Shrek Tercero

6.3
Shrek se casó con Fiona, pero lo que no tuvo en cuenta es que al casarse con una princesa... tarde o temprano uno termina siendo rey. Cuando su suegro, el Rey Harold, cae enfermo, Shrek se encuentra en riesgo de tener que abandonar su amado pantano por el trono. A menos claro que encuentre un heredero. Junto con Asno y el Gato con Botas, Shrek viaja para en busca del primo de Fiona, Arturo. Mientras, en Muy Muy Lejano, el Principe Encantador recluta un ejército de villanos de cuento para tomar el trono por la fuerza. Pero no cuentan con que Fiona y la Reina Lillian también han reunido su grupo de heroínas de cuento para hacerles frente... critica: Debo admitirlo, las dos primeras entregas me gustaron mucho, personalmente yo esperaba con muchas ancías Shrek Tercero... la verdad es que me desilusiono un poco, algo que sinceramente ya me esperaba, después de escuchar y leer críticas tán duras y crueles. Shrek Tercero Sin embargo, a la hora de verla por mi mente recorrían varios pensamientos, había entrado con cierta apatía, me dije, vaya considerándome una cinéfila empedernida y que se pone a analizar un filme después de verlo, esta vez solo quería que los chistes fueran graciosos, que tuviera una animación que sin ser grandiosa como Pixar, fuera eficaz como Dreamworks, eso entre otras cosas, una vez, terminada la función, el único pensamiento que vino a mi mente fue: esperen, no es tán mala. Shrek Tercero Once upon a time, on a far far away kingdom… Shrek y Fiona quedan como reyes suplentes después de que en el reino de muy lejano el rey cayera en una enfermedad... Shrek Tercero Shrek 3 nos presenta básicamente una película que, hay que admitir, tiene sus momentos, llega a ser tediosa, un humor, en efecto, más infantil que negro (esta vez se desvaneció mucho el humor tan local que caracterizo la segunda parte), pero: Tiene sus partes buenas: La música indicental, los personajes, el Gato con Botas, la voz de Derbéz, el ver a un Arturo perdedor, y Garfio tocando el piano. Shrek Tercero Vayan a verla, pero no esperando una gran película, simplemente una película para pasar el rato. Shrek Tercero
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 04/05/2022 1.20 GB 4 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones

