Señales del futuro

6.1
Durante la inauguración de un nuevo colegio, los estudiantes guardan en una cápsula del tiempo varios objetos. Lucinda, una de las niñas, guarda un papel en el que ha escrito extraños números. Cincuenta años después, la cápsula del tiempo es desenterrada, el hijo de un profesor de astronomía viudo, recibe la misteriosa nota de Lucinda. John descubrirá enseguida que esos números esconden predicciones escalofriantes, algunas de las cuales ya han sucedido mientras que otras aún no. critica: Tras ver 'Knowing' ('Sabiendo' en español, un título muy directo y esclarecedor), quedan a la luz diversas señales, algunas buenas y otras no tanto. Echemos un rápido vistazo: Señales del futuro · Proyas domina la puesta en escena y su sentido de la atmósfera (inquietante y opresiva) permanece vigente. · Destacan los momentos de puro miedo, en los cuales Proyas traza con un hiperrealismo demoledor la tragedia (cercano al de la magnífica 'War of the worlds' de Spielberg). · La trama resulta intrigante y posee un suspense contenido, quizá intermitente, pero siempre atractivo, bien medido y capaz de alcanzar momentos de una intensidad notable. · Cage aguanta el tipo como un "action-man" de la sci-fi más oscura y nihilista. · El aspecto apocalíptico del tramo final es arrollador, sin concesiones, y está lejos de lo que nos tienen acostumbrados las superproducciones de Hollywood. · Es de agradecer que no politicen la historia, ni que la abarroten de subtramas gubernamentales y demás tópicos del género. Señales del futuro Pero no todas las señales son positivas, y un servidor encontró unos cuantos peros que alejan al nuevo trabajo del director de 'El cuervo' de ser una gran película: · Pese a la contundencia de las escenas de acción y/o catastrofistas, los efectos especiales no siempre resultan del todo convincentes y el acabado visual resulta dañado. · Cage no conmueve como padre viudo sobrepasado por la tragedia y el desmembramiento familiar. · En líneas generales, la vertiente dramática y, podríamos decir, sentimental del film no acaba de cuajar y en ocasiones puede llegar a chirriar. · La intriga pierde fuelle a medida que avanza el metraje, y algunos ases escondidos bajo la manga quizá causen incredulidad pero jamás sorpresa. · Los momentos ñoños/moñas no provocan emoción alguna, y en esta sci-fi seca y cortante no terminan de encajar del todo bien (como, por seguir con el ejemplo, ocurría con aquel final de 'War of the worlds', 2005). Señales del futuro · (a spoiler)...
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 04/05/2022 1.80 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 04/05/2022 1.80 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Morir en un tiroteo

Acción Comedia Romance
5.7

Ben, un joven obsesionado con la muerte y propenso a las peleas, se enamora de Mary, la hija del enemigo de su padre al más estilo de Romeo y Julieta. Ambos jóvenes comparten el deseo por liberarse de la estricta vida en la que sus padres les han encerrado y la pasión que sienten el uno por el otro hace explotar la situación. Por la lucha para estar juntos, se enfrentarán a una industria plagada de espionaje corporativo y rivalidad entre sus padres. critica: Pues parece que alguien quiso ser como Frank Miller (Sin City, 300...) y escribir una historia como la de Romeo y Julieta ambientada en nuestra época, con algo de violencia, mezclarlo todo con algo de animación, un narrador que nos va explicando lo que vemos y unos cuantos tiros, pero hablando de tiros, le salió el tiro por la culata (arghhh, no seré monologuista en la vida, jajajaja). Morir en un tiroteo Una presentación de personajes demasiado alargada, y sobre éstos, algunos demasiado pobres (como el "malote" Terrence) y otros interesantes pero desperdiciados sin piedad (Wayne y sobre todo Mukul, que parece estar de paso). Demasiada cámara lenta, demasiado stop-motion, demasiada charla familiar, y pongo lo peor en spoiler. Los trabajos en sí, pues pasables, no había mucho más que hacer ni que demostrar, solo poner caritas y gritar con enfado un puñado de veces. Le he puesto un 5, pero muy corto, más bien es de un 4 o... en fin, será que es fin de semana, ya que estoy intentando recordar algo que me agradara, algo digno de mención, pero lo siento, no caigo. Wolf. Morir en un tiroteo

