Negación

6.8
Cuando la famosa historiadora norteamericana Deborah E. Lipstadt acusa a determinados periodistas e historiadores de negacionistas en su libro "La Negación del Holocausto", es denunciada por el negacionista británico David Irving, el famoso periodista e historiador admirador de Hitler, y se querella contra ella en 1996 por difamaciones. Entonces Lipstadt se propone derrotar a Irving y los negacionistas en Inglaterra sólo con expertos en el ámbito académico: sin llamar a declarar siquiera a un sólo superviviente de la Shoah. critica: Cuesta mucho creer que la historia que desarrolla Negación -basada en hechos reales- se acerque mínimamente a lo que pudo suceder. No es concebible ni siquiera verosímil que la realidad sea tan disparatada y extremadamente parcial como la ficción que nos ocupa. Negación Sucedió que David Irving, un historiador pronazi, interpuso una demanda contra Deborah Lipstadt, una escritora judía, especializada en temas del Exterminio. La cuestión jurídica se fundamentaba en la difamación y en el desprestigio provocado por unos textos de la judía sobre los trabajos y las actitudes del investigador. Es decir, una controversia entre dos personas con dos opiniones encontradas que, por lo sensible y escabroso del asunto, se eleva a categoría universal, convirtiendo el consiguiente juicio en un dilema primordial y bastante absurdo: existió o no el Holocausto, que un juez -qué papeleta- tendrá que sentenciar. La desproporción del planteamiento no anula el interés de la cuestión, pero, cuando uno lo acepta y espera asistir a un debate sugerente y equilibrado, se encuentra que la trama se ha escrito en un solo sentido. Y lo que nos queda es una polémica a todas luces inútil, pero sobrecargada de razones del lado de lo políticamente correcto y ridiculizada hasta el escarnio del otro. Por supuesto, no hay nada que defender en la postura atroz de un filonazi, pero una obra decente -guste o no- tiene que otorgar al lado perverso ardides, algún que otro argumento y una pizca de inteligencia que hagan sostenible la discusión. Al malo también hay darle sus bazas. Es una cuestión más de equilibrio formal que de ecuanimidad. Por ejemplo, no puedes hacer una película de boxeo basada en la pelea de un peso pesado, musculado y hermoso, contra un mosca raquítico, feo y grotesco y, además, subrayar, aplaudir y festejar los buenos mamporros que recibe el alfeñique. Es abusivo. No hay tensión. No tiene gracia. No sirve. Y así sucede en Negación. Negación
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/05/2022 1.75 GB 1 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/05/2022 1.75 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Puro vicio

Comedia Drama Misterio
6.6

La historia está ambientada a finales de los años sesenta en Los Ángeles. Doc Sportello es un detective privado que hace mucho tiempo que no ve a su ex novia Shasta, hasta que un día ésta contrata sus servicios para resolver la desaparición de su nuevo amante. Sportello se verá entonces enredado en una serie de situaciones donde dejará atrás los escrúpulos y donde la resolución del misterio no será finalmente el objetivo principal. critica: No es que Paul Thomas Anderson sea el paladín del relato tradicional en la pantalla grande, pero con "Inherent vice" (2014) hay varios que van a quedar con las cejas fruncidas o exigiendo más de alguna explicación. Puro vicio El estilo es lo mejor de una película ambientada en playas hippies, paranoia policial y chicas lindas por doquier. Sin embargo, lo que promete bastante como historia termina diluyéndose y volviéndose una cinta volátil, dispersa y donde esperamos eternamente por algo de convicción argumental, lo cual por cierto nunca llega. Si bien se vale de la excusa de drogas y psicodelia para adormecernos con textos profundos y a la vez incoherentes, el estilo elegante y el magnetismo de Joaquin Phoenix no basta en esta pasada para salir airoso de un bombardeo de nombres y situaciones que confunden a cualquiera y que hará mella de los distraídos. Los seguidores del protagónico o del estilo del realizador pueden igualmente prenderle velas o citar la novela original como la causante del desazón del espectador, pero es sincero decir que al margen de una secuencia consecutiva de buenas escenas, no hay mucho más, es bastante realista. "Inherent vice" es interesante, de eso no hay duda, pero no es tan buena cinta como varios aclaman. Si bien tiene una estética notable y un par de personajes decentemente desarrollados, pero eso es todo. Es adulta, oscura pero también risible. Su pecado original es querer ser más ambiciosa de lo que finalmente entrega, que tras dos horas y medio es apenas un sucedáneo mesquino para lo que prometía. Recomendación: Regular. Dispersa y muy volátil, no cumple con las expectativas que va sembrando. =Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com Puro vicio

