En un futuro cercano, la humanidad comienza a ver aparecer una nueva raza; los mutantes. Dotados de extraños y variados poderes, están agrupados en dos bandos: los que abogan por la integración y el entendimiento con la humanidad, encabezados por el doctor Charles Xavier, y los que buscan el enfrentamiento con una raza que consideran inferior y que les odia, dirigidos por Magnus, alias Magneto, un peligroso mutante con extraordinarios poderes. critica: En un futuro no muy lejano, la evolución de la especie, en términos darwinistas, ha seguido su camino inquebrantable: los humanos han dado paso a los mutantes. Éstos, sin embargo, no son bien vistos por la sociedad, la cual reclama mayor protección y seguridad frente a los mismos, exigiendo su identificación, registro y control obligatorio. Son malos tiempos para los mutantes, otra minoría marginada, temerosa de sufrir las inclemencias de la racionalidad humana. Pero, ¿cómo reaccionarán frente al potencial ataque humano? X-Men El Dr. Xavier es un mutante benévolo, lleno de esperanza y calidez. Desde la escuela por él inaugurada con el fin de dar cobijo a esos chicos desamparados con extraños poderes, trabaja para aleccionarlos y enseñarles una importante doctrina: el respeto hacia los demás. Pero no acaba ahí su misión, pues sabe que su antiguo amigo, ahora enemigo íntimo, el famoso Magneto, está del lado de las armas, con las miras puestas en golpear primero a la especie humana, intentando autoproclamarse Dios de la Humanidad, al tiempo que inquisidor, pues sus miras no van más allá de la reconversión a mutante de todo el planeta. X-Men Lobezno, Tormenta, Cíclope y el Dr.Xavier. Ellos son los buenos. Dientes de Sable, Mística, Sapo y Magneto. Ellos, los malos. Ahora, una batalla se avecina, un conflicto interno sobre cómo digerir desde el colectivo mutante la agresividad humana. Y todo, con Pícara como clave de bóveda para los planes de unos y otros. X-Men Grandiosa cinta que bebe de esa inagotable fuente llamada Marvel. La adaptación corre a cargo de un notable cineasta, Bryan Singer, quien amparándose en unos espectaculares efectos especiales, una potente historia, una buena fotografía y un reparto con mucha cara conocida, sabe narrar con garra y tensión toda la vorágine fantasiosa que mueve a esta épica y adrenalínica batalla. Tiene el privilegio de ser una de las mejores adaptaciones existentes por la vía cómic-cine. Forma parte del Club Personal. X-Men
Ambientada en un futuro no muy lejano, la obra reflexiona sobre el significado de la vida y la muerte y sobre el sentido de la soledad, intercalando las historias de distintos personajes. critica: Esta película es una de esas ideas que se ven bien plasmadas en un papel. Pero cuando la traspasas a una película, se convierten en un lío confuso y complicado de entender. Warning Además, este tipo de películas parecen tener una agenda clara y definida. Siempre hay algo de crítica social y la idea de que el capitalismo es malo... Supongo que todos estaríamos mejor viviendo como campesinos en una comuna, a lo hippie, ¿no? Pero los "iluminados" que escribieron y dirigieron este pequeño desastre del celuloide llamado 'Warning", no se dieron cuenta todavía de que no pudieron plasmar su estereotipo de sociedad que imaginanaban como perfecto o del futuro, en una sociedad actual llena de borregos y dirigidos a la auto-destrucción. De todos modos, no entendí nada de la película, o es que no sé nada de cine, o las dos cosas...aunque mira, el título de la película es muy apropiado, porque es una advertencia, una advertencia para que no la veas, de lo realmente mala, lenta y aburrida que resulta ser. Un saludo. Warning
