Shrek 2

7.2
Cuando Shrek y la princesa Fiona regresan de su luna de miel, los padres de ella los invitan a visitar el reino de Muy Muy Lejano para celebrar la boda. Para Shrek, al que nunca abandona su fiel amigo Asno, esto constituye un gran problema. Los padres de Fiona, por su parte, no esperaban que su yerno tuviera un aspecto semejante y, mucho menos, que su hija hubiera cambiado tanto. Todo esto trastoca los planes del rey respecto al futuro del reino. Pero entonces entran en escena la maquiavélica Hada Madrina, su arrogante hijo el Príncipe Encantador y un minino muy especial: el Gato con Botas, experto cazador de ogros. critica: Recuerdo que veía la entrega de los Oscars en el 2005, yo esperaba que Shrek 2 se llevara el galardón como película de animación, pero por alguna extraña razón, a los críticos de la academia ya no les había agradado tanto como la primera parte, sin embargo yo me sentía completo con ella....que era lo que pasaba. Shrek 2 Les diré: ¡El Doblaje! La película tiene en esta pagina una media que esta por debajo del 9 que yo le pongo, sin embargo tal vez si merezca esos seises, sietes y ochos, pero con orgullo puedo decir que la versión de Shrek 2 en México fue la mejor que tuvo, una gran mención para los del doblaje por que hicieron el trabajo de su vida. Shrek 2 He visto la película en otros idiomas, y la verdad es que si merece las calificaciones que los demás le dan, pero todos los gags que le aumentaron en la versión mexicana eran para destornillarte de risa, increíblemente tanto como la primera parte cosa que parecía imposible. Shrek 2 En cuanto a lo que es la película, pues al igual que su precuela, yo pienso que hicieron bastante con el guión, ya que no era uno muy bueno que digamos; el gato como nuevo personaje entre los principales me pareció muy acertado, tiene la gracia para darle mas variedad a lo que hacen Shrek y el Burro; los villanos a la altura de lo que se podía esperar luego de Lord F.; un final mas emocionante que la primera parte que simplemente la lleva a un gran nivel, y las canciones escogidas en esta ocasión, al igual que en la primera parte, creo que fue mas lo que la película los ayudo que lo que los temas ayudaron a la película. Shrek 2 Imaginativa, simpática y muy divertida, la segunda parte de las aventuras del ogro llevan el listón más alto de lo que Shrek 2
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.99 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Amalgama

Comedia Drama
5.6

Cuatro dentistas que se enfrentan a sus problemáticas personales después de coincidir en una convención de especialistas dentales. critica: Un intento fallido de comedia dramática que habla sobre el dolor, y que mejor que sus protagonistas sean cuatro dentistas que tras una convención deciden irse unos días a una isla desierta. Amalgama Los cuatro odontólogos (tres hombres y una mujer), Dos de ellos son amigos desde hace años, mientras que a los otros dos los conocieron en dicho evento, juntos acuden a una isla paradisiaca de la ribera maya mexicana. Como era de esperar, el personaje femenino es una chica impresionantemente guapa y coqueta algo que alterara entre los tres hombres sus deseos de seducirla. Protagonizada por el colombiano Manolo Cardona, los mexicanos Miguel Rodarte y Tony Dalton. Para el papel de la atractiva chica han elegido la peruana Stephanie Cayo que pudimos verla en "Yucatán" de Daniel Monzón y en un film junto a Mel Gibson titulado "La fuerza de la naturaleza". Carlos Cuarón, dirigió en 2013 "Besos de azúcar"y en 2008 "Rudo y Cursi" también fue nominado al Óscar junto a su hermano Alfonso Cuaron por el guion de "Y tu mamá también" (2001). Aquí pretende mostrarnos a unos personajes bastante estereotipados como el esposo infiel, la amante de un hombre casado, el gay que tiene una relación mala con su pareja y el hijo típico niño de papa, que después de conocer ligeramente sus problemas personales nos damos cuenta de que todo gira para conseguir acostarse con la chica, lo que rápidamente se convierte en una comedia llena de situaciones y diálogos clichés que apenas tienen gracia. Una película que pudimos ver a concurso en el Festival de cine de Málaga y que a la salida de la proyección los comentarios fueros bastante negativos por parte de la prensa y público. Destino Arrakis.com Amalgama

S.O.S. Mamis: La película

Comedia
6.8

5 divertidas mujeres se organizan y comentan el día a día de sus hijos a través de un grupo de WhatsApp. Cuando se enteran de que una de ellas tiene una deuda con la escuela, todas se unen para ayudarla, sin saber que las cosas que tendrán que hacer serán absolutamente inusuales.... S.O.S. Mamis: La película critica: llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.. S.O.S. Mamis: La película

