Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.35 GB | Descargar |
Ambientada en la vibrante escena musical de Los Ángeles, cuenta la historia de Grace Davis (Tracee Ellis Ross), una superestrella cuyo talento y ego han alcanzado límites insospechados. Maggie (Dakota Johnson) es su asistente, una chica con más trabajo del que puede abarcar y en la que sigue latente su sueño de la infancia: convertirse en productora musical. Cuando el manager de Grace (Ice Cube) le ofrece una oportunidad que podría alterar el rumbo de su carrera, Maggie y Grace comienzan a urdir un complicado plan con el que están decididas a cambiar para siempre sus vidas. critica: The higt note está dirigida por Nisha Ganatra, quien retrata la vida de una diva de la música (Tracee Ellis Ross) que tiene a su alrededor a un hatajo de vividores que viven de las rentas de su éxito y, a su vez, la instalan en una burbuja de comodidad de la que solo su asistente personal (Dakota Johnson) intenta sacar. Ella está 24 horas al día por ella, atendiendo sus aires de grandeza y exigencias, pero tiene un gran sueño, y es ser productora musical. Sin embargo, su jefa parece no verla con esos ojos, por lo que tratará de abrirse camino a través de un cantante que ha descubierto (Kelvin Harrison Jr.) y con el que tendrá una aventura amorosa. Ni que decir tiene que es una gran fan de su jefa, hasta límites incluso insospechados, además de tener talento para producir canciones. Personal Assistant PERSONAL ASSISTANT se queda a medio camino de Ha nacido una estrella y El diablo de viste de Prada. Obviamente el resultado es menor en todos los sentidos, pero lo que sí se puede decir es que Dakota Johnson está a la altura de lo que se le exige, algo que le servirá para desembarazarse de las etiquetas de las Sombras de Grey. En todo caso, como película es muy "feel good", de manera que acaba por tener un poco de romántica, musical y algún giro de guion predecible. En todo caso, habla de sueños, de retos y de no rendirse, como no podía ser de otra manera en un film donde la protagonista es una asistenta personal con ínfulas. En definitiva, PERSONAL ASSISTANT es una película amable, entretenida y divertida, ideal para echar un buen rato y desconectar. Buenas interpretaciones, canciones y una Dakota Johnson a buen nivel. No se puede pedir mucho más a una película veraniega. Echadle un vistazo. Personal Assistant
Flint ya ha conseguido lo que perseguía desde siempre: ser un reconocido investigador admirado por todos. Después de crear su máquina que creaba comida a partir de agua ('Lluvia de albóndigas 1'), el director de la prestigiosa compañía The Live Corp Company y gran investigador, Chester V, ha contratado a Flint para que forme parte de su equipo, formado por los mejores investigadores del mundo. El protagonista está lleno de alegría, pero muy a su pesar descubrirá que el invento que creó está dando resultados inesperados y altamente peligrosos. A partir de los restos de comida que caían del cielo se han creado bestias mutantes de todo tipo (cocodrilos, arañas, chimpacés…) que ponen en peligro la seguridad de los humanos. Flint contará con la ayuda de todos sus amigos para poner fin a esta pesadilla. critica: Puede que esta segunda parte de "Lluvia de Albóndigas" no tenga un guión tan sorprendente y trabajado como el de la primera parte, pero lo compensa con un ritmo buenísimo y sobre todo con un nivel de imaginería visual sobresaliente en el que destacan los diseños de los frutanimales que pueblan la selva en la que se ha convertido la ciudad de Aldabas de Mar. Lluvia de albóndigas 2 La película comienza exactamente en el mismo instante en el que acaba la primera parte (de hecho hay un prólogo de algunos minutos en los que se resume la primera parte para aquellos que no la recuerden, no en vano han pasado 4 años), y un poco precipitadamente lleva a nuestro grupo de protagonistas primero a California y luego de vuelta a su isla por capricho y planes del doctor Chester V para intentar detener la infernal máquina de Flint, que ahora está creando híbridos de comida y animales. Como digo, el guión no es tan bueno como el de la primera parte. Aprovecha que ya conocemos a los personajes para no profundizar demasiado en ellos y simplemente colocarlos en medio del problema. Sí que se disfruta todo el tema de los frutanimales y los juegos de palabras a propósito de sus nombres y que los diálogos siguen teniendo esa chispa que tenían también en la primera parte (bueno, a excepción del mono Steve, que sigue repitiendo lo que oye), pero pierde capacidad de sorpresa, primero por lo rápido que sucede todo, casi precipitadamente, casi como queriendo empezar pronto la aventura y segundo porque el mensaje acerca de valorar a quién te quiere por encima de a quién admiras, lo subrayan demasiado a lo largo de la película. Pero son simples detalles que no emborronan lo importante, que es la sensación de pura aventura clásica que transmite esa jungla (muy avatariana) en la que se ha convertido la ciudad y la isla de Aldabas de Mar. Una jungla habitada por todo tipo de comidanimales, incluso comidinosaurios, que resulta colorista, dinámica y llena de homenajes a películas míticas como "King Kong" (la llegada del barco entre la niebla), "Jurassic Park" (esa escena del lago, esos temblores tripones, esos dinosaurios a la luz de la luna), y a películas más actuales como Avatar (el diseño de la jungla, los robots, ciertos aspectos del clímax final que aclaro en spoiler con spoilers), o incluso "Rompe Ralph" de donde coge ciertas ideas para el diseño de algunos pasajes. ¿Quiere decir