Resident Evil: Venganza

5.8
El virus de la corporación Umbrella sigue haciendo estragos en La Tierra convirtiendo a la población en legiones de muertos sedientos de sangre. La última esperanza de la humanidad, Alice, despierta en el centro de operaciones de la compañía donde comienza a conocer más detalles de su pasado. Alice seguirá persiguiendo a los responsables del virus llevándola por Tokio, Nueva York, Washington y Moscú donde le será revelado algo que la hará plantearse todo lo que la ha sucedido hasta ahora. Con la ayuda de sus nuevos aliados, Alice deberá sobrevivir el tiempo suficiente para escapar de un mundo hostil... La cuenta atrás ha comenzado. critica: Bajo mi punto de vista, esta es la peor de toda la saga. Porque todo cuanto sale no parece tener ni pies ni cabeza. Es el relleno más indignante que he visto en mucho tiempo. Resident Evil: Venganza Todo está pensado para que Alice se mueva de una escena de acción a otra, sin descanso, pero sin propósito. Cuando llevas un buen rato de película, resulta mareante tanto cambio de concepto. Ahora estamos aquí, ahora allí. Ahora zombies mutantes, ahora este bicho, luego el otro, y espérate, que faltan "los malos" de la peli. Me recuerda a uno de estos videojuegos en los que lo único que tienes que hacer es avanzar en línea recta y cargarte todo lo que te vaya saliendo. No desvela nada (o casi nada) nuevo que ya no sepamos por las anteriores pelis. Es más de lo mismo, repitiéndose. Carece del menor interés. Completamente prescindible. Resident Evil: Venganza
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 05/05/2022 1.42 GB 5 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 05/05/2022 1.42 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Guardianes de la galaxia

Acción Aventura Ciencia ficción
7.9

El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia. critica: Pese a que los Simios tenían casi todas las de ganar en la competición de blockbuster estival, "Los guardianes de la galaxia" han llegado pisando fuerte. Sin duda un soplo de aire fresco en un género, el de la propia Marvel, que se esta sobreexplotando. Guardianes de la galaxia Si que es cierto que Marvel esta manteniendo bastante calidad dentro de casi todos sus lanzamientos. Recordemos que hablamos de sagas que tienen sus millones de fans, y aunque ya se sabe que por ello el taquillazo esta asegurado, quizá el atraer a ese público que no compra cómics e introducirlos en esos universos con guiones de calidad dentro del género sea el mayor reto que están consiguiendo. Los guardianes de la galaxia entretiene y divierte, y es una película hecha para eso. Los tópicos de buenos y malos, destrucción del mundo, batallas interestelares, está todo ahí, pero con un toque diferente. Quizá sea la banda sonora ochentera lo que la hace aún más atractiva, quizá haber sabido reunir un cast que empatiza con el espectador desde el comienzo, quizá el presentar a los malos como buenos, a los buenos como malos, y a los malos como malísimos.... Seguramente separándolos del contexto no funcionarían tan bien, pero la realidad es que el conjunto funciona a la perfección, sin duda el blockbuster del verano, espectáculo y diversión con buen gusto. Guardianes de la galaxia

