Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.50 GB | Descargar |
La medicina, el dinero y la moral chocan cuando el Comité de Selección de Trasplantes de Corazón de un hospital tiene solo unos minutos para decidir cuál de los tres pacientes en la lista de trasplantes recibirá un corazón que de repente estará disponible.... Comité de dioses Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Comité de dioses
Un matrimonio y su hija pequeña viven aterrorizados por el perro de los vecinos, que termina por morder a la niña. El perro es sacrificado ante la desolación de sus dueños que lo veían como su hijo. Éstos entran por la noche en la casa del matrimonio para vengarse. Lo que quieren es justicia: sacrificar a la niña. critica: Lex Ortega realiza una interesante propuesta con Animales Humanos, a pesar de que hay partes poco originales y tomadas de ciertos slashers y sobre todo de la película Funny Games de Haneke, la rescato porque el tema que plantea se presta muy bien para este tipo de película. Animales humanos Ortega más que un tema para debatir es muy critico a lo largo de su película con todos los pro animales, hasta donde llevan este tipo de obsesiones, el equilibrar a un perro con un ser humano y tantas cosas más, que yo tampoco le veo mucho razonamiento, se va contra todos este tipo de activistas, sus extremos y obsesiones, todo esto planteado con un buen filme, que empieza como un interesante thriller y termina en un visceral filme de terror, no lo voy a negar la película tiene escenas que por el escaso presupuesto y pobre producción se les ve muy precarias, pero eso no quita que con talento y poniendo una buena trama con un tema que se lo debate hasta hoy en día sacó un más que digno filme de terror, de verdad me pareció digno de aplausos este proyecto del mexicano Lex Ortega. Animales humanos
Hoffman (Costas Mandylor) es la última persona viva para heredar el legado de Jigsaw (Tobin Bell). Pero cuando su secreto se ve amenazado, Hoffman debe iniciar la caza para eliminar todos los cabos sueltos. Nueva entrega de la saga dirigida por el diseñador de producción de las tres anteriores. critica: Es muy fácil detectar cuando un grupo de música está acabado. Para llegar a esta conclusión sólo hay que darse cuenta de dos factores que suelen ir unidos: el descenso de calidad en sus últimos discos y la publicación de un recopilatorio de sus éxitos. Normalmente este grandes éxitos suele tener como fundamento una base de singles de su mejor disco y alguna pieza suelta más o menos aprovechable del resto, junto a algún tema inédito que justifique la compra. Saw V El gran mérito de Saw V es que consigue copiar la fórmula musical e inventa el género recopilatorio en cine. A falta de ideas, suple el estiramiento innecesario de la saga incorporando escenas de otros capítulos vistos desde su trastienda, es decir, como si el making off de las anteriores se colara subrepticiamente para dar sentido a este nuevo episodio. Saw V Lamentablemente el truco no sólo es tosco y burdo, sino que además resulta absolutamente ridículo por su falta de verosimilitud. Si además añadimos que el director sigue empeñado en imitar sin gracia el estilo videoclipero de toda la saga, que los actores van bajando el nivel de forma estrepitosa y que ni las formas de asesinato consiguen ser ya ni mínimamente originales, morbosas o impactantes, se concluye que esta película tiene el dudoso honor de no poder ser calificada ni como mala, sencillamente porque para eso se necesita una estructura fallida, un guión pésimo o algo que le de coherencia dentro de la ineptitud. Saw V Saw V es pues un collage realizado por una manos cuya habilidad nos remiten a las clases de pre-tecnología de párvulos, una amalgama de retazos sórdidos, un triste quiero y no puedo que nos haga al menos seguir enganchados ni que sea por piedad o añoranza. Vano intento, cuando encima nos siguen prometiendo más entregas. ¿Qué será lo próximo? ¿Saw VI unplugged in New York? La respuesta el año próximo. Saw V
Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín. critica: "Tócala otra vez, Sam" (Casablanca): Obviamente, se refería a la perfecta BSO de Pulp Fiction. Pulp Fiction "Le haré una oferta que no podrá rechazar" (El Padrino): Guiño evidente a la extraña oferta que Samuel L. Jackson le hizo a Tim roth. Tiempos violentos "Yo he visto cosas que vosotros no creeríais" (Blade Runner): En referencia al pensamiento de todos los que vieron el interior del maletín. Tiempos violentos "Tomaré lo mismo que ella" (Cuando Harry Encontró a Sally): Homenaje a lo que pensó Travolta al probar un batido de 5 dólares. Tiempos violentos "La vida es como una caja de bombones, nunca sabes qué te va a tocar" (Forrest Gump): Homenaje a lo que pensó Travolta tras su "incidente" con Marvin. "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes" (La Guerra de las Galaxias): Homenaje a lo que pensó Travolta jeringuilla en mano en el momento de la reanimación. Pulp Fiction "Os voy a hacer falta hasta para haceros una paja" (El Sargento de Hierro): No hace falta ser un lince para saber que ésta frase se inspira en el Sr. Lobo. "¡Saludad a mi amiguito!" (El Precio del Poder): En referencia a Zed antes de cabalgar sobre Marsellus. "¡Querer joderme a mí, es querer joder al mejor!" (El Precio del Poder): En referencia a lo que pasó 5 minutos después. "¿Está intentando seducirme?" (El Graduado): Un guiño al pensamiento del espectador durante toda la ambigua cita de Mia y Vincent. "¡Corred, insensatos!" (El Señor de los Anillos): Por lo que debieron hacer Bret & Co. al interrumpir Jules y Vincent su nutritivo desayuno. Pulp Fiction Podría sacar mil frases más, aunque espero no haber herido sucesptibilidades cinéfilas, pero es que amo esta película. Pulp Fiction
Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija? critica: Respecto a la película en sí, es tan buena como pueda serlo Seven, Zodiac o Heavy Rain (PS3): pretendida complejidad argumental, atmósfera oscura, giros de guión y un metraje excesivo, aunque los defectos son eclipsados por unas actuaciones muy correctas, una fotografía estupenda y una buena banda sonora. La película puede verse como algo más que una historia de secuestro. Se nos plantea un dilema moral más allá del "¿Qué haría yo en esa situación?". La pregunta es si la tortura puede estar justificada en algunas situaciones; hagan ustedes debate político si les apetece. Prisioneros En cualquier caso, no creo que sea necesario dar razones para verla, ya que su nota en FA (justa o no) es anzuelo más que suficiente. Un apunte antes de pasar al spoiler: ante la extrema religiosidad del resto de personajes, se nos presenta a Loki (con nombre de dios embaucador de la mitología nórdica) como un hombre descreído interesado en la astrología y masonería (tatuajes y anillo). Keller, por su parte, es un paranoico obsesionado con la supervivencia, aunque sus precauciones no le sirven de nada finalmente porque hay tragedias que no pueden anticiparse. A continuación resumiré todos los puntos del argumento para intentar deshacer las dudas que hayan podido quedar tras su visionado. Prisioneros
Historia del conocido como secuestro más famoso del siglo: en 1983, el magnate de la cerveza Alfred Henry Heineken es secuestrado, junto con su chófer, por una banda que exige 50 millones de dólares por su libertad. critica: Hacía mucho, mucho, mucho tiempo que no veía una película de suspenso que me mantuviera al borde de la butaca con el corazón en la boca como lo ha hecho esta. El caso Heineken Excelente guión, fotografía extraordinaria, actuaciones magníficas. Creo que vale la pena pagar una entrada al cine para disfrutar al mango durante 1 hora y media. Es una película verdaderamente notable. Es claro que no se inscribirá en los mejores anales del séptimo arte, pero sí lo que buscas es entretenimiento puro esto es lo que este filme ofrece, y no le busquemos la quinta pata al gato tratando de analizar sus posibles flaquezas como si de una obra de arte se tratara. No les des pelota a los desubicados: simplemente disfruta. El caso Heineken