Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.85 GB | Descargar |
Selah es una chica nacida en el seno de una religión alternativa conocida como El Rebaño. Sus integrantes –todas ellas mujeres y niñas– viven en un recinto en el campo, dirigidas por un hombre conocido como el Pastor. Selah, que está en el umbral de la adolescencia, es una seguidora increíblemente devota, pero comienza a establecer un vínculo con Sarah, una esposa marginada que se muestra cada vez más escéptica respecto a las enseñanzas del Pastor. critica: THE OTHER LAMB es la típica película festivalera que no deseas que te toque nunca entre las elegidas; extraña, perturbadora e incómoda, vamos que te rompe los esquemas y encima pone la paciencia a prueba durante todo su metraje que tampoco es demasiado largo, algo más de noventa minutos que podrían parecer muchos más si uno no abandona sus convicciones y se deja llevar por lo que sucede en pantalla y si es en una, tan impresionante como la del Kursaal, es mucho más fácil. The Other Lamb Ésta producción belga, dirigida por la polaca MALGORGATA SZUNOWSKA y rodada en unos maravillosos parajes de IRLANDA es una nueva incursión cinematográfica en el abismo de las sectas, tema que se encuentra en plena efervescencia a tenor de lo visto últimamente, por ejemplo en; TEMBLORES, ÉRASE UNA VEZ EN HOLLYWOOD y sobre todo MIDSOMMAR a la que recuerda en ciertos pasajes, así como EL BOSQUE, EL RENACIDO o incluso, LA COMUNIDAD DEL ANILLO me han venido a la mente, al menos en su apartado visual, porque en lo demás, no tienen nada que ver. Hacía mucho tiempo que no tomaba plantas alucinógenas, bueno a decir verdad, las mil quinientas personas que me acompañaban en sus asientos, tampoco tenían mucha pinta de ser fieles adoradoras de experiencias psicotrópicas. Así que decidimos abandonar nuestro yo terrenal para ponernos de OTHER LAMB hasta las orejas y disfrutar con su propuesta alucinante que queda lastrada, en mi opinión, por un final que no está a la altura. Se encendieron las luces y estábamos mirando todavía a la pantalla en trance, cuando de diferentes grupos sonaron aplausos atronadores que caldearon el ambiente hasta conseguir la respuesta general deseada; no habrá término medio, o la adoras o la aborreces y yo me voy a situar entre los primeros, discípulos paganos adoradores de las plantas alucinógenas y otras hierbas raras. The Other Lamb
Basada en la novela homónima de Mark Haskell Smith. Turk Henry es una antigua estrella de rock con sobrepeso que viaja a Chile para disfrutar de unas vacaciones junto a su esposa, que será secuestrada por una banda de bucaneros que quiere financiar con el dinero del rescate su nuevo barco. critica: A veces me pregunto como pueden caer a este nivel estrellas de la categoría de Banderas para actuar en semejantes bodrios. La actuación en la película es pésima por parte de TODOS, es una película realizada a desgana donde pareciese que los propios actores estuviesen deseando acabarla para salir corriendo con la pasta. Gun Shy La última década de Banderas ha sido de lejos lo peor de su carrera. Una lástima que un actor tan maduro como él se deje ver en estas "mierdaproducciones" que no hacen más que difuminar su buen trabajo, el cual cada vez está más diluido. Que lejos quedan aquellos tiempos de "Entrevista con el vampiro" o "Philadelphia". Poderoso caballero es Don Dinero. La película es mala, mala, mala.... con escenas y diálogos que solamente se le puede ocurrir a un niño de 4 años. Totalmente inverosímil, inconexa, falta de gracia e imaginación.... todo lo malo que puedas esperar en una película está aquí. Gun Shy
Kat y Borja aparentan ser una pareja perfecta, pero como en todo matrimonio guardan secretos, mentiras e infidelidades que saldrán a la luz la noche que llega una visita inesperada. critica: Pues eso, que estas cosas confirman que hay directores que saben dirigir a actores y otros que no. O ni a posta sabes hacerlo mal, como Pe y Ja, Tosar, Karra, etc, o necesitas que el director sepa dirigirte, se ve que éste no mucho. La primera vez que vi a Jaenada me encantó, fue en Noviembre, pero claro, es que Achero Mañas consiguió una actuación brutal de Juan José Ballesta que resultó ser un espejismo. La Octava Clausula En cuanto a la peli poco que decir, guión poco original, actuaciones malas, situaciones y reacciones inverosímiles... Vamos, que la película es un 2, pero luego me he dicho, qué demonios, si me ha entretenido cien veces más que El Poder Del Perro... Por cierto, he visto por ahí un 10, qué cachondo. La Octava Clausula
