Operación Cacahuete

5.7
Comedia repleta de acción establecida a finales de los años 50's en una ficticia Oakton, donde veremos las andanzas de una traviesa ardilla y su compinche rata, quienes planean un atraco a un almacén de nueces que se les acabará yendo de las manos. critica: Esta coproducción coreano-canadiense-estadounidense (aunque más surcoreana que otra cosa, no hay más que ver los títulos de crédito) está a bastantes años luz de la magistral "Cómo entrenar a tu dragón 2", tanto en técnica como en guión, pero por lo menos permite escapar del aburrumiento en una lluviosa tarde del verano donostiarra, como fue nuestro caso. Al chaval le gustó, a nosotros no se nos hizo insoportable (cosa que no puede decirse de la sobrevaloradísima "Los guardianes de la galaxia") y nos permitió comprobar que fuera de Madrid o Barcelona todavía se puede ir al cine por menos de siete euros. Operación Cacahuete Técnicamente, "Operación cacahuete" ofrece poca cosa. No es un Pixar, ni un Disney, ni un Dreamworks. Ni siquiera está a la altura de recientes producciones españolas. Los fondos no son muy ricos ni ofrecen un detallismos exquisito, pero los personajes están bien diseñados y son simpáticos. Es una producción de bajo presupuesto que, simplemente, cumple. Operación Cacahuete
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.28 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.28 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Dolor y dinero

Acción Comedia Crimen
6.2

Miami, años noventa. Dos culturistas (Mark Wahlberg & Dwayne "The Rock" Johnson) planean el secuestro de un rico empresario. En el transcurso de la operación creen que han matado a su víctima, pero no es así. Una vez recuperado, el empresario contrata a un detective privado (Ed Harris) para que localice a sus captores con el propósito de vengarse de ellos. Dolor y dinero critica: Durante gran parte de la última década, cuando alguien hablaba de Michael Bay lo hacía para decir acto seguido “el director de Transformers”, una saga que algunos crucificaron desde el inicio y que para los que nos gustó bastante su inicio se fue haciendo bastante difícil defender sus secuelas, en especial la tercera. Aunque parezca mentira, antes de eso tuvo vida, tuvo más películas y esta que nos ocupa es un reencuentro con ese cine de acción de los 90 que encandiló a muchos y que le dio un nombre. Algo alejadas quedan ya en el recuerdo cintas como La Roca o Bad Boys (de hecho me han dado ganas de verlas tras finalizar esta) pero parece que el director no ha perdido la mano para hacer cine de acción más de a pie y sin necesidad de recurrir a presupuestos estratosféricos o un apabullante despliegue visual. Dolor y dinero Dolor y dinero Lo que nunca ha faltado en sus obras es una bandera americana ondeando al viento aunque en esta ocasión la arranque de su mástil y la arrastre a lo largo de todo su metraje. Aunque con un estilo completamente distinto en su ejecución y con un aire cómico mientras que la de Harmony Korine era mucho más deprimente, cuando salga en el mercado doméstico podrían venderla junto a Spring Breakers en un pack que se llamara “miccionando sobre el sueño americano”. Mark Wahlberg, Dwayne "The Rock" Johnson y Anthony Mackie son tres culturistas estúpidos y anabolizados que traman hacerse millonarios a cosa te robar a un cliente del gimnasio con la improvisación y el haber visto muchas películas como base de su estrategia. Un líder crédulo e influenciable que se cree inteligente, acompañado de dos secuaces que se limitarán a seguirlo y ser sus brazos ejecutores en un plan que hace aguas y se irá de madre desde el arranque. Aunque parezca mentira, está basada en hechos reales, cosa que nos recuerdan cuando la película más degenera por si no nos acordábamos de ello o nos parecía imposible. Dolor y dinero Sea todo verdad o no, quizá el único “pero” que podría ponerle es que esté a punto de írsele de las manos y que quizá agradecería un recorte en el metraje. Por lo demás estamos ante una sátira a la sociedad americana, sus estamentos y su famoso sueño que resulta muy divertida y entretenida. Sus personajes son estúpidos pero eso no significa que la cinta lo sea y nos lo demuestra con constantes diálogos (y geniales reflexiones con voz en off) cargados de ingenio. Los tres protagonistas rinden a gran nivel con incluso diría papelón de alguno como "La Roca" Johnson, así cómo los secundarios entre los que podríamos destacar a un gran Tony Shalhoub, a alguno que siempre se agradece ver como es Ed Harris o a otros como Rebel Wilson que es una de las actrices de moda en lo que a comedia se refiere y es una pena que por ejemplo el siempre hilarante Ken Jeong no disfrute de más minutos en pantalla. Dolor y dinero Grata sorpresa Dolor y Dinero, que resulta una película altamente disfrutable y que esconde más de lo que aparenta tras todos los músculos, silicona, anabolizantes y testosterona. Dolor y dinero