Ryme City, una metrópoli futurista en la que los humanos y los Pokémon conviven en armonía. Tras la misteriosa desaparición de su padre, toda una leyenda en la ciudad, el joven Tim Goodman (Justice Smith) comienza una investigación para buscarle y averiguar lo que le ha sucedido. En esta misión le ayudará el adorable súper-detective Pikachu, un inteligente Pokémon que habla, aunque curiosamente el chico es el único que puede entenderle. Ambos unirán sus fuerzas y trabajarán juntos para resolver este gran misterio, con la ayuda de Lucy (Kathryn Newton), una reportera que trabaja en su primera gran historia. Será una aventura en la que descubrirán a entrañables personajes del universo Pokémon, además de una trama espeluznante que podría amenazar la convivencia pacífica de todo este universo. critica: Es muy triste ver las bajas notas que se le están dando a esta película y no es mala en absoluto, yo personalmente salí con una sonrisa en los labios y no me considero fan de Pokémon. De hecho, solo vi la primera temporada de la serie en su estreno y porque tenía 15 años (ahora tengo 36 y ya ha llovido). Nunca he jugado a los juegos, no me dio la fiebre del Pokémon Go!, etc. Sin embargo, no deja de ser entretenida y divertida a ratos. Pokémon Detective Pikachu Lo primero que se tiene que tener en mente al ir a ver esta clase de películas es, a qué ratio pertenece. Nintendo es una empresa y, como tal, quiere ganar dinero. ¿Quiénes son los mayores consumidores? Los niños que están deseando salir del cine para ir al McDonald a comprarse el Happy Meal para llevarse el muñequito de Pikachu. Todo es una máquina de hacer dinero. Luego van los padres que son los que tienen el dinero para comprar el Happy meal y el merchandising, y por último los fans. Así que si algún "niño" de los 90 se pensaba que esta película era un tributo a él/ella, siento estallar vuestra burbuja; pero se sabía desde un principio que esta película era para todos los públicos y no era Deadpool 3 por mucho que ponga la voz Ryan Reynolds. Nadie prometió en ningún tráiler que iba de sexo, drogas y rock and roll, sino de seres fantásticos monos y adolescentes en busca de un misterio. Nadie os ha engañado. Esta película está pensada para niños entre 7-11 años, por eso es un argumento tan simple, para que ellos lo puedan entender. No me voy a hacer aquí un tratado de psicología, pero es más que obvio que sus conceptos no son tan abstractos como los nuestros. No pidáis que un niño de 7 años entienda una trama más complicada que esa porque se va a aburrir en el cine. Esto no es una película de detectives, sino de aventura y fantasía basado en un videojuego homónimo. Teniendo eso en mente, y a quién va realmente dirigida, hablemos de la película. Durante el metraje han habido muchos momentos para la nostalgia de los más mayores también. Han optado por poner pokémons que casi todo el mundo conoce porque se basan más en los primeros 150 (la primera serie): Pikachu, Charmander, Bulbasur, Squirtle... ¡son súper reconocibles! Ya tienes que ser un negado/a para no reconocer ni eso. ¿Qué haces viendo esta película si ni squiera sabes eso? No veo que sea un caos de pokémons para que no puedas disfrutarla sin ser un apasionado de los juegos o series. También ha tenido sus puntos de comedia y nos hemos reído todos en la sala, incluido personas mayores. No era como "Las cazafantasmas" que aquello era un descojone, pero sí que he sentido que la gente se lo pasaba bien viendo la interacción entre Pikachu y Tim. Tiene sus momentos más bajos, otros "tristes", algunos llenos de acción y su puntito de comedia, sobre todo al inicio. Tampoco he notado eso de que es una acción caótica de la que hablan en todas partes. Escenas de acción, propiamente dichas, habrá 2 ó 3 en la película, después es muy plana. Sí que es verdad que viéndola te puede recordar a la película de Disney, Zootrópolis; pero de esto hablaré en spoilers para aclarar este punto porque no estoy de acuerdo. Y también a Batman de Tim Burton que esto sí puede ser un plagio más descarado. Pero más que plagio creo que es un guiño a la gente de los 80-90, porque hay otra referencia por ahí que también comentaré en spoilers. En resumen, es una película a la que no le van a dar un Oscar por mucho que su CGI sea muy fiel a la estética de los Pokémons, o que sea pura nostalgia para algunos. Su función es la de entretener, seguir vendiendo juegos y peluches, y de paso ganarse el corazón de algún espectador. Vamos, la típica blockbuster o película palomitera de toda la vida. Y eso no es malo, porque ahí tenemos sagas