Posesión infernal (Evil Dead)

6.5
Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. critica: Cinco amigos se alojarán en una cabaña en mitad del bosque para ayudar a la rehabilitación por drogas de uno de ellos, todo dará un vuelco inesperado cuando encuentren un libro con tapa de piel humana, llamado Necromicon. Posesión infernal (Evil Dead) Posesión Infernal (Evil Dead) es el remake que todo seguidor de la saga quisiera ver, sin defraudar, sin aburrir, sin un guión que no recuerda la original, ni con un film que parece una copia del anterior. La nueva Posesión Infernal, arrasará con incrédulos y detractores de los remakes. Posesión infernal (Evil Dead) Desde las primeras impactantes imágenes, el director Fede Álvarez deja bien claro a los despistados de la sala que representa Evil Dead, una de las pocas películas del género de terror que hace honor a su nombre. Porque no encontrareis otra película donde las posesiones sean más infernales que en esta, posesiones que te hacen temblar en la butaca y subirte las pulsaciones. El director junto Diablo Cody y Rodo Sayagues han estado acertadísimos en la elaboración del nuevo guión, porque es cierto que está cargadita de guiños, tanto en frases, planos y situaciones en la historia, pero más cierto es, que esta nueva Posesión Infernal (Evil Dead) es totalmente diferente a la de los años ochenta, es un nuevo producto creado a partir de una idea pero sin intención de crear lo mismo treinta años después. En lo referente al apartado técnico, los efectos especiales merecen un ovacionado reconocimiento ya que resultan de lo más auténtico, debido a que han utilizado las técnicas de antaño, sin ayuda de ordenadores para los efectos digitales ni la tan odiosa sangre digital que inundan los films de terror de la última década. De tal modo, que estamos ante una producción de alto nivel, con una depurada técnica de realización por parte del director en lo referente al trabajo de cámara, además de unos efectos de sonido y una banda sonora terrorífica, y como colofón final una iluminación muy trabajada, que da sus frutos en auténticas secuencias de terror y gore. Lo más aplaudido sin duda será un sorprendente final que no dejará indiferente a nadie y en especial a los seguidores de la saga, entenderéis entonces porque han utilizado 25.000 litros de sangre en esta producción. Como recomendaciones, visualizar de nuevo la original para disfrutar más de los guiños, y por otro lado, no marcharos de la sala hasta que hayan salido todos los créditos, hay una sorpresilla para los fans. http://www.terrorweekend.com/2013/03/posesion-infernal-evil-dead-review.html Posesión infernal (Evil Dead)
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.39 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 1.39 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Halloween Kills

Suspense Terror
6.7

Minutos después de que Laurie Strode, su hija Karen y su nieta Allyson dejaran al despiadado asesino Michael Myers encerrado y ardiendo en el sótano, Laurie es llevada de urgencia al hospital con heridas que ponen en peligro su vida, creyendo haber acabado por fin con quien ha convertido su vida en un infierno. Pero cuando Michael consigue liberarse de la trampa de Laurie, reinicia su ritual de baño de sangre. Mientras Laurie lucha contra su dolor y se prepara para defenderse de él, inspira a toda la población de Haddonfield a rebelarse contra su imparable monstruo. Las Strode se unen a un grupo de supervivientes de la primera masacre de Michael quienes deciden hacer justicia por su propia mano y forman una patrulla ciudadana con el objetivo de cazar a Michael de una vez por todas. critica: Basado en los personajes creados por John Carpenter y Debra Hill, llega la décima propuesta ambientada en un pequeño pueblo de Illinois, Haddonfield. Halloween Kills David Gordon Green, que ya condujo el título de 2018, sigue pilotando la dirección y guion de una nueva noche de Halloween repleta de cuchillos, sangre y violencia gratuita. Su apuesta no abandona ninguno de los presupuestos estéticos ni morales de la franquicia. La sombra de Carpenter, que sigue siendo productor y compositor de la banda sonora, sobrevuela todo el metraje haciendo del film un slasher en toda regla: un psicópata de fuerza sobrehumana despedaza a todo el que se le pone por delante. En este sentido, esta entrega opta por explicitar aún más cada girón de piel u ojo (hacia los que la cámara de Gordon parece tener especial cariño) que se arranca o atraviesa. También es cierto que todas estas vidas de Michael Myers (hay una más en fase de posproducción) han perdurado a lo largo de las décadas casi como una espuria metáfora sobre el mal. Las frases explicativas de los propios personajes (artificiales, pero también habituales en este tipo de películas) junto al sinsentido de tener circulando a un psicópata despersonalizado y sin psicología narrativa apoyan la teoría de Myers como proyección de la maldad y el miedo colectivos, a modo de inconsciente social. Es cierto que ni John Carpenter ni sus discípulos pretenden hacer filosofía, aunque sus píldoras psicosociales adornan estas producciones repletas de brutalidad y excesos descarnados. Para los más nostálgicos, Halloween kills regala unos flashbacks de los dos primeros largometrajes para alimentar aún más ese replegamiento hacia el pasado que lleva a cabo la trama. Ahí brilla especialmente la música, entonces (en 1978) en su naciente dimensión electrónica, que otorga una mayor vibración a las escenas. En definitiva, estamos a un relato que convoca, curiosamente, tanto la sordidez y el absurdo como la melancolía cinematográfica y que, sin embargo, permite rellenar los cines en las semanas de Halloween. www.contraste.info Halloween Kills