Acción Aventura Ciencia ficción
6.5

Corren tenebrosos tiempos para la República. Ésta continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista, formado por centenares de planetas y poderosas alianzas y y lideradas por el misterioso conde Dooku, abre nuevas amenazas para la galaxia, a la que ni siquiera los Jedi parecen poder poner freno. Estas maniobras, planeadas hace mucho por una poderosa fuerza, conducen al estallido de las guerras clones y al principio del fin de la República. Para allanar el camino, los separatistas intentan asesinar a la senadora Padme Amidala. Para evitar futuros atentados, su seguridad es encomendada a dos caballeros Jedi... critica: El titulo de la crítica refleja lo primero que pensé al ver Star Wars Episodio II: El ataque de los clones. De las tres, es la única que no llegue a ver en el cine (las originales yo ni habia nacido) y quizás por ello me impuso muy poco al verla en pantalla normal, ya que siempre que vemos una pelicula en el proyector del cine, con el sonido de la sala hasta esta entrega te parece a la altura de la saga. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones La verdad es que había dificultad añadida en plantear esta película, ya que debia servir de unión entre dos episodios importantes (Episodio 1, por ser el comienzo y Episodio 3 por ser el apogeo de la saga) asi que al tito Lucas no se le ocurrió centrarla en la relación amorosa entre Anakin y Padmé, y el comienzo de la esperada Guerra Clon. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones El reparto, solo salvaría a tres, Ewan McGregor donde se le ve más maduro y ya nos va sonando a Sir Alec Guiness, Ian McDiarmid como siempre y la incorporación del gran Christopher Lee. Natalie Portman sigue en su linea. Ahora viene el que se supone debia de poner al espectador con los vellos de punta con cada gesto: Anakin. Pues no, vellos de punta no pone, es más da la sensación de ser un niñato malcriado. Hayden demuestra una vez más que una piedra tiene mas expresiones que el. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones El resto pues que decir, como siempre sobresaliente, efectos especiales a cargo de IL&M, quizás en exceso (se echan de menos escenarios reales); y la música no evoluciona mucho, quizás porque en esta entrega la acción se supone que es menos abundante y se centra mas en Anakin-Padme. Cabe destacar "Across the Stars", para mi la mejor pieza musical de amor en la saga. En definitiva, para mi no dejará de ser solo la cadenita que une Episodio I y III, sin duda la mas floja de las seis. Lo Mejor --------------------- - Obi-Wan Kenobi evoluciona muy favorablemente, recodandonos al viejo Ben. Cuando aparece él la película se vuelve interesante ya que su busqueda del misterioso maestro Syfo-Diass es el auténtico comienzo de las Guerras Clon. - Christopher Lee, sobran las palabras. - Por fin, dios santo Yoda digitalmente. En Episodio I parecia un Guizmo pelado. Pero eso si... ¿no era cojo? Será para poder trabajar en la Once digo yo. - La persecución espacial Obi-Wan/Jago Fett, de lo mejorcito, bonito guiño que hace recordar al Halcón Milenario en Episodio V. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones Lo Peor --------------- - Hayden Christensen, como dije una piedra tiene más talento interpretativo. - La historia de amor... ¿Padme no cumple años? - Lucas vuelve a caer en el fallo, los "malos" salen poco y son mal aprovechados. Esperaba mucho más del Conde Dooku. - La película resulta aburrida en muchas ocasiones y el guión con poquito sentido. Las escenas de amor se las podrían haber currado más. - Mal modo de solucionar el GRAVE error por parte de Lucas de olvidarse de Owen Lars en Episodio I, cuando vean la película lo sabrán. - Jar Jar Binks ahora es político, y yo que pensaba que en España estabamos jodidos. La guerra de las galaxias. Episodio II: El ataque de los clones

Ice Age 4: La formación de los continentes

Animación Aventura Comedia Familia
6.3

La loca persecución de Scrat por su escurridiza bellota desde el principio de los tiempos, tiene consecuencias que cambiarán el mundo: un cataclismo continental que desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Sid. En medio de estas agitaciones, Sid se reencuentra con su Abuelita Gruñona y la manada tropieza con una extraña cuadrilla de piratas de altamar decididos a impedirles su regreso a casa. critica: Buscaba entretenimiento y lo obtuve. La saga en esta cuarta entrega introduce nuevos personajes entre los que destaca por encima de todos la abuela de Sid, una vieja perezosa que se encargará de poner las notas de humor a partir de los clichés típicos de las personas de la tercera edad. Ice Age 4: La formación de los continentes La película hace varios guiños a otros títulos de FOX, algunos de los que se identifican claramente son Braveheart y Star Wars (el baile de Sid con los rodedores recuerda a C3PO con los ewoks). También hay guiños a la mitología como la Odisea de Ulises (cuando la tripulación se ve seducida por las sirenas) o a la misma Atlantida. La formula sigue siendo la misma, introducción, conflicto y resolución del conflicto, todo esto alternado con apariciones de Scratt y sus obsesión por las bellotas. Más de lo mismo y aunque lejos de la frescura de la primera entrega, el listón no decae demasiado como para opinar que sobraba esta cuarta entrega; cosa que no puedo opinar de otras sagas de animación que en mi opinión se han alargado en demasía hasta llegar a caer en lo vulgar. Mencionar muy gratamente el corto de Maggie Simpson que se pasa antes de la película, en ocasiones algo macabro y canalla pero sublime. Ice Age 4: La formación de los continentes

