Regreso al futuro II

7.7
Aunque a Marty McFly todavía le falta tiempo para asimilar el hecho de estar viviendo dentro de la familia perfecta gracias a su anterior viaje en el tiempo, no le queda ni espacio para respirar cuando su amigo Doc aparece de improviso con la máquina del tiempo (mucho más modernizada), e insta a que le acompañen él y su novia a viajar al futuro para solucionar un problema con la ley que tendrá uno de sus futuros hijos. En la tremenda vorágine futurista, con todo lo que ello conlleva, del Hill Valley de 2015, la presencia de tales viajeros temporales causará un efecto mayor que el que iban a arreglar. Un almanaque deportivo y la posesión del secreto de la existencia de la máquina del tiempo por parte del siempre villano Biff Bannett, serán los ingredientes que conjugarán una causa-efecto en el pasado, en el presente y en el propio futuro, que hará que Marty y Doc se tengan que emplear a fondo para poner fin a la catástrofe a la que les lleva el destino. critica: A finales de los 80 llegó esta secuela de "Regreso al futuro" que Zemeckis ya tenía en la cabeza cuando en la primera entrega nos dejó un desenlace que no era sino el comienzo a una nueva aventura de viajes en el tiempo. Y la verdad es que era una continuación que se pedía a gritos dado el buen regustillo que dejó la primera parte. Regreso al futuro II Así que esta nueva aventura comienza donde terminó la prímera, en la que se nos narraba como Doc, Marty y su novia viajaban al futuro 2015 para arreglar los asuntillos de sus futuros hijos. Regreso al futuro II Pero eso no es ni mucho menos el hilo argumental sobre el que se va a sostener la trama, sino una mera excusa introductoria que poco tiene que ver con las aventuras tan trepidantes como inesperadas que nos deparará la historia. Regreso al futuro II La verdad es que yo me esperaba un hilo argumental sencillito pero entretenido y con gracia; algo con el infantilismo, simplicidad e inocencia que tenían las cintas familiares de aquella época (y que parecía presagiarse en los primeros minutos). Pero lejos de ver algo simple, me encontré con una trama compleja y enrevesada, donde los acontecimientos entre pasado, presente y futuro influían continuamente entre ellos, me encontré con algo más y más trepidante conforme avanzaba, con viajes de aquí para allá a contrarreloj entre pasado, presente y futuro, donde todos los personajes cambián de vida y de destino en un santiamén. Me encontré con una cinta de aventuras más interesante de lo esperado para una secuela, algo con muchas incógnitas y que mantiene la atención. Me encontré con situaciones apocalípticas, con un cruze loco entre nietos, abuelos e hijos. Me encontré con un Marty sudando y estresado todo el rato, y con un agobiado Doc (aunque esto sí era ya habitual en la primera entrega). Regreso al futuro II Así que el entretenimiento está asegurado, las risas... algo menos. Digamos que esta continuación no tiene tantos momentos divertidos y memorables, pero sí más intriga. Sería algo así como más aventura desbordada pero menos cachondeo. Regreso al futuro II Aun así no quiero decir que no haya momentos curiosos (a destacar todo lo que pueda envolver a ese monopatín volador que se desliza imantándose a cualquier superficie)... solo que menos. El desparpajo y la chispa de los dos protagonistas siguen intactos, y sus conversaciones de ritmo acelerado y desquiciado se mantienen. Doc sigue igual de loco, hiperactivo e histriónico. Y los continuos guiños a su predecesora son bien introducidos. Regreso al futuro II Muy recomendable si te gustó la primera, ya que no decepciona e incluso sorprende por ser más entretenida de lo esperado. Yo de momento espero a que el rayo vuelva a caer sobre el Delorian en la tercera parte, a ver que pasa... Lo mejor: Doc. La inesperada complejidad de la trama. Lo peor: Que esta vez sus curiosas situaciones ya no resultan tan originales y divertidas.
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 02/05/2022 1.61 GB 9 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 02/05/2022 1.61 GB 6 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La bruma