Spider-Man: No Way Home

Acción Aventura Ciencia ficción
8.1

Peter Parker es desenmascarado y por tanto no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un súper héroe. Cuando pide ayuda a Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser Spider-Man. critica: Ya sé de antemano, viendo la nota que tiene ahora mismo la película, que mi crítica se va a llenar de votos negativos, pero lo siento, amo personalmente y profesionalmente demasiado el cine, como para reprimirme la hora de hacer esta crítica, porque películas veo muchas y de todo tipo, pero esta vez es de las que duelen (y mucho). Spider-Man: No Way Home Lo cierto es que llamar a esta película decepcionante sería quedarse muy corto. No me andaré con grandes explicaciones, para no alargar demasiado el texto, simplemente diré que, en mi opinión, es una película que desgraciadamente es propia de su tiempo o eso intenta demostrar en casi todo momento. (Quienes vean informativos, artículos, editoriales y el tratamiento que HOY se hace de la gran mayoría de cosas, entenderá a qué me refiero con esto). Casi todas las situaciones están tremendamente forzadas y se sienten totalmente artificiales y falsas. La historia parte de motivaciones directamente absurdas e infantiles, la construcción de personajes y la dinámica que se forja entre ellos es totalmente incoherente, al igual que la propia naturaleza de todas las situaciones que se presentan a lo largo de la película, que son del todo incongruentes. Muchas veces el problema de una película radica el qué, otras veces en el cómo, aquí claramente el peso cae sobre las dos aunque con mayor ahínco, con especial tristeza para el que la ha visto, en la segunda. Esta, básicamente, es una película que trata al espectador como si fuera un auténtico imbécil (estúpido se quedaría corto). Una película que no para de decirte: "Sé que eres imbécil y necesitas que te dé todos los diálogos y presentaciones y resoluciones de conflictos de la forma más ridícula posible". Eso sí, esa es una de las pocas cosas coherentes dentro de la película, ya que ese tratamiento no queda reservado solo para el público, sino que también va unido a todos los personajes de la película. De esta forma, para justificar las acciones absurdas que va a tomar el personaje principal a lo largo de toda la película, lo sitúan prácticamente a nivel de imbécil y de la misma manera, por tanto, deben situar al resto de personajes (sí, Dr. Strange también). Básicamente todo lo que Spiderman Un Nuevo Universo construyó de manera inteligente, fresca, divertida y original, situando a un Peter Parker, también adolescente, también de instituto, también inseguro y dubitativo y también en mitad del caos del concepto multiverso, con la aparición del resto de Spider-man y villanos, aquí se presenta de la manera más estúpida posible, construyendo en todo momento situaciones con dinámicas y diálogos entre los personajes tremendamente artificiales y forzados. Por no mencionar la cantidad de veces que la película saca el cartel de: "Aplauda aquí"o "Llore en este momento". No voy a desgranar todas las innumerables situaciones en las que ocurre todo esto, porque sería destripar prácticamente las dos horas y media de película, y esta crítica es libre de spoilers. Realmente decepcionante película (mucho) y Jon Watts demostrando nuevamente, como ha hecho a lo largo de toda la trilogía, que la chaqueta de director de esta saga le queda muy, muy grande. P.D.: Sí, Tom Holland es el peor de los tres Spiderman (y de largo), pero eso, en esta película, es lo de menos. Spider-Man: No Way Home

