Pascal Sellem - Les caméras cachées des 7 péchés capitaux

4.5
Adaptación animada de "La caída de Reach", la aclamada novela de Eric Nylund basada en el universo de la saga de videojuegos Halo. Con una hora de duración en total, se estrenó junto a las versiones coleccionista de Halo 5. Halo Critica: No me gustó mucho esta película aunque la trama admito que me pareció interesante pero las animaciones parecían de Play Station 1 y hablaban demasiadas tonterías, la historia no fluía con más rapidez y no se, me resultó muy extraña esta cosa, no la disfrute casi nada aunque repito, la trama en si me pareció interesante. Halo Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Halo
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 16/05/2022 0.98 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Elvis & Nixon

Comedia Drama Historia
5.9

Richard Nixon recibió a Elvis Presley en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 21 de diciembre de 1970. ¿El motivo? Al parecer, a Elvis se le metió en la cabeza que quería tener una placa de agente federal para poder luchar contra la drogadicción en su país, y los asesores de Nixon pensaron que no había problema en conceder tal deseo, a cambio de unas fotografías que podrían mejorar la imagen pública del presidente, a quien el Rey del Rock & Roll obsequió con un revólver de coleccionismo. critica: A mí se me ha hecho corta, no entiendo eso de que alargan mucho una historia sencilla. La película arranca con Elvis intentando tomar un vuelo comercial para plantarse en la Casa Blanca y entregar una carta pidiendo ser recibido por el presidente Nixon. Elvis ya había sido nombrado agente policial honorífico por su condado natal, ahora estaba empeñado en que lo nombraran agente federal general encubierto. Algo que no existía, pero que era su obsesión. Nunca trascendió qué sucedió realmente en la entrevista entre Elvis y Nixon, y la cinta lo deja claro al final, pues nunca se supo si Elvis consiguió su placa. Así que la historia es una versión libre muy divertida. Mientras Elvis quiere su placa, el asesor de Nixon (interpretado por el pequeño de los Hanks "Fargo I") ve la oportunidad de hacer una foto juntos y relanzar la popularidad en declive de Nixon. Elvis & Nixon Magistral los 20 minutos finales con la entrevista en el Despacho Oval. Ambos se saltan el protocolo, empiezan, lo que vulgarmente se dice, a medir quien la tiene más larga, para acabar descubriendo que ambos tienen mucho en común . Sobre los actores. Fabulosos. A mí es que Michael Shannon desde que lo vi en "Boardwalk Empire" lo considero uno de los actores con más talento y que mejores papeles elige. Y a Kevin Spacey no vamos a descubrirlo ahora. Sus actuaciones revelan que ambos se han estudiado los personajes y lo bordan. Elvis & Nixon

Ice Age 4: La formación de los continentes

Animación Aventura Comedia Familia
6.3

La loca persecución de Scrat por su escurridiza bellota desde el principio de los tiempos, tiene consecuencias que cambiarán el mundo: un cataclismo continental que desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Sid. En medio de estas agitaciones, Sid se reencuentra con su Abuelita Gruñona y la manada tropieza con una extraña cuadrilla de piratas de altamar decididos a impedirles su regreso a casa. critica: Buscaba entretenimiento y lo obtuve. La saga en esta cuarta entrega introduce nuevos personajes entre los que destaca por encima de todos la abuela de Sid, una vieja perezosa que se encargará de poner las notas de humor a partir de los clichés típicos de las personas de la tercera edad. Ice Age 4: La formación de los continentes La película hace varios guiños a otros títulos de FOX, algunos de los que se identifican claramente son Braveheart y Star Wars (el baile de Sid con los rodedores recuerda a C3PO con los ewoks). También hay guiños a la mitología como la Odisea de Ulises (cuando la tripulación se ve seducida por las sirenas) o a la misma Atlantida. La formula sigue siendo la misma, introducción, conflicto y resolución del conflicto, todo esto alternado con apariciones de Scratt y sus obsesión por las bellotas. Más de lo mismo y aunque lejos de la frescura de la primera entrega, el listón no decae demasiado como para opinar que sobraba esta cuarta entrega; cosa que no puedo opinar de otras sagas de animación que en mi opinión se han alargado en demasía hasta llegar a caer en lo vulgar. Mencionar muy gratamente el corto de Maggie Simpson que se pasa antes de la película, en ocasiones algo macabro y canalla pero sublime. Ice Age 4: La formación de los continentes

Amor y helado

Comedia Drama Romance
5.4

Para cumplir el último deseo de su difunta madre, Lina pasa el verano en Roma antes de empezar la carrera. Allí encuentra amor, aventuras y una nueva pasión: el helado. critica: Esta comedia romántica ofrece lo que da, argumento enfocado al público más joven, y con grandes retazos de comedias populares en los 90 que hemos visto una y otra vez. Amor y helado Su protagonista vive su propio cuento en Italia, llevado desde la historia personal de su recién fallecida madre cuando viajó a la misma edad que su hija años atrás. Lo demás ya es más que sabido, historias entrelazadas, conexiones entre personajes inverosímiles pero que suceden, chicos apuestos que la encantan y desencantan a la vez, todo un mix con una bonita postal de fondo como es Roma. Es muy fácil darle una nota negativa si ahondas en detalles, pero la comedia es simpática, para pasar el rato sin profundizar demasiado en su argumento. ¿Algo absurdo?, no voy a negar que no, pero para películas más serias y mejor elaboradas tenemos otras tantas. Amor y helado

