Navidades y otras fiestas a evitar

5.2
Boyd Mitchler y su familia tienen que pasar la Navidad con sus inadaptados familiares lejanos. Al darse cuenta que dejó todos los regalos para su hijo en casa sale con su padre a buscarlos en un intento de hacer un viaje perfecto de 8 horas antes de la salida del sol. critica: A Merry Friggin’ Christmas es la historia de un padre que hace todo lo posible para que su hijo no pierda la ilusión de la navidad y la creencia en Santa Claus, en la Nochebuena se reúne con toda su familia pero se da cuenta que olvido traer los obsequios de su hijo, es así que empieza una travesía junto a su padre para traerlos a tiempo. Navidades y otras fiestas a evitar El guion es pasable, algunas actuaciones se pasan de la ridiculez, sin embargo es entretenida y acorde a las fiestas de navidad, buena para ver en familia y reflexionar sobre las relaciones familiares que se traen a recuerdo en estas fiestas. Más allá del tema de la navidad, me gustó ver a Robin Williams en una de sus ultimas actuaciones antes de fallecer en el 2014. Navidades y otras fiestas a evitar
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 11/05/2022 1.20 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Eddie el Águila

Aventura Comedia Drama Historia
7.2

La película detalla las inspiradoras hazañas de Michael Edwards, mejor conocido como “Eddie el Águila”, el más famoso saltador de esquí en la historia británica. El enfoque de la película hacia el deporte de Edwards, de nunca rendirse, festeja el espíritu humano. critica: Pues si, es una película bonita. Se te salta la lágrima en varias partes, y eso es lo mejor que se puede decir de la película, no necesita más. Basada en una historia real, la película narra la vida de Eddie Edwards y como éste, a pesar de no dar la talla para el salto de esquí olímpico, decide presentarse a unas olimpiadas como único representante británico en esta especialidad. Los actores Taron Egerton y Hugh Jackman están muy creíbles ambos. Me encantó la caracterización de Egerton para el papel y el carisma de Jackman que no necesita más que una "chaqueta" y unas gafas de sol. Eddie el Águila Te emocionas porqué empatizas con el personaje, es humano, no es perfecto y las ganas y el empeño que le echa para cumplir su sueño, como sigue a pesar de todas sus adversidades, te toca la fibra. Es una película sencilla, sin grandes alardes ni un guión ingenioso, pero es como la vida misma, con algún adorno más. Acabas de verla y aplaudes, porque los logros de Eddie son los tuyos, porque todos somos un poco Eddie. Que no te importe lo que piensen de ti mientras seas tú mismo y sepas lo que quieres, ese es el mensaje que destila la película. La música perfectamente ochentera y cañer, las escenas de salto son espectaculares en el cine, quedan de maravilla esos imponentes trampolines, parecen terribles y maravillosos a la vez. En serio, no pude contener las lágrimas en más de una ocasión, y ya en el tramo final, es un derroche de uso de kleenex. Si te apetece que te toquen la fibra un poco, esta es tu película. La nota está un poco inflada por como me hizo sentir al acabar, soy consciente de que no es una maravilla técnica y que los efectos especiales en las caídas especialmente, cantaban un poco, pero oye, nadie le pide que sea perfecta, si no que emocione, que al fin y al cabo estas películas de superación personal van de eso. Eddie el Águila

