Nuestro último verano en Escocia

6.8
Doug y Abi son dos padres normales que tienen tres hijos encantadores aunque muy excéntricos. Cuando el estrés de ser padres pone en peligro su estabilidad mental y su matrimonio, deciden realizar un viaje a Escocia con sus hijos. Allí participarán en una gran reunión familiar y se reencontrarán con Gordie, el increíblemente extravagante padre de Doug. Sin embargo, lo que prometían ser unas vacaciones para la reconciliación pronto se convierte en un campo de minas no exento de situaciones hilarantes en el que rencores familiares, malentendidos y egos maltrechos conforman el orden del día. Cuando los niños precipitan un giro inesperado en los acontecimientos, la familia se ve obligada a aparcar sus diferencias y a colaborar, pues de lo contrario corren el riesgo de perder aquello que más aprecian. critica: Comedia inglesa con situaciones límite que dan alas a la sorna y a la sátira. Las desavenencias y mentiras de una pareja en descomposición,con tres hijos pequeños pero con preguntas, anotaciones y argumentos que ponen colorado a cualquier adulto, por sinvergüenza que sea; pasarán otra prueba de fuego: la visita, a Escocia y a Gordie (enfermo, a punto de cumplir 75 años) y al resto de la familia y amigos. Nuestro último verano en Escocia Bien escrita, con diálogos chispeantes y con un hábil enfoque que trata, y lo consigue, de presentar a los mayores como patéticos individuos a quienes, de manera visual, les emerge la hipocresía, como brota el sarampión. Los pequeños, por contra, son algo más que chinas en los zapatos de sus padres, son la conciencia que los grandes dejaron abandonada el día que abrieron la primera cuenta corriente. Algunas innecesarias cucharadas de azúcar, supongo que en su afán de llegar a todos los públicos, le hace perder mala leche y salvar a personajes que tal vez no se lo merecían. Nuestro último verano en Escocia
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 09/05/2022 1.42 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 09/05/2022 1.42 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Noche en el museo: el secreto del faraón

Aventura Comedia Familia Fantasía
6.2

La tabla de Ahkmenrah, la que hace que las estatuas de los museos cobren vida, está perdiendo su magia. En un intento desesperado para proteger el valioso tesoro, Larry Daley viajará junto a sus amigos Theodore Roosevelt -Robin Williams en su última película-, el faraón Ahkmenrah, Atila, Jebediah Smith, Augustus Octavius y Sacagawea desde Nueva York hasta Londres. Allí intentarán contactar con alguien del Museo de Londres que les ayude a restaurar la magia y conocerán a Sir Lancelot y otros personajes del antiguo Egipto. critica: ¿Su objetivo no era hacer taquilla? Pues lo ha hecho, y con creces, además de hacerte pasar algo más de hora y media muy entretenida pegado al televisor. Noche en el museo: el secreto del faraón Un reparto como era de esperar, actores y actrices cargados de tópicos que cumplen su papel aceptablemente y como pueden. El doblaje podría ser mejor sobre todo a la acostumbrada voz que teníamos de Ben Stiller y también horrible voz aguda del niño -caprichoso a primera vista- que se cree que su padre es perfecto. Owen Wilson como siempre a su rollo de chulito, "salva-vidas" y "sabelotodo". Aunque tampoco falta el típico actor "graciosillo" que dice su frase de turno que no viene al cuento, pero bueno… Del guión digo que la idea del museo que cobra vida no es que sea muy ingeniosa, sin embargo despierta interés. Creo que la película va perdiendo argumento sólido a medida que avanza, además de un final previsible antes de empezar a ver la peli. Eso sí, la fotografía tengo que reconocer que es de sobresaliente, sobretodo dentro del museo. En cuando a los efectos visuales podían haber dado más de sí, y referente a los sonoros y a la música más de lo mismo. En definitiva, una peli que ha sido un taquillazo y lo será, que cumple con su función de entretener que es lo que busca, pero que nada más. Noche en el museo: el secreto del faraón