Capitán América: El soldado de invierno

Acción Aventura Ciencia ficción
7.7

Capitán América, Viuda Negra y un nuevo aliado, Falcon, se enfrentan a un enemigo inesperado mientras intentan sacar a la luz una conspiración que pone en riesgo al mundo. critica: Sin duda la mejor película individual de Marvel, nada es lo que parece, y no deja nada al azar, brillante a momentos, tranquila en otros, saca al Capitán de los cómics y lo lleva al mundo de las dudas, de lo que es correcto y lo que no. Plasma su lejano pasado donde las cosas eran más sencillas, y lo lleva a un presente lleno de dudas y de problemas. Sabe mezclar mucho mejor que su predecesora los momentos de acción/tensión, con momentos de calma. Capitán América: El soldado de invierno Está claro que Marvel no ha tenido miedo a la hora de lanzarse experimentando con este personaje se ha dejado llevar para trazar una línea ascendente con sus películas. Un film basado en el entretenimiento, pero que deja trazos de querer ser algo más. Dentro de su género seguramente será recordada con cariño y como una referencia a seguir. Eso sí, no deja nada al azar y la trama te mantiene en vilo de principio a fin. No es lo que parece y es mucho más profunda de lo que se pudiera pensar. Y ojo esta película parte para todo el Universo Cinematográfico, vertebrándola y dejando las piezas sueltas para todas las demás películas que han de venir. No hay que tomarla a la ligera, puede que te guste más o menos, pero eso no quitará que de alguna manera u otra te sorprenderá. Capitán América: El soldado de invierno

La Hija del Rey

Drama Fantasía Historia Romance
7.3

La búsqueda desesperada de la inmortalidad del Rey Luis XIV le lleva a capturar una sirena para robarle su energía vital, un hecho que se complica todavía más cuando su hija ilegítima descubre a la criatura. critica: "The king´s daughter" llega por fin de modo independiente tras una larga pausa en su distribución que data de la época de su filmación, en 2017. La Hija del Rey Esta película, exagerada, inadecuada y con un lirismo demasiado pronunciado pero que sabe a hueco aunque con un halo encantador, a cuento ideal, a los de toda la vida que ya apenas se filman, es una adaptación un tanto libre de la novela "La luna y el sol" de Vonda N. McIntyre, ganadora del Premio Nébula de 1998. Pierce Brosnan es lo mejor de esta película, como el rey Luis XIV, quien quiere alcanzar en Versailles la vida eterna por el "bien de Francia" y por ello envía a un barco a su expedición a una poco probable Atlántida a buscar una sirena para sacar su corazón y utilizarlo para vivir por siempre. Con un vestuario convincente para admirar, entre lo vintage y lo retro, pero en poco cuidado en cuanto a realidad histórica de su momento, la historia se irá desenvolviendo de un modo un tanto diferente de la novela, más encantador, menos rígido, científico y mecánico. Kaya Scodelario interpreta a Marie-Josephe una joven que vivía con las monjas hasta que el rey en secreto la reclama a su palacio como su hija que es, dotada de gran talento para la música y de quien la sirena se vuelve una gran amiga. Es una película dirigida en su mayoría a un público adolescente y joven adulto de esos mismos que veían a la misma Kaya Scodelario en "Piratas del Caribe: La venganza de Salazar" hace apenas unos años o "Dentro del laberinto", pero que sin embargo encontrarán esta historia facilona, soporífera, con efectos que catalogarán de antiguos. Y es que los tiempos cambian, y esta bonita película tal vez hubiera encontrado un lugar más adecuado entre los noventa y a principios del 2000, pero no ahora. Benjamin Walker hace de pretendiente de Marie-Josephe y marido en la vida real de Kaya Scodelario como no me canso de leer en Youtube cuando se habla algo de esta película, siempre mezclando por parte del público la vida real de los artistas con su trabajo lo cual debiera de quedar como mera anécdota en vez de provocar tanta ansia. La banda sonora es bonita, arriesgada, romántica, misteriosa, casi hipnotizadora, con la voz de la sirena atrapada y triste lejos de su hijo, que llama en secreto a la joven Marie-Josephe y su violoncello, para que acuda a visitarla... Los nobles y el entorno de Versalles están bastante mal caracterizados, pero el romanticismo por el que McNamara se ha tirado para representar esta historia de forma más tierna y emotiva que en la novela, menos rigurosa para atraer a un público en su mayoría femenino es notable pero un sacrificio que para los incurables de los cuentos de hadas sin importar la época como yo, funciona. La Hija del Rey