Transformers: La venganza de los caídos

Acción Aventura Ciencia ficción
6.1

Dos años después de derrotar a los Decepticons, las vidas de Sam y los Autobots han cambiado mucho. Mientras Sam se prepara para ir a la universidad, sus amigos robots se han integrado en una fuerza de élite que captura a enemigos renegados. Pero todo cambia con la llegada de un malvado enemigo que, con un enrevesado plan, planea un nuevo alzamiento de los Decepticons. La humanidad vuelve a estar en peligro, y Sam y los Autobots tendrán que formar una vez más equipo para salvarla. critica: Pues sí, aunque parezca mentira, la principal razón de ser de esta web es criticar películas, a poder ser de modo realista, para ayudar y orientar a posibles espectadores a no desperdiciar su tiempo ni su dinero. Una consecuencia importante de este hábito sería fomentar el espíritu crítico entre nosotros, de forma que cada vez que saliese una película mala, nadie fuese a verla, y las productoras hiciesen un cine de mejor calidad. Transformers: La venganza de los caídos Sea verano o invierno, tengo la costumbre de usar mi cerebro todo el tiempo, no es un órgano que me moleste. Y considero que se puede hacer cine de acción, de aventuras, de terror, de humor... de calidad, sin necesidad de olvidarse de las interpretaciones o del guión. Transformers: La venganza de los caídos Sobre esta película en realidad no hay mucho que decir, como habréis podido adivinar. Visualmente espectacular, pero a pesar de ello se hace larga. Y por supuesto es previsible, la historia tiene poco sentido y los personajes dan ganas de llorar. Bueno, tal y como me han recomendado, voy a votar la película por lo que es: un blockbuster veraniego, pero una película, al fin y al cabo. Y como los efectos visuales no consiguen compensar ni de broma la pésima trama y las tristes interpretaciones, mi conclusión es que la película es mala, lo siento mucho. Por tanto, no recomiendo que la vean aunque sea verano y tengan muchas ganas de palomitas. Por mucho que pretendan convencerme, nunca voy a dar a esta cinta la misma nota que a joyas del cine. PD: Quizás los que usamos el cerebro los 365 días del año no deberíamos ver blockbusters, pero lo que está claro es que la gente que no es imparcial no debería opinar en FA, porque lo único que hace es perjudicar al resto de usuarios. Y si de cada película sólo opinasen sus fanáticos, todas tendrían una puntuación de 10. Entonces ¿qué sentido tendría esta web? Transformers: La venganza de los caídos

Aquaman

Acción Aventura Fantasía
6.9

Arthur Curry, también conocido como Aquaman (Jason Momoa), es un habitante de un poderoso reino subacuático que recibe el nombre de la Atlántida. En esta película repleta de acción, aventura, e incluso partes de terror, conoceremos sus orígenes, desde que era un niño criado por un hombre humano y considerado un paria por los suyos, hasta que crece y debe hacer frente a los problemas que han aparecido en su mundo. Entonces, este hombre mitad humano y mitad atlante, emprenderá el viaje de su vida, en el que tendrá que descubrir quién es realmente y si es digno de ser un rey. Acompañado de Mera (Amber Heard), hará frente a este y otros retos, mientras le planta cara a Black Manta (Yahya Abdul-Mateen II) y a su propio hermanastro Orm (Patrick Wilson). ¿Será capaz de dirigir a su pueblo y convertirse en un héroe para el mundo? critica: En el momento en que Aquaman levanta una columna enorme para sacar a un hombre que estaba atrapado bajo ella y, este, se echa a correr como si tal cosa, me pregunto si DC no nos estará tomando por idiotas. Bueno, en realidad, ya me lo llevaba preguntando desde bastante antes. Aquaman Y decían que Escuadrón suicida era mala... comparada con esta es una obra maestra. Claro que hasta ese momento tocaba despotricar contra cualquier cosa que saliese de la factoría y, ahora, toca decir cosas positivas. Sobre todo porque ahora imitan, muy mal, las gracias sin gracia de Marvel y, claro, hay que darles el visto bueno. La película es insufrible de principio a fin, con unos personajes de lo más patéticos, llevándose la palma Patrick Wilson y Willem Dafoe. Lo de Nicole Kidman es caso aparte; me parto como su enamorado envejece y ella está siempre con la misma cara tuneada. El mundo de Atlantis, aparte de ser una copia del Asgard del Thor de Kenneth Branagh, solo que bajo el agua, tiene todas esas luces de neón, que no sabes si están en un reino submarino o en la verbena del pueblo con la Panorama. Hay alguna parte salvable entre tanto despropósito: El selfie, la escena de la fuente en Sicilia y... Jason Momoa, que vale que es un cacho de carne pero su aspecto de tarugo sin pizca de cerebro queda estupendo en la película. Por no hablar de que llena la pantalla. Aquaman

Non-Stop (Sin escalas)