El monstruo marino

Animación Aventura Familia Fantasía
7.6

Una decidida joven se une a un famoso cazador de monstruos marinos para perseguir a una bestia legendaria. critica: Obviamente, lo primero que se te viene a la cabeza es que la inspiración principal está en Moby Dick y en su capitán Acab; y también intuyes que esta película va a ir por donde Cómo entrenar a tu dragón fue (incluso la estética del monstruo protagonista es clavada a ya sabréis quién), pero eso deja de importar a los dos minutos, cuando te das cuenta de que la idea, de tan sencilla, es deliciosa: vamos a coger los monstruos marinos de los atlas antiguos y vamos a hacerlos reales. Y vamos a construir un mundo nuevo a partir de ello. El monstruo marino Y es que El monstruo marino lo tiene todo: unos personajes perfectamente descritos y con los que empatizas en tan solo los primeros veinte minutos de película, y todos con unas voces cargadas de personalidad (Karl Urban o Jed Harris, por ejemplo. Por favor, vedla en versión original); un guion que sabe alternar perfectamente la acción con el reposo, que anima a algo muy raro de ver en la animación de hoy: a que los chavales y los mayores piensen por sí mismos, a que eliminen prejuicios, muchas veces alimentados por el poder y que llevan al pueblo a pagarlo con sangre, pero que a la vez está perfectamente combinado con una acción de espada, garfio y velas que va a gustar a cualquiera. La animación es sencillamente impresionante: la textura de los tejidos, los edificios, los barcos, las maderas, las armas, el mar, las luchas. Todo en la animación es de matrícula de honor. Nada que envidiar a Pixar. ¿Por qué no el 10? Pues porque a estos estadounidenses les encanta los discursos finales y porque de seguir la recomendación final que queda, América no habría sido pisada por los europeos, no se habría dado la vuelta la mundo, el hombre no habría llegado a la luna ni llegaría nunca a Marte ni muchas hazañas. Pero sí es cierto que el avance no tiene por qué conllevar la extinción de los animales que nosotros consideramos peligrosos solo porque estaban ellos antes en un territorio que nosotros damos por sentado que es nuestro y pueden matarnos si les atacamos. En definitiva, magnífica. Dos horas de película muy divertidas, interesantes y que son todo un espectáculo para la vista. El monstruo marino

Skyfire

Acción Aventura
6.7

La isla de Tianhuo es tan hermosa como un paraíso. Casi hace que la gente olvide que se encuentra en el "Anillo de fuego", el cinturón volcánico de fama mundial del Pacífico. El joven geólogo Li Xiaomeng trajo al equipo aquí para desarrollar el primer sistema de monitoreo volcánico, el Suzaku. El padre de Li Xiaomeng, Li Wentao, un experto en volcanes que se ha retirado durante muchos años, corrió al cráter después de enterarse, tratando de persuadirla de que se fuera. Al mismo tiempo, el experto en expediciones Zheng Nan se sumergió en la hermosa cueva submarina, preparándose para darle a su novia Jiahui una propuesta romántica. El volcán entró en erupción y el destino de estas personas se enredó. Para ver el sol del mañana, deben reconciliarse con el pasado y trabajar juntos para encontrar un camino para ellos mismos y para todos los seres sintientes en una situación desesperada. critica: Película entretenida si no piensas en el guión, es decir, el motivo de la película, y solo válida para un entretenimiento puro. Si eres de los que ve películas de acción, pero no paras de pensar qué sentido tiene esto o aquello, o por qué el personaje hace actos incoherentes, y te tiras de los pelos, no es tu película. Es un sin sentido, uno tras otro, pero eso sí, entretenido. Skyfire Si esta película la hicieran un estudio americano, saldría directamente en televisión, y su visión sería un sábado tarde catastrófico de películas de la sexta. La película se basa en unos grandes geólogos volcánicos, que creo que no tienen ni edad de haber acabado la universidad, a ver cuál con más postureo de marketing, que estudian un volcán que está a punto de explotar donde hay una resort hotelero de lujo justo a las faldas de la isla del volcán. Claro está, no tienen nada que inspeccionar, porque está clarísimo lo que va a ocurrir. Que los personajes se mueven a por familiares, que mueren enseguida o que van a por ellos, sin sentido alguno, a salvo de los grandes protagonistas, que por supuesto, se van a salvar. Pasan entre el fuego sin haber visto un incendio en su vida, ni siquiera haber visto la película "llamaradas", y mucho menos la lava... En la zona spolier podría poner más incoherencias que en "Prometeus", pero no vale la pena. Eso sí, hay que reconocer que todo esto lo suponía, pero la he visto, y hay que decir, que mal rato no he pasado, al igual que la peli de los tornados con tiburones... Skyfire

