Resident Evil: El capítulo final

6.1
La humanidad está agonizando tras la traición sufrida por Alice a manos de Wesker. Alice deberá regresar a donde la comenzó la pesadilla -Raccoon City-, ya que allí la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes de un último ataque a los últimos supervivientes del apocalipsis. En una carrera contra el tiempo, Alice tendrá que unir fuerzas con viejos amigos y con un inesperado aliado en una batalla contra hordas de zombis y nuevos monstruos mutantes. Será la aventura más difícil de Alice para salvar a la humanidad, que está al borde de la extinción. Resident Evil: El capítulo final Critica: Tras cinco películas donde la saga supo mantenerse siempre entre el gusto de sus seguidores, aunque con resultados no del todo convincentes, llega el capítulo anunciado como el del cierre, el cual cumple con las expectativas de fanáticos y público. Todas escritas por Paul W.S. Anderson, quien dirigió cuatro de las seis películas, la historia se ubica justo después de la película anterior: Alice se entera que existe un antídoto en las instalaciones de la corporación Umbrella en Racoon City, por lo que cuenta con 48 horas para llegar ahí. Para ello deberá atravesar caminos infestados de zombis y enfrentarse a sus viejos enemigos, que han decidido acabar con lo que queda de humanidad en ese espacio de tiempo, por lo que Alice se enfrenta a una carrera contra reloj para poder esparcir el antídoto que mataría todo lo contaminado por el virus T. Con un look aún más apocalíptico que las anteriores, con secuencias que miran hacia películas como la última de ‘Mad Max’, Anderson se olvida un poco de la estructura de videojuego de la entrega anterior y añade mucho más historia a esta supuesta última parte. Resident Evil: El capítulo final Por supuesto que la película está plagada de secuencias de acción, de persecuciones y de peleas, todo con un alto grado de inverosimilitud, pero la mayoría bien ejecutadas y una siempre invencible Milla Jovovich. La película resulta más de lo mismo pero a un mejor nivel que la mayoría de las películas de la saga, lo cual no es un gran mérito, pero si da un buen y digno cierre que sin duda complacerá a los fans más acérrimos. Resident Evil: El capítulo final
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 01/05/2022 1.63 GB 9 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 01/05/2022 1.63 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La búsqueda 2: El diario secreto

Acción Aventura Misterio Suspense
6.3

En esta segunda parte, el buscador de tesoros Ben Gates se ve de nuevo envuelto en una increíble aventura en la que se relacionan capítulos desconocidos de la historia con tesoros ocultos. Cuando una página del diario de John Wilkes Booth, el asesino de Abraham Lincoln, sale a la luz, el tatarabuelo de Ben se ve implicado como el principal conspirador del magnicidio. Decidido a probar la inocencia de su ancestro, Ben y su equipo emprenden un viaje para intentar descubrir uno de los tesoros más buscados del mundo. critica: Diez de la noche del 28 de Diciembre del 2007, en un cine de Madrid que anteriormente era un teatro un espectador salta a la chepa del dueño del cine que está sentado en un palco y le dispara dos tiros después de ver La Búsqueda el Diario Secreto en un ataque de ansiedad, tiene mala puentería y no logra matarlo, pero su vida y la de sus descendientes queda completamente marcada, ese hombre era yo, mis descendientes pues eso, ellos. La búsqueda 2: El diario secreto Día 5 de Marzo del 2047, sale en un periódico la historia del asesinato frustrado, mi nieto Pepe Antipseudo se acerca al periódico que ha publicado la historia y después de armarla muy gorda promete descubrir la verdad de los hechos aunque en ello le vaya la vida. La búsqueda 2: El diario secreto La tarea no es fácil, todos los gobiernos del mundo habían destruido la película pues consideraban que podía dañar la salud del espectador. Pepe se adentró en los submundos de la droga y las películas piratas muy perseguidas entonces por el SPI (SGAE police Internacional). Por fin un chino mandarín llamado Pi Ra Tin le vendió una copia por un millón de Euros, eso sí, no responsabilizándose de los efectos secundarios de su visión. La búsqueda 2: El diario secreto Nada más empezar la proyección se hizo Pepe la primera pregunta ¿Quién es ese tipo con cinco kilos de maquillaje, cara de gilipollas y que va de graciosillo?, era sin duda el Nicolasete Cage, terrorífica visión para empezar, la cosa empezaba a cuadrar. Sigue la proyección y mi descendiente empieza a no dar crédito a lo que ve, ¿Qué la Diane Kruger, que está buenísima era novia de este esperpento? ¡Anda ya! ¿Qué el tipo del maquillaje con esa cara de bobo, es no listo, sino listísimo? ¡Anda ya! Algo no funciona. Pepe Antipseudo sigue atentamente la proyección, y empieza a reírse, ¡Serán paletos los colegas!, ahí están los protas metiendo no se cuantos aparatos electrónicos en la casa de la Reina de Inglaterra, así de fácil, por toda la cara. Al protagonista principal le ha dado un yuyo y empieza a hacer lo que mejor se le da, ósea el gilipollas, escena no apta para corazones sensibles ver al Cage haciéndose el borracho, sonrojante, vergonzoso, de las peores escenas de la historia, que monstruito el Nicolasin. Y nada así como el que no quiere la cosa se cuela en el despacho de la Reina de Inglaterra y sale tan pancho, ¡Plas, plas, plas! (aplausos) La búsqueda 2: El diario secreto -------------------------------------- Sigo en spoiler, que conste que pese al cachondeo si no piensas en lo que se te está contando puede resultar hasta entretenidilla, pero si te lo piensas, parece que el guión lo han escrito los Hermanos Marx. La búsqueda 2: El diario secreto -------------------------------------

