Mindhorn

6.1
Cuando el agente especial del MI5 Bruce Mindhorn fue capturado en los años 80, su ojo fue reemplazado por un detector de mentiras superavanzado, de tal manera que puede literalmente "ver la verdad". Escapó y se instaló en la Isla de Man para recuperarse. A día de hoy es el mejor detective de la isla. critica: Richard Thorncroft es un actor mediocre, ególatra y calvorota que lleva 25 años de capa caída. Desde que en los años 80 alcanzara el culmen de su carrera interpretando al superdetective Mindhorn en una serie de pacotilla al estilo de “El coche fantástico”, no ha vuelto a levantar cabeza: ha engordado tanto que necesita una faja para cerrarse los pantalones, solo le salen papeles para anunciar productos de teletienda y su antiguo doble en la serie se ha quedado con la que un día fue su chica. Pero, por una vez, parece que el viento vuelve a soplar a favor del protagonista: sin comerlo ni beberlo, esta especie de Birdman sin cualidad alguna, ni como actor ni como persona, se ve involucrado en una investigación policial que, al parecer, podría devolverle la vieja gloria. Solo tiene que volver a su isla natal y encarnar a Mindhorn una última vez. Pero hay una gran diferencia entre hacer de detective y ser uno de verdad, y las cosas pronto empiezan a complicarse. Mindhorn “Mindhorn” es una parodia del cine policiaco que consigue provocar más de una carcajada en el público con su toque absurdo y retro a lo “Johnny English” y “Kung Fury” y a base de momentos de auténtica vergüenza ajena. Si bien es cierto que tiene un desarrollo irregular, mantiene el interés del espectador gracias a un guion salpicado de gags ingeniosos y algunos detalles de cutrez extrema, como el merchandising de Mindhorn, el lema del antihéroe (que da nombre a esta crítica) y su antiguo single "You Can't Handcuff the Wind" (No puedes esposar al viento), a la altura de los mejores temas de Robin Sparkles. En general, no es una película sutil ni especialmente innovadora, pero tampoco aspira a serlo. (Aquí dejo el enlace a la canción, para vuestro deleite: https://www.youtube.com/watch?v=fIgSw_26Nko) Mindhorn
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/05/2022 1.40 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 17/05/2022 1.40 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

A la mierda el amor... otra vez

Comedia Romance
6

En esta comedia romántica, varios amigos con vidas amorosas nada boyantes intentan ayudarse mutuamente... pero las cosas no siempre les salen bien. A la mierda el amor... otra vez critica: "A La Mierda El Amor Otra Vez" es una comedia romántica que no conmueve. No tiene corazón, no hace reír, no enamora, no emociona, es una comedia adulta que no me gustó. No por ser una comedia adulta. Hubo comedias adultas que me gustaron pero esta no es una de ellas. Cada vez me cuesta reírme con una comedia. La escena haciendo una broma en un funeral fue la gota que derramó el vaso. Hay comedias negras que al ser así matan de la risa el ejemplo de "Fin De Semana De Locura" (Weekend At Bernie´s) que con el cadáver de Bernie no parás de reírte ni un minuto. Hay comedias románticas que conmueven como "Sintonía De Amor", "Cuando Harry Conoció a Sally", "Dieciseis Velas", "La Chica De Rosa" y entre muchas otras más. La película es una pérdida de tiempo absoluta. No la recomiendo. No la vean. Es malísima. Netflix, tan bien que venías y sacaste una película mala con ganas. Olvidable. A la mierda el amor... otra vez