La oveja Shaun: La película

Animación Aventura Comedia Familia
7

Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. ¿Encontrará Shaun al Granjero en ese mundo extraño y desconocido de la Ciudad antes de que se pierda para siempre? critica: Confieso que tenía un cierto miedo por ver esta película, ya que considero que el éxito de la magistral serie de "Shaun, la oveja" se basa en que son episodios cortos muy ingeniosos, y me daba miedo de que al pasar las aventuras de Shaun a la pantalla grande no fuese más que un episodio artificialmente alargado. Afortunadamente no es así. La película no defrauda nada y gustará a todos tanto si eres fan de la serie como si no has visto nunca ningún episodio (si es esto último tu caso seguro que a la salida del cine en cuanto llegues a tu casa te pones a ver episodios como un loco). La oveja Shaun: La película Puntos fuertes: El humor es ágil, muy " british" en algunas cosas, los personajes no hablan, farfullan, pero se les entiende todo, el retrato que hace de la gran ciudad frente al campo también es muy bueno, la historia se va desarrollando de forma muy inteligente, los personajes secundarios, tanto animales como personas, están muy bien conseguidos ( el famoso tipo Elton John, el malo a lo "Terminator", el perro callejero, etc). Puntos flojos: que solo dura 85 minutos. ¡Espero otra! La oveja Shaun: La película

A todo tren: destino Asturias

Comedia Familia
5

Cuando Ricardo, un padre responsable, decide llevar personalmente a su hijo a un campamento en Asturias, otros padres proponen que sea él quien se haga cargo también de sus hijos. Cuando el tren está a punto de partir, Felipe, un extravagante individuo y abuelo de dos de los niños, se presenta en la estación. critica: Tras la buena acogida que tuvo "Padre no hay más que uno", y tras producir su secuela, Santiago Segura ha querido repetir la fórmula ,olvidando por completo cualquier atisbo de originalidad. Guión completamente inverosímil y actuaciones mediocres. Me gustaría saber en qué estaba pensando el director del casting cuando eligió a estos niños para la película, parece que estén leyendo un discurso en lugar de actuando. Carlitos en Cuentamé, los de la película de los Goonies..También se puede ser creible e interpretar bien tu papel a esas edades, solo hay que elegir bien a los actores. Y hablando de actores, Santiago Segura demuestra que cuando le sacas de Torrente hay poco que rascar. El único que se salva y da algo de vidilla a la película es David Guapo. A todo tren: destino Asturias En cuanto a la historia en sí, más de lo mismo. Si la valoramos como una " película para niños" podemos justificar absolutamente todo, incluidas todas las escenas de los vagones con Flo. También en esta corriente están las críticas que lo " perdonan" todo diciendo que es una película entretenida, para pasar el rato.Sin embargo, algunos le pedimos más a Segura. Una persona ocurrente, inteligente y graciosa como él debería aportar más originalidad y calidad al cine español, en vez de deciarse simplemente repetir un producto que sabe que va a funcionar en taquilla. A todo tren, destino la mediocridad. A todo tren: destino Asturias