Ciencia ficción Drama Suspense
6.3

Cuando una niebla mortal envuelve París, la gente encuentra refugio en los pisos superiores de los edificios. Sin información, sin electricidad y sin apenas suministros, Mathieu, Anna y su hija Sarah intentan sobrevivir al desastre… critica: Cine francés de Ciencia Ficción, del tipo Survival, con una visión distinta al de las películas acerca de nieblas que hemos visto. Acá no hay monstruos ni seres paranormales, ni exploraciones místicas. La historia es simple, tras un terremoto, se libera de la tierra una niebla tóxica, que sólo llega a cierta altura, se salvan quienes están sobre eso. Pero una hija, enferma, en una cápsula de supervivencia, es la motivación para tener que bajar a rescatarla. La bruma Es sincera, Apunta más al Drama, la niebla es solo una excusa para narrar una historia más profunda, busca más que el efectismo ante la niebla, el valor de los afectos humanos, los vínculos que llevan a una familia a arriesgarlo todo, con tal de estar Unidos. Los efectos están bastante bien, las imágenes de ese París inundado en niebla es surrealista, buena dirección de arte. Las actuaciones también son convincentes, son la columna vertebral en la que se afirma el relato, ya que son pocos actores en pantalla. Una buena alternativa para quienes busquen ciencia ficción pura y dura, lejos del terror y que entretiene con algunas situaciones de acción, para que no se transforme en un aburrimiento. A mi me ha gustado. La recomiendo. La bruma

127 horas

Aventura Drama Suspense
7.1

Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero norteamericano tristemente famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada, en Utah, sufrió una caída. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución, tuvo que tomar una dramática decisión. critica: Quién de nosotros no tiene un amigo, de esos que podemos llamar hasta frikis, que dedican todo su tiempo libre a embarcarse en cualquier tipo de actividad peligrosa, ya sea puenting, gooming, trekking, jogging, y hasta si me apuran polving (si les dejan). Son de una casta especial, todos los miramos como si estuvieran locos, y por lo que sea nos parecen tipos graciosos y entrañables con la pinza un poco ida. 127 horas Pues el protagonista de la peli en cuestión no deja de ser uno de estos agradables pirados, un aventurero solitario y pasado el cual juega con las suerte constantemente metido hasta el fondo en este tipo de deportes de riesgo. En los hechos que nos cuenta la peli el afortunado friki deja de serlo y se mete en un gran lío al caer en un sima de un cañón y quedar atrapado por un pedrusco en una de sus manos imposibilitándole moverse del sitio donde ha caído. 127 horas La situación es tan dantesca que según comienza la acción piensas lo estúpida que puede resultar una peli de 90 minutos en las que un tipo está todo el rato amarrado a una piedra sin poder moverse, ósea que la cosa pinta mal. No obstante sale el genio de Boyle, al que muchas veces he criticado pero nunca quitado su auténtico valor como cineasta. Y sale desde los ya interesantes créditos de la película, los cuales ya de por si son ámenos, siguiendo por un trato al personaje totalmente creíble, y más cuando el actor principal James Franco (Increíblemente el niñato inaguantable amigo-enemigo de Spiderman) se sale completamente del mapa, con una actuación de esas que sorprende y deja huella, encarnando a nuestro héroe. He visto otra peli con un personaje inmóvil últimamente, “Buried”, y a mi personalmente se me hizo eterna, en cambio esta se me ha pasado sin enterarme, Boyle sabe darle marchilla a una peli abocada al aburrimiento y no solo con el papelón que hace el amigo James, sino metiendo escenas más o menos surrealistas dentro de la acción que además de aportarles caché le aportan cierta gracia y sorpresa. No sé, quizá sea por el mal año cinematográfico vivido, de los peores que recuerdo, pero está peli me ha encantado, me lo he pasado como un indio, con James y sus elucubraciones dentro de la maldita grieta, las cuales no tienen desperdicio, no digo ni una para no romper la sorpresa. Supongo que nuevas nominaciones a los Oscar para Boyle y ciertas posibilidades de recibirlo por parte de James Franco, ya veremos. 127 horas

Poli de guardería 2

Acción Comedia
5

Para recuperar una información robada en una escuela, el agente más duro de FBI ha de infiltrarse y enfrentarse a su misión más dura hasta el momento: dar clase a un grupo de preescolarres. Poli de Guardería 2 es una comedia repleta de acción perfecta para toda la familia. critica: Aunque nos la venden como "Poli de guardería 2" en realidad es un remake que copia básicamente todo de la película de 1980, pero bastante inferior, un guión menos ingenioso (aunque no carece de algunos chistes) una dirección inferior a la de Ivan Reitman, y sobretodo le falta el carisma de Schwarzenegger en su época dorada. Dolph Lundgren hace lo que puede, que es poco, ya que es un actor bastante rígido e hierático, bueno como secundario, pero insuficiente para levantar una película como protagonista. Poli de guardería 2 La historia es la misma, agente del FBI machote y duro, debe infiltrarse en una guardería para padres ricos y muy pijos, para saber en qué parte de la misma un profesor escondió un pincho USB con pruebas para encarcelar a la mafia albanesa. Como en la original, se enamorará de una profesora. Como dije hay algunos chistes relacionados con los nuevos métodos de educación basados en el respeto y la tolerancia, el mestizaje etc, el reciclaje así como la manía actual de la comida sin gluten, vegetariana cosas que no estaban tan en boga en 1980. Ahí la película logra algunos gangs divertidos, pero quedan ahogados en una trama rutinaria y unas interpretaciones pobres. Poli de guardería 2