Últimas noticias en Yuba County

Comedia Crimen Drama Suspense
5.8

Nadie se ha acordado del cumpleaños de Sue Bottoms y siente que es el peor día de su vida. Luego de encontrar a su esposo Bill en la cama con otra persona- lo que le causa un ataque al corazón que lo mata- Sue entierra el cuerpo de Bill junto con su bolso del gimnasio, sin darse cuenta del dinero que se encuentra dentro. critica: Una mujer anodina que solo busca un poco de atención es la base de esta comedia negra de enredos, que con un reparto bueno y un guion un poco diferente a los estándares de hoy en día, se consigue hacer un film curioso que consigue descolocarte sin saber bien el rumbo que va a tomar. Últimas noticias en Yuba County Nadie se acuerda del cumpleaños de Sue, una mujer que parece no importarle a nadie, ni siquiera quiere cenar con ella su marido este día tan señalado. Su hermanastra es una reportera de Tv que solo esta interesada en sí misma. En un arrebato de rabia decide seguir a su marido Karl hasta un motel donde lo encuentra con su amante. Cuando es sorprendido fallece de un ataque al corazón y ni corta ni perezosa decide enterrar el cuerpo junto a sus pertenencias, a la policía y a los medios les cuenta que ha desaparecido provocando un gran revuelo en la pequeña comunidad. Lo que no sabe es que también se deshizo sin saberlo de un maletín con 3 millones de dólares que tenía que blanquear para un mafioso asiático. Aunque el guion de Amanda Idoko es a veces irregular, hace un buen trabajo a la hora de sorprender al público con sus constantes giros, de repente hay situaciones cómicas como asesinatos salvajes, pero llevado con buen equilibrio y buen pulso, algo que hace que recuerde mucho al cine de los Coen. El director Tete Taylor se encarga de reunir a este gran grupo de actores como lo hizo en "Criadas y señoras" (sin duda su mejor película) y consigue sacarles el máximo provecho. Como siempre impresionante trabajo el de Alison Janney como esta mujer de mediana edad que encuentra en las cámaras de Tv su refugio perfecto para llamar la atención. Mila Kunis es la hermana que siempre a pasado de ella, pero ahora quiere también sacar provecho del revuelo que se ha organizado. Matthew Modine es el marido banquero con conexiones mafiosas. También tenemos a un par de matones bastante extravagantes que son Awkwafina y Clifton Collins. Un film con un concepto original que aunque no sea redonda consigue lo que se propone. Destino Arrakis.com Últimas noticias en Yuba County

SAS: el ascenso del Cisne Negro

Acción Drama Suspense
5.9

Un soldado de SAS fuera de servicio, Tom Buckingham, debe frustrar un ataque terrorista en un tren que atraviesa el Túnel del Canal. A medida que la acción se intensifica en el tren, ocurren eventos en los pasillos del poder que pueden marcar la diferencia en cuanto a que Buckingham y los pasajeros civiles salgan vivos del túnel. critica: La peli es una versión moderna de La jungla de cristal. La mujer de un, en este caso militar, es secuestrada por un grupo de malos muy malos solo que en un tren. SAS: el ascenso del Cisne Negro Por supuesto fuera del tren todas las decisiones que se toman para salvar a los secuestrados son malas y egoístas, así que todo depende de nuestro querido, guapo, pero muy poco carismático protagonista. Se salvan un poco las dos mujeres protagonistas que actúan mucho mejor que sus colegas varones. También hay alguna escena de acción bien rodada aunque no compense los momentos absurdos que tenemos que aguantar. SAS: el ascenso del Cisne Negro