La noche de los desaparecidos

Terror
5.4

Durante la Noche de Halloween, el hijo de una joven pareja es secuestrado. Un año más tarde comienzan a sentir su presencia de manera alarmante. Una serie de pistas les lleva a buscar el niño a través de Nueva York donde descubrirán que tiene relación con un espíritu feroz y vengativo. critica: Esperpéntico thriller de horror hecho para expreso lucimiento de Nicolas Cage, quien aquí interpreta a un profesor que ve como su hijo es secuestrado en la noche de Halloween. Proveniente del antiguamente prometedor cineasta Uli Edel, ahora mercenario televisivo, la película presenta bajo cutres y sobrecargadas estéticas todo un conjunto de clichés sobre el género, arraigado aquí en una trama de desaparición que jugará con las clásicas historias de apariciones fantasmales, brujería o viejas y ancestrales leyendas, todo ello en un fallido intento de sensata dramatización de la iconografía de la fiesta de Halloween, en una ciudad de Canadá haciéndose pasar por Nueva York. La noche de los desaparecidos La película cae en el error de querer emular las formas de algunas de las vertientes más exitosas del cine actual, perdiéndose en una concepción del terror frágil e insípida, que impide que el espectador logre conectar en ningún momento en aquellos momentos donde pretende impresionar. Una trama mal presentada y peor desarrollada que dejará una conclusión alocada e inconexa, sin ningún atisbo de acierto, con un mal desenlace para una película lenta, aburrida e insípida. A la postre queda una nueva interpretación disparatada de Nick “The Man” Cage, que cae en el error de tomarse demasiado en serio tanto a su personaje como a la función a la que está sirviendo. http://elgabinetedelreverendowilson.wordpress.com/ La noche de los desaparecidos

La bruja del bosque

Misterio Suspense Terror
5.7

Una joven pareja se va de vacaciones a Tailandia y se ven envueltos en una maldición por faltar al respeto a una casa encantada. critica: Una misteriosa abuelita vende una famosa marihuana entre los jóvenes llamada “blackforest”. Esta alucinante droga provocará que los jóvenes vayan hasta la casa de la abuelita para comprarla. A medida que transcurren los días, las calles se van llenando de carteles de personas desaparecidas... La bruja del bosque Mantiene la fórmula del popular cuento para niños de dos hermanos y una bruja, pero sin la casa de jengibre y caramelo, ni el frondoso bosque donde se perdían. Singular versión en clave gore que sorprenderá a todos aquellos despistados que se dispongan a visualizarla teniendo en mente rememorar el cuento que se contaba en los libros de la infancia. El film cuenta con algunos detalles originales como los créditos iniciales, el personaje del empleado de la compañía de la luz, la recreación de los efectos de la “blackforest” o el hecho de que la bruja venda marihuana, pero todo ello, al principio de la película. En el desarrollo la historia se va desinflando como un globo, empieza a carecer de interés alguno, olvidamos que son Hansel & Gretel, volviéndose una película más de las muchas que ya hemos visto. Grandes incoherencias en la historia dinamitan la veracidad de esta, en ocasiones parece incluso que se ha realizado en clave de humor, pero sin las esperadas carcajadas. Del elenco de actores, destacar a Lara Flynn Boyle como Agnes, la abuelita que vende marihuana, que debe lidiar con diferentes transformaciones de maquillaje para variar su edad. Molly C. Quinn como Gretel y de Michael Welch como Hansel, poco a remarcar y mencionar además, el poco protagonismo de este último. Si os gustaba el cuento, o tenéis interés en ver una modernización de la clásica historia, esta podría ser vuestra elección entre las muchas que hay, por otro lado, si andáis buscando una película de terror y gore más allá de quienes son los protagonistas, absteneros. http://www.terrorweekend.com/2013/09/hansel-gretel-get-baked-review.html La bruja del bosque