Watchmen

Acción Ciencia ficción Misterio
7.3

Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). critica: Domingo, 1 de marzo de 2009, 23:30 pm. He terminado de leer Watchmen. Tras dos semanas dejándolo pasar, la cercanía del estreno del film de Snyder me ha "obligado" a meterme un poco de prisa para acabar de leer la que, según dicen, es mejor novela gráfica de la historia. Puedo aceptarlo, no soy un experto en la materia. Y sí, Watchmen es excepcional. Watchmen Lunes, 23 de febrero de 2009, 19:25 pm. Estoy en el tercer capítulo de Watchmen. La cosa no va mal. Estos personajes empiezan a gustarme, cómo se profundiza en ellos, cómo Moore y Gibbons son capaces de insuflarles vida, un halito de esperanza, de fe, a pesar de la dureza y oscuridad de sus vidas. De su mundo, decadente, y ante todo humano. Veo que la historia comienza a resquebrajarse: dos argumentos e incluso flashbacks conviven en las mismas páginas. Pienso que me gustaron "El amanecer de los muertos" y "300", y me planteo una duda: '¿cómo conseguirá Snyder transportar estos juegos narrativos a la pantalla?'. Sigo leyendo. Lunes, 2 de marzo de 2009, 00:30 am. Doy con la solución a la duda que llevaba días rondándome la cabeza. Saco en claro que, desgraciadamente, quizá Snyder no esté a la altura de un objetivo tan exigente. Lástima, supongo. Terry Gilliam ya lo intentó y prefirió no hacerlo asegurando que era imposible condensar toda esa filosofía en un par de horas. No le faltaba razón, sería más que complicado. "300" es una fantástica cinta de evasión, pero no destaca por su profundidad. Seguiré pensando al respecto, intentando dar con la solución. Sólo restan cuatro días para ir al cine y salir de dudas. Viernes, 6 de marzo de 2009, 18:00 pm. Los nervios se apoderan de mí. Apenas una hora me separa de mis cines habituales. Compraré la entrada, entraré a la sala e intentaré dejar fuera mis prejuicios. ¡Qué grande es la obra original! Después de varios días, el recuerdo de su magnificencia ha ido creciendo en mi cabeza, poco a poco, hasta terminar por cegarme en cierto sentido. Lo admito: temo por lo que pueda haber hecho Snyder. No, no tengo dudas de su talento, pero considero cada vez más utópico que el experimento haya salido bien. Pasan los minutos, me preparo, salgo de casa. Miro el reloj: son las 18:30 pm. En diez minutos tendré las entradas en mi bolsillo. Viernes, 6 de marzo de 2009, 18:50 pm. Estoy sentado en la butaca. Mientras hablo con mis amigos me olvido de todo, me relajo. Una música de ascensor suena en la sala, en la que va entrando gente. Veo adolescentes, parejas de mediana edad e incluso hombres que rondan los cincuenta. Un público muy extraño para el tipo de obra que, intuía, iba a presenciar. Se apagan las luces. Apago el móvil y, de reojo, miro la hora: 18:55 pm. Quedan cinco minutos para el fin del mundo. Viernes, 6 de marzo de 2009, 19:00 pm. Esta será mi última palabra antes de descubrir la verdad. Varios tráilers y anuncios preceden al logotipo de Legendary Pictures y Paramount. Empieza la película. Y más abajo, sigue mi crítica. Sin spoilers. Watchmen

