Paranormal Activity: Los señalados

5.4
'Spin-off' de la saga Paranormal Activity. Después de ser "señalado", Jesse (Andrew Jacobs, Angel of Death) empieza a ser perseguido por fuerzas misteriosas que harán de su vida un infierno. Su familia hará todo lo posible por salvarle, aunque eso no les va a resultar nada sencillo. Así, comenzará una dura lucha entre el bien y el mal, en la que no queda claro quién acabará venciendo a quien. critica: Primer día del año y quizá ya podamos hablar de la peor película de 2014. Y es que tras acudir al preestreno en España de "Los Señalados", tengo la dudosa satisfacción de saber que he visto en primicia una de las peores películas jamás filmadas. Paranormal Activity: Los señalados Hace un par de entregas que se veía venir que la saga Paranormal Activity ya no daba mucho más de sí, pero esta especie de spin-off no ha hecho más que terminar de enterrar la que era la crónica de una muerte anunciada. Y lo hace de una forma que es mejor no recordar, pero lo haré para intentar disuadir de que alguien gaste el dinero en ir al cine a ver esto. Entrando ya en la película, lo primero es decir que está grabada con el recurso de hacer como si se tratara de una cámara que los protagonistas llevan todo el tiempo consigo, filmando en primera persona. Algo que ya hemos visto en La bruja de Blair o en la española REC, y que nunca me ha convencido mucho, quizá por cargarse la magia que da la fotografía al cine o simplemente por cierta sensación de mareo al moverse la cámara rápido. En cualquier caso, esta cámara sólo sirve para cambiar la sensación de angustia y suspense que caracteriza al cine de terror bueno, por el susto rápido al girar la cámara y ver que donde no había nada ahora hay una figura humana,situación que se repite constantemente a lo largo de la película, causando algún que otro grito del público femenino y bastantes bostezos en general. Y eso es todo cuanto tiene de terror, porque el resto del film parece una comedia adolescente mala. El argumento no tiene sentido, ni explica gran cosa. Unas especie de brujas hacen rituales a mujeres durante el embarazo, con oscuras intenciones. Los protas descubren que su vecina es una de ellas, y al comenzar a investigarlo empiezan a sentir la presencia de un espíritu. A partir de ahí, una hora y media de escenas que rozan lo absurdo, con situaciones que en ningún momento dan miedo, sustos baratos sin ningún sentido en la trama, y un final que parece una verdadera broma, para terminar la película sin saber ni qué ha pasado, y con la sensación de haber sido insultado como espectador. No digo nada de las interpretaciones, guión o banda sonora (inexistente, cuando debería ser uno de los principales elementos del terror), porque sería hacer ya demasiada sangre de esta broma de mal gusto. No hay ni un solo aspecto de la película minimamente bien trabajado. Da que pensar en qué momento se permitió el acceso a la gran pantalla a la ausencia total de talento cinematográfico. En definitiva, una nueva muestra de que el cine de terror está de luto, y de que la idea del terror psicológico hace tiempo que viene siendo sustituida por cine de susto fácil, argumento inexistente, y protagonistas vacíos. Y además de eso, es que sencillamente esta peli es mala con avaricia. No es recomendable ni para ver con colegas con mucho alcohol de por medio. Paranormal Activity: Los señalados
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 11/05/2022 1.50 GB 1 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

A descubierto

Acción Ciencia ficción Suspense
6.4

Un piloto de drones se une a un oficial androide para localizar un dispositivo que amenaza con acabar con la vida sobre el planeta. El dispositivo en cuestión se encuentra oculto en una zona altamente militarizada. A descubierto critica: Es un de los mejores programas que he visto en la televisión, aclaremos épocas todavía en que se podía ver buena televisión, hoy lamentablemente no existe todo esto ya que es solo un comercio y la eterna lucha por los rainting, todo pasa por el dinero desgraciadamente por eso hemos perdido todo lo bueno que esta tenía. A descubierto

Morgan

Ciencia ficción Suspense Terror
5.8

Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial, sin ser conscientes de su verdadero potencial. Cuando las cosas comienzan a salirse de su control, deciden contratar a una especialista (Kate Mara) para determinar si acabar con la criatura o mantenerla encendida. critica: En tierra de nadie se queda. Una película que contiene dos películas en una misma. Una primera mitad donde, de nuevo, se exploran los límites éticos y legales en la experimentación para crear clones humanos. En este caso con células de crecimiento rápido, que hacen que el fruto del experimento sea una joven que con cinco años de vida, tiene la apariencia y el saber de una de dieciocho. Esa primera mitad es bastante aburrida y recuerda mucho a otros productos de ciencia ficción que han contado lo mismo bastante mejor: "Ex-Machine" "Moom" "Real humans" Morgan Y una segunda mitad donde el guión de repente se vuelve loco, pasa a ser un thriller lleno de giros de guión, todos ellos poco naturales. Todo funciona de forma precipitada y el comportamiento de los personajes deja de ser creíble. Lo mejor, sin duda, es el reparto. Pocos directores consiguen tan buen cartel para su ópera prima, y pocos lo desaprovechan tanto. Kate Mara me sigue pareciendo una actriz del copón, empeñada en elegir malos papeles, y Anya Taylor-Joy, sigue siendo de los mejores jóvenes talentos. Morgan