Quiero que vuelvas

Comedia Romance
6.3

Peter y Emma, de treinta y tantos años, se unen para sabotear las nuevas relaciones de sus ex y recuperarlos para siempre. critica: *Amor a última vista Quiero que vuelvas (I want you back), escrita por Isaac Aptaker y Elizabeth Berger (guionistas de Con amor, Simon), no aporta nada especialmente nuevo al género, pero no deja de ser más original que muchas otras comedias románticas. También se agradece que, a pesar de que su decisión de sabotear las relaciones amorosas de sus exparejas no sea ni adulta ni racional, los dos personajes principales están bastante bien desarrollados. Después de todo, los miedos e inseguridades de Peter y Emma los compartimos todos. Quiero que vuelvas Asimismo, el hecho de que Jenny Slate (Venom) y Charlie Day (Pelea de profes) hagan que sus personajes sean bastante creíbles y cercanos nos ayuda a involucrarnos en esta historia llena de situaciones improbables. La química entre ellos es innegable y, el hecho de que no sea amor a primera vista lo que une a sus personajes, ni una pasiòn ciega e irracional, permite que su relación se asiente sobre una base sólida, algo que no siempre es el caso en relaciones de ficción. *Sin altibajos Aunque Quiero que vuelvas (I want you back) roza las dos horas, el viaje en el que nos embarcamos con los protagonistas resulta ameno de principio a fin. Eso sí, del mismo modo que no hay puntos muertos, tampoco hay momentos álgidos que conviertan la experiencia en algo verdaderamente memorable. De ahí que, aunque cumpla el principal objetivo de entretener, el excesivo equilibrio del que podría presumir la cinta impide que haya emociones fuertes que la conviertan en una película que revisitar cuando el cuerpo nos pida amor de cine. En lo que se refiere a risas, el humor de Jenny Slate y Charlie Day encaja a la perfección con la personalidad de sus personajes. Su objetivo no es el de provocar la carcajada, sino la sonrisa, lo que nos ayuda a conectar con ellos de forma natural. De nuevo, algo que se agradece a la hora de disfrutar de Quiero que vuelvas por primera vez, pero que impide que esta se haga un hueco en nuestra memoria durante mucho tiempo. *Desemparejados A Jenny Slate y Charlie Day les acompañan Scott Eastwood (Despierta la furia) y Gina Rodríguez (Cómo sobrevivir en un mundo material). El primero sorprende con una interpretación bastante correcta después de varios desaciertos interpretativos. Tal vez sea este el terreno que tenga que explorar el actor antes de atreverse con papeles más serios y complejos. Gina Rodríguez, por su parte, pasa de encabezar el reparto en Jane the Virgin o Alguien especial para quedarse en un segundo plano, haciendo que el personaje con peor fondo de Quiero que vuelvas no resulte demasiado antipático. Junto a los actores protagonistas, Eastwood y Rodríguez completan un reparto que resulta lo suficientemente convincente como para evitar que las más descabezadas situaciones a las que se enfrentan sus personajes nos hagan poner los ojos en blanco. Los cuatro intérpretes, además, se complementan para aportar aún más equilibrio a esta historia de adioses, segundas oportunidades y un amor de fermentación lenta. *Conclusión A pesar de ser una comedia romántica con las dosis correctas de edulcorante, sonrisas y enredos amorosos, Quiero que vuelvas (I want you back) no marcará un antes y después en el género. Sin embargo, disfrutarla desde la comodidad del sofá es una forma ideal de mojarse los labios antes de que lleguen los platos fuertes que San Valentín nos tiene reservados este mes. Escrito por Esther Alvarado Quiero que vuelvas

Dando la nota

Comedia Musica Romance
7.3

Beca es de esas chicas que prefiere escuchar lo que sale de sus auriculares a lo que puede decirle alguien. Al llegar a la universidad no tiene cabida en ningún grupo, pero la obligan a unirse a uno que jamás habría escogido, formado por chicas malas, chicas buenas y chicas raras que solo comparten una cosa: lo bien que suenan cuando están juntas. Beca quiere que el grupo de canto acústico salga del tradicional mundo musical y llegue a alcanzar armonías nuevas y sorprendentes. Las chicas deciden escalar puestos en el despiadado mundo del canto a cappella universitario. Su intento puede acabar siendo lo mejor que han hecho. O, quizá, su mayor locura. Probablemente sea una mezcla de ambas cosas. critica: La verdad es que me puse a verla con 0 expectativas, simplemente con ganas pasar un buen rato, y vaya si lo tuve. Está claro que no es el tipo de película que va a ganar premios importantes ni nada por el estilo, pero al contrario que algunas de esas "Pitch Perfect" no se hace en ningún momento larga o pesada y hace que estés durante buena parte del tiempo con una sonrisa en la cara. Gran parte de la culpa de ésto es de un buen reparto con papeles muy simpáticos, resaltando por supuesto a una Anna Kendrick que sale guapísima y brilla en su papel protagonista, así como a la deslenguada Fat Amy y al friki-mago amigo del protagonista. Dando la nota Además la selección de canciones es muy buena, intentando reunir diferentes estilos para contentar a todo el mundo, aunque es cierto que gran parte son éxitos pop del último año (que también es un poco lo que toca) y los diversos mash-up de canciones están bien hechos. A pesar de esta más que positiva crítica, no me queda sino desear que al igual que yo veáis la película sin más expectativas que las de pasar un buen rato y dejéis que os aca-sorprenda. Dando la nota

