Resident Evil

6.6
En un centro clandestino de investigación genética -con fines militares- de una poderosa multinacional se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Para contener la fuga el ordenador que controla el centro sella toda la instalación y, en un principio se cree que mueren todos los empleados, pero en realidad se han convertido en feroces zombis... critica: La vi dos veces, y la segunda en autobús, quiero decir, no tenía escapatoria. He llegado a una conclusión: ver esta película produce rabia contenida si se ha jugado al videojuego del mismo nombre. Si no se ha jugado entran ganas de no jugar, imagino. Resident Evil Reconozco que estimo bastante el juego de consola. Diantre, es un juego divertidísimo. Lo que no puedo perdonar es que se haga "esto" como "adaptación" a la gran pantalla. La película es una auténtica pifia. Una BAZOFIA, (así me ahorro decir EN MAYÚSCULAS). No sé de quién fue la idea de inventarse el personaje de Milla Jovovich para desarrollar una trama simplista, sin trampa ni cartón, totalmente infiel al juego del que se erige adaptación. Resident Evil Para colmo, la película está mal hecha. Los zombis son de los peores que yo recuerdo en una película del género, los perros llevan aderezo de plastilina, eso cuando no aparecen bustos de los mismos (al estilo Lopera), y el "final boss" (por llamarlo tiernamente al "animalico") se nota una barbaridad el toque informático en él. Imperdonable. Resident Evil La trama está escrita en una servilleta, con contrasentidos a mansalva e interrogantes en el aire como por ejemplo: ¿Por qué la protagonista elige el modelito "arde París" para luchar contra una horda de zombis? ¿Pero de verdad es espía? Sospecho que no... Resident Evil El guión de la película es "sorprendente". En este tipo de películas suele ser bastante predecible el hecho de que los protagonistas van a ir palmando durante el metraje de forma progresiva. Pues en Resident Evil se marcaron el punto y se cargan hasta a "Pirry" en el minuto 12 (Bueno, en el 14). Tenían razón los que decían que Resident Evil "rompería" las expectativas. No me extraña, se ha cargado hasta las de las secuelas. Qué absoluto desastre. Resident Evil
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 03/05/2022 1.49 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.24 GB 2 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Escuadrón rojo

Acción Aventura Bélica Drama Historia
6.5

En 1944, la Segunda Guerra Mundial está en su clímax. Aún así los pilotos negros del programa de entrenamiento de Tuskee se les encarga misiones de segunda categoría, además de tener que lidiar con el racismo de la época. Sin embargo, cuando comienzan a menguar los refuerzos, el Pentágono autoriza por primera vez en la historia una misión a un escuadrón en su totalidad de raza negra. rojo critica: Uno de los personajes es reprendido tras hacer una frikada, asesinar a un nazi de ‘mielda’ y celebrarlo como el tanto definitivo de una final de la NBA. Le dicen: «¿Cuándo aprenderás que esto no es un juego?». Para colmo al personaje le llaman Lightning y el espectador vive atrapado durante más de dos horas en un videojuego. ¡Para más colmos el nazi malvado habla como Sebulba! ¿Dónde aprendió el alemán este motherfucker? La película pretende ser un alegato anti-racista pero es finalmente homófoba con frases del tipo: Escuadrón rojo —Rojo Uno, Deke pierde aceite. No se ve bien… ¡Qué vergüenza! ¡Sólo faltaba que alguno de los Tuskegee se llamara Buzz ‘Black’ Lightyear! George Lucas llevaba muchos años pensando en ese proyecto. Cuentan que desde finales de los ochenta, pero sus ganas de destrozar nuestras infancias con una trilogía warsiana, postergó “Red Tails” hasta 2012. Samuel L. Jackson iba a dirigirla, pero estamos seguros que al no leer ningún «motherfucker», «motherfuck», «motherfucking» o alguna de sus 1.588.394 variaciones, obligaría a George Lucas AKA Jabba el Hutt a comer el guión a punta de pistola o ‘red tail’. ¿Quién podría ver una película de Samuel L. Jackson sin un «motherfucker»? Sería como ver una película porno con la tele apagada… como poco. Con Anthony Hemingway (“The Wire”) como director, la historia de los The Tuskegee Airmen durante la Segunda Guerra Mundial se merecía mejor despegue y aterrizaje. Con aroma de videojuego digital y tramas de telefilme de sobremesa, el libreto de John Ridley defecado por George Lucas después de su encuentro con Samuel L. Jackson aporta poco o menos fuera de sus secuencias de acción. Ni un gran presupuesto ni tener un reparto encabezado por Terrence Howard y Cuba Gooding Jr. puede camuflar diálogos sin gasolina, personajes y conflictos nacidos de arquetipos desgastados, clímax rociados en volátil alcohol, heroísmo de telefilme familiar y orgullo patriótico en horas bajas. Por no hablar de pifias argumentales que tratan al espectador como idiota: proponer un matrimonio interracial o una pelea de oficiales sin rasguños deja una aroma de inmadurez y desconocimiento y nula documentación total. Únicamente encuentro “Red Tails” pensada para trollear y hacer el mal. Comportarte, por ejemplo, como un nazi de ‘mielda’ e invitar a todos los afroamericanos que conozcas a hacer un pase de “Red Tails” y ponerles “Space Chimps: Misión espacial”. rojo Nota: no invitar bajo ningún concepto a Samuel L. Jackson si quieres que tu muerte a manos de una turba sea lo más rápida posible, nazi de ‘mielda’. Escuadrón rojo

