Monstruos University

7
Desde que era pequeño, Mike Wazowski ha soñado con ser asustador y sabe que los mejores asustadores estudian en Monstruos University (MU). Pero durante su primer semestre en MU, los planes de Mike se desmoronan cuando se cruza con el listillo de James P. Sullivan, un asustador nato. El descontrolado espíritu competitivo de la pareja hace que los dos sean expulsados del programa de asustadores de la Universidad. Entonces se dan cuenta de que si quieren cumplir sus sueños, tienen que trabajar en equipo junto con un grupo de monstruos marginados. critica: Parece que año tras año a Pixar se le exige una obra maestra, como si estuviesen traicionando a sus seguidores por no lanzar un clásico de forma anual. La campaña de acoso y derribo que se llevó a cabo tras "Toy Story 3" con "Cars 2" y la injustamente menospreciada "Brave" parece haber vuelto a hacer mella en una producción como la que tenemos entre manos, "Monstruos University", una estimable película que si bien no se encuentra entre lo mejor de su compañía no es en absoluto inferior a algunas de sus secuelas ("Toy Story 2", por ejemplo) ni -por supuesto- peor que las dos entregas de Cars. Dicho de otro modo: el pecado de esta precuela de "Monstruos S.A." es, o parece ser, limitarse a ser una película divertidísima que no reinventa la rueda ni ambiciona cambiar las reglas del medio animado, limitándose a narrar felizmente una historia tan sencilla como libre de toda densidad. Monstruos University El salto al largometraje de Dan Scanlon se salda así con nota, proporcionando un entretenimiento de primer nivel en el que no falta de nada: ni personajes memorables, donde por supuesto el protagonismo recae una vez más en Mike y Sullivan, ni momentos de puro gozo en los que la técnica abraza a la narración y se crean instantes para atesorar. La historia es muy sencilla: un par de monstruos quieren ser Asustadores, y para ello tendrán que convertir a un equipo de incompetentes en los mejores de la universidad. Y ya desde su prólogo, realmente magnético, la película comienza a lanzar setpieces cómicas en un ambiente que hemos visto mil y un veces, pero aquí mostrado de otra manera. Técnicamente es -cómo no- excepcional, y me apena no obstante que cuando se habla de cine de animación la gente no se fije en el lenguaje y se quede en la superficie, no ya si "la película es entretenida" o no, sino en el hecho de que las herramientas disponibles no parecen valorarse más allá de que "los muñecos en 3D son muy realistas". "Monstruos University", con sus más y sus menos, vuelve a ser una lección de cine en la que Pixar nos demuestra que la técnica y la narración pueden ir de la mano incluso aunque la ambición sea la justa y necesaria, recordando enormemente a la forma en que Amblin facturaba sus pequeños clásicos allá por los 80, como pudieran ser "Gremlins" o "Los Gonnies", un cine que (Spielberg al margen) parecía perdido y que aquí encuentra una réplica en candidez y camino recorrido. No es esta precuela un nuevo clásico de Pixar, pero considerando que cuenta una historia que no hacía falta descubrir (el cómo se hicieron amigos los protagonistas de "Monstruos S.A.") hace un trabajo superlativo para sacar ideas y desarrollarlas aunque sea mediante un homenaje muy en los márgenes del tipo de escenario en el que se desarrolla. Yo me lo pasé muy bien en el cine, por lo que no puedo hacer nada que no sea recomendarla a todo el mundo. Y por cierto, sin ser muy partidario de los doblajes... en esta ocasión me quito el sombrero, por que Santiago Segura y José Mota han vuelto a demostrar que cuando se quieren hacer las cosas bien, se puede. Notable. Monstruos University
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.54 GB 6 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas

Animación Comedia Familia Fantasía
6.9

Nuestra familia de monstruos favorita se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos. critica: La cuarta (y dicen que última) parte de la saga va en la línea de las anteriores en lo que se refiere a humor, animación y diversión para toda la familia. Aunque la pandemia haya provocado su estreno directo en “streaming”, personalmente no le noto mucha menos calidad que las otras. Es más, me parece mejor y me he reído más con esta que con la tercera. Una vez más, los líos de Drácula, su familia y el hotel son solo una excusa para una montaña rusa de chistes graciosos que casi no dan respiro, usando un humor muy visual para que niños y no tan niños puedan pasar un rato genial riéndose con sus ocurrencias, como por ejemplo cada vez que sale la gelatina. Puede que algunos la vean un poco infantil, pero yo me lo paso muy bien y me río viéndola, y con eso es suficiente para que me parezca buena. Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas

Spirit: Indomable

Animación Aventura Familia Western
7.5

La vida de Lucky Prescott cambia para siempre cuando se muda de su casa en la gran ciudad a un pequeño pueblo fronterizo en el que entabla amistad con un caballo salvaje llamado Spirit. critica: La factoría Dreamworks decide hacer una continuación de su película de 2002 "Spirit, el corcel indomable"un film muy entretenido realizado con animación 2D dibujado a mano y que en esta segunda parte ha evolucionado cambiando al 3D con ordenadores. Spirit: Indomable Lucky Prescott, (Fortuna en el doblaje al castellano) es una niña de 12 años que vive con sus abuelos en la ciudad, viaja al oeste con su tía para visitar a su padre, un granjero que todavía no se ha recuperado de la pérdida de la madre de Fortuna. La niña rápidamente se hace amiga de dos chicas en el pequeño pueblo y conoce al caballo salvaje Spirit con el que rápidamente congeniara. Pero una pandilla de matones atrapa a la familia del caballo con la intención de venderlos, las tres niñas intentarán impedirlo. Una película sencilla, sin giros destacables y destinada claramente a la familia, hay que decir que también existe una serie de Netflix sobre Spirit de una calidad mediocre. La dirección corre a cargo de Elaine Bogan y Ennio Torresan Jr. que ya habían participado en la serie de Como entrenar a tu dragón. La banda sonora corre esta vez a cargo de Amie Doherty que incluye algunas canciones, pero no tiene tanto impacto como el impresionante soundtrack de la primera parte de Hans Zimmer y Brian Adams. Descubrir el amor que tenía su madre por los caballos, el valor de la amistad y encontrar donde esta tu verdadero hogar es el tono de este simpático film que hará las delicias de los pequeños y de los mayores. Destino Arrakis.com Spirit: Indomable

4 chicos y "Esto"

Familia Fantasía
6.5

Un grupo de niños de vacaciones en Cornwall se encuentra con una criatura mágica en la playa con el poder de conceder deseos.....Four Kids and It critica: prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Four Kids and It

Promare

Acción Animación Ciencia ficción
7.1

¡El mundo está en llamas! Un desastre sin precedentes es causado por el BURNISH, un grupo de mutantes que son capaces de controlar las llamas. Pero, no temáis! ¡GALO y el Departamento de Bomberos de Rescate en Incendios están listos para extinguir sus malas acciones! critica: Tengo que decir que continua con el carácter de las obras anteriores de este gran director, como Kill la Kill y Tengen Toppa Gurren Lagann, con ese estilo de deformar el dibujo, y las figuras para que sea más espectacular. Que para algunos podría considerase un poco flipado o exagerado, pero a mí me encantan, porque niega de todo lo establecido para hacer que lo que estas viendo sea lo más emocionante posible. Promare Sobre tomar elementos de su obra anteriores tiene sus ventajas e inconvenientes, por ejemplo ventajas como que habrá personajes que te recordaran a sus animes anteriores, por ejemplo su protagonista es muy parecido a Kamina de Tengen Toppa, además traerá mismos actores de doblaje (o seiyūs) de estos animes, y me alegró volver a disfrutar de sus voces. Pero también se repite elementos de otras obras, más que de Hiroyuki Imaishi, sino de Trigger como Darling in the Franxx (que el problema venga del subsuelo por ejemplo) y SSSS. Gridman. Que no fueron la gran cosa por lo que tampoco era necesario recuperar nada de estos. Pero cuando llega los momentos de acción, te da igual la historia y todos los defectos anteriores, solo tienes que dejarte llevar y disfrutar de la acción, las peleas, y su banda sonora. Y es que es imposible hacer más épico cada una de sus escenas. Y la animación es muy original, me ha gustado la idea de representar las llamas como si fueran polígonos, parece que estás en un videojuego, y logra darle un carácter propio. Y lo que más me ha gustado es la gama de colores. No suelo fijarme en esto, pero en esta película me han encantado. Son de esas películas que cuando acaban, crees que puedes hacer cualquier cosa y logran subirte el ánimo. Con una banda sonora que seguro añadirás a tu lista de reproducción y con una historia que llega a niveles dignos de las más grandes epopeyas. Promare