Z

Suspense Terror
6.1

Una familia se encuentra aterrorizada por el amigo imaginario de su hijo de ocho años. critica: Del director de la mediocre Still/Born (2017) Brandon Christensen nos trae otra peli de terror que en sus primeros 45 minutos funciona. Es obvia la influencia que tiene con la genial The Babadook de 2017, de hecho es casi igual, y más allá de que no tenga personalidad, la peli te atrapa. Z El problema viene llegando al tercer acto, en que se desprende de copiarle a Babadook y cuando toma su propio rol la caga, no solo en el guión, sino que salta con efectos muy truchos, y hasta las actuaciones bajan el nivel. Es como si estuvieras viendo una peli diferente a lo que empezó. Y lamentablemente cae al cliché, al susto fácil, y toda una batería de recursos pedorros del género de terror de turno. Lo loco es que tanto Still/Born como ésta mierda, tienen buenas críticas de prensa, no así como el público que las ha matado, y con toda razón. En fin, una idea que si bien es trillada y afanada, capta interés y promete, pero se cae a pedazos a medida que avanza la trama y termina siendo una mierda. Z

Depredador 2

Acción Ciencia ficción Suspense
6.2

Un grupo de policías de Los Angeles se enfrenta a un misterioso asesino que descuartiza a sus víctimas con un salvajismo inusitado. Pronto, el jefe del grupo, el capitán Harrigan, descubrirá que su enemigo es un alienígena llegado a la Tierra con el único propósito de practicar la caza. critica: La primera "Depredador", pensada inicialmente para la serie B, consiguió elevar su categoría a película mainstream, y el resultado fue redondo, cada pieza funcionando como un reloj. Con una premisa tan "pulp" como "alienígena visita planeta Tierra para irse de caza mayor: boinas verdes, medalla de oro: Arnold Schwarzenegger" la película se ha convertido en un clásico imprescindible del cine comercial y de entretenimiento del bueno, prueba de ello son las miles de veces que la pasaron en la tele durante 20 años en horarios privilegiados, era una apuesta segura. Depredador 2 "Depredador 2" es de 1990, aquel año indefinido entre los 80 y los 90, imposible de apuntársela a ninguna década, pertenece por igual a ambas; lo mismo le pasaría a Desafío Total. Las secuelas por aquel entonces buscaban diferenciarse lo más posible de la original, vease Aliens, Terminator 2, Batman Vuelve, Parque Jurásico 2, etc. Lo peor que podían decir de una secuela es que era igual que la primera, no como estos tiempos de secuelas tipo Hellboy, Spiderman, X-Men, Piratas del Caribe, etc. en que cualquiera diría que cada secuela se parece más a la anterior. Depredador 2 Por eso "Depredador 2" apostó por la vuelta de tuerca, llevar a nuestro cazador interestelar favorito de la jungla a las calles de una megaurbe. Pero claro, había que exagerar un poquito el panorama, ya que el morbo era llevarle a una ciudad de EEUU, y no a Rio de Janeiro, Tijuana o Medellín. Así es que se apostó por un futuro cercano (1997) en que la ciudad de Los Ángeles es una olla a presión de crimen, violencia, batallas campales en las calles y señores de la droga. Depredador 2 Perdemos a Schwarzenegger como el trofeo estrella a cambio de Danny Glover (sin el bigote de Arma Letal), no tiene la fuerza y presencia de Arnold, le falta carisma sin duda, pero queda más a juego con el nuevo entorno urbano, es parte de la diferenciación respecto de la primera, para lo bueno y para lo malo. Depredador 2 Por supuesto de la mano del "diferente" iba el "más", una secuela no sólo tenía que ser diferente, también tenía que ofrecer más cantidad de lo que fuera. "Depredador" fue una película violenta, con unos breves pero impactantes momentos de cuerpos despellejados y colgados cual patas de jamón. Por esa fidelidad al "más" podemos decir que "Depredador 2" es una de las películas comerciales más violentas que se han hecho jamás, de hecho yo diría que es un punto de inflexión en ese sentido, los 80 supusieron una gradación creciente de violencia explícita en el cine comercial mientras que los 90 fueron totalmente cuesta abajo, cada vez menos violencia explícita, más patadas y disparos eso sí, pero poca o ninguna gota de sangre. Depredador 2

Hereditary

Misterio Suspense Terror
7.2

Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, que deja en herencia su casa a su hija Annie. Annie Graham, una galerista casada y con dos hijos, no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano. critica: Me decidí por Hereditary al comprobar sus buenas referencias en Filmaffinity y porque sus actores en buena medida ya podían justificar el film. La película no me ha gustado, a mi modo de ver es larga, tediosa, trillada en muchas de sus escenas y francamente risible en su final. Sinceramente, no entiendo cómo se la puede comparar con algunos clásicos del género poniéndola a su altura. Más bien pienso que dentro de unos años ni siquiera nos acordaremos de ella. Hereditary Lo peor de todo ello es la sensación ya comentada en otras críticas de " me gusta la película, luego soy inteligente / no me gusta la película, luego soy un necio ". Señores, dejen que cada cual opine libremente sobre el tema, que vamos al cine a disfrutar, sentir y aprender, y entiendo que participamos aquí justamente por ese amor que sentimos todos por el cine. Los que no nos ha gustado la película reivindicamos el derecho a que así sea sin necesidad de sentirnos seres de serie B. Tan solo destacaré la interpretación de Toni Collette, magnífica, y de Alex Wolff, con una convincente cara de pasmado. En cuanto a Gabriel Byrne pues...poca cosa podía hacer con su papel, más bien parece que pasaba por allí... Hereditary

Hard Luck Love Song

Drama Musica Romance Suspense
4.2

Una historia de amor sobre un trovador venido a menos que vive en moteles baratos y toma malas decisiones. ...Hard Luck Love Song critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Hard Luck Love Song