La casa del reloj en la pared

Comedia Familia Fantasía Terror
6.2

La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de Lewis (Owen Vaccaro), un niño de 10 años quien, tras quedar huérfano, se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su nuevo pueblo se ve interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierta a magos y brujas de un mundo secreto. critica: Tediosa película basada en el libro de John Bellairs para niños y adolescentes sobre un huérfano que se tiene que ir a vivir con su tío, un antiguo prestidigitador y más tarde mago real interpretado por Jack Black en cuya casa hay una maldición debido a que otro mago llamado Isaac insaturó a través de un mecanismo de un reloj mágico. La casa del reloj en la pared La película arranca más que bien. Con los atributos clásicos que siempre funcionan para Halloween: una casa encantada, calabazas asesinas, ruidos extraños y un niño asustado. Tenía más que material para haber sido una adaptación con un poco más de libertad y ¿por qué no decirlo? de personalidad también. Pero nada de eso. Está narrada por Roth en un tono lúgubre, predecible, aburrido en el que nada tiene sentido. Owen Vaccaro hace un buen trabajo en la primera media hora, al igual que Cate Blanchett, y casi toda la peli Jack Black como el tío John, ya que es el único que realmente sabe lo que está haciendo. Los disparates que se van sucediendo tras la hora de emisión no tienen excusa. El tono está mal hecho, los trucos y efectos resultan a estas alturas pobretones, las sorpresan brillan por su ausencia, al igual que el brillo en unas interpretaciones forzosas. No aporta absolutamente nada el género sobrenatural o de la magia. No sorprende, no emociona, y lo peor es que tenía talento y material para haberlo hecho. Pésima dirección y película, ni Jack Black pudo salvar esta catástrofe que se traduce como una peli más sin cabeza ni pies que pretende ser como una entrega más de Harry Potter erróneamente. No es Harry Potter, ni de lejos. La casa del reloj en la pared

Alguien especial

Comedia Romance
6.4

Tras una inesperada ruptura sentimental, una periodista musical se prepara para empezar de cero... y para vivir una última aventura con sus mejores amigas. critica: Es lo que tiene contratar Netflix, que le das tu cuenta de correo y te envía cada novedad, y tú, inocentemente, le das a ver la última película de estreno, y cuando te quieres dar cuenta del bodrio, ya has perdido 40 minutos, y te terminas quedando hasta el final para no cortar a media película. Alguien especial La película es mala con avaricia. Tres chicas que superan los 30 tacos con preocupaciones de niñas de 14. Y todo esto, por supuesto, cubriendo los cupos raciales, homosexuales, bisexuales y demás cupos, para que todo sea políticamente correcto. Pero si se trata de drogas, sin restricciones, ahora también toca normalizar la marihuana, no vaya a ser que se les hunda el negocio a los "estates" del cultivo de maría. Me cuesta pensar que haya ejemplares de mi misma especie tan idiotas como las tres protagonistas de la película. Si esto es lo que ha venido a aportar Netflix al cine, es para darse de baja. Alguien especial

Bailando la vida

Comedia Drama Musica Romance
7.1

A punto de retirarse, una mujer de la clase media descubre que su marido ha estado teniendo una aventura con su mejor amiga, y por ello decide irse con su hermana bohemia, que vive en una zona empobrecida. critica: Calificación: 6,5 Bailando la vida Bailando la vida nos acerca a la vida de Sandra una mujer refinada y algo altiva. Su marido Mike, un agente recién retirado, acaba de recibir el título de Lord por sus años de servicio en la Policía y por fin ambos van a poder disfrutar de la jubilación en su chalet. Pero su vida se desmorona cuando descubre que Mike la está engañando con su mejor amiga. Así, Sandra se ve obligada a vivir con su alocada hermana Bif en un barrio de los suburbios. A pesar de que ambas son completamente opuestas, Sandra pronto encontrará en el baile, un nexo de unión con su hermana y una nueva forma de ver la vida. La comedia dramática creada por Richard Loncraine hace hincapié en las relaciones dentro de la madurez. En ese momento en el que parece que todo llega a su fin, Bailando la vida invita al espectador a seguir buscando el ritmo, sin importar la edad ni los reveses que se presenten y que pueden hacernos perder los pasos. El gran acierto de Bailando la vida es sin duda su reparto coral, encabezado por Imelda Staunton y Celia Imrie. Las dos actrices componen el alma del film y son capaces desde sus diferentes registros de hacer que esta historia sencilla llegue al espectador. Perfectamente acompañadas por Timothy Spall, este trío de ases es el motor principal de una película que por momentos puede resultar excesivamente predecible en su planteamiento y poco arriesgada El otro punto fuerte de Bailando la vida, que hará las delicias de quienes vayan a verla, es su humor. Chistes muy sutiles que recuerdan a otras comedias inglesas de éxito y que amenizan y suavizan los momentos de tensión del film. La fotografía, firmada por John Pardue apuesta por dos colores fundamentales: gris y dorado. Veremos tonalidades grises y más apagadas en los momentos más dramáticos frente a los tonos dorados que aparecen en los momentos más cómicos. En conjunto, una fotografía con reminiscencias otoñales que recuerda al ocaso y simboliza las dos caras de la madurez. La otra cara de la moneda la firma un guion que se torna en algunos momentos lento y predecible. Este ritmo descompasado lo salvan las grandes interpretaciones del dúo Staunton-Imrie. No obstante, la película está correctamente salpicada por escenas cargadas de emoción y risas, invitándonos a no abandonar la historia pese a aventurar cuál es el final. Como si fuera una coreografía de un mashup, Bailando la vida combina momentos de absoluta genialidad con un mensaje cargado de esperanza. Richard Loncraine nos presenta un viaje hacia la senectud en el que el baile ayuda a los protagonistas a que no pierdan el ritmo. A pesar de que su mensaje solo conecte con un público más adulto y de no ser especialmente ambiciosa en sus pretensiones, conquistará a los amantes de la comedia inglesa. Escrito por Diana González Prieto https://cinemagavia.es/bailando-la-vida-critica-pelicula/ Bailando la vida

