Obsesión

4.8
La película cuenta la historia de una mujer divorciada que comienza a tener una aventura sentimental con el joven que vive en la casa de al lado, que es un adolescente. Aunque al principio la relación marcha bien, pronto empieza a complicarse, haciéndose mucho más difícil de lo que ambos habían imaginado. Además, su affaire tendrá consecuencias negativas para los dos. critica: Estoy de acuerdo con los críticos que la critican. Es lo mismo de siempre, con una Jennifer López en el momento justo para interpretarla, antes que comience su inevitable declive físico. Obsesión El visionado de Obsesión, hace que recordemos viejas y emblemáticas joyas (ATRACCIÓN FATAL) de mismo género pero cuidada presentación, donde todo estaba al servicio de un producto de calidad que al fina resiste el paso del tiempo, como los buenos vinos. Obsesión
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 15/05/2022 1.35 GB 0 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 15/05/2022 1.35 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

The Angel

Acción Bélica Drama Historia Suspense
6.7

La historia real de Ashraf Marwan, el yerno del Presidente Nasser y el confidente y asesor personal de su sucesor Anwar Sadat, mientras que simultáneamente es el activo más valioso de la Inteligencia israelí del siglo XX. critica: Una de espías. A menudo las películas de este género suelen ser borrosas, cuando no caen de lleno en la oscuridad: muchos nombres y muchos personajes, algunos con varios nombres falsos; agentes dobles, triples; intereses implícitos e intereses ocultos; insinuaciones o ardides de despiste que no rematan en nada; malos buenos y buenos perversos, y así y, a menudo, uno termina con tantos hilos como cabos sueltos y aún tantos por atar que no sabe bien qué ha visto ni qué le han contado. The Angel The Angel es una de espías, se inspira en las tensiones entre Egipto e Israel tras la Guerra de los 6 días y, al parecer, recrea unos hechos muy cercanos a la realidad. The Angel es una de espías muy bien hecha, interesante, muy bien narrada, con diversos asuntos, mucha intriga y suspense y que, sobre todo, tiene la virtud de que se resuelve rotunda y con claridad, que siempre es de agradecer, The Angel

Misión imposible 2

Acción Aventura Suspense
6.1

El agente especial Ethan Hunt tiene una nueva misión: evitar que un despiadado ex-agente y ahora terrorista internacional se haga con un virus mortal que podría soltar sobre Australia causando millones de víctimas. Para evitarlo, contará otra vez con la inestimable ayuda del genio informático Luther Stickell, del experto conductor Billy Baird y de la presencia de la sensual y exótica ladrona internacional Nhye, que en el pasado mantuvo una relación sentimental con el criminal y que ahora se siente atraída por Hunt. Misión imposible 2 Critica: -En el mundo de Woo Cruise no es ese simpático actor de 1´72, es un jodido Bruce Lee capaz de realizar saltos y volteretas imposibles y hacer puenting dentro de un edificio. -La paloma, un símbolo universal de la Paz, en el cine de Woo es sinónimo de tiros y violencia. Cuando veas volar una paloma en una peli de Woo ¡¡Al suelo!!. -En el mundo de Woo es tan fácil conseguir un arma como para María Jiménez (la cantante) acabar con las provisiones de orujo. En una peli de Woo puedes pegar una patada a la arena de una playa y conseguir una pistola para matar a los malos de turno. -En el mundo de Woo, como bien dice el usuario Friman, se pueden decir frases como: "Las mujeres son como monos, no sueltan una rama hasta que tienen agarrada otra", y decirlo sin despeinarse. -En el mundo de Woo las Fallas y la Semana Santa son una fiesta común y mundialmente aceptada. Tanto es así que el gran Anthony Hopkins suelta algo así: "Que fiesta más extraña, honrar a los santos quemando cosas". OLE ANTONIO. En sus próximos proyectos John Woo celebrará corridas de toros y apaleamientos de focas en la sede de Greenpeace y los Sanfermines se correrán en la playa de Copacabana, los mozos, eso sí correran delante de ciervos, machos por supuesto. En fin podría continuar pero los que han escrito las críticas de esta bochornosa película lo han dicho todo. Una cinta mala, pero mala mala. Misión imposible 2