Un empresario descubre que su esposa y su hijo han sido secuestrados en Méjico. Él va de inmediato a tratar de encontrarlos. critica: Un hombre que están es Estados Unidos ve por video chat como a su mujer y a su hija que están en Méjico les dan una brutal paliza. A partir de ese momento el hombre hará todo lo que pueda por saber dónde está su familia e identificar al hombre culpable —al que vio perfectamente la cara por el video chat—. Superando el límite Se trata de una película que más de intriga o misterio, que era por lo que la vi, es un thriller. Principalmente porque todo lo que le pasa a las chicas lo vemos en pantalla y hasta sabemos quién es el culpable desde el principio. Lo que realmente vemos en la película es la lucha de ese padre por intentar dar caza al agresor. El director es Luke Goss que es a su vez el prota de la peli. Se nota que quiso darle a la película un toque de estilo con esas escenas de atardeceres y esas palmeras. La parte de director me parece más que correcta. Lo que pasa es que ese guion es más bien flojeras. Luego la actoral a mí la verdad es que Goss me gusta y he visto muchas de sus películas y nunca me ha defraudado pero aquí tengo que decir que me parecía que sobreactuaba un poco. Era como de padre afligido pero muy afligido, no sé, eso imagino que es solo una opinión. Total, una película que en estilo gana pero en guion y en actuación pierde pero al final pues puedes verla entera y no aburrirte o sea que para mí aprueba. (Ni una película sin crítica), Superando el límite
Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario sigue de cerca a cinco jóvenes guerreros conocidos como Los Caballeros de Bronce (Seiya, Shiryu, Shun, Hyoga e Ikki), los cuales tienen la misión de proteger a Saori Kido, una joven con misteriosos poderes que resulta ser la reencarnación de la diosa Atenea. Cuando la muchacha es atacada con una flecha mágica, estos santos protectores, para salvar su vida, deben atravesar, en doce horas, los doce Templos del Zodiaco en el Santuario de Atenea, cada uno de ellos custodiados por un Caballero de Oro. Una vez en el Santuario, deberán enfrentarse al Patriarca, y coger la cura que salve a Atenea de una muerte inminente. critica: Bien, es la misma historia que todos los que tuvimos una infancia relativamente feliz debimos haber visto: la saga del santuario. Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario Si bien el guión es basado en el manga de Kurumada creo, sin ánimos de ofender a nadie, que esta película definitivamente no lo logró. Las armaduras están la ostia, la animación es bastante buena y hay ciertas secuencias que tratan de levantar la película pero se soplan demasiadas cosas en el afán por comprimir toda esta saga en 95 minutos. (Enserio… no lo podían hacer más largo?) Las cosas pasan a un ritmo tan acelerado que se nota el afán por meter todo de manera rápida en pedazos que medio concuerden una historia congruente y que muestren de afán a todos los personajes que una vez vimos en 2D. Una pelea no va a terminar mientras que otra cosa ya esta empezando y cuando se espera que halla participación de algunos caballeros estos simplemente son quitados del plano para dar prelación a Seiya, quien es el que al final hace descaradamente todo casi por arte de magia. Respetan unos personajes. Saori sigue siendo igual de inútil que en la serie…. tal vez un poco más. El santuario es mucho mejor que en el anime y la entrada de los caballeros de bronce es impactante, haciendo honores a el recuerdo que tenemos de esta historia. No obstante al final vas a terminarla diciendo: ¿ESTO ES TODO? pues no vas a creer que terminó con tan solo 5 peleas en total. LO MEJOR: Las armaduras, el santuario, algunas secuencias de lucha (de las pocas que hay). LO PEOR: Haberse saltado muchas de las secuencias en el afán de dejar todo de 95 minutos, una escena musical que verás a la mitad y te acordarás de mi. Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario
La historia de una familia que busca refugio en el búnker de un vecino mientras la economía estadounidense está en colapso y la nación bajo la ley marcial. Allí descubren que el peligro interior es potencialmente mayor que el peligro exterior. critica: Además de venderse como un cinta con acción y violencia pero ser en el fondo un (mal) drama familiar con personajes odiosos con los que es difícil empatizar, que mas allá de un apocalipsis económico como contexto, no agrega nada nuevo a la temática postapocalíptica. Intenta, solo intenta, como el personaje protagónico, solo intenta, presentar alguna crítica sociológica a las armas, la masculinidad tóxica, el racismo y otras cosas mal mescladas y poco entendidas, solo intenta y al final no es nada. Los personajes parecen ideados para que a la película la ataquen por "propaganda progre", pero no es eso, simplemente son malos y superficiales, casi caricaturas, lo que de todas formas va a tono con los conflictos que se desarrollan a medias y de forma caótica y apresurada. Refugiado americano