Guardianes de la Noche: Tren infinito

Acción Animación Aventura Fantasía
8.4

Tanjiro y sus compañeros se unen al Pilar de las Llamas Kyojuro Rengoku para investigar una misteriosa serie de desapariciones que han ocurrido dentro del “Tren Infinito”. Poco saben que Enmu, uno de los miembros de las Doce Lunas Demoníacas, también está a bordo y les ha preparado una trampa. critica: Tras varios atrasos ocasionados por la pandemia mundial, por fin este año se nos estrena aquí en España, Kimetsu no Yaiba: Tren Infinito, traída por Selecta Visión, siendo la principal distribuidora de anime de este país. Contando con un gran doblaje al castellano, respetando los nombres y conceptos de la franquicia y también para los más reacios la versión con las voces originales. Guardianes de la Noche: Tren infinito Antes de comenzar con la crítica en cuestión, cabe mencionar que a pesar del poco tiempo en emisión de esta cinta desde que elaboró este análisis, ha logrado cosechar a nivel internacional ya los 415 millones de dólares en plena pandemia, convirtiendo en la película más taquillera de la historia de Japón, conquistando premios como Nippon Sho y el premio de la academia japonesa por su banda sonora. Respecto a la sinopsis, el director Haruo Sotozaki (tras haberse encargado de la primera temporada) nos da paso a la nueva aventura que tendrán que vivir nuestros héroes, Tanjiro y compañía, quienes se reencuentran con el dios Rengoku, para investigar una serie de desapariciones que han ocurrido dentro del tren, donde Emmu, una de las 12 lunas inferiores les está esperando. En cuanto a los puntos positivos, para no variar Ufotable vuelve a darnos clase de cómo hacer una grandísima mezcla de animación 3D y tradicional, mediante el uso de colores vivos y animación fluida. Dentro de los aspectos técnicos, cabe apreciar la buena coreografía en las escenas de confrontamiento, con un buen uso del movimiento de cámaras, acción trepidante y compuesta de dos peleas finales con un gran desarrollo en la historia, haciendo más disfrutable cuando llegue el momento de pelearse. También a destacar la BSO, que si ya antes comentamos que no es de extrañar el gran trabajo de Ufotable, ya si hablamos de la compositora Yuki Kaijura, sabemos que hablamos de palabras grandes, reutilizando viejos temas como el de “kamado tanjiro no uta” en los créditos, que te hará salir emocionado de la sala del cine, como nuevos como la usada para el personaje de Zenitsu o el de Akaza. Otro de los puntos positivos es el desarrollo de nuestros secundarios, logrando un mayor crecimiento tanto de experiencia como en madurez, los villanos rebosan carisma, siendo bastantes diferentes a los villanos presentados durante el comienzo de la serie y el buen uso de flashback para desarrollar mejor algunos personajes, creando momentos memorables. Ya en algunos aspectos negativos, la primera parte de la película puede resultar la menos entretenida de todas, cebándose demasiado en el humor, como una mala ejecución en los sueños de los dos secundarios, los cuales creo que se podría haber aprovechado mucho mejor y más sabiendo lo que hay en el manga de ellos. Al igual que para aquellos que quieran introducirse en este mundo, carece de un breve resumen de la franquicia, pudiendo echar muchas personas para atrás, a diferencia de otras obras como "Bolu no Hero" y pequeños fallos con el CGI en ciertos momentos. En conclusión, si eres fan de esta franquicia no dudes en ir corriendo al cine a disfrutarla, ya que tiene un cierre final que solo por eso ya merece ir a verla, dejándote con las ganas para el estreno de su ansiada segunda temporada. Saludos y gracias por leer mi crítica. Guardianes de la Noche: Tren infinito