Los Simpson: la buena, el malo y Loki

Animación Comedia Familia
7.5

Loki es desterrado de Asgard una vez más y debe enfrentarse a sus oponentes más duros hasta el momento: Los Simpson y los héroes más poderosos de Springfield. El Dios del engaño se une a Bart Simpson en el evento crossover definitivo que rinde homenaje al universo cinematográfico de superhéroes y villanos de Marvel” critica: Hace tiempo que los caminos de la popular serie de Los Simpson y el de un servidor tomaron direcciones opuestas. Y es que hablamos de una serie que comenzó de forma maravillosa, con episodios míticos y que forman parte de nuestra infancia, pero que debería haber acabado hace veinte años, y estoy siendo generoso. No obstante, tenía algo de curiosidad ante este corto de Disney Plus (recordar que la familia de color amarillo pertenece a la casa del ratón), en una interesante unión de universos con el objetivo de aprovechar el tirón de la reciente y decepcionante serie de Loki. Los Simpson: la buena, el malo y Loki Mentiría si dijese que esperaba algo, quedando algo sorprendido después de su corto visionado. Y es que estamos ante una curiosidad simpática e inofensiva, con algún gag inspirado, y que se pasa como un suspiro gracias a sus escasos cuatro minutos de duración, escenas post-créditos (si homenajeas a Marvel, hay que hacerlo bien) incluidas. No obstante, queda la sensación de que es una pequeña broma sin grandes aspiraciones, cuando hay elementos que se podrían haber explotado más, como los personajes del póster, los cuales apenas aparecen segundos, siendo quizás algo decepcionante para los fans de la popular serie o de los superhéroes a los que representan. Por otro lado, hay ideas que no acaban de cuajar del todo (aunque se nota que quieren allanar el camino a futuras producciones de la casa), siendo una lástima que no se hayan aprovechado todos los elementos de los que disponen, porque, para una vez que tienen gracia, la cosa podría haber dado más de sí. Al final es eso, una broma que sólo busca sacar una sonrisa (bueno, y aprovechar el tirón del villano de Thor) y que no molesta, porque es imposible que cuatro minutos supongan una pérdida de tiempo ni para los que salgan decepcionados de su visionado. De hecho, estoy seguro de que pocos saldrán satisfechos de este agradable chiste, pero eh, se agradecen las intenciones. Un corto que no va más allá, pero que cumple su cometido. Suficiente. Más críticas: ocioworld.net Los Simpson: la buena, el malo y Loki

