMENDABLE para disfrutar de un rato agradable. Ni tuyo, Ni mía

Stargirl en Hollywood

Comedia Drama Musica Romance
7.2

Cuando contratan a la madre de Stargirl como diseñadora de vestuario en una película, se mudan a Los Ángeles, donde Stargirl rápidamente se involucra con una variedad ecléctica de personajes....Stargirl en Hollywood critica: prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Stargirl en Hollywood

La perfección

Drama Suspense Terror
6.5

Una chica prodigio obsesionada con alcanzar la perfección tocando el violonchelo comienza a sufrir una serie de cambios siniestros en su vida. critica: Esta película está muy bien hasta pasada la primera mitad del metraje. Yo estaba flipando con lo que estaba ocurriendo, y me gustó que luego todo tiene su explicación coherente. La pena es que a partir de ahí se va volviendo más bizarra y hay que hacer muchos actos de fe para darle credibilidad a la historia. La perfección Aún así, podía haber tenido un final digno, pero han optado por un final más gore, dándole a la película una dimensión distinta que a mucha gente no va a gustar. La perfección

La guerra del planeta de los simios

Bélica Ciencia ficción Drama
7.1

César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta. Tercera película de la nueva saga de El Planeta de los Simios. critica: Hace mucho, casi ya unos 50 años, Franklin J. Schaffner convirtió la novela de Pierre Boulle en todo un ícono de este Séptimo arte. Una historia en la que nos perdíamos con el Coronel George Taylor (Charlton Heston), en la que compartíamos la incomprensión y desesperación que asolaba al personaje. ¿Un nuevo planeta totalmente dominado por los primates? ¿Los humanos relegados a animales? ¡Cuán maravillosa fue aquella fiesta! Y qué terrible es la resaca que de ella nos queda. La guerra del planeta de los simios Obviando los pésimos films posteriores al primer largometraje, la trilogía que inició Rupert Wyatt en 2011 suponía una bocanada de aire fresco para esta desgastada historia. Representaba todo un enfoque radicalmente diferente al visto previamente en la gran pantalla. Los espectadores dejábamos de conocer nuevos viajeros espaciales, continuaciones locas y absurdas de un mundo de primates cada vez más semejante al humano en sus propósitos y problemas. Con la película Wyatt ponía los puntos sobre las íes. Nos trasladaba al punto de partida para narrarnos cómo los hombres y cómo los primates se intercambiaban los roles. Todo podría haber quedado ahí con una más que buena explicación del origen del planeta de los simios; no obstante el hombre, y con él, la industria cinematográfica es ambicioso. Tal como sucedería con el film original, tocaba exprimir aún más la obra hasta vaciar el bolsillo del espectador. De esta forma en verano de 2014 Matt Reeves tomó el relevo de Wyatt y continuó la saga con "El amanecer del planeta de los simios". Película convencional de acción y aventuras perfecta para entretener a un público en periodo estival sin ganas de ejercitar sus neuronas. Cierto es que continuaba, de forma acertada, la línea argumental que proponía su predecesora. Pero, ¿por qué detenerse aquí? Como bien dice el refranero popular: "No hay dos sin tres". Y allá que fue Reeves con un nuevo largometraje. De esta forma llega "La guerra del planeta de los simios" a la gran pantalla. Presentada como la gran guinda del pastel, como la explicación última del cambio de mando en el planeta Tierra. ¿Y qué sucedió? La guerra del planeta de los simios