Mistress America

6.6
La vida de Tracy (Lola Kirke), una joven solitaria y muy poco popular estudiante de primer año sufre un completo cambio cuando aparece en escena la impetuosa y aventurera Brooke (Greta Gerwig), una treintañera que se va a convertir en su hermanastra, pues la madre de Tracy está a punto de casarse con el padre de Brooke. critica: No acabo de entender – ni de compartir – el aprecio que cierto público y algunos críticos sienten por las películas de Noah Baumbach, como si fuera el paradigma de la nueva comedia sofisticada yanqui. Casi siempre me parece que sus intenciones son mejores que sus resultados, prometiendo mucho pero ofreciendo resultados discretos (aunque interesantes), acertando en el colorido y en los personajes pero desperdiciando posibilidades o quedándose por debajo de las expectativas que genera. Adolece de un exceso de indulgencia, como si la innegable simpatía que propagan sus personajes le excusara de trabajar más los guiones o le dispensara de elaborar tramas más arriesgadas que trascendieran el mero afán voluntarioso que pone en sus proyectos. Mistress America Aquí estamos ante un enredo agradable, cómodo, bien dialogado e interpretado, que despierta la sonrisa cómplice sin demasiada dificultad, pero se queda en eso, en una pantomima artificiosa y edulcorada, carente de conflictos reales ni de meollos trascendentes, mero ejercicio embaucador al que no le sobran ideas ni situaciones ingeniosas pero al que le falta mordiente, veracidad y vida. Todo resulta grato, risueño, deleitoso y juguetón pero se echa en falta algo menos de artificio y trivialidad. Vamos, demasiado ruido para tan pocas nueces. No es que una comedia tenga que ser enjundiosa por norma, pero al menos cabría exigirle algo más que ser un ingenuo pasatiempo insustancial. Por ello, si atendemos a lo que hay, no contiene demasiado que objetar. Los actores resultan convincentes y seductores, las situaciones ofrecen oportunidades de lucimiento y sonrisas, el tono es amable y ameno, el metraje fluye elegante, cálido y con gracejo. Pero se queda en eso, en una verborrea chispeante pero superficial, en un exceso de labia carente de alma, más atenta por resultar brillante o en poder ser citada y repetida, que en desvelar dobleces de los personajes o en revelar intimidades insondables o imprevistas. Hay demasiadas palabras y demasiado poco fundamento. Tan fácil de consumir como sencillo e inmediato de olvidar. En definitiva, simpática, asequible e intrascendente, voluble y predecible, frívola y hueca. A ratos centelleante, a ratos anodina, a ratos cómplice, a ratos vana, a ratos entretenida, a ratos plana y repetitiva. Dicen que es una aguda radiografía de los neoyorquinos que pueblan dicha urbe, pero me daría pena que así fuera, porque la simpleza (que es patrimonio de todos) necesita de algún aderezo adicional para hacerla sugestiva. Y aquí falta adobo o sobra insignificancia. Un producto de consumo inmediato de la cocina rápida. Mistress America
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 13/05/2022 1.25 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 13/05/2022 1.25 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