Malavita

Acción Comedia Crimen
6.4

Basada en la novela "Badfellas" de Tonino Benacquista, se adentra en la vida de la peculiar familia de los Manzoni, unos mafiosos italianos que, amparados por un programa de protección de testigos del FBI, se trasladan a Normandía, Francia. Allí tratan de comenzar una vida sosegada y apacible dejando atrás la violencia y las amenazas propias del pasado. Pero a pesar de poner todos sus esfuerzos en adaptarse al nuevo hogar, antes de lo esperado, se ven forzados a emplear sus antiguos métodos para solucionar un imprevisto, recuperando así sus viejos hábitos. critica: Lo cierto es que la idea no es mala, pero el desarrollo es completamente alocado y sin una conexión sólida con una realidad plausible. Malavita Las personalidades psicóticas de todos los miembros de la familia podrían tener su punto de gracia si el film se centrara en otorgarles esa gracia... de manera firme y bien hilvanada, pero eso aquí no existe. Pasamos de la risa a lo sentimental, de lo grotesco a lo improbable, con demasiada facilidad, sin decidirnos por un eje conductor que dé estabilidad a todo el conjunto. De esa forma, es imposible desarrollar empatía con el espectador o que la historia atrape algún tipo de interés debido a sus contínuos cambios y superficiales personajes. Lamentable film de Besson, lamentable film de Lee Jones y De Niro, lamentable producción del señor Scorsese que no parecen saber a qué están jugando con una historia que más parece una parodia cartoon del género mafioso pero sin sentido ni entidad alguna. Malavita

No manches Frida 2

Comedia
8

Zequi (Omar Chaparro) y Lucy (Martha Higareda) están por casarse. Todo parece marchar color de rosa y están a un día de la boda cuando llega la despedida de soltero. A pesar de que él promete portarse bien y no excederse, las cosas se salen de control. critica: Tras el éxito de ‘No manches Frida’, la versión mexicana de la taquillera comedia alemana “Fack ju Göhte”, no causa sorpresa la llegada de una segunda entrega que continúa explotando el innegable gancho con el público que tienen la pareja protagónica formada por Martha Higareda y Omar Chaparro. No manches Frida 2 Pero, como era de esperarse, los resultados son aun peores en esta secuela, la cual inicia con una boda fallida que rompe la relación entre el ex ladrón convertido en maestro (Chaparro) y la anteriormente introvertida y casi ciega maestra Lucy (Higareda), la cual solo conserva de la primera parte el nombre del personaje. Ante la llegada de una nueva directora (Andrea Noli), el cuerpo docente del instituto Frida Kahlo, en el que se incluye a una maestra sustituta (Itatí Cantoral), se entera que la escuela corre el riesgo de ser cerrada, a menos que resulten triunfadores en unos juegos escolares que se llevarán a cabo en las playas de la Riviera Nayarit, donde Zequi intentará además reconquistar el corazón de su amada ante la amenaza del profesor de una escuela rival, Mario (Aarón Díaz), ex novio de Lucy. Para esta secuela repite en la dirección el español Nacho G. Velilla así como gran parte del reparto de la primera parte, incluyendo una participación especial de Fernanda Castillo, lo único verdaderamente rescatable de una película que busca causar risa a base de comentarios crueles, violentos y subidos de tono por parte de sus personajes. La trama de esta segunda entrega es todavía más débil y previsible que la primera, el desmadroso grupo de alumnos deberán superar una competencia de baile y el profesor deberá reconquistar a su novia, no resulta difícil adivinar como terminará todo, lo malo no es eso, sino que para llegar a ello el espectador debe pasar por una tortuosa experiencia de 100 minutos de malas actuaciones, situaciones nada graciosas, maldiciones por doquier y chistes sin un remate eficaz que dan forma a esta fallida secuela. Nada nuevo en nuestro cine, ‘No manches Frida 2’ sigue la estela del cine mexicano industrial reciente, el de las películas basadas en fórmulas probadas, realizadas sin rigor ni gracia, y que desafortunadamente han sido bien recibidas por los espectadores. Así nos va. https://tantocine.com/no-manches-frida-2-de-nacho-g-velilla/ No manches Frida 2

