Resident Evil 2: Apocalipsis

6.4
Un virus mortal ha sido liberado sobre la población de Raccoon City. Alice (Milla Jovovich), una de las supervivientes del desastre bioquímico, se encuentra en el corazón de esta devastada ciudad. Sometida a experimentos que han alterado su genética, ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Estas habilidades, y más, serán las que deba utilizar quien quiera sobrevivir en esta nueva aventura. Junto con otros supervivientes deberá escapar de la cada vez más peligrosa Raccoon City. Para alcanzar su meta necesitarán luchar contra las fuerzas de la Umbrella Corporation, las violentas criaturas de bioingeniería creadas en sus laboratorios, los zombies que plagan la ciudad y, finalmente, enfrentarse a la más colosal y mortal de estas creaciones: Nemesis. critica: La primera película de Resident Evil me sorprendió. Como adaptación era bastante mala pero era un buen film para pasar un rato divertido. Pero hasta aquí llegamos, esta secuela es mucho peor y ya no hablo solo de la adaptación (que es horrible) sino a la peli en sí. Resident Evil 2: Apocalipsis Básicamente han repetido la misma fórmula que en la primera entrega elevándolo al cubo. Más zombis, más acción y más muertes. Pero le falta el encanto de la primera, lo opresivo que resultaba la Colmena no se refleja en las calles de Raccon City. Luego tenemos la chulería de los protagonistas, muy exagerada para la situación límite en la que se encuentran. Algunos momentos de estos son divertidos pero tantos cansan. Casi parece que los zombis sufren más que los propios personajes. Resident Evil 2: Apocalipsis De todas formas esta película la disfrutarán más (o al menos les hará más gracia) los fan de los videojuegos ya que el film está lleno de guiños al mismo. Personajes, situaciones e incluso ángulos de cámara emulan a los juegos y todos aquellos que nos hayamos pasado la saga cientos de veces diremos: anda, mira, es como en aquel momento...Por supuesto todo aquel que no haya jugado estos detalles pasarán desapercibidos. Resident Evil 2: Apocalipsis Las interpretaciones...pues bien, pasables. Milla Jovovich sigue haciendo de chica guerrera aunque mucho más exagerada lo cual pierde parte de su encanto que sí tenía en la primera parte. Sienna Guillory físicamente se parece mucho a Jill Valentine así que da el pego y Oded Fehr también me ha gustado. Hablando de la adaptación...es horrible. Si la primera ya adaptaba mal los juegos esta los destroza directamente. La infección de Raccon Citiy en el juego estaba mucho mejor elaborada y era mas compleja, nada que ver con lo mostrado en el film. Los personajes tienen el mismo problema, no son iguales al juego. Jill es una mujer valiente, no una chula y vacilona como en la película, Oliveira era más vulnerable y Nicholai era uno de los malos. Y Némesis...bueno, sin palabras (ver spoiler). Resident Evil 2: Apocalipsis En fin, película pasable para pasar el rato pero no esperéis mas. Recomendable para verla junto a los amigos. Resident Evil 2: Apocalipsis
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 03/05/2022 1.39 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 03/05/2022 1.30 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Aileen Wuornos: American Boogeywoman

Terror
5.4

Basada en la vida de Aileen Wuornos, la asesina en serie más famosa de Norteamérica. En 1976, la joven Aileen llega a Florida buscando una nueva vida y se casa con el presidente de un club náutico, lo que le permite codearse con la élite de la región. Pero no es capaz de manejar sus demonios internos y acaba rindiéndose ante ellos, sembrando el caos en la comunidad de Deland, Florida. critica: Pensaba que alguien iba a tratar el pasado de Aileen con la finalidad de empatizar con ella. Me encuentro una película que parece sacada de la programación de Antena 3 a las 16h un domingo y un casting que deja mucho que desear. Simplemente, una película hecha para demonizar de nuevo a la persona y encima mezclar ficción con poca parte de realidad. Tal y como ella predijo, solo usan su historia para sacar beneficio, ya sea a través de libros, películas o documentales. Recordemos que monstruos de verdad como Charles Manson,Ted Bundy, Jeffrey Dahmer o John Wayne Gacy no fueron sentenciados a muerte y mataron a mucho más que 7 personas. A esta señora la tuvieron años en el corredor de la muerte y la sentenciaron a muerte por motivos políticos sabiendo que su estado mental no era el adecuado para ser sentenciada a la pena capital. No olvidemos esto, por favor. JUSTICIA PARA AILEEN. Aileen Wuornos: American Boogeywoman