tan importantes como Star Wars que es una película fantástica, sin grandes argumentos (el viaje del héroe), y encima tenemos a Yoda que es una marioneta y no nos cuestionábamos: ¡Joe! ¡Vaya el muñeco ese que le han puesto en la espalda al protagonista! ¡No está mal hecho! Simplemente te dejabas llevar como si fueses un niño más. Es una lástima que la gente esté perdiendo el don de la fantasía y queramos racionalizar todo, que todo sea políticamente correcto para no "ofender" a los demás, y que todo sea de mi agrado porque primero voy yo, después yo y luego yo. Por mi parte, os la recomiendo porque al menos te ríes un rato. Pero si tus expectativas son muy altas o crees que esta película es una extensión de los videojuegos o series, mejor te ahorras el dinero. Pokémon Detective Pikachu
David intenta desesperadamente mantener unida a su familia de seis miembros durante la separación de su esposa. Ambos acuerdan ver a otras personas, pero David lucha por lidiar con la nueva relación de su esposa. critica: The killing of two lovers (2020) es una película independiente estadounidense, dirigida por Robert Machoain, que cuenta con una fotografía paisajística que convierte al entorno en un personaje más. Una pareja en crisis, con cuatro hijos de por medio, se separa transitoriamente. El asesinato de dos amantes Por Nicolás Bianchi Los desolados pero bucólicos parajes de Kanosh, una localidad de no más de 500 habitantes en Utah, no solo sirven de escenario sino que intervienen en la trama de drama matrimonial que desarrolla The killing of two lovers. Las calles vacías, los cielos pictóricos y la inmensidad de las Montañas Rocallosas detrás contrastan con la ocre vida cotidiana en la que una pareja, que atraviesa una crisis, intenta reencauzar su vida. En la primera escena de la película David (Clayne Crawford) se encuentra de mañana dentro del cuarto de su por ahora ex mujer Nikki (Sepideh Moafi), que duerme en la cama junto a su nueva pareja. David los apunta con un revolver. Está visiblemente desencajado. Amartilla el arma pero no se escucha ningún disparo. David huye por una ventana y comienza a correr por las desoladas calles del pueblo hasta que llega a su camioneta. David y Nikki tienen cuatro hijos pero, por el momento, viven separados bajo el acuerdo de que tienen libertad para comenzar otras relaciones. Nikki se quedó en la casa familiar mientras que David, que trabaja como peón rural, volvió a vivir a la casa de su padre. La película se centra en David y su dificultad para lidiar con la situación actual de su vida, que lo pone al borde del estallido, como quedó demostrado en la primera escena. The killing of two lovers es un drama matrimonial con la violencia misógina en primer plano pero está contado desde un punto de vista estrictamente masculino. El film no es ni quiere ser feminista (no tiene por qué serlo). En su ritmo cansino, como es la vida en Kanosh, Machoain superpone escenas en las que David se encuentra en soledad con el sonido de un mecanismo que engrana, que bien podría ser el de un arma. Dentro del personaje se deja entrever una combustión, una furia que está originada en el hecho de que Nikki haya iniciado una relación, por más que esté dentro de las posibilidades que habían consentido ambos. Lo metafórico queda del todo expuesto cuando David practica golpes de puño o tiro con un muñeco de goma, similar a un maniquí, que recrea un cuerpo masculino musculoso. Gran parte de The killing of two lovers está narrada con cámara fija y a una distancia considerable de los personajes. En varias escenas los protagonistas ocupan solo un cuarto de la pantalla mientras que el resto se reserva para el cielo, las montañas y los gélidos paisajes del Midwest de los Estados Unidos. La disposición visual permite tanto crear una distancia con lo que sucede como generar, a fuego lento, una tensión dramática. Cuando la cámara se acerca a los rostros de David y Nikki lo que sucede queda naturalmente resaltado. El asesinato de dos amantes