Ordinary World

Comedia Drama
6

Perry (Billie Joe Armstrong ), un exmúsico de rock, se enfrenta al décimo aniversario de la ruptura de su grupo, y todavía sigue sin adaptarse del todo al mundo real y a su trabajo en la tienda familiar. Cuando su esposa (Selma Blair), una importante abogada, y su hija olvidan su 40 cumpleaños, su hermano (Chris Messina), se apiada y le da el dinero para organizar una fiesta digna de una estrella de rock en un lujoso hotel de Nueva York. En la celebración, el pasado punk de Perry contrasta con su realidad de adulto, a medida que se encuentra con sus locos excompañeros de banda, su mejor amigo Gary (Fred Armisen ) y un antiguo amor ( Judy Greer), que le ofrece la oportunidad de revivir su estancada carrera, ¡todo en un solo día!. critica: Siendo desde siempre Hollywood un baluarte en la defensa de los valores más conservadores y tradicionales fue durante el gobierno de Reagan cuando se puso de moda un tipo de películas en las que un hombre casado, con su familia y su trabajo y todo el american way of life a plena potencia caía en la tentación en forma de malvada mujer que pretendía arrastrar al protagonista a las redes de la infidelidad. El relato variaba poco y la moraleja era siempre la misma: Fuera del matrimonio y la familia convencional sólo hay infierno, dolor y problemas. Es en el seno de lo tradicional en el único sitio donde serás feliz y todo lo demás son tentaciones que debes evitar. Ordinary World Varias décadas después, Hollywood sigue ahí, exactamente en el mismo punto. Ya sea un ejecutivo de banca o un ex-rockero, el mensaje es el mismo. Afuera hace frío, es tentador pero es malo, la familia (convencional, para ellos no hay otro modelo) es lo único que importa, tu único refugio. Ordinary World partía de una premisa muy jugosa, ver al líder de Green Day interpretando a un miembro de una banda de rock que ha aparcado su carrera musical para criar una familia y trabajar en el negocio familiar de ferretería. Pero las dudas están ahí, la insatisfacción, la desubicación acompañan a Perry. ¿Merece la pena sacrificar tus sueños?¿Es esto lo que te espera para el resto de tu vida?¿Dónde están mis amigos, mis amigos donde están? cantaba Extremoduro. Con esos mimbres, con Selma Blair, con Judy Greer, tenía todos las cartas para contar una historia muy interesante. Pero el ancla moral está ahí, los valores sagrados que constituyen los cimientos de la moralidad (y la moralina) yanqui son un muro que no se puede saltar a menos que quieras caer en el underground y la marginalidad. Así que Lee Kirk nos ofrece un relato deslabazado, sin gracia y apenas sostenido por la nostalgia mal digerida del protagonista, una ex-estrella punk obsesionada porque se usen posavasos. Es una pena, pero como canta Sabina, en la farmacia venden pastillas para no soñar... Ordinary World