Bastard

Terror
4.7

Un grupo de cinco desconocidos, dos asesinos en serie, un policía corrupto y dos prófugos de la ley, se encuentran en en una casa rural completamente aislada. Cada uno de ellos esconde un horrible y oscuro secreto que poco a poco irá saliendo a la luz. critica: Un híbrido que vendría a ser una mezcla de thriller culebronesco al estilo Lifetime o ser algo más oscuro e intelectual europeo, de cualquiera de las dos forma no funciona porque en vez de fluir se anulan entre si. La historia coqueta con temas escabrosos como la pederastia, el complejo de Edipo, pero no sabe como encararlos, entonces cuando no se le ocurre qué hacer se va a las formulas clásicas pero tampoco está cómodo ahí y quiere incomodar al espectador aunque no del todo, es un constate quiero y no puedo. Los personajes son todos desagradables pero sin la suficiente complejidad como para hacerlos interesantes. A pesar de eso se deja ver, es más o menos entretenida, y tiene interpretaciones correctas. Bastard

Mamá te quiere

Drama Suspense Terror
7.4

Dicen que el amor de una madre es para siempre... pero para Chloe esto no es un consuelo, sino una amenaza. Hay algo extraño, incluso siniestro en la relación de Chloe y su madre, Diane (Sarah Paulson). Diane ha criado a su hija completamente aislada, controlando cada uno de sus movimientos, pero Chloe pronto empezará a descubrir los oscuros secretos que guarda su madre... critica: Bueno de vez en cuando este 2020 escasos de estrenos de cine. Nos brinda una película tan genial como termina siendo Run de Aneesh Chaganty. Mamá te quiere La película que protagoniza Sarah Paulson e introduce a la recién llegada Kiera Allen. Esta dupla de mujeres nos brinda un absoluto espectáculo de tensión y nerviosismo en un brillante thriller de terror y locura. Es una película que pese a tener muchas cosas cuestionables, la disfrutas de tal forma que no te da tiempo para analizar los hilos que conectan la historia con las desiciones que se toman en el transcurso de ella. Es una película tan entretenida que entras en su propuesta y solo quieres disfrutar del show que están brindando para ti. La inteligencia que tiene el guión escrito por Chaganty y Sev Ohanian. Es simplemente crear un personaje que tiene el gran miedo a la soledad que hace que rompa sus propios límites de razonamiento y cordura. El como lo adornan y como complementan ese personaje es el simple, pero efectivo guión lleno de inteligentes secuencias de tensión, suspenso y terror. Run resulta ser una de las grandes sorpresas de este 2020 y Hulu se anota un gran punto al estrenar esta película. Con uno de los mejores finales de 2020 Run es una película que debes ver ahora mismo y sentarte a disfrutar de este adictivo pasatiempo. Mamá te quiere

Evangelion: 3.0+1.0

Acción Animación Ciencia ficción Drama
8.4

Cuarto y último volumen de La Reconstrucción de Evangelion. Misato y su grupo anti-NERV, Wille, llegan a una París roja por la nucleización. La tripulación de la nave Wunder aterriza en una torre de contención con solo 720 seg para reestablecer la ciudad. Cuando una horda de Evas NERV aparece, la mejorada Unidad Eva 8 debe interceptarlos. Mientras, Shinji, Asuka y Rei merodean por Japón. critica: Tras numerosos retrasos, al fin tenemos la última película de Rebuild of Evangelion. Llevo muchos años esperándola. Soy un fanático de la serie, y conozco todos los detalles sobre Rebuild. Debo confesar, que escribir esta crítica es tarea difícil. Intentaré ser breve y neutral. Primero hablaré de los detalles superficiales. En los aspectos técnicos, Evangelion 3.0+1.0 es una obra maestra de la animación. Sin embargo, las escenas de acción en CGI, un par de veces, lucen mal. Además, me llamó la atención, que la película tiene mucho fanservice (en varias ocasiones es exagerado). Evangelion: 3.0+1.0 Es mejor que la película anterior, titulada Evangelion 3.0. Sin embargo, Evangelion 3.0+1.0 sigue teniendo problemas, algunos son propios y otros los hereda de 3.0. Luego de verla, no me sentí satisfecho. Pero debo admitir que se muestra un cierre adecuado, para ésta tetralogía (si tenemos en cuenta la enorme cantidad de agujeros de guión que había que cerrar, y la dificultad para lograrlo). De cierta forma, cumple con las expectativas. Pero, sus problemas son notables: es floja en su narrativa, está sobrecargada de explicaciones, y el desarrollo de algunos personajes es cuestionable. Vamos paso a paso. Estos problemas han surgido por culpa de la entrega anterior. Evangelion 3.0 es la tercera película, de una saga de 4. Y era necesario, que en Evangelion 3.0 se empezara a profundizar en las historias, y se dieran un par de respuestas. De ese modo, quedaría parte de la trama resuelta, dejando el camino libre para desarrollar, con calma, el desenlace en la última película. Lamentablemente, 3.0 no responde nada. Además, presenta nuevos personajes y se plantean nuevos misterios, cuando no se han resuelto, ni desarrollado los personajes y los misterios anteriores. Muchos detalles que eran sólidos, fueron descartados debido al exagerado time skip. Esto ha generado un problema difícil de resolver en la última entrega. Ya que la última, tiene la responsabilidad de cerrar todo. Por esa razón, quedó sobrecargada de explicaciones. En Evangelion 3.0+1.0 existen muchos diálogos forzados. Se ha perdido la sutileza a la hora de explicar conceptos. Anno y su equipo entendieron la metida de pata de la película anterior e intentaron dar respuesta a muchas incógnitas. Es decir, se nota que repasaron las entregas anteriores, y tomaron nota de todos los misterios. Y se dieron a la tarea de responder todo lo mejor posible. Sin embargo, fallaron a la hora de ejecutar esas explicaciones. Se perdió la sutileza y la elegancia. Ahora, se abusa mucho de la exposición de ciertos temas, con tal de explicarlos. Para colmo, vemos largas escenas de acción que no suman nada sustancial. La serie y Rebuild parecen obras diametralmente opuestas. En Rebuild son más superficiales, ya que dan mucha relevancia a los EVAs. Antes, el centro de la trama eran los personajes. Ahora, sólo parecen importar los EVAs, las naves y los Impactos. En la Zona spoiler hablaré de lo bueno y lo malo: Evangelion: 3.0+1.0