Llanto Maldito

Drama Terror
4.7

En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro. critica: Película de terror sobrenatural colombiana que trata la leyenda de la Tarumama, la cual tiene semejanzas con la leyenda de la llorona. Este film es el segundo largometraje de su director tras Malos Días (2015), y está protagonizado por Paula Castaño (serie Distrito Salvaje), y Andrés Londono (serie Mil Colmillos). Llanto Maldito En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro.(FilmAffinity) Cuando uno ve el tráiler de Llanto Maldito, ya se puede atisbar la poca originalidad de la propuesta, aunque dicho sea, también parece tener ciertos elementos que la hacen atractiva, como tratar una leyenda folklórica del país de origen del film al más puro estilo de La Llorona (Michael Chaves, 2019), o prometer unos sustos que recuerdan a la tipica producción Blumhouse. Los grandes problemas que nos encontramos al ver la cinta, radican en un exceso de tópicos demasiado vistos a la hora de realizar escenas que pretenden dar miedo, a lo que se junta la escasez de dichas escenas, lo cual provoca que el espectador pierda, en gran parte, el interés. Llanto Maldito es una propuesta que, aunque tiene algunas virtudes, no son superiores a sus defectos, quedando como una película más de terror sobrenatural con algunos sustos y un drama familiar que ocupa demasiado tiempo en pantalla para lo relevante que resulta. Nora personal 4/10 Llanto Maldito

El candidato

Drama Historia
5.9

Narra la campaña presidencial del senador estadounidense Gary Hart, que tuvo lugar en 1988, momento en el que los medios de comunicación difundieron un escandaloso romance extramatrimonial del político. Tras perder la candidatura democrática contra Walter Mondale en 1984, Gary Hart (Jackman) hizo un regreso triunfal a la candidatura a Presidente en 1987, en un momento en que su partido estaba desesperado por arrebatarle el poder a los republicanos después de dos mandatos de Reagan. Hart tenía todo para él: inteligencia, carisma y experiencia como abogado, director de campaña y senador, sin mencionar a una Primera Dama ideal en su adorable esposa Lee (Farmiga). Pero todo comienza a desmoronarse cuando corre la voz de que Hart es un mujeriego, un rumor seguido rápidamente por informes de que ha tenido una aventura con Donna Rice (Sara Paxton). critica: Hoy en dia Donna Rice (ya con 60 años) la mujer con quien supuestamente Gary Hart tuvo un romance en 1988 y que acabó con su carrera como político y con su candidatura a la presidencia que casi tenía ganada, sigue negando haber tenido ninguna aventura amorosa. Al igual que Gary Hart de quien la prensa se cebó con informes de conducta sexual inapropiada y de ser un mentiroso también lo niega. El candidato Hugh Jackman para interpretar al candidato convivió con él y su familia en su casa durante un tiempo para prepararse el papel a conciencia. La película adapta el libro de Matt Bai sobre la campaña de Hart, "All the Truth Is Out: The Week Politics Went Tabloid" y el guión corre a cargo de Jason Reitman, Matt Bai y Jay Carson. Pero la narrativa queda un poco embarullada y no se consigue empatizar con ningún personaje secundario, dejando solo al carismático Hugh Jackman que lleve solo el peso del film. Vera farmiga que ya trabajó con Reitman en "Up in the Air" repite interpretando a la mujer de Hart, un papel que queda un poco deslucido y que para mi gusto debería de haber tenido más protagonismo, al igual que el de J.K Simmons. Ben Bradlee, quien fue interpretado en esta película por Alfred Molina, tuvo otras intervenciones en el cine una por Tom Hanks en "Los papeles del Pentágono" y Jason Robards en "Todos los hombres del presidente". El tema principal de la película es como la prensa sensacionalista que había perseguido a otro tipo de personas como actores empieza a perseguir a los políticos, quienes creían estar a salvo de paparazzis y convirtiendo en cabeza de turco a un político con ideas muy innovadoras que podría haber sido mejor presidente que George Bush. Un film menor de Jason Reitman el cual tiene una filmografía de lo más interesante. Destino Arrakis.com El candidato