Kong: La isla calavera

Acción Aventura Fantasía
6.5

En los años 70, un variopinto grupo de exploradores y soldados es reclutado para viajar a una misteriosa isla del Pacífico. Entre ellos están el capitán James Conrad, el teniente coronel Packard y una foto-periodista. Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera, además del resto de seres monstruosos que la habitan. critica: La historia de King Kong se ha convertido, a través de sucesivas versiones, más en un "clásico" que en una verdadera "historia". Conocemos su fondo de bella y bestia con Ann Darrow, su colorido grupo de cineastas llegando a una isla misteriosa, el primer avistamiento del temible mono, la imprescindible escalada al edificio más alto de Nueva York... trozos de leyenda que las diferentes versiones han ido recolectando, con mayor o menor fortuna. El gigantesco simio ya es casi un conocido, una figura salvaje pero bondadosa que no guarda misterios para nosotros. Kong: La isla calavera Por eso, lo primero que 'Kong: La Isla Calavera' establece es que estamos ante un monstruo, tan antiguo como el planeta y el doble de terrorífico. Y después, justo después, nos lleva de vuelta en inquietante viaje, a aquella isla de leyenda olvidada por el tiempo, donde la evolución no se plegó a las leyes del hombre. El gozoso resultado es una magnífica aventura, tan encantada de reverdecer el mito del Rey Gorila como de rendir tributo a sus clásicos (que el duro héroe del relato se apellide Conrad no es solo un guiño simpático, sino una pista de quién ha dado la principal inspiración para esta renovada inmersión en el corazón de las tinieblas). El año es 1971: la guerra de Vietnam, las revueltas por los derechos humanos y un país en progresivo cambio dibujan una realidad deprimente, donde una agencia gubernamental buscando mitos está a un alto el fuego de irse a pique. Nadie va a invertir en viejos cuentos, cuando la verdadera guerra se libra en el alma de una sociedad que empieza a despertar al desencanto. Jordan Vogt-Roberts aprovecha ese espectacular contexto para hacer algo insólito: mimar sus tópicos personajes, cuidando de que te importen. Un agradecidísimo detalle, de un director que sabe que la fascinación por la aventura viene tanto de los peligros monstruosos como de la gente que va a enfrentarlos. Así, conocemos a un explorador sin nuevos territorios a recorrer, una reportera sin historia que le dé el Pulitzer, y un coronel sin guerra que luchar. Tres personas necesitadas de algo concreto, a las que solo un lugar como la Isla Calavera podría fascinar, todavía misteriosa y atrayente cuando ya está todo descubierto. Tras un macizo de tormenta en el Pacífico llegan a esa nueva tierra, con las justificadas dudas aplastadas bajo el peso de la expectación. La misma que tenemos nosotros cuando pensamos "ajá, ahora explorarán el territorio, y se darán cuenta de que pasa algo raro, de que hay algo en la jungla"... la misma expectación que es aplastada bajo la sorprendente velocidad con la que Kong aparece, recortándose sobre un sol crepuscular, dando la particular bienvenida a los extranjeros que desprecian la paz de su reino. Como ya he dicho, esta historia sabe qué ha venido antes que ella, y su primera necesidad es establecer la ferocidad de su gran estrella, para que no nos quepa duda de por qué es el Rey. No hay tiempo para el misterio, sino para la acción: estos marines y geólogos han cometido la osadía de entrar en el infierno como si fuera suyo, y su condena va a ser intentar sobrevivir en él. Un sinfín de planos para el recuerdo retratan ese lugar, aterrorizándonos ante cada nueva muestra de desatada naturaleza, pero también dejando espacio, según Conrad, para "la belleza que habita en cada territorio hostil": una libélula equiparada a un helicóptero dejando claro su mutua insignificancia, la gigantesca mole de Kong recuperándose solemnemente en el lecho de un río, una mítica sociedad de nativos enfrentados a monstruos ancestrales, la neblina que inunda los valles de la isla... estampas ante las que la humanidad no tiene posible cabida. Un pensamiento que el grupo de Conrad parece aceptar sin reparo, mientras que el Coronel Packard lo ignora: para él, la magnitud de Kong es la oportunidad de demostrarse su valía en una guerra, para olvidar el fantasma de otra que nunca pudo ganar. La humanidad desheredada redefine su lugar en esa isla, y todo pasa por la mirada de encendido odio que Packard sostiene al gran simio, o el dulce tacto de comprensión que la fotógrafa Mason Weaver le dedica a la misma criatura. Se trata de un magnífico trasfondo que engrandece esta historia, el cual Vogt-Roberts hace valer en cada momento de tranquilidad, pero que a la vez sustenta un magnífico viaje, de esos en los que los buenos persiguen las causas justas, y sus pequeñas victorias saben igual de bien que Kong repartiendo puñetazos a terrores sin nombre. Como si alguien hubiera cogido los argumentos mediocres y los disfraces de goma que constituían anteriores versiones, y los hubiera convertido en una realidad tan fantástica que desearías vivir mil aventuras en ella. Kong se ha vuelto a coronar Rey, y te invita a su reino. Adéntrate en su territorio de grandes peligros y nostalgia bien asumida. Lo mínimo que te puede pasar, es que acabes temiendo de nuevo a ese inolvidable gran gorila. Kong: La isla calavera