Kung Fu Panda 2

Animación Familia
6.9

Po está ahora viviendo su sueño como el Guerrero del Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y sus compañeros maestros del kung fu. Los Cinco Furiosos. Pero su nueva e impresionante vida se encuentra amenazada por la aparición de un villano formidable, que planea usar un arma secreta imparable para conquistar China y destruir el kung fu. Po debe volver la vista a su pasado para descubrir los secretos de su misterioso origen; solo entonces podrá adquirir la fuerza que necesita para vencer. critica: Con un pavo real blanco, psicótico y terrorífico (voz de Gary Oldman en versión original), que posee un letal y espectacular estilo de lucha, pero con matices que lo hacen más humano -llamado Lord Shen- como villano, creo que ya es gancho suficientemente apetitoso como para ver la segunda parte de la taquillera "Kung Fu Panda". Eso sin contar un lobo con mazo, gorilas azules con cara de malas pulgas y una carnera sabía, adivina y con gafas. Kung Fu Panda 2 De DreamWorks Animation (el estudio que deleitó con “Cómo entrenar a tu dragón", “Shrek”, y, por supuesto, “Kung Fu Panda”) llega la última aventura de uno de los héroes más insólitos que hayan pasado nunca de empleado en un restaurante de fideos chinos a maestro del kung fu. En esta digna secuela el orondo, peludo, torpe y encantador guerrero regresa, acompañado por sus marciales compañeros, los Cinco Furiosos, en esta espectacular aventura donde no falta el humor y la acción para todos los públicos; y aunque posee un tono algo más oscuro que la anterior entrega, no ha perdido fuelle ni frescura. Kung Fu Panda 2 Sobre una sencilla pero nutrida historia la nueva directora Jennifer Yuh articula una divertida y amena aventura que encuentra en los paisajes y en la animación de los personajes una de sus mayores virtudes. Aunque su punto fuerte es la trama, notablemente bien hilada, en la que conoceremos nuevos aspectos del pasado del protagonista al que presta su registro Jack Black, que vuelve a dotar de vida propia a un personaje que se le ajusta como un guante. Junto a él se mantienen firmes y fuertes Tigresa (Angelina Jolie), Mono (Jackie Chan), Mantis (Seth Rogen), Víbora (Lucy Liu), y Grulla (David Cross). También regresa el dos veces ganador del Óscar Dustin Hoffman como el maestro Shifu, el gurú del kung fu y mentor de Po, y James Hong como el señor Ping, el "padre" de Po y propietario de uno de los mejores restaurantes de fideos. Eso sin contar las incorporaciones vocales de Gary Oldman y Jean-Claude Van Damme, conformando uno de los mejores repartos que nos ha regalado el género animado. Con un ritmo loco y desenfadado, nos encontramos ante una superproducción que aunque aprovecha el éxito de la anterior entrega funciona perfectamente por sí misma, y hará las delicias de aquellos que se quedaron con ganas de más tras el tierno final (después de los creditos) de "Kun Fu Panda". Pandasticamente buena.

G.I. Joe: Snake Eyes

Acción Aventura
6.7

G.I. JOE: Snake Eyes es protagonizada por Henry Golding. Snake Eyes es un solitario y tenaz guerrero que se une a al antiguo clan japonés de los Arashikage luego de salvarle la vida al heredero del clan. Al llegar a Japón, los Arashikage le enseñan a Snake Eyes los caminos del guerrero ninja y le dan algo que siempre quiso tener: un hogar. Pero, al revelarse los secretos sobre su pasado, pondrán a prueba el honor y la lealtad de Snake Eyes, incluso si eso significa perder la confianza de los más cercanos a él. critica: Como soy de opiniones polémicas, ahí va una muestra: personalmente, no me desagrada el G.I. Joe cinematográfico. Se encuadra bien en ese 'guilty pleasure' de acción colorista y trajes ridículos, algo así como un 'Street Fighter' de Van Damme con un ligero toque de dignidad. G.I. Joe: Snake Eyes Por eso, cuando anunciaron este 'Snake Eyes', tenía expectativas de ver una buena bobada: algo pulp, entretenidillo, que desarrolle un poquito el personaje más molón de la saga. Pero resulta decepcionante, porque es una película de acción genérica sin más. Quizás el mayor jarro de agua fría es que sea un 'soft reboot' de lo que se ha visto hasta ahora creando una historia nueva que me parece bastante peor que la de las dos cintas previas, que sin ser nada del otro jueves desarrollaba algo mucho más interesante en sus flashbacks. Aquí por no haber no hay ni ninjas disfrazados, y se pierde todo el toque juguetón y 'cartoon' que creo que le hubiera venido de perlas a esto. Este 'Snake Eyes' es de todo menos Snake Eyes. Una lástima, porque no está mal rodada y las peleas están bastante chulas en su mayor parte. G.I. Joe: Snake Eyes