La gran estafa americana

Crimen Drama
6.8

La película cuenta la historia de Irving Rosenfeld, un hombre muy inteligente que, junto con su atractiva compañera Sydney Prosser se ve obligado por un agente del FBI a trabajar en un complicado y peligroso caso. El agente les empuja a un mundo lleno de mafiosos situado en Nueva Jersey donde deben cumplir una misión. critica: Las dos primeras secuencias de lo nuevo de David O. Russell sientan las bases de lo que vamos a presenciar en las próximas dos horas. En la primera, vemos cómo el personaje de Christian Bale se coloca un pelo falso, poco a poco, metódicamente. En la segunda, Bale recibe al personaje de Amy Adams, y poco después entra el de Bradley Cooper. Tienen un intercambio verbal, y Cooper termiina por tocarle el pelo a Bale y deshacer lo visto previamente. Amy, rápidamente, corre a arreglárselo. Cuatro minutos y O. Russell ya deja en evidencia lo que quería: que lo que va a ofrecer "La gran estafa americana" (American Hustle) es un juego ágil donde las apariencias, por mucho que se preparen, no son más que eso. Que un soplido o un manotazo pueden devolverle a uno a la realidad. Y esto funciona con la propia película porque sus precedentes (Scorsese a la cabeza) pesan demasiado sobre sus hombros y la nueva niña mimada de la crítica norteamericana (y ojo a los premios) es ágil y aguda pero no tan inteligente como cree ser. La gran estafa americana No es un defecto que enturbie la experiencia de su visionado, que conste. 130 minutos de fuego de artificio bien ejecutado por parte de Russell, con una dirección competente y enérgica, como siempre en su cine, aunque honestamente creo que su mejor trabajo tras la cámara lo demostró en su (a día de hoy olvidada) "Tres reyes" (Three Kings, 1999) o más recientemente en "The Fighter" (2010). Lo que es indudable, indendientemente de sus méritos como 'autor', por así decirlo, es que sabe trabajar con los actores. Para "La gran estafa americana" se rodea de muchos de sus colaboradores anteriores y se nota que se entiende con ellos porque es capaz de sacar lo mejor de absolutamente todo su reparto, con Amy Adams y Christian Bale a la cabeza, entregando unos papeles impecables, sobre todo ella. Que además -paréntesis- es un regalo para la vista. Benditos diseñadores de vestuario (o de la ausencia de). Bradley Cooper también está estupendo como pringao que cree ser algo importante y Jennifer Lawrence esta vez se queda con un rol de soporte que funciona bien, como es habitual. "La gran estafa americana" es una película de interpretaciones, porque en lo que viene a ser narración pura no cuenta nada particularmente nuevo. No hace mal las cosas pero tampoco llega más lejos de lo que vendría a ser cumplir con un mínimo sin aburrir al respetable (aún con su larga duración), por lo que el film se ve, se disfruta, pero no deja huella. La anterior película de O. Russell si conseguia en cierta medida crear unos personajes más interesantes y en su climax final, pese a caer un poco en lo fácil, ofrecía sensaciones de mayor entidad. Aquí el realizador juega varias cartas y unas le salen bien y otras no tanto. Queda buen sabor de boca al terminar una película como la presente pero le falta ese toque de distinción que podría haberla hecho verdaderamente necesaria. Ganará premios y su reparto puede estar orgulloso de ellos. Ese es su gran secreto, su truco de ilusionismo, el hacernos creer por momentos (escotes de Amy Adams mediante) que estamos ante algo grande. No llega a tanto, pero qué importa: se disfruta, y eso no puede negarse. La gran estafa americana