Iron Man

Acción Aventura Ciencia ficción
7.6

El multimillonario fabricante de armas Tony Stark debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en 'El hombre de hierro' para combatir el mal a escala global. critica: No era una película aburrida, eso lo sabíamos todos. Pero es que además ha cumplido, y con creces. La acción y los guiños de buen humor están asegurados -el caso del último carece ultimamente-. Robert Downey Jr como Tony Spark lo hace de puta madre, las cosas como son, tiene esa gracia que le asegurará un futuro triunfante. Gwyneth Paltrow y Terrence Howard están a su nivel, el que todos conocemos, un buen nivel. Terrence le sigue las gracietas a Tony y eso arranca carcajadas. Iron Man Lo que viene siendo la tecnología utilizada en la película y el modo en que está hecho todo, así como los efectos especiales son dignos de ver en una sala de cine. El sonido no se queda nada atrás. Iron Man En resumidas cuentas, estos de Marvel aciertan con una nueva película porque ya estábamos cansados de la decadente saga de las arañas y del pesado -ya se hace- de Peter Parker. Iron Man Entretenidísima al 100% y recomendable para aquellos que perdieron el gusto por los superhéroes. De ahí que la cosa no se quede en mero hierro sino en toda una perfecta fusión de oro y titanio. Iron Man

Gringo: Se busca vivo o muerto

Acción Comedia
5.9

Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México. critica: La nueva producción de Amazon Studios pretende continuar con la diversificación de oferta del gigante de venta online. Amazon lleva desde el 2015 apostando por la inversión cinematográfica, incluso incluyendo su propia plataforma de videoclub online, para que se traduzca en una fuente de ingresos más. Gringo: Se busca vivo o muerto Aún así, sus propios proyectos no dejan de ser de presupuesto intermedio. En este caso, la película, que ha tenido un estreno limitado en las salas de cine, y sumado al poco presupuesto promocional, puede haberse condenado al fracaso en taquilla. De hecho, en la semana de su estreno en España ni siquiera ha entrado en el top 10 de películas con mayor recaudación. Más concretamente, en las Islas Baleares, tan sólo se ha estrenado en una única sala de cine. Pero eso no significa que estemos ante una película de bajo presupuesto. Contratar al reparto con el que cuenta la película está al alcance de pocas productoras. Dejando de lado el tema económico, podemos dar la felicitación a los encargados de llevar este proyecto a la gran pantalla. Se ha conseguido plasmar una historia con pinceladas de drama al inicio, para pasar posteriormente a ser un thriller de enredos con toques de comedia. Por tanto, no es una película puramente de comedia como se vende en los trailers. Se acerca más a una comedia negra. Quizá se le pueda echar en falta un poco de acción o situaciones mucho más cómicas o absurdas, que provoquen mucha más risa en el espectador. El argumento presenta varios giros impredecibles, por mucho que el final sea totalmente típico. En este sentido, puede sorprender mínimamente. Del reparto, probablemente Charlize Theron, junto con David Oyelowo, hagan los papeles más diferenciados de su filmografía habitual. En el primer caso, la actriz australiana muestra su lado más interesado, y hablando mal, putero, como si llevara el dicho "por el interés te quiero Andrés" escrito en la frente. Aquí se acentúa su vertiente más interesada y sensual, como ya pudimos ver en películas como Operación Reno, Atómica (Atomic Blonde), o incluso Fast & Furious 8, entre otras. Por tanto, toca olvidarse del perfil Charlize Theron visto en Mad Max: Fúria en la carretera. En el segundo caso, el actor inglés, conocido más por sus papeles dramáticos, enseña su faceta cómica en un papel más propio de actores como Kevin Hart. Oyelowo consigue demostrar que puede perfectamente con otro tipo de papeles. En definitiva, una película disfrutable y recomendable si se tienen ganas de ir al cine y no se encuentran opciones convincentes. Nota final: 7'5. Gringo: Se busca vivo o muerto