Los tres reyes malos

Aventura Comedia Fantasía
6.1

Tres amigos de toda la vida se reúnen anualmente en la víspera de Navidad para una noche de desenfreno. Este año, sin embargo, se proponen encontrar el Santo Grial de las fiestas de Navidad debido a que ésta podría ser su última reunión anual. critica: La Navidad cada vez llega antes. Y con ella su espíritu que Jonathan Levine, director de Memorias de un zombie adolescente, reivindica en Los tres reyes malos con su particular oro, incienso y mirra en forma de caras famosas de la gran pantalla, drogas, alcohol y Miley Cyrus, que pasaba por allí para reírse un poco de sí misma. Para eso es Navidad y todo vale. Los tres reyes malos Joseph Gordon-Levitt, Seth Rogen y Anthony Mackie protagonizan esta comedia irreverente por momentos, que se ríe de todo y todos, utilizando incluso clásicos navideños del cine y la literatura -se perciben gotas de Un cuento de Navidad, de Dickens, hasta Qué bello es vivir, de Kapra- con tal de sacar una carcajada que en muchas secuencias consigue esbozar. Una suerte de comunión entre lo zafio y lo emotivo, para pasar un rato ameno y que no deja títere con cabeza a la hora de hacer humor. Algo que sin duda logra por las más que decentes interpretaciones del trío protagonista. Empezando por Joseph Gordon-Levitt, que igual hace drama, comedia o camina entre las Torres Gemelas con una soltura para la interpretación realmente magnífica. Y además bien secundado por un Seth Rogen que ha nacido para esto de hacer reír y un Anthony Mackie solvente y como tercero en discordia. Este tipo de trabajos son muy agradecidos con el público. Levine, como persona normal y corriente, sabe cuál es la fibra en esta época del año y van tocando las teclas de la nostalgia, la amistad y el amor con bastante calidad. De ahí que Los tres reyes malos sea una película desenfadada y divertida, sin ínfulas de nada y dirigida a ese espectador que quiere reír sin más y pasar un rato divertido y agradable. No en vano y aunque queden unos días en el calendario, ya es Navidad, la época donde nada es imposible y todo se puede lograr con un poco de magia. O al menos así lo propone Levine con buen tino. Más datos sobre esta y otras películas en el blog: http://argoderse.blogspot.com.es/ Los tres reyes malos