Cielo rojo

Acción Suspense
4.7

Adaptación de una novela escrita por Randy Arrington. Butch Masters, un piloto de caza lidera un escuadrón en la recuperación de un ADM. Masters debe atravesar una amistad fracturada, un triángulo amoroso, y debe tomar los cielos para reclamar su ejército y el honor personal. critica: Si te gustan los aviones, las buenas tra,as de espías, enfrentamientos aéreos, el magnífico Sukhoi 27 creereás que ssta película es para tí, al menos eso pensé yo. Y que gran equivocación. Salvo un par de tomas aéreas el resto de l película es un sinsentido. Pilotos américanos volando aviones rusos (jajajajajaja). Los protagonistas de una historia de amor se encuentran siempre en el lugar de conflicto (jajajajajajaja), San Peterbirgo es una ciudad inmensa, y justo los protagonistas del romance se encuentran en la plaza!!! (jajajajajajajaja). Cielo rojo Evítala, solo el morbo te hará verla hasta el final. Cielo rojo

Zombieland: Mata y remata

Comedia Terror
7

En esta secuela y empleando el característico sentido del humor del que hizo gala "Zombieland", el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por encima de todo, tendrán que tratar de soportar los inconvenientes de convivir entre ellos. critica: Una década después de que Zombieland que se ha convertido con el tiempo en un clásico de culto, todo el elenco principal (Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Abigail Breslin y Emma Stone) se vuelven a reunir con el director Ruben Fleischer (Venom, Gangster Squad) y los escritores originales Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool ) para Zombieland: Mata y remata. En esta secuela, tendran que viajar en una monovolumen desde la Casa Blanca hasta la casa de Elvis en Graceland . Menphis (Tennessee) y deberán enfrentarse a los muchos tipos nuevos de zombis que han evolucionado desde la primera película. La idea original permanece en esta secuela, aportando algunos personajes mas a este vertiginoso viaje por carretera. La novedad esta en dos papeles muy majos que son el de Rosario Dawson como una sobreviviente de armas tomar, obsesionada con Elvis llamada Nevada. Y Zoey Dutch como Madison, una "choni" con poco cerebro y una forma de hablar muy pija que resulta de lo mas divertida. Zombieland: Mata y remata Nuestros protagonistas con el mismo tono descarado y el humor irreverente continúan matando zombies sin parar con toda clase de armas y siguen las normas para sobrevivir que salen escritas en la pantalla, así como las carnicerías de zombis en cámara lenta como el la primera. Conociendo a los personajes de la peli anterior, parte de la sorpresa se pierde, pero esta continuación te da todo lo que promete por lo que tienes asegurado pasar un buen rato. Destino Arrakis.com Zombieland: Mata y remata