Locura padre

Comedia
5.8

Dos hermanos gemelos descubren que su padre no está muerto y deciden emprender un viaje en carretera en su búsqueda. critica: Antes de debutar en la dirección, Lawrence Sher participó como cinematógrafo en una buena cantidad de películas, la mayoría son comedias que incluyen buenos títulos como ‘The Hangover’, ‘I Love You Man’ o ‘Paul’, pero en su debut apenas logra una comedia que se queda a medias en su resultado. Locura padre Peter (Ed Helms) y Kyle (Owen Wilson) son hermanos gemelos totalmente opuestos, uno es algo neurótico y el otro muy relajado, Kyle ha tenido suerte, una famosa salsa hawaiana ha puesto su foto en el logotipo del producto y eso le permite vivir cómodamente con las regalías, mientras Peter no ha tenido la misma suerte, no ha logrado una carrera muy exitosa, su hijo no lo respeta y nunca ha podido superar la prematura muerte de su padre. Justo el día de la boda de su madre (Glenn Close), se enteran de que su padre, supuestamente fallecido, está vivo y al parecer es una personalidad muy conocida, ambos están convencidos en irse a buscarlo, pero su madre no está tan segura, pues los engendró en una etapa de plena libertad sexual y no parece tener la seguridad total de quien sea el padre. La comedia tiene un inicio desternillante, buenos gags y una buena química entre los dos personajes de los hermanos, donde ambos ejecutan un humor más físico, dando paso a una comedia en formato road movie donde las personalidades opuestas habrán de colapsar, y encontrando en la ex estrella de fútbol americano Terry Bradshaw un buen socio que le permite a la película vivir sus mejores momentos. Pero conforme la historia va avanzando y se empiezan a complicar las cosas dentro de ella, lo mismo pasa con los personajes, los cuales se perciben un tanto intrincados y la comedia se diluye al ritmo de una historia que empieza a volverse repetitiva y monótona, a pesar de que grandes nombres siguen desfilando en la pantalla, tales como J. K. Simmons, Ving Rhames, June Squibb o Christopher Walken. Así, el último tramo de la película avanza a los trompicones con una historia que dejó de ser interesante desde ya un buen rato, tornándose un tanto melosa, dejando al humor transgresor de la primera hora solo como algo anecdótico. http://tantocine.com/quien-es-papa-de-lawrence-sher/ Locura padre

Río 2

Animación Aventura Comedia Familia
6.5

Secuela de la película "Río" (2010) dirigida por Carlos Saldanha, encargado también de esta segunda parte.. Blu, Perla y sus pequeños disfrutan de una vida cómoda, alegre y perfecta en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pero Perla tiene muy claro que sus hijos deben aprender a vivir como los pájaros libres y salvajes que son, y para ello está convencida de que lo mejor es trasladarse al Amazonas. Una vez allí, Blu tendrá que enfrentarse a sus nuevos vecinos y a la idea terrible de perder a Perla y a sus hijos porque decidan vivir en la naturaleza salvaje para siempre. critica: Y es el título de mi crítica la que resume simple y llanamente lo que se puede decir, "Rio" fue una película fresca y divertida, "Rio 2" es algo totalmente innecesario, una trama simplona y atontada donde todos los personajes de la anterior pierden toda la fuerza y en la que los nuevos no están a la altura en absoluto, algún que otro momento puede salvarse y no deja de ser algo entretenido ... pero nada más allá de eso. Río 2 Francamente cuando vi que iba a salir una segunda parte le deposité demasiadas esperanzas, una muestra más de que segundas partes no siempre necesariamente son buenas. Lo que la historia de "Rio 2" tiene ya lo hemos visto en muchas películas, lo que más podría vender es su estética y su rollo brasileño y demás, pero al margen de eso (que además ya huele, no consiguen renovarlo y conseguir que se mantenga fresco) la película no aportará nada, a los más pequeños gustará pero ya. Río 2