esto que no tiene nada original? Por supuesto que no, pues tiene momentos realmente salidos de madre (el clímax final ultra colorido y de pura bulimia visual) y otros de tono más clásico pero con una personalidad reconocible (todo el trayecto por la jungla-pantanos y sus peripecias), además de tener muchos guiños, cómo he mencionado antes, que harán sonreír a los adultos al reconocerlos (no creo que los niños se den cuenta de ellos), y eso hace que la película sea entretenida para todos los públicos. En definitiva, un 6. Es muy entretenida, no llega a la hora y media, tiene buen ritmo y los personajes siguen teniendo un carisma a prueba de bombas (Earl sigue siendo un policía ultravitaminado, que parece que se bebe el café con Red Bull, Baby Brent sigue en plan pollo, y el padre de Flint sigue... bueno, aprovechará para demostrar que aunque los jóvenes le den de lado él puede dar mucha guerra aún). El 6 se lo doy por la cierta sensación de repetición de la jugada (es un poco la misma historia) y porque la orangután es un poco cansina, Chester V es un poco ridículo y en general se desaprovecha un poco al resto de personajes. Espero que no me caigan muchos negativos y ¡gracias si alguien me lee y me valora positivamente! PD. ¿Es cosa mía o Chester V se parece a Steve Jobs? Lluvia de albóndigas 2
Tres Scouts, en la víspera de su último campamento, descubre el verdadero significado de la amistad cuando tratan de salvar a su pueblo de un brote de zombis. critica: No es una película fácil de recomendar y su humor de corte adolescente ahuyentará a más de uno, pero mentiría si dijera que no me ha divertido e incluso llevado a la carcajada. Zombie camp En un panorama tan saturado de zombis, llega esta comedia de terror con un trío protagonista que le da personalidad y corazón y con quienes es casi imposible no encariñarse. Mención especial al actor que interpreta a Augie. Casi todos los gags funcionan y evocan, desde su perspectiva más juvenil, a otros ejemplos del género, como «Shaun of the dead», «Re-animator» o la saga Evil Dead. Su trama no es rompedora, pero tiene un ritmo dinámico y un muy buen equilibrio entre gore y comedia. Muertes creativas, sangre y risas: si estos ingredientes elaboran platos de tu gusto, lo más probable es que «Scout's Guide to the Zombie Apocalypse» no te decepcione. Zombie camp
Han pasado veinte años desde que esos dos departamentos en el corazón de la Ciudad de México fueron el campo de batalla de una guerra de sexos entre Ana, Carlos, Andrea, Miguel, Tomás y María. Todo lo que queda de esos apartamentos son los recuerdos y la imagen del cadáver de Tomás en el fondo del hueco del ascensor. Sus vidas han cambiado, sus familias han crecido y nuevos e inesperados personajes han llegado para trastornar su día a día y desencadenar una cadena de acontecimientos que les harán darse cuenta de que el pudor ha sido reemplazado por la revelación pública; el sexo está a solo una aplicación de distancia; pero el amor... el amor sigue siendo algo esquivo que todos buscan en el mundo banal y caótico de hoy.
Vladimir y Hector, dos agentes secretos de carácter diferente, intentan recuperar un material secreto robado por unos intrusos. critica: ¿Por qué híbrido? Porque se sube al carro de dos películas mucho mejores: "Zootrópolis" (2016) -a la que no llega ni a la suela del zapato- y "Espías con disfraz" (2019), de la que intenta copiar la relación entre sus dos colegas, sin conseguirlo ni llegar a nada de cierto fuste. Spycies: Dos espías rebeldes ¿Por qué sin alma? Porque es una simple historia de malos y buenos como hay tantísimas, sin mayores atractivos. De tan tontorrona es inofensiva. No he apreciado la más mínima crítica, ni agudeza. Ni ningún detalle que le proporcione algún interés. En fin, vale para distraer a los niños y poco más. Los adultos pueden aprovechar para hacer la siesta mientras tanto. Spycies: Dos espías rebeldes
Nos contará la peculiar historia del manager musical al que interpretará Murray. Este viajará junto a su último cliente hasta Afganistán para una serie de conciertos, si bien una vez allí se quedará tirado, solo, y sin dinero, pasaporte o transporte para volver a casa. No obstante, y cuando peor se le estaban poniendo las cosas, conoce a una joven con una voz portentosa, lo que le animará a viajar hasta Kabul para intentar presentarla a The Afghan Star, la versión local del conocido programa de televisión The American Idol. critica: Me gusta el cine de Barry Levinson, siempre me gustó, pues hacía años que no veía nada suyo como hacía muchísimos años que no escuchaba a Cat Stevens. Lo que más me sorprendió, y fué al final de la película, es que está basada en hechos reales, y desde luego una mujer en Afganistán que se atreva a ir contra sus arcaicas y muy respetables costumbres, y le dé un aire de libertad o al menos una esperanza a todas esas mujeres que sólo sirven para procrear según los talibanes y sus bárbaras costumbres, se merece el cielo. Rock the Kasbah Comedia con trasfondo musical, con una excelente banda sonora y un reparto de verdadero lujo encabezado por el siempre simpático y efectivo Bill Murray, con Bruce Willis en una parodia de sí mismo, así como las bellezas Kate Hudson y Zooey Deschanel, además de la joven palestina Leem Lubany que interpreta el papel de la joven afgana con una adorable sonrisa, que te llevará a pasar un rato más que agradable, a pesar de las críticas de los que saben de ésto, de criticar profesionalmente, que ponen la película a los pies de los caballos. A mí personalmente me ha gustado, y tiene mi aprobado. Un 5. Rock the Kasbah