Ladrones de élite

Acción Suspense
5.5

Después de ser reclutado por un grupo de ladrones poco convencionales, el renombrado criminal Richard Pace se ve envuelto en un elaborado atraco de oro que promete tener implicaciones de gran alcance en su vida y en la vida de muchos otros. critica: Pierce Brosnan es uno de mis actores preferidos. Pienso que las películas donde luce más son las de acción ya que tiene esa elegancia y poderío que atrae. Aún con 68 años puede blandir un arma, robar un banco o hacer saltar por los aires un edificio sin despeinarse con esa sonrisa y pensarías: este hombre está hecho para esto. Ladrones de élite The Misfits parece ser uno de los últimos coletazos de este buen hombre en el género de acción, poco explotado en su carrera, motivo por el cual los amantes de Goldeneye, La Conspiración de Noviembre o El Secreto de Thomas Crown cogeríamos este filme con muchas ganas. Si a eso le sumamos a un siempre excelente Tim Roth como villano... era muy difícil que esta fórmula saliese mal. Aun así, el tráiler anticipa lo que vamos a ver con total precisión, por lo que si no te ha atraído el estilo o el humor tonto será mejor que huyas de la película. The Misfits trata de un grupo de ladrones que hacen de Robin Hood moderno que quieren dar un golpe muy grande (con buenas intenciones) pero, para ello, buscarán la ayuda de Pierce Brosnan, el más experto y reputado ladrón jamás conocido. Además, hay un doble motivo, y es que Tim Roth es su archienemigo y van hacer una incursión en una de sus instalaciones. El filme consistirá en una hora y media de lo siguiente: un grupo de pseudohumoristas más la típica chica que odia a los hombres porque sí (de esto comentaremos en el territorio spoiler ya que hay un detalle muy gracioso) haciendo chistes absurdos, dando vergüenza ajena y Pierce Brosnan haciendo facepalms constantes, no sabiendo muy bien si forman parte de la interpretación o si los está haciendo de verdad. Sin más, ni menos. No esperes ver un guion muy elaborado, que se explore algo de las motivaciones de los personajes o que la resolución del robo sorprenda. The Misfits solo funciona cuando está Pierce Brosnan en pantalla sin ninguno de los miembros del equipo cerca, lo cual ocurre en muy pocas ocasiones. Una verdadera lástima y un desaprovechamiento total para un actorazo que merece tener algo más de este tipo de filmografía en su haber y que, por desgracia, ya pocas más oportunidades habrá. Ladrones de élite

Open Water: Inmersión extrema

Drama Misterio Suspense Terror
4.6

Tres amigos viajan a Australia con la intención de grabar un vídeo buceando entre tiburones, que les sirva como audición para un concurso de actividades extremas. Pero algo sale terriblemente mal, y la grabación se convierte en un estremecedor diario de supervivencia... y de muerte. critica: Lo que prometía ser un buen found footage de tiburones se convierte en una aburrida y poco aprovechada película. La primera mitad es toda de presentación de personajes cámara en mano, donde nos presentan un conflicto entre los 3 que personalmente, aunque este bien, no pinta nada en una película de este estilo. Open Water: Inmersión extrema Cuando ya se entra en el tema que nos ocupa también desaprovechan ciertas oportunidades de hacérnoslo pasar mal. Como ejemplo y sin spoilear nada, todos sabemos que las inmersiones para ver tiburones en su habitat, se hace metiendo a personas en jaulas que los protegen y demás. Pues, creo que le podrían haber dado mucho uso al tema jaula, con los tiburones rondando, pero eso no pasa. Otro punto negativo, una vez están ya a la deriva es extraño lo que ocurre, es decir, estas rodeado de tiburones, no paras de moverte y no te atacan. O los protas tienen mucha suerte o los tiburones son idiotas por que ya es raro que habiendo tres personas en constante movimiento y llamando la atención, estos amables tiburones decidan atacar cualquier cosa que este a su alrededor y no a ellos. En definitiva, sosa película que no aprovecha el potencial de a priori una buena idea, a ratos parecida a un documental que una película de supervivencia un 4. Open Water: Inmersión extrema