The Last Boy

Ciencia ficción Drama
5

Con el fin del mundo, una madre moribunda envía a su hijo pequeño en una búsqueda para encontrar el lugar que concede deseos. critica: Del país del Brexit nos llega esta aburrida y mal interpretada película de un mundo actual donde los humanos perecen al ser tocados por un extraño viento o hálito con ribetes apocalípticos. Todo malo y lleno de clichés, niño aburrido en un viaje tras la muerte de su mamá, que no interesa y con unos personajes sin carisma y arquetípicos ( científica, otra niña, militar, un pseudomonje etc). Y la música pésima, pretende dar un toque místico y se queda en un new age con manidos compases. De pena, y lo peor es que parece que podría continuar...espero que la Parusía me lo ahorre The Last Boy

Los ojos del mal

Suspense Terror
5.4

Un grupo de jóvenes de un correccional son enviados a un hotel para trabajar en su restauración durante el fin de semana. Lo que no sospechan es que allí vive un asesino en serie que hará de su estancia un infierno. critica: A nuestra querida Black Mamba en “Kill Bill” le cuesta sangre, sudor, lágrimas y las palizas de un viejo misógino oriental aprender ese loable arte de sacar los ojos. Muy útil para llorones habituales, fusiladores cegados por el odio y el deseo, venganzas imposibles y recomendadísimo para acabar con el calvario de numerosos espectadores que padecemos la visión de bodrios y películas lamentablemente mediocres. Los ojos del mal Alguno puede gritar a los cuatro vientos que la cinta de Gregory Dark, director de cine porno y clips musicales de artistas como Britney Spears o Xzibit, es una de las propuestas salvables dentro de las ‘slasher movies’ actuales. Otros darán la razón a la prensa americana que descuartizó sin compasión la película pese a cumplir con sus objetivos en el box office estadounidense. Los ojos del mal Aunque los problemas de “See No Evil” (la traducción en España posiblemente sea “No me cortes el cuello, que no te veo”) son los mismos que las ultimas atrocidades del cine de terror americano: una presentación de personajes lamentable, un montaje bochornoso aderezado con esos zooms in/out tan groseros más propicios para el cine X, la repetición de clichés horrendos habituales y un argumento chapucero más adecuado para una comedia de adolescentes – un cruce torpe de “Hotel Glam”, con camorristas del tres al cuarto, “Hostel” y “Saw”. Los ojos del mal Ante semejante infamia y cúmulo de disparates por habitación de hotel uno no sabe si unirse a sus inefables inquilinos a jugar al escondite inglés con el asesino, emular a Linda Lovelace tragándose el último modelo de móvil para que el politono haga más llevadera la indigestión o recluirse, como ese gigantón beato y pajero, para evitar el contacto de la luz solar o presenciar películas tan patéticas y ramplonas como “See No Evil”. Los ojos del mal

Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario

Acción Animación Fantasía
6.4

Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario sigue de cerca a cinco jóvenes guerreros conocidos como Los Caballeros de Bronce (Seiya, Shiryu, Shun, Hyoga e Ikki), los cuales tienen la misión de proteger a Saori Kido, una joven con misteriosos poderes que resulta ser la reencarnación de la diosa Atenea. Cuando la muchacha es atacada con una flecha mágica, estos santos protectores, para salvar su vida, deben atravesar, en doce horas, los doce Templos del Zodiaco en el Santuario de Atenea, cada uno de ellos custodiados por un Caballero de Oro. Una vez en el Santuario, deberán enfrentarse al Patriarca, y coger la cura que salve a Atenea de una muerte inminente. critica: Bien, es la misma historia que todos los que tuvimos una infancia relativamente feliz debimos haber visto: la saga del santuario. Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario Si bien el guión es basado en el manga de Kurumada creo, sin ánimos de ofender a nadie, que esta película definitivamente no lo logró. Las armaduras están la ostia, la animación es bastante buena y hay ciertas secuencias que tratan de levantar la película pero se soplan demasiadas cosas en el afán por comprimir toda esta saga en 95 minutos. (Enserio… no lo podían hacer más largo?) Las cosas pasan a un ritmo tan acelerado que se nota el afán por meter todo de manera rápida en pedazos que medio concuerden una historia congruente y que muestren de afán a todos los personajes que una vez vimos en 2D. Una pelea no va a terminar mientras que otra cosa ya esta empezando y cuando se espera que halla participación de algunos caballeros estos simplemente son quitados del plano para dar prelación a Seiya, quien es el que al final hace descaradamente todo casi por arte de magia. Respetan unos personajes. Saori sigue siendo igual de inútil que en la serie…. tal vez un poco más. El santuario es mucho mejor que en el anime y la entrada de los caballeros de bronce es impactante, haciendo honores a el recuerdo que tenemos de esta historia. No obstante al final vas a terminarla diciendo: ¿ESTO ES TODO? pues no vas a creer que terminó con tan solo 5 peleas en total. LO MEJOR: Las armaduras, el santuario, algunas secuencias de lucha (de las pocas que hay). LO PEOR: Haberse saltado muchas de las secuencias en el afán de dejar todo de 95 minutos, una escena musical que verás a la mitad y te acordarás de mi. Los Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario

Matrix Reloaded

Acción Aventura Ciencia ficción Suspense
7

Las máquinas avanzan imparables hacia Zion en su afán por destruir a toda la humanidad y todas las naves se preparan para la dura batalla. Neo junto con Morfeo y Trinity buscan el camino del elegido dentro de Matrix para vencer a las máquinas y se encuentran con dificultades inesperadas: el agente Smith ha vuelto y no sólo eso, otros programas dentro de Matrix intentarán acabar con su misión. Mientras tanto Neo se tendrá que adaptar a la vida real y a la fama de ser el elegido. critica: Vaya por delante que me encantan las secuencias de acción, que la banda sonora es formidable, que Hugo Weaing se come el filme en cuanto aparece... Matrix Reloaded Pero la ilusión de espesura y densidad que la primera entrega de la trilogía mostraba se derrumba aquí y termina por estragar. Matrix Reloaded ¿Qué cuernos tiene que ver el mesianismo con la mitología griega? ¿Aporta profunidad a la historia llenarlo todo de referencias latinas o a la filosofía moderna -verbigracia: ese personaje llamado Karl Popper-? La respuesta es NO. Matrix Reloaded El film es un confuso test de Roschach pasado por un túrmix comiquero-fantacientífico que se atasca en numerosas disquisiciones (véase cómo Neo dialoga con el Arquitecto o el Oráculo de una manera tan retórica como ininteligible) y no puede ocultar que en el fondo es un hueco espectáculo -aunque con pretensiones- lleno de FX, ruido y furia. Matrix Reloaded Porque... ¿de qué diablos sirve filosofar tanto sobre la naturaleza de la realidad, el libre albedrío o el sentido de la existencia cuando todo termina por resolverse a guantazos? En fin. Las mentes despistadas podrán pensar que la trilogía tiene algo que decir, pero la realidad es que es pura oquedad blockbuster disfrazado de ciencia ficción seria. Matrix Reloaded