Refugiado americano

Suspense Terror
6.4

La historia de una familia que busca refugio en el búnker de un vecino mientras la economía estadounidense está en colapso y la nación bajo la ley marcial. Allí descubren que el peligro interior es potencialmente mayor que el peligro exterior. critica: Además de venderse como un cinta con acción y violencia pero ser en el fondo un (mal) drama familiar con personajes odiosos con los que es difícil empatizar, que mas allá de un apocalipsis económico como contexto, no agrega nada nuevo a la temática postapocalíptica. Intenta, solo intenta, como el personaje protagónico, solo intenta, presentar alguna crítica sociológica a las armas, la masculinidad tóxica, el racismo y otras cosas mal mescladas y poco entendidas, solo intenta y al final no es nada. Los personajes parecen ideados para que a la película la ataquen por "propaganda progre", pero no es eso, simplemente son malos y superficiales, casi caricaturas, lo que de todas formas va a tono con los conflictos que se desarrollan a medias y de forma caótica y apresurada. Refugiado americano

La caza

Acción Suspense Terror
6.7

Doce extraños se despiertan en el claro de un bosque con muchas preguntas sin respuesta. ¿Dónde están? ¿Cómo llegaron allí? ¿Y por qué o con qué propósito están ahí? La respuesta a todas esas preguntas es: La caza, un juego macabro ideado por miembros de las élites globales, que se reúnen en un punto remoto o una casa para cazar humanos por diversión. Ellos son las presas; el resto, los cazadores. Pero todo está a punto de cambiar cuando Crystal (Betty Gilpin), una de las jóvenes que se encuentra entre los "cazados", le da la vuelta al juego y empieza a inclinar la balanza a su favor. Uno a uno, comienza a deshacerse de los miembros de la élite que pretende darles caza, con la intención de llegar hasta la misteriosa mujer (Hilary Swank) que mueve los hilos de todo aquello. critica: "The Hunt" es de aquella clase de películas que viene precedida por una ardua polémica en su país de origen, cosa que provocó que esta producción de "Blumhouse" pasara de mano en mano, sin que nadie se atreviera a estrenarla. La controversia venía por su supuesta violencia así como su reflejo de una distopía política que podría herir sensibilidades varias. Hasta este punto, todo lo normal en este tipo de producciones, cuya intención es, a través del puro género, mover algunas conciencias. Pero la cuestión es que nadie había visto el filme, más allá de las cuatro voces que pusieron el grito en el cielo ante la supuesta ideología que presentaba la cinta. Cierto es que en un país donde la venta de armas, así como los nacionalismos exaltados, están a la orden del día, y todo aquello que refleje esa doble cara del "Sueño Americano" no es precisamente grato, y menos en la era Trump. Pero polémicas aparte y centrándonos en el filme, la obra de Zobel nos ofrece una escasa hora y media de pura diversión, culpable según se mire, donde el ritmo no decae en ningún momento. A través del típico survival, donde presas son cazadas por los depredadores de turno, el film se atreve a realizar una especie de twist ideológico, muy en contra del mismo género, proponiendo un debate interesante acerca de aquellas convicciones políticas a las que nos aferramos. Unos trepidantes 15 minutos iniciales, donde el espectador se ve expuesto a un juego con muy mala uva, preceden a todo un festín sangriento, violento y con un acentuado humor negro que nos enfrenta a situaciones tan delirantes como las que tienen lugar dentro de un búnker.... La cacería