Un rescate de huevitos

Animación Comedia
8

Toto y Di son los padres de dos hermosos huevos: Uly y Max...Toto y sus amigos deben rescatar sus huevos después de que se los lleven para un evento de comida gourmet en África.. Un rescate de huevitos Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio),..... Un rescate de huevitos

Ruby Sparks

Comedia Drama Fantasía Romance
7.1

Los directores de "Little Miss Sunshine" relatan la historia de un escritor que se enamora de uno de sus personajes femeninos. Calvin Weir-Fields (Paul Dano) había sido un niño-prodigio, cuya primera novela había tenido un gran éxito. Pero, desde entonces, sufre un sistemático bloqueo creativo agravado por su deprimente vida amorosa. Finalmente, consigue crear un personaje femenino, Ruby Sparks (Zoe Kazan), que acaba materializándose y compartiendo la vida con él. critica: La comedia romántica es un género mal visto, ya que muchas de estas películas son bodrios que no merecen ser tenidos en cuenta para ser observados. No obstante lo anterior, estamos ante una interesante película que logra sobresalir con todos sus aciertos y fallos. Como bien saben por la sinopsis, el film cuenta la historia de un escritor genio que a partir de un sueño, crea un personaje femenino del que se enamora y cobra vida. Si bien el argumento es creativo, no es novedoso, ya que hemos visto historias parecidas en otras cintas. Por otra parte, he de mencionar que en esta producción de Fox, se manejan varios temas como las relaciones de pareja y los problemas de la misma, las relaciones de familia, las relaciones con exparejas y la creación literaria. Ruby Sparks Zoe Kazan y Paul Dano realizan una gran interpretación. El hecho de que sean pareja en la vida real, los lleva actuar con muy buena química (sobre todo Kazan), por lo cual tienen un desempeño sobresaliente. Infortunadamente no puedo decir lo mismo de los personajes secundarios quienes en su mayoría tuvieron un desempeño simple, casi plano que no aporta mucho a la historia. Volviendo a Kazan y Dano, los dos se comen la pantalla con sus peleas, alegrías, recuerdos, besos, escenas de celos, manipulaciones mutuas y ofensas que le dan color al film y me recordaron las vicisitudes por las que pasé con mi anterior novia. Sobre la creación literaria (que también me llamó mucho la atención), creo que se tocó bien el tema al alejarse de la típica historia del escritor que no puede escribir, para llegar a un plano en el que el escribidor crea en el mundo fenomenológico personajes de carne y hueso (no digo más porque no quiero revelar accidentalmente un spoiler) que puede manejar a su imagen y semejanza. El tema de las relaciones de familia es tocado superficialmente, razón por la cual no ahondo en el tema. La escena con la exnovia no es sino el regreso al tema de las relaciones de pareja. El ritmo narrativo de la película en términos generales es fluido, aunque con algunas escenas que parecen de relleno. Destaco de todo el film la escena del clímax final, que aunque ciertamente no veía venir luego de un par de escenas que no me convencieron del todo, me terminó dejando un buen sabor de boca. El final tampoco me gustó mucho y en los spoilers digo por qué. En términos generales Ruby Sparks es una interesante película, que recomiendo para ver, sobre todo si les gustan films del tipo 500 días después. Ruby Sparks

Limbo

Comedia Drama
6.8

Una observación poco convencional de los refugiados que esperan ser asilados en una remota isla escocesa ficticia. Se centra en Omar, un joven músico sirio que está agobiado por el peso del oud de su abuelo, que ha llevado desde su tierra natal. critica: Como bien dice la publicidad del film, se trata de una mirada a los refugiados que esperan que se les conceda asilo en una isla escocesa. En este caso un joven sirio, que como sabe inglés ha decidido buscarse la vida en un país donde cree tendrá más posibilidades para conseguir un futuro mejor. Ben Sharrock, su realizador, consigue una cinta dura, sensible, emotiva y con finos toque de humor, narrando una historia dramática que emociona de veras gracias a su inteligente guión, lleno de pequeños diálogos donde la humanidad de sus atribulados y perdidos personajes se manifiesta, mostrándose como seres humanos llenos de bondad, esperanza y unión entre ellos, esperando una carta que les devuelva la ilusión en medio de un paisaje hostil. Ironía en medio de desdicha y desesperación, con momentos de gran ternura junto a otros desgarradores. Una excelente película, que conviene ver tranquilamente, sin prisas, dejándose llevar por una historia honesta para con el espectador. Limbo https://filmsencajatonta.blogspot.com/ Limbo