Mentes poderosas

Acción Aventura Ciencia ficción Drama Romance Suspense
7

Encarcelados en un mundo adulto donde todos los menores de 18 años le temen, un grupo de adolescentes forman una resistencia para contraatacar y reclamar el control de su futuro. critica: Cuando fui a ver esta película no tenía muchas expectativas, el trailer se veía bonito, pero ya me veía venir una película trillada y con gran cantidad de elementos reciclados. Fui acompañado de una amiga para que valiera realmente la pena la visita al cine. Mentes poderosas Comienza la película y logra atraparme, creo que la idea era genial, era previsible lo que iba a pasar, pero me agradaba el ritmo y me gustaba lo que estaba viendo. Luego nos introducen a más personajes, me gustó como entró a escena cada uno de ellos, sin embargo, toda esta magia que se había construido no tardaría en echarse a perder por un inverosímil romance entre la protagonista y uno de los chicos que conoce, rompiendo con todo este ritmo que me mantenía enganchado a la pantalla. Luego vemos como algunos personajes van siendo olvidados: Dra. Cate, quien desaparece durante toda la trama central y sólo vuelve a aparecer al final de la película, y Zu, quien se dejó completamente de lado, teniendo apariciones que no aportaban absolutamente nada a la trama. Mentes poderosas

El último superviviente

Acción Suspense
6.247

Después de que la civilización sucumbe a una pandemia mortal y su esposa es asesinada, un soldado de las fuerzas especiales abandona su deber y se convierte en un ermitaño en el desierto nórdico. Años más tarde, una mujer herida aparece en su puerta. Ella escapó de un laboratorio y sus perseguidores creen que su sangre es la clave para una cura mundial. Él duda en involucrarse, pero todas las dudas se hacen a un lado cuando descubre que su perseguidor no es otro que el Comandante Stone, el hombre que asesinó a su esposa hace algunos años. Critica: Realmente es una película de 10. Porque hay que ser todo un genio para conseguir una cinta tan mala. Si en lugar del mazas de los esteroides hubiesen puesto un oso, el efecto habría sido el mismo. La interpretación clavada, andares, careto, y manotazos, indistinguibles. La chica con múltiples personalidades, de damisela desvalida a metralleta Joe en apenas 20 minutos. Del guión apenas puedo decir nada del estupor que todavía me dura. Señor que le matan esposa bella y amantisima, reconcomido por el rencor, esperando la oportunidad para una venganza sadomaso. Todo eso enmarcado en una situación distópico-pandémica con una cura que salvará millones, millones y millones de niños y gatitos. [Eso muestra el traicionero trailer]. Toda una lección de creatividad y distinción. Y los diálogos me recuerdan aquel chimpancé [Washoe creo que se llamaba], que había aprendido cerca de trescientos símbolos para una comunicación rudimentaria con su amaestradora. Este simpático simio se habría roto la caja de la risa ante unos parlamentos tan mendaces y poligoneros. Luego están las escenas de tiros y manporros, con docenas de extras que se quedan parados esperando el tiro o el chupinazo de turno y que van cayendo casi antes de que los toquen. Con chalecos antibalas que no paran ni las flechas [¡flechas!, ¿a cuento de qué en un mar de metralletas?] Y montones de sacos terreros que no sirven para nada, toneladas de leña para cortar para una estufa mini, y un hacha que empacha y que sirven para que el míster Olimpia luzca músculo escena tras escena. Un empacho. Sin embargo, amigos, la he visto [casi entera, con algunos saltitos, lo reconozco] por lo que, como me sospechaba hace tiempo, mis problemas mentales deben ser serios de verdad. Lo consultaré con mi siquiatra a ver si me vuelve a prescribir la medicación... Socio, si tienes algún problema mental vela, pero si eres medianamente sano sal corriendo. Socia, si te gustan los zombis con bolas, barbas y descerebrados, sal corriendo también. Quedáis advertidos, si llegáis a ver el final os explotará la pelota. El último superviviente