4 mitades

Comedia Romance
6.3

Que para cada persona haya un alma gemela es una teoría muy romántica pero quizás poco científica, y para Luca y Sara la tentación de probarla es fuerte. Pero sobre todo, ¿cómo se hace esta alma gemela? ¿Se parece a nosotros o es nuestro contrario? Es así como, casi como un desafío, los dos invitan a cenar a cuatro amigos que, casualmente, están solteros: Chiara, Matteo, Giulia y Dario. ¿Quién se enamorará de quién? critica: Lo mejor de "4 mitades" (Netlfix 2021), está tras su apariencia. La película italiana bien podría ser una típica comedia romántica de género, y lo más seguro es que así sea catalogada por la mayoría de los espectadores que únicamente atiendan a su promoción. Pero es mucho más que eso. Vaya que si es mucho más que eso. "4 mitades" es una muy adulta y compleja película que, a decir verdad, sí se presenta como comedia romántica, pero que desde su inicio se aleja de esa catalogación que ella misma se autoimpone. Y es que para analizar la cinta debemos de nuevo recalcar que nos encontramos ante un producto muy adulto y complejo. Y ahí reside toda su esencia. Y esta, junto a su maduro y estilizado desarrollo, hacen de la película un ejercicio cinematográfico empático, potente, fresco, y muy introspectivo. 4 mitades La premisa es clara y directa; dos amigos recién casados estrenan casa, y en una cena con otra pareja de amigos defienden que las almas gemelas no existen. Debido a que los esfuerzos de la pareja resultan estériles explicando meras teorías, deciden pasar a la práctica, y relatan cómo unos meses antes cada uno invitó a su casa a dos amigos y amigas solteras. Él presentó a un abogado bastante narcisista con éxito en relaciones con mujeres sin demasiado compromiso, y a un editor bastante romántico, detallista, y mucho más tímido. Ella, por su parte, presentó a una anestesista alegre y romántica, y a una matemática más fría e independiente. Por las características de todos ellos, la pareja cree que la anestesista más romántica encajará mejor con el editor , y el abogado narcisista estaría más cómodo con la matemática independiente. Y así, una vez han comenzado a cenar, las parejas se dan como ellos habían planeado previamente. ¿O realmente ocurre al contrario? A partir de aquí se despliega una historia muy interesante en la que se estudia una teoría sobre si las almas gemelas sí existen, o estas simplemente se encuentran encarnadas en la persona que tienes a tu lado. El montaje presenta una dualidad de historias paralelas en la que se desarrolla la vida de los personajes según hubieran estado emparejados en primer lugar, según lo que la pareja anfitriona había pretendido, o, por el contrario, lo hubieran hecho con la otra persona. Así, disfrutamos de cuatro historias de amor totalmente independientes pero que se superponen con una maestría admirable, y en ellas podemos ver reflejados los problemas y las inquietudes de unos jóvenes que comienzan a encarar la vida adulta. Dirigida con pulso firme, ingenio, y gran habilidad, la película además de en su montaje, sus imágenes y su trama, se apoya en un reparto que sin duda eleva notablemente su calidad. Los cuatro están impecables en la creación de sus personajes, y consiguen la difícil tarea de dotar a estos un carácter lineal y unificado pese a que se enfrentan a la difícil tarea de representar dos posibles vidas distintas de una misma persona. Reconociendo el gran nivel coral de los cuatro, se debe destacar por encima de todos a la actriz Matilde Gioli, cuyo papel de matemática independiente y aparentemente dura está muy bien construido, ostentando una multitud de matices que se desarrollan de forma coherente en sus dos historias personales, algo que otorga una gran sensación de veracidad a lo que se está relatando. Suyas son las escenas más memorables, siendo un par de ellas, porqué no decirlo, de una bellísima factura y una gran profundidad sentimental. En "4 mitades" se da cabida al amor, al romanticismo, a los celos, a la familia, a las dudas, a los miedos y a los deseos de cuatro personas jóvenes que comienzan a adentrarse en la vida adulta. Todo ello está tratado con extremo rigor y delicadeza, y junto a una fotografía notable, unas conversaciones de calado, y una no menos importante química entre todos los personajes y actores, la cinta se erige como un producto con un interior interesantísimo pese a su apariencia ordinaria. En contraste con todo lo anterior, el desenlace no es demasiado consecuente con el notabilísimo ejercicio reflexivo que se muestra durante el metraje, y esto es algo que le priva de dar un salto cualitativo realmente relevante. La cinta termina con una reflexión que comentaré en la zona spoiler, y con ella se desea poner el foco sobre lo que se cree que realmente es importante. Pero lo que puede parecer realmente importante y lo que también se pregunta la pareja invitada que ha escuchado el relato de sus dos amigos; ¿Qué historia de las dos es la verdadera? ¿Quién acaba con quién? Pero yo, una vez vista la cinta lanzo otra pregunta que creo que es la adecuada según lo que se pretende contar; ¿Acaso importa? Para obtener respuesta a todas esas preguntas no hay más que darle una oportunidad y visionarla. 4 mitades