Tres historias sobre el mundo de los opiáceos chocan entre sí: un traficante de drogas planea una operación que implica a varios cárteles entre Canadá y los Estados Unidos; un arquitecto que se recupera de una fuerte adicción al OxyContin descubre la verdad que esconde su hijo de su relación con la droga; un profesor de universidad trata de averiguar qué relación une al gobierno con una compañía farmacéutica que está diseñando un nuevo analgésico que aseguran no "provoca ninguna adicción". critica: Cuatro tramas que convergen con un nexo en común que son las drogas, convierten a este thriller dramático en un film con ciertos altibajos, pero que cumple con un buen entretenimiento. Crisis Gran parte de la historia gira en torno a una operación de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para acabar con un cartel de armenios en Montreal que trafican drogas introduciéndolas en Estados Unidos. Por otro lado tenemos al Dr. Tyrone Brower (interpretado por Gary Oldman), un científico que enseña en una universidad de Detroit, que tiene una fuerte relación comercial con una compañía farmacéutica para el desarrollo de un analgésico llamado Klaralon, pero el doctor ve problemas graves en el uso del medicamento que anuncian como "no adictivo". Después tenemos a Jake Kelly (interpretado por Armie Hammer), un oficial de la DEA encubierto en un cartel que fabrica el opiáceo fentanilo, que por cierto tiene una hermana pequeña enganchada a la heroína. La cuarta historia es la de Claire Reimann (interpretada por Evangeline Lilly), una adicta en recuperación que acaba de perder a su hijo de 16 años, asesinado por la banda de gangsters de Montreal. Quizá esta es la historia menos creíble de todas, ya que adopta una postura de justiciera que no termina de convencer. Después de dirigir hace nueve años "El Fraude"con Richard Gere, Nicholas Jarecki vuelve a ponerse detrás de la cámara adaptando un guion suyo en lo que parecen ser unas historias reales, mostrándonos diferentes perspectivas sobre el tráfico y el consumo de estas nuevas drogas de diseño. Destino Arrakis.com Crisis
Steve Ford (Bruce Willis) es un investigador privado de Los Ángeles que deberá enfrentarse a una banda de gangsters para rescatar a su perro. critica: Bruce Willis ha decidido en estos últimos años dedicarse a protagonizar películas destinadas al formato doméstico o a aparecer en cameos de otras pocas de renombre (Múltiple). Lejos queda ya el héroe de acción que era en los años 90. Prefiere dedicarse a proyectos que le lleven poca dedicación (breve período de rodaje) e, incluso, poco esfuerzo o despliegue físico. Y es que se trata de películas de bajo presupuesto, o con el mínimo como para atraer a alguna superestrella de Hollywood. Desaparecido en Venice Beach En esta ocasión, se nos muestra un Willis mucho más desenfadado de lo que nos tiene acostumbrados: le vemos desnudo encima de un monopatín en modo huido de persecución y disfrazado de mujer. Por el resto, nada es destacable de forma importante. Tarda en arrancar, y cuando lo hace, no demuestra un argumento sólido ni claro. Encontramos varias subtramas sin ton ni son, que ni se relacionan entre ellas ni son atractivas para el espectador. No sorprende y gran parte de la película es prescindible. Algunos personajes sobran y otros están excesivamente sobreactuados (véase John Goodman y Jason Momoa). Actores con este potencial son demasiado buenos como para participar en esta película. Se merecen algo mejor. Luego está Famke Janssen, a la que no han sabido encontrarle un lugar en todo este despropósito. En lugar de acercarse a al cine de acción, se mueve en la parodia y en la broma fácil. Bromas repetitivas y sin gracia, que hacen que el transcurso de la película se estanque y aburra. Su principal problema es la falta de ingenio, algo previsible teniendo en cuenta que se trata de una película de serie B lanzada directamente a DVD. Nada recomendable, pero si alguien se decide por verla que se atenga a las consecuencias y que tenga en cuenta lo que se está exponiendo a ver. Saco la conclusión de que este tipo de proyectos no dan para más. Tendré que evitarlos (o bajar mucho más las expectativas). Vuelve Bruce, vuelve. Y huye de esto. Desaparecido en Venice Beach