El Rey León

Animación Aventura Drama Familia
7.1

Simba es el hijo del rey de los leones, Mufasa, y heredero de todo el reino. Pero cuando su padre es brutalmente asesinado por su tío Scar, decidirá huir, dejando vía libre para que su tío tome el puesto de su padre como líder de la manada. En su camino, Simba se encuentra con el suricato Timón y el jabalí Pumba, que le enseñarán a vivir la vida sin preocupaciones. Pero el joven león se verá obligado a decidir entre su vida libre de problemas o su destino como rey . critica: La moda de los remakes en acción real (o digital, como el caso que nos ocupa) está implantado en Hollywood (y en el mundo entero) desde hace años, y cada año nos llega una nueva propuesta, en algunos casos simpática ("El Libro de la Selva" o "La Bella y la Bestia") en otros olvidable ("La Cenicienta" o "Maléfica"), pero jamás superior al clásico original. Por lo que uno se pregunta: ¿cuál es el sentido de traernos lo mismo, con unos pequeños añadidos, pero a un precio superior? Sencillo: por dinero. El Rey León Y este es el mismo caso que nos ocupa, ya que, después de la olvidada (y olvidable) "Dumbo", y la fallida "Aladdin", nos llega el remake de uno de los clásicos más aplaudidos de Disney: "El Rey León". Desde el principio hubieron críticas, ya que, ¿qué sentido tenía ofrecer un remake digital, sin humanos, cuando al fin y al cabo es también animación? Y así ha sido, sin rubor alguno por parte de su productora, ya que los peores presagios se han cumplido, y estamos ante una fotocopia digital calcada de la original, con pocos añadidos, eliminando cosas claves y... sin humor. Pero vayamos por partes. La dirección corre a cargo del bueno de Jon Favreau, que como actor no tiene precio (recientemente hemos visto su estupenda vis cómica en "Spider-Man: Lejos de casa"), pero como director es un mero mercenario, que no tiene ningún reparo en dejarse llevar y acatar las órdenes del estudio a cambio de un jugoso cheque. Su toque personal (si es que lo tiene) brilla por su ausencia en toda la película, ya que se trata de un trabajo perezoso y una copia (no barata, más bien cara) del clásico Disney. Y peor aún, aunque los efectos especiales están logrados (aunque no son perfectos, por mucho dinero que hayan invertido), los personajes son inexpresivos, buscando un realismo en la cinta que nadie había pedido, y sacrificando cualquier conexión o simpatía hacia los personajes por parte del espectador. Es lo mismo que el clásico Disney, pero sin su sentido del humor, y quintando escenas recordadas de aquella para añadir nuevas aportaciones más que irrelevantes (aunque la nueva canción no está mal). Me imagino a Favreau calentando silla, y diciendo a los de los efectos digitales como quiere alguna escena, de vez en cuando, porque dudo que se haya llenado las botas de barro para rodar este insulso remake. Que no se mal acostumbre, porque cogerá mala fama... Peor aún es el tema del guion. Sí, hay un guionista acreditado. La pregunta clave es: ¿cómo demonios es posible, si estamos ante la misma historia, paso por paso, y pocos añadidos? Señoras y señores... alguien ha cobrado por esto. Un estafador, sí, pero también un genio, ya que le ha metido un gol a Disney... y a los espectadores, esos mismos que dicen que han vuelto a llorar con cierta famosa muerte. Normal que nos ofrezcan productos vacíos y perezosos y caigamos en la trampa. No aprendemos. Me hace gracia, porque me acuerdo que hace veinte años masacraron al bueno de Gus Van Sant (y con razón) por plagiar el clásico de Alfred Hitchcock "Psicosis", porque era lo mismo, pero en color, en vez de en blanco y negro. Pues esto es lo mismo, con algunas escenas nuevas, pero digital. ¿Ahora nadie dice nada? ¿Nos dejamos hipnotizar por la nostalgia y aplaudimos como borregos? ¿Ese es el nivel? Por otro lado, ninguno de los personajes de esta nueva versión está (ni por asomo) a la altura de los carismáticos y divertidos personajes de la original. Lo de las hienas es de juzgado de guardia (pierden toda la gracia), y luego está lo de Scar. He leído bastantes críticas que dicen que este villano de la nueva versión es un acierto. No podría estar más en desacuerdo, ya que pierde el sarcasmo y el humor del clásico de los noventa, ofreciendo un villano serio... e inexpresivo, que no aporta nada al conjunto. Y es que el Scar original es uno de los mejores villanos del panorama cinematográfico, y si es así era por su toque burlón. Este nuevo Scar ni siente ni padece. Como ya digo, han quitado elementos de la original, siendo el más sangrante el humor y tono colorido de la original, ya que ningún número musical está a la altura, y se nota que los han metido con calzador y pocas ganas, para no enfadar a los fans, pero que, si por ellos hubiera sido, los hubieran eliminado. Sinceramente, para ofrecer algo como el "Preparaos" de esta nueva versión, mejor no haber hecho nada. Un despropósito. Sin lugar a dudas, estamos ante otro nuevo remake innecesario de Disney (y van...), que no aporta nada. Todo es predecible, sin sorpresas, y visto con desidia, estafados al ver el mismo trabajo pero con otros efectos, y que muchos están aplaudiendo porque es idéntica a la original (como si eso fuese algo bueno). Que os aproveche. A los que vamos un poco más allá, pregunto: ¿Si Warner Bros. hubiese comprado los derechos y hubiese realizado esta adaptación... no la hubiésemos masacrado sin piedad? Pero como es Disney que se auto-plagia, aquí no ha pasado nada. En fin, no quedan muchos clásicos destacables de Disney a los que meter mano, por lo que esta insufrible moda terminará pronto... aunque ya han amenazado con secuelas. Cuando vean que esta nueva versión (o copia) rompa las taquillas (ya lo está haciendo) anunciarán secuela más pronto que tarde. El sino de los tiempos. Y me siento responsable, ya que yo he pagado por ella y por lo tanto también he participado de su éxito, pero al menos no voy engañado (ni me auto-engaño) y sé qué me voy a encontrar. Al menos los críticos, en esta ocasión, no han quedado satisfechos, y las críticas son tibias. Algo es algo. Un remake innecesario, sin alma y olvidable. Si tiene algo positivo es por parecerse a la original, por lo que, los logros son de otra película. Pero no hay más ciego que el que no quiere ver. Maldito Disney... Más críticas: ocioworld.net El Rey León