Acción Misterio Suspense
6.8

Bill Marks (Liam Neeson), un veterano agente del servicio aéreo de los Marshalls, se siente bastante quemado tanto con el mundo como con su profesión: no entiende su labor como un deber para salvaguardar vidas, sino como un rutinario trabajo de oficina a bordo de un avión. Sin embargo, un día, en un viaje trasatlántico de Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto, en los que se le pide que inste al gobierno a hacer una transferencia de 150 millones de dólares a una cuenta secreta, pues, en caso contrario, un pasajero moriría cada 20 minutos. El juego del gato y el ratón se desarrollado a 40.000 pies de altura y con la vida de 200 pasajeros pendiente de un hilo. critica: Con “Venganza“, película de acción estrenada en el año 2008, pudimos disfrutar de un Liam Neeson que se unía a ese grupo de actores que rodaban escenas de acción sin apenas uso de especialistas, véase Keanu Reeves o Lawrence Fisburne en “The Matrix“, si bien esta nueva moda en las películas de acción tocó techo gracias al actor Matt Damon y su personaje en la saga de Jason Bourne (“El caso Bourne“, “El mito de Bourne“, “El ultimatum de Bourne“). Non-Stop (Sin escalas) En vista del éxito de “Venganza” y el persanaje de Bryan Mills, el estudio dió luz verde para su secuela (“Taken 2“), si bien un año antes el productor Joel Silver (“Arma Letal“, “Depredador” o “The Matrix“) quiso repetir la misma fórmula en ese otro thriller titulado “Sin identidad” (2011) y que está dirigida por la misma persona que se encuentra tras las cámaras en la cinta que nos ocupa. Y eso es “Sin escalas“, una nueva vuelta de tuerca a lo ya visto en “Venganza” o “Sin identidad“, en la que como principal reclamo o novedad es el encontramos con que el núcleo de la acción está situado abordo de un avión que se dirige a Reino Unido desde los Estados Unidos, y siendo el héroe de la cinta un veterano y hastiado agente del servicio aéreo de los Marshalls. Bill Marks (ya es casualidad el parecido del nombre con el del protagonista de “Venganza“) se verá envuelto en una escalada de tensión a raíz de que comience a recibir mensajes de texto por parte de un desconocido que amenaza con asesinar a los pasajeros de su vuelo, cada 20 minutos, si no le dan la cantidad de 150 millones de dolares. El protagonista tendrá que hacer uso de todo su ingenio y conocimientos a la hora de descubrir quien es la persona que se encuentra tras los mensajes, pues de sus decisiones dependerá la vida de todos los pasajeros y, porque no decirlo, la suya propia. “Sin escalas” también podría situarse en la línea de esa otra cinta estrenada en el año 2005, protagonizada por Jodie Foster y titulada “Plan de vuelo : desaparecida” (2005), pues en ambos films los protagonistas se veían solos y sin apenas ayuda en el interior de sendos vuelos a través del océano atlántico; si bien aquí el protagonista tendrá la ligera ayuda de la compañera de asiento interpretada por la actriz Julianne Moore (“Hannibal“). El film, muy disfrutable y que como principales virtudes posee la buena labor de Liam Neeson y la presencia de alguna que otra secuencia de acción trepidante (véase la pelea en el servicio o todo lo acontecido en climax final), es un producto que no defraudará a todo aquel que simplemente desee pasar unos unos entretenidos 150 minutos junto a unas ricas palomitas. Eso sí, no le pidamos mucho más, ya que poco hay que escarbar y saldremos defraudados. Lo mejor: Liam Neeson (con piloto automático puesto) y alguna que otra secuencia de acción. Lo peor: Alguna ligera perdida de emoción en lo que es su tramo intermedio y que el personaje de Julianne Moore tenga tan poco peso en la trama. Blog de cine: http://opinioncinefila.wordpress.com/ Videoreviews: http://www.youtube.com/channel/UC24GN7KQmW-KZJXpIAT7oOA Non-Stop (Sin escalas)