Cowboys & Aliens

Acción Ciencia ficción Suspense Western
5.6

Arizona, 1873. Un extraño, que no recuerda su pasado, acaba por casualidad en el duro y desértico pueblo de Absolution. Pronto descubre que los forasteros no son bienvenidos y que nadie mueve un dedo en sus calles sin que se lo ordene el Coronel "Mano de hierro" Dolarhyde Ford. Pero Absolution está a punto de experimentar un pánico incompresible cuando la desolada ciudad es atacada por unos maleantes desde el cielo. Ahora, el extraño que rechazaban es su única esperanza de salvación. Este pistolero, se da cuenta de que tiene un secreto que puede darle al pueblo una oportunidad para enfrentarse a los alienígenas. Con la ayuda de la escurridiza viajera Ella, logran reunir a un grupo de antiguos rivales: los ciudadanos, Dolarhyde y sus chicos, los bandidos y los guerreros apache, todos ellos en peligro de ser aniquilados. Unidos contra un enemigo común, se prepararán para un épico enfrentamiento por la supervivencia. critica: El film del norteamericano Jon Favreau (saga Iron Man) es una fusión de western y ciencia ficción con aliens, como deja bien claro el título. Tiene un elenco importante y una interesante premisa, pero no se dejen engañar, es una película regular (4. FA) y llena de paradojas: Cowboys & Aliens 1. Que una fusión tan rocambolesca que incluso podría dar risa a primera instancia por lo increíble y lo inusual de la mezcla, esté llena de tópicos y sea tan típica en su desarrollo. 2. Que unos actores tan importantes no aporten (o no puedan) absolutamente nada, el film llegaría a ser lo mismo con otros actores medianamente pasables en su actuación, ya que el guión es bastante pobre y los personajes algo simples como para poder sacar partido. 3. Que unos aliens tan avanzados, a la hora del combate sean como animales de puro instinto, no hay esquemas de ataque ni atizbo de raciocinio. 4. Que a pesar de todo lo añadido, con lo que debe restar a una película, tenga un buen ritmo y dentro de lo que cabe sea visualmente entretenida. Y para terminar...... Con todo lo buena que está Olivia Wilde, aparezca en una escena desnuda y solo se le vea la espalda...... Muchas gracias por su atención, os quiero. Cowboys & Aliens

Compulsion

Fantasía Suspense Terror
4.7

Sadie, una novelista erótica en ciernes, junto con una enigmática mujer llamada Francesca, son encandiladas por un ex-amante para unirse a él en una villa italiana. Una vez allí, Sadie se enfrenta a los demonios de su pasado cuando ella se ve envuelta en un juego surrealista de asesinato y traición. critica: Una chica y un hombre con el que mantiene relaciones sexuales invitan a una tercera a una fiesta/orgía en un palacio de Italia. La cosa parece ir bien pero poco a poco nuestra protagonista se sentirá cada vez más confusa por todo lo que irá sucediendo. Compulsion Se trata de una película de misterio, con algo de thriller erótico y dicen thriller pero tampoco es que te tengan pegado a la pantalla. Si no fuera por lo confuso de su trama ni siquiera tendría el mínimo interés en verla. Además de todo esto el poco interés suscitado por lo ya comentado no se ve recompensado por un final bien hilvanado. Total, una película del montón para ver chicas haciéndoselo entre ellas, varias veces, con reminiscencia a algún clásico director que otro al que no nombraré para no espoilear y poco más. Un cuatro con nueve de casi aburrida. (Ni una película sin crítica). Compulsion

Eternal

Ciencia ficción Misterio Suspense
6.4

A un poderoso millonario, enfermo de cáncer, le ofrecen la posibilidad de someterse a un procedimiento médico radical para transferir su conciencia al cuerpo de un hombre más joven. Al principio la operación va bien y el hombre disfruta de su renovada juventud, pero todo se complica cuando empieza a descubrir los detalles en torno a la procedencia de su nuevo cuerpo. critica: Tenía un servidor curiosidad por ver este film debido a sus guionistas, los hermanos Pastor, responsables de "Los últimos días" y ya metidos en Hollywood hasta la cocina. Eso sí: sin grandes expectativas. Eternal Pero he de decir que he quedado, aún así, un tanto decepcionado. Y es que es material tan de manual del Hollywood actual (eficiente, medido, económico en su narrativa, high concept) que resulta harto previsible: pese a un primer acto con no poco interés (la descripción de la situación de Kingsley y lo que va a acometer está narrada con precisión y rodada con elegancia casi fincheriana (cosa de Tarsem, claro), en cuenta el film pasa al terreno Reynolds, el tema recae. Y no por falta de carisma: este hombre vale. Es más bien por inercia. Su versión del personaje está escrita de un modo tan utilitario, funcional y rígido que se convierte en un arquetipo ya visto, gastado y poco atractivo: Eternal