Noé

Aventura Drama
5.6

Superproducción épica sobre la figura bíblica de Noé. En un mundo destruido por la perversión de los hombres, un humilde carpintero llamado Noé recibe una importante misión que será trascendental para la evolución y el desarrollo de la raza humana. Dios, cansado del corrupto y depravado comportamiento de los seres humanos a los que él mismo dio vida, advierte a Noé de un necesario e inminente diluvio universal que depure y libere a la tierra de la acción humana. Noé tendrá que construir un arca gigante para salvar a su familia, donde deberá reunir a una pareja de cada especie animal para preservar su conservación y crecimiento tras el apocalíptico diluvio que acabará con la humanidad y su fatídica conducta. El arca evitará que los seres que estén dentro mueran ahogados y los mantendrá con vida para una posterior reconstrucción del universo. critica: El cine de Darren Aronofsky nunca ha sido fácil. Ya desde su primera película, "Pi, fe en el caos" (1998) dejaba claro que no iba a tomar el camino sencillo, aunque esto no impidió que la dura "Requiem por un sueño" (2000) le pusiera en el mapa de forma global, un film sobre el abuso de las drogas que no dejaba indiferente ni se cortaba para mostrar las consecuencia de éstas en la vida de varios personajes. El salto sin red llegó con la (en mi cabeza) extraordinaria "La fuente de la vida" (2006), una de esas cintas que dividen opiniones de forma radical, y continuó su senda con dos trabajos aclamados por público y crítica, e incluso ganadores de premios, como son las notables "El luchador" (2008) y "Cisne negro" (2010). "Noé" ha tardado algo más de tiempo en llegar, estando de hecho en preparación desde después del lanzamiento de "Pi", siendo un proyecto que Aronofsky quiso sacar adelante numerosas veces, algo que consiguió -en parte- en forma de cómic y, ahora, como película. Un film que (de nuevo) vuelve a terrenos pantanosos, que no espera contentar a nadie y que se limita a ser su visión del relato bíblico. Ante todo, Darren es un autor, y lo es (casi) hasta las últimas consecuencias. Noé "Noé" no es sin embargo la película que alguien esperaría encontrar teniendo en cuenta exclusivamente su temática. Ni siquiera, partiendo de un realizador como Aronofsky. A medio camino entre el blockbuster épico, con batallas multitudinarias, violencia salvaje y criaturas de fantasía como gólems de piedra; y el cine de autor (con un retrato de personajes por encima de la media, aunque eso no signifique que sea tampoco muy complejo), es paradigmático que sea justamente esa mezcla, apenas funcional, la que haga que la película sea como poco interesante. Fallida en parte, pero también con instantes valiosos, momentos en los que se puede ver quién está detrás (ese tramo que aborda la psique humana, fruto de la obsesión, la fé ciega) de sus imágenes. No todo son efectos digitale de ILM; hay algo debajo. Le cuesta salir y lo hace a ritmo de Clint Mansell, que vuelve a aliarse con el realizador para componer una banda sonora bastante sólida en la que las imágenes se apoyan sin ningún tipo de reserva. Los temas que se abordan son los razonables partiendo del relato en que se basa, no hace falta describirlos. No obstante, en esa diferencia de estilos reside algo curioso: si la primera hora de la película (aproximadamente), en la que se concentra todo lo previo al gran diluvio, la segunda mitad es considerablemente intimista. Los personajes están presentados, así como los conflictos que existen entre ellos. Lamentablemente en algunos casos Darren -y su coguionista Ari Handel- pecan de ser demasiado esquemáticos, introduciendo elementos que rompen la lógica interna del propio film, como todo lo que ocurre con el hijo mediano de Noé (un poco a loa Anakin Skywalker). La representación de ciertos momentos también roza el absurdo(1), algo que detallaré en spoiler para no destrozar el visionado de la película a nadie que esté pendiente de verla, pero que tienen más que ver con la forma en que se filman que con el contenido de por sí. Crowe, Connelly y compañía no hacen un mal trabajo levantando a estos personajes, y decir lo contrario es negar la evidencia. Suya es la labor más complicada y es hacernos creer, al menos en parte, que lo que sucede en pantalla tiene algún tipo de validez. Lo consiguen cuando el guión se lo permite, pero también es cierto que ninguno de los personajes es tan sólido como otros que han construído con anterioridad estos mismos creadores. Así que al final, en Noé quedan buenas ideas mezcladas con otras que no lo son tanto, una película amorfa, casi fallida, pero que merece la pena ver porque en el fondo es el film 'cristiano' menos convencional desde "La última tentación de Cristo" (Martin Scorsese, 1988), sin ir demasiado lejos. Su mayor problema es que no es todo lo salvaje que podría, pero tampoco está domesticada en exceso. Se queda en tierra de nadie y su final, sea o no fiel a la historia bíblica, creo que podría ser bastante mejor(2). De nuevo, lo aclaro en spoiler. ¿Merece la pena "Noé"? Sí. Aún siendo la peor película de su director, hay arrojo y valentía en un film suicida que, camuflado como cine de autor, abraza directamente la épica del 'nuevo cine épico' que recuperó, en cierto modo, Peter Jackson con su "El señor de los anillos". Y tiene algunas partes magníficas (la historia de la Creación) que merecen verse en pantalla grande. Noé

Años de perro

Comedia Romance
6.3

Stella va a cumplir 16 años, pero en realidad tiene 112, porque los cuenta en años de perro. Con la ayuda de sus mejores amigos, Giulio y Nina, decide hacer una lista de todas las cosas que debe hacer antes de morir. Hasta que conoce a Matte, un chico tímido e introvertido que cambiará totalmente su perspectiva de la vida y del amor.... Años de perro critica: laridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Años de perro

Night of the Animated Dead

Animación Terror
6.3

En Night of the Animated Dead, los hermanos Barbara y Johnny visitan la tumba de su padre en un cementerio remoto en Pensilvania cuando de repente son atacados por zombies. critica: Si esto fuera un video flash animado por una sola persona no profesional durante la primera mitad de los 2000, yo le daría un pase. Night of the Animated Dead Pero no es eso; es un remake de uno de los clásicos fundamentales del cine de terror y que dio pie al subgénero zombi tal y como lo conocemos hoy. Se han limitado a repetir, frame por frame, la película original tal y como está hecha. No hay ni una sola decisión creativa sobre el producto, no hay propuesta ni absolutamente nada. Es lo puto mismo. ¿Cuál es la justificación entonces? ¿Explorar la historia a través de la ilimitada capacidad que solamente la animación puede ofrecer? La animación es de nivel escolar. Hasta yo podría hacer algo mejor que esto si me dan unas cuantas semanas y a los actores de doblaje. No se necesita ser PIXAR para mejorar esto, hay creadores en YouTube que entregan cosas muchísimo mejor animadas recurrentemente. No vale la pena ni por Night of the Animated Dead