Espíritu del mal

Drama Suspense Terror
5.9

Una adolescente frustrada hace que algo se despierte en el bosque después de hacer un ritual para invocar a una bruja para que mate a su madre. critica: Si hay algo que se nos antoja peligroso es la magia negra, todo y suponiendo que la persona que se atreva a hacer este tipo de ritual ha de estar avezada en este peligroso arte. Si a falta de esto le sumamos que a quien se le ocurre realizarlo es a una adolescente muy poco ducha en la materia, tenemos un explosivo coctel maravillosamente idóneo para realizar una película. Espíritu del mal Leah es una adolescente que tras empaparse de todo tipo de libros de rituales satánicos, ingenuamente realiza un ritual para despertar a una bruja llamada Pyewacket con el fin de cargarse a su madre. La cosa no le sale como esperaba. Con estas premisas estoy seguro que ya se os estará haciendo la boca agua. No nos engañemos, la historia es ingeniosa, su realización cinematográfica no tanto. Plasmar ese universo de forma perversa tendría que haber sido la base fundamental, pero se queda solo en el vestíbulo sin pasar la frontera de lo correcto. Ese freno viene dado por intentar explicarnos por activa y por pasiva la difícil relación entre una amargada madre y su hija en la efervescencia de la juventud, quizás con cuatro pinceladas habría sido suficiente tardando excesivamente en aparecer el auténtico terror. Esto último nos remueve la conciencia, puesto que el tramo final, excesivamente corto, es de armas tomar. Enseguida viene a nuestra mente el deseo de que todo hubiera empezado mucho antes. A pesar de lo dicho tenemos que alabar el elaborado guion, obra de Adam MacDonald, que nos depara alguna que otra sorpresa al finalizar la cinta, reafirmando lo que hemos comentado con anterioridad. El ritmo es muy correcto aunque queda encorsetado en unos escasos noventa minutos, dando la impresión de que acaba apresuradamente. Tenemos que destacar la música de Lee Malia que tiene un toque siniestro tipo al de la banda sonora original de Suspiria (Dario Argento, 1977). Sin abandonar la parte más técnica, nombrar la excelente fotografía a cargo de Christian Bielz. En cuanto a las interpretaciones nos encontramos con que las tres protagonistas principales son mujeres. Empezamos con Nicole Muñoz en el papel de Leah, que a pesar de su juventud tiene ya un largo recorrido. Seguimos con la madre interpretada por Laurie Holden que cuenta con una larga carrera a sus espaldas. Finalizamos el periplo femenino con Chloe Rose. En referencia a las interpretaciones masculinas, tienen papeles muy secundarios sin poder destacar a nadie. Vamos acabando ya. Tenéis delante de vuestro un producto muy bien acabado, de manera exquisita diría yo, pero falto de fuerza. De todas maneras lo podríamos recomendar a los amantes del terror soft, a los cuales no les interesa mucho la truculencia. Mucho me temo que son minoría, pero para eso estamos, para intentar que los tentáculos del terror lleguen a todo el mundo. http://www.terrorweekend.com/2018/10/pyewacket-review.html Espíritu del mal

Spiral: Saw

Crimen Misterio Terror
6.1

El detective descarado Ezekiel "Zeke" Banks, y su compañero novato, se hacen cargo de una espeluznante investigación sobre varios asesinatos espansosos. Zeke, involuntariamente, se vera atrapado en el morboso juego del asesino. critica: La saga Saw original murió. Es un hecho. Spiral: Saw La trama ya no daba más de sí pero en su día tuvo sus puntos a favor muy interesantes: una historia dinámica, trágica y triste, una ambientación oscura underground, giros de guion inesperados con diálogos que incluso daban para reflexionar sobre la "legitimidad" de lo que les ocurría a los pobres desgraciados. Además, las trampas resultaban imaginativas y tenían más sentido. De esto ya no queda casi nada. Todo gira en torno a la corrupción policial, con algún guiño a la denuncia de la brutalidad hacia los afroamericanos (parece que las películas actuales tengan que mencionarlo siempre de una manera u otra). Y siguiendo con los puntos "novedosos y modernos" que ha incluido Chris Rock, al principio vemos al cómico hablando de Forrest Gump y con música trap de fondo. ¿Comedia en Saw? Se puede, pero no haciendo el chorras de esta forma. La acción sale mucho al exterior. No hay sensación de claustrofobia, clave en la saga original. Toda la trama se mueve en base a cajas que le va dejando el asesino. Se ve que la policía no puede atar ningún cabo por sí misma. Todo migadito por el asesino. Entiendo que siempre los aprendices intentan dar una lección moral, pero es que la policía se limita casi a enunciar lo que está ocurriendo. Sigo en el spoiler, aunque tampoco descubro nada especial porque en verdad la película no lo aporta. Spiral: Saw