Este cuerpo me sienta de muerte

Comedia Fantasía Suspense Terror
6.6

Tras intercambiar su cuerpo con un asesino en serie (Vince Vaughn), una joven estudiante (Kathryn Newton) descubre que tiene menos de 24 horas antes de que el cambio sea permanente. critica: El director Christopher Landon, bajo el amparo de la Blumhouse, había hecho uso de un recurso argumental que ha sido adaptado a todos los géneros, la repetición en bucle de un día de un personaje, llevándolo a los terrenos de la comedia de terror con tal éxito que ‘Feliz día de tu muerte’ tuvo una afortunada secuela. Este cuerpo me sienta de muerte Ahora Landon y la Blumhouse utilizan algo ya muy visto, el intercambio de cuerpos, presente en una gran cantidad de comedias, pero llevándolo también al campo mezclado del terror con el humor, resultando una película fresca y bastante disfrutable. Millie (Kathryn Newton) es una joven un tanto desadaptada que cursa el secundario, tiene apenas un par de amistades y su relación con su madre y hermana y es algo complicada, pues tras la muerte de su papá, su madre se opone a que estudie la universidad lejos de casa. Pero una noche al quedarse sola a la salida de la escuela, es acosada por un asesino en serie que es buscado tras asesinar a cuatro jóvenes de su escuela, y cuando es alcanzada por él (Vince Vaughn), que la ataca con un viejo puñal de origen azteca, se activa una maldición que intercambia sus cuerpos, por lo que Millie tiene 24 horas antes de que el cambio sea permanente. Landon recorre todos los lugares comunes de las películas juveniles de slasher de los 80, pero lo hace de una manera bastante efectiva, alejándose del mero homenaje y consiguiendo darle total coherencia a la historia alocada que se narra, y profundidad a sus bien llevados personajes. Y es que si bien tenemos a la típica chica desaliñada que no encuentra su lugar, que es acosada por los compañeros y que tiene un conflicto familiar, además de la muy recurrida negativa a salir a cursar la universidad, todo irá resolviéndose pero no de manera gratuita, los personajes son bien delineados además de divertidos, y Landon no escatima ingenio, sangre y mala lecha en cada una de las muertes, y aunque hay espacio para la inclusión (los mejores amigos de Millie son una chica negra y un chico gay), la película apuesta a la incorrección en algunos de los chistes, y sobre todo a la sátira con alegre efectividad. ‘Freaky’ está llena de referencias y guiños y no inventa nada, ni lo pretende, pero si que logra mantener el buen ritmo desde su formidable secuencia inicial, en la que deja en claro el tono de lo que veremos, y lo consigue gracias a su preciso guion apoyado por las precisas interpretaciones tanto de Kathryn Newton convertida en el asesino serial y un desatado Vince Vaughn como la joven Millie. Una película que da lo que promete, una historia bien contada, buenas actuaciones, una gran dosis de humor y mucha sangre y muchos gritos que conforman un más que aceptable vehículo de entretenimiento. https://tantocine.com/freaky-este-cuerpo-esta-para-matar-de-christopher-landon/ Este cuerpo me sienta de muerte

La tierra y la sangre

Acción Suspense
6.2

Tras años dirigiendo un próspero aserradero en medio de los bosques de las Ardenas, contratando a ex presidiarios y jóvenes delincuentes, Said recibe la visita inesperada de los miembros de un cártel de drogas que le exigen que guarde dentro de su fábrica una gran cantidad de cocaína. critica: Para pasar el rato está bastante bien, no deja de ser y de sentirse como una peli pequeña y sin ambición, además su fotografía fría y opaca no será llamativa para el espectador medio de películas de acción, no obstante, se puede ver una gran mano de artesano detrás y un buen oficio del director, quien tengo entendido tiene varias pelis decentes en su haber de este género, así que quien quiera darle la debida paciencia va a disfrutar de una cinta de acción claustrofóbica y cruda, lejos de la violencia estilizada yanqui. Algo que ya es habitual en el cine de acción francés pero no deja de agradecerse esa cuota de realismo, de hecho, varios tiroteos vamos a verlos en modo sigilo, gente moviendose por aquí y por allá esperando no ser vista, esperando al momento preciso para recién salir y atacar, etc. La tierra y la sangre La historia va así: Un viejo que ama su aserradero descubre que le queda poco tiempo de vida, tras replantearla ve la posibilidad de vender su aserradero para así dejarle el dinero correspondiente a su familia, así que se dispone a ello, pero nada saldrá como esperaba, ya que uno de sus empleados la cagará al aceptar un cargamento que no debía y terminando todo en un violento enfrentamiento contra unos traficantes, liderados por un tipo que ama romper cuellos, en su aserradero. Como pueden deducir el fuerte de la peli es todo el enfrentamiento, que aunque no es frenético, consigue mucha tensión y entretiene, el resto ya es relleno, tanto así que cuando se resuelve el asunto principal acaba la película, no hay epílogo ni mayores explicaciones ni consecuencias, pero bueno es lo que hay. En resumen y para volver a la cuarentena, una película tensa, algo cruda y entretenida aunque poco ambiciosa, para ver sin complejos y disfrutar. No creará escuela, pero bueno, estamos en cuarentena, una peli de acción no viene mal, mientras no sean las últimas horribles de Vin Diesel. La tierra y la sangre