La fiesta del más allá

Comedia Drama Fantasía
6.9

Una chica muy sociable sufre la mayor faena imaginable: morirse justo la semana de su cumpleaños. Ante su sorpresa, recibe una segunda oportunidad para arreglar todos sus errores en la Tierra retomando el contacto con sus seres queridos y (lo más importante), para demostrar que es digna de entrar en esa gran sala VIP que hay en el cielo. critica: *Más de lo mismo, aunque… La fiesta del más allá La fiesta del más allá nos cuenta la historia de Cassie, una despreocupada veinteañera que vive junto a su introvertida mejor amiga Lisa. Cassie trabaja como organizadora de fiestas, mientras que Lisa se dedica a la arqueología; y aún así son las mejores amigas desde niñas. Tras una noche de fiesta, en la que ambas amigas tienen una fuerte discusión, Cassie, la cual se ha levantado con una resaca importante, tiene un torpe accidente en el baño y fallece al golpearse la cabeza. Esto la lleva a una especie de limbo “modernillo” en el que se encuentra con una adorable angel de la guarda, que la explica lo sucedido como quien cuenta un chiste; y además le revela que no podrá acceder al cielo a menos que resuelva sus asuntos pendientes en cinco días… Fácil ¿No? Por supuesto estos problemas tienen que ver con personas cercanas; en concreto tres. Su mejor amiga Lisa, con la que tendrá que hacer las paces; y además ayudarla, como no, con un chico que le gusta. Su padre, con el que apenas tenía relación actualmente; y el cual se encuentra perdido por dentro. Y por último, para sorpresa de Cassie, también su madre, que la abandonó a ella y a su padre cuando era solo una niña, y con la que cortó el contacto totalmente. Este planteamiento no es nada nuevo en este género, y ya no hablemos del cine en general. Protagonistas que fallecen pero tienen una segunda oportunidad para arreglar las cosas con sus seres queridos; y de paso arreglarse a sí mismos. Este film estadounidense bebe mucho de ello, y de muy sonados tópicos de una comedia simple. Si a eso le añadimos que se salta cada dos por tres sus propias reglas establecidas, y que apenas explora en el papel de varios de sus personajes; nos encontramos con una olvidable trama, que puede resultar en cierto modo entretenida, si no eres exigente. *Poco más que añadir, señoría Hay que reconocer que La fiesta del más allá no trata de aparentar nada más de lo que es: una sencilla comedia adolescente, con una ambientación adaptada a una generación enormemente influenciada por las redes sociales; y por los estándares modernos, claro. Si bien es cierto que su humor es algo que se ve venir de lejos, puede provocar alguna sonrisa piadosa; e incluso algún que otro momento tierno. Sin embargo, no deja de ser otra más entre el inmenso montón de lo mismo de siempre. De seguro tendrá su público joven, que encuentre en esta película algo divertido y con un mensaje positivo; aunque no muy bien expresado en determinadas escenas. En cambio, para otros podría ser la película perfecta para echarse una siesta después de comer; y un servidor ha tenido que verla dos veces para terminarla… con eso queda todo dicho. *Conclusión La fiesta del más allá (Afterlife of the Party) es una típica comedia adolescente, con cierto toque sobrenatural, que ofrece lo acostumbrado en este género. Con una ambientación adaptada a una generación influenciada por las redes sociales y los estereotipos modernos, ofrece humor sencillo y una trama olvidable. De seguro tendrá su público joven que encontrará en esta película algo divertido y con mensaje positivo. Sin embargo, para otros será solo otra película más del inmenso montón de lo mismo de siempre, perfecta para echarse una siesta. Escrito por Javi Sardi La fiesta del más allá

Ricos y mimados

Comedia
6.3

El multimillonario está cansado de los caprichos de sus propios hijos y decide darles una lección. Les anuncia que se ha arruinado. Ahora los adolescentes mimados tendrán que hacer lo que nunca han hecho: ir a trabajar, aprender a amar y valorar la vida. critica: Comedieta francesa que nos cuenta la historia de un padre millonario y sus tres hijos ninis que se pasan el día derrochando y sin dar palo al agua. Harto de ello el padre decide darles una lección para que aprendan a ser mejores personas. Ricos y mimados La historia no es nada nuevo, y todo sigue un cauce más o menos previsible. Es divertida y sirve para pasar el rato, gracias a su duración de apenas horas y media. Las actuaciones son bastante corrientes, donde solo destacó el papel de Camille Lou, que le pone un toque algo diferente. No es la gran comedia francesa, pero da un ratito divertido para echar una tarde. Ricos y mimados

La vida secreta de Walter Mitty

Aventura Comedia Drama Fantasía
7.1

Remake de "La vida secreta de Walter Mitty", película estrenada en 1947 y que fue dirigida por Norman Z. McLeod. La historia se basaba en un relato de James Thurber que giraba en torno al tímido empleado de una editorial que consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el héroe de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión. critica: Podría hablar largo y tendido sobre Walter Mitty pero no voy a hacerlo. Si tienes muy bien puestos los pies sobre la tierra que pisas, ésta no es tu película. Si no te emocionas con las chorradas tiernas que cualquier cosa fuera de lo normal puede causar, no es tu película, insisto. La vida secreta de Walter Mitty Hay muchos puntos que puedes aún así interpretar favorablemente. Yo no sé si una aleta es de marsopa o de tiburón ni si a un tiburón le puedes espantar dándole con un maletín en el hocico, pero por suerte, son cosas que carecen de importancia. Eso son las chorradas que te atraen al guión, que te le hace cercano; entonces luego te sueltan bonitas imágenes perfectamente combinadas con la música más acertada posible y te enseñan algo de la vida; así de paso se consigue unos resultados de lo más agradables. Si lo ves así, bien; te emocionarás. Algunos esperan su tiempo pacientemente para cazar la imagen del gato fantasma y luego sólo quieren contemplarlo. Pues sí, ese gato fantasma forma parte ya de ti, y tú de él, y ese conjunto formará parte de un todo y cuando más compartas la vida más parte del todo serás. Me río de esa gente que va de viaje y se tira todo el santo día haciendo fotos para poder enseñarlas luego; al final resulta que no ha visto nada. Insisto, si eres de esos presumidos con barba recortada, este rollo no te va a convencer. Sí, es bonito viajar. No obstante, no nos confundamos. Aquí se habla de muchachos y de envejecer. Ése es el viaje. Viajar también viajan los chilenos en ese barco pesquero, pero no por placer ni aventura, sino para trabajar. La vida no es un escaparate de tus fotos bonitas en el facebook; no te engañes. He conocido a Walter Mitty, ese tímido trabajador desconocido por alguna compañera de la misma empresa, ¿raro, eh? Y no voy a hablar de él porque ya lo hace un tío con autoridad, Sean O´Connell, la quintaesencia del viajero incansable. Todo trabajador honrado tendrá siempre un admirador respetable que le hará justicia, no sé si mucha o poca, pero siempre algo de justicia. Una bonita película, entretenida, emotiva, simpática y llena de positivismo. La vida secreta de Walter Mitty