Pequeño demonio

Comedia Terror
5.6

Gary, que acaba de casarse con Samantha, la mujer de sus sueños, descubre que su hijastro de 6 años podría ser el Anticristo. critica: El argumento es claro como el agua: Gary (Adam Scott) acaba de casarse con la bella Samantha (contenida Evangeline Lilly) y tendrá que ejercer de padrastro del pequeño Lucas, un chavalín de 6 años que podría ser el hijo del diablo. Pequeño demonio Gary y Samantha y perfecta pareja a pesar de que ella tenga un hijo con el demonio... La nueva película original de Netflix ofrece todos los guiños posibles a clásicos como La Profecía, El Exorcista o Poltergeist y jugando con el terror y la comicidad según convenga. Es una correcta película dominguera con algún momento interesante. Los actores están correctos, incluyendo la sorpresa de tener a Clancy Brown (Los inmortales, Starship Troopers) como villano de la función. No hay nada nuevo en Little Evil, simplemente un diversión de domingo por la tarde. Crítica completa en CineyAccion.com Pequeño demonio

Hereditary

Misterio Suspense Terror
7.2

Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano. critica: Me decidí por Hereditary al comprobar sus buenas referencias en Filmaffinity y porque sus actores en buena medida ya podían justificar el film. La película no me ha gustado, a mi modo de ver es larga, tediosa, trillada en muchas de sus escenas y francamente risible en su final. Sinceramente, no entiendo cómo se la puede comparar con algunos clásicos del género poniéndola a su altura. Más bien pienso que dentro de unos años ni siquiera nos acordaremos de ella. Hereditary Lo peor de todo ello es la sensación ya comentada en otras críticas de " me gusta la película, luego soy inteligente / no me gusta la película, luego soy un necio ". Señores, dejen que cada cual opine libremente sobre el tema, que vamos al cine a disfrutar, sentir y aprender, y entiendo que participamos aquí justamente por ese amor que sentimos todos por el cine. Los que no nos ha gustado la película reivindicamos el derecho a que así sea sin necesidad de sentirnos seres de serie B. Tan solo destacaré la interpretación de Toni Collette, magnífica, y de Alex Wolff, con una convincente cara de pasmado. En cuanto a Gabriel Byrne pues...poca cosa podía hacer con su papel, más bien parece que pasaba por allí... Hereditary

Jack El Destripador La Historia No Contada

Terror
6.4

Un detective y un médico forense unen fuerzas para resolver una serie de horribles asesinatos en el Londres victoriano, pero uno de ellos alberga un secreto mortal. critica: Rodada con una absoluta economía de medios esta película no aporta nada significativo a la interminable historia del destripador londinense. Jack El Destripador La Historia No Contada 4 gatos son los protagonistas. Los guionistas se inventan un desarrollo de los acontecimientos que ni por asomo pudo ser el que ocurrió en la realidad. Se intenta en todo momento culpar al que está más cerca por parte de un venerable comisario de policia, que con bastante hastío en resolverlo, está deseoso solamente en dar el carpetazo al asunto rápidamente y jubilarse. En resumen, un cero patatero, seguiremos sin conocer quién demonios era Jack el mataviejas. Los ingleses aún hoy en día, parecen dolidos por no haber podido resolver el caso. Por cierto, no se les ocurra pedir pastel de riñones si visitan Londres..... Sea por la razón que sea, esta película demuestra la grave crisis y decadencia del cine Británico, y es que con esta barata aportación tampoco vienen a salvarlo. Jack El Destripador La Historia No Contada