28 días después

Ciencia ficción Suspense Terror
7.2

Londres es un cementerio. Las calles están ahora desiertas. Reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido por la sangre, el virus produce efectos devastadores. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes... critica: Tras obtener un fracaso con "La playa", Boyle decidió cambiar de aires, y volver a las islas que le habían visto crecer como cineasta y firmar una de las mejores obras de los 90, "Trainspotting". Y no sólo cambió de aires, sino también cambió de género. Quizá observó que lo más conviniente en aquel momento era ofrecer un replanteamiento a sus opciones y optar por el camino de mayor interés. Y por eso me parece un tipo inteligente, porque sabe agarrar cualquier género con fuerza y, además de ofrecer una renovación parcial, renovarse a si mismo: Sus ideas, su pequeño mundo y ese estilo visual que destila magnificencia por los cuatro costados. 28 días después Aquí se decantó por el género del terror. Sin lugar a dudas, una arriesgadísima propuesta, sobretodo a sabiendas de que el género de terror es uno de los más denostados actualmente, y que resulta verdaderamente difícil atinar con una propuesta que cautive mínimamente a público y crítica. Pero el tío atino. Y vaya si atinó. La cinta empieza de un modo inmejorable tras su presentación: Cillian Murphy caminando por una Londres totalmente desolada y retratada por Boyle con ese particular estilo que le caracteriza, ofreciendo un tono apocalíptico y que le viene genialmente al film. Más adelante, una vez arranca, no hay vuelta atrás, "28 días después" es un viaje, no sólo a través de esa Londres desolada, sino también a través de la mente humana, a través de todos esos sentimientos que nos estremecen y nos retuercen cuando ante nosotros se halla una situación extrema, y nos obligan a actuar irracionalmente, casi sin meditarlo. Y aunque por aquí se ha criticado el cambio de actitud del protagonista, a mi no me parece tan anormal, amen de que la parte final es sencillamente sensacional, es el levantamiento de una obra que, si bien peca de algo, es de resultar un tanto estirada en su parte intermedia, y aunque puede que lo acuse temporalmente, se recupera del bache con un tramo final magnífico, pese a esa reservada conclusión. En último lugar, no hay que olvidar el trabajo de un talento en alza: Cillian Murphy. Un intérprete que vale su peso en oro, y lo demostrará. Aporta carácter y garra otorgando el peso necesario al colofón de la cinta. También está Gleeson, cuya presencia siempre se agradece, y unos acompañantes bastante competentes. Buen cambio y buena regeneración del mejor cine de terror. Chapeau por Boyle. 28 días después

Zeros and Ones

Bélica Suspense
5.2

Tras un asedio apocalíptico, 'Zeros and Ones' cuenta la historia de cuando el soldado americano JJ se abre camino en un mundo turbio y encerrado de miedo, paranoia y, más adelante, esperanza a la sombra del Vaticano. Una guerra entre la historia y el futuro tiene lugar hasta el amanecer. critica: Abel Ferrara dirige Zeros and ones, su nuevo largometraje protagonizado por el veterano Ethan Hawke. Esta entrega es oscura, sin sentido y un gran despropósito. Zeros and Ones Todo el desarrollo de la trama es nocturno. Parece que a los asistentes se nos introduce en el mundo que construye Ferrara con un curioso prólogo de Ethan Hawke. Sin embargo, en todo el metraje no sucede prácticamente nada o prácticamente nada que se entienda. Y es que –esperando que se produzca algún cambio o mejora– la audiencia quedará decepcionada, pues las escenas parecen secuencias aleatorias, sin lógica, colocadas una detrás de la otra para buscar una cohesión inexistente. Como en muchos otros casos, en Zeros and ones se toma la decisión de desarrollar un film de aires trascendentales y semioníricos para que suene revolucionario, inteligente y rebuscado; algo en lo que falla rotundamente. El espectador se pierde; parece haber encontrado el botón de aleatorio de un dispositivo, mientras se le obliga a dejarse llevar. Normalmente se puede rescatar la fotografía, ya que es el aspecto que mayor influencia tiene en la estética de una producción cinematográfica. No obstante, en este caso, de la mano de un relato disparatado y de una intrusiva banda sonora, la visión del público queda afectada por una desdibujada puesta en escena donde la continua oscuridad dilata al máximo las pupilas de los que están en la sala. En definitiva, teniendo en cuenta que el mejor aspecto de la película es su corta duración, el resultado final resulta impreciso, agotador y confuso. www.contraste.info Zeros and Ones