Los imprevistos del amor

Comedia Romance
7.8

Rosie y Alex son los mejores amigos del mundo y viven en Dublín. Desde su infancia, habían confiado el uno en el otro y se habían contado sus secretos y confidencias. En su época del instituto, los dos hicieron planes para ir juntos a la universidad, pero Rosie, en una noche de pasión junto a uno de los chicos más populares del instituto, se queda embarazada. Y justo cuando se lo va a contar a Alex, éste le dice que le han admitido en Harvard en la facultad de medicina. critica: Sólo quiero comentar un detalle de la película que me ha llamado poderosamente la atención, sin entrar en su argumento ni nada por el estilo, ya que no voy a aportar nada que no se haya dicho en otras críticas que acompañan a votos similares al mío. Los imprevistos del amor Gran parte del film se desarrolla en Dublín, hay un par de escenas que transcurren en calles céntricas en las que se reconoce perfectamente la ciudad, además de tener un momento en que se ve uno de los característicos autobuses urbanos azules y amarillos de dos plantas que circulan por la capital irlandesa. Por si aún había alguna duda del país en que se encuentran los protagonistas, en la entrada del hotel donde celebran el baile al comienzo de la película ondea una bandera de la República de Irlanda. Ahora bien, cuando en las escenas que transcurren en EEUU llaman "británicos" a los protagonistas, estos ni se inmutan, lo cual resulta extraño conociendo a los irlandeses, y en cierto momento Rosie dice querer volver a casa "Y con eso me refiero a Inglaterra", especifica. En otra toma, podemos ver que la misma Rosie tiene pasaporte británico en vez de irlandés, y eso que la película no transcurre en 1910 ni nada por el estilo. Ya que no he leído el libro en que se basa este film, no tengo muy claro si es que la historia original transcurre en Londres pero salía más económico grabar en Dublín o qué ha pasado, pero me parece un fallo tan grave como fácil de evitar. Los imprevistos del amor

Una casa de locos: La película

Animación Aventura Comedia
7.8

La aventura trata del viaje de la familia Loud a Escocia, donde descubren que son descendientes de la realeza escocesa. La familia se entrega rápidamente a la gran vida y descubre que el hogar de sus ancestros es un castillo. critica: The Loud House La Película, nos narra como un afligido Lincoln por el éxito de sus hermanas, decide investigar el origen de su familia, en busca de algún posible talento. El chico convence a su familia de buscar el origen de sus ancestros en Escocia, lugar en el cual se desarrollan las aventuras. Una casa de locos: La película La cinta de Netflix es muy fiel al estilo de la serie, es complaciente para los fanáticos, todo es fiel. El estilo de animación, el humor, el desarrollo de personajes, etc. Tanto así, que se siente más como un capítulo especial de larga duración de sus últimas temporadas. Las escenas musicalizadas, el ritmo del guion y la corta duración de la cinta, hacen que la película no se estanque en el aburrimiento a pesar de lo predecible de la historia. La cinta deja buenos mensajes morales; ayudar a los demás sin esperar nada a cambio; no ser egoísta en busca de gloria personal solo para destacar; no ser celoso del éxito de los demás; todos somos especiales a nuestra manera y la familia como siempre, es lo más importante. El principal problema de la película, es la gran libertad que se da el guion para el desarrollo de todos los acontecimientos. Desde las motivaciones del villano de turno, como las mismas inconsistencias en las condiciones paranormales que ellos mismos presentan. Una cinta que no destaca, pero que no llega a desagradar. Para nuevos espectadores es más recomendable ver las primeras temporadas de la mano de su creador (Chris Savino) y para los fanáticos, es una aventura más con los Loud. Puntaje: 6/10 Clasificación: Pasable Opinión: http://offtopicchannel.blogspot.com Una casa de locos: La película