Hoy se arregla el mundo

Comedia Drama
6.8

David Samarás, "el Griego", es el productor general del popular talk show "Hoy se arregla el mundo", donde presunta gente común dirime conflictos de relación, de pareja, de amistad, de trabajo, de padres e hijos. El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. La historia cambia por completo cuando se entera de que Benito no es su hijo. La búsqueda por el verdadero papá los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar. critica: En 2020, Winograd dio en la tecla con aquella muy buena obra denominada 'El Robo del Siglo', donde recreaba, con un ritmo endemoniado y gran poder de enganche, el atraco al Banco Río en el año 2006. Hoy se arregla el mundo Aquí, en 'Hoy se arregla el mundo', el director deambula entre la comedia y el drama, con dificultades para definir el tono que mejor le queda a un relato en el que, más allá de varias irregularidades, se lucen Leonardo Sbaraglia, Charo López y el pequeño Benjamín Otero. Hay situaciones que se han visto con bastante frecuencia en otras películas y resoluciones que el espectador puede ir adivinando a medida que la proyección avanza, perdiendo el factor sorpresa. Hacia el último tramo y cuando se sumerge en una suerte de "road movie", la cinta pareciera hallar sus puntos más altos y convincentes: al apelar a algunos momentos enternecedores, el asunto suena más real; pero lamentablemente, cuando retorna a un camino humorístico que queda entre medio de lo zonzo y lo levemente bizarro, todo pierde credibilidad. 4,5 Alancitos Productores de Talk Shows sobre 10 Hoy se arregla el mundo

Banana Split

Comedia
6.9

A lo largo de un verano, dos chicas adolescentes entablan una amistad casi perfecta. Sólo hay un "pequeño" problema: una de ellas está saliendo con el ex de la otra. critica: La película esta bien para lo que se presenta, entretenida y poco más. Me ha sorprendido que Universal haya sido una de las productoras ya que tiene pinta de una película independiente, pero aun así ha estado bien. Banana Split Se podría decir que es un genero "teen movie", pero no tanto como tal. Ya que nos encontramos actores de una edad que no parecen adolescente, pero aun así gusta, porque ya son actores y actrices conocidos. No tiene un ritmo fluido pero aun así queremos ver cómo acaba, si es verdad que en algún momento pensé que seria una película LGTB ya que al principio me ha dado a entender eso. Pero no. Lo que podría destacar es el punto fuerte que hay entre las dos protagonistas que congenian a la perfección en pantalla y te hace creer aun más de la historia. Si, es una película que recomiendo porque acaba siendo entretenida y versátil. Y si ya os gusta el drama o romance adolescente americano la película os acabara gustando como tal. Banana Split

La ciudad de las estrellas (La La Land)

Comedia Drama Musica Romance
7.9

Mia, una joven aspirante a actriz que compagina los castings con su trabajo de camarera, y Sebastian, un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios, se enamoran. Pero la gran ambición por llegar a la cima en sus carreras artísticas amenaza con separarlos. critica: Es complicado empezar una crítica cuando las imágenes se apoderan de uno por momentos. Este es uno de esos filmes con tantos registros, tantas lecturas paralelas, que hacen que sea apasionante el sólo hecho de plasmar en palabras los sentimientos que llega a transmitir. La La Land Esta es una historia clásica, de las que ya casi no se hacen. Tanto lo es, que es fascinante poder apreciar ese toque maestro de las grandes películas de antaño y al mismo tiempo respirar una bocanada de aire muy fresco con respecto al incipiente mundo de franquicias y remakes al que nos tiene condenado Hollywood en los últimos años. El amor es la temática central de este filme. Pero no sólo el existente entre unos Ryan Gosling y Emma Stone sobresalientes, si no el que tienen por sus sueños, y, principalmente, por la ciudad que todo lo cubre. Cada plano, cada secuencia, es una declaración en público de la devoción por la ciudad de Los Ángeles. El propio título de la película ya nos da una pista de este poema hecho celuloide en honor a este lugar. Todo gira en torno a este ente poderoso que se convierte en el gran protagonista durante cada minuto del metraje. La fotografía es única, maravillosa a más no poder, de las que se te graban en la mente y crean escuela. Algunas de las escenas son tan icónicas que se repetirán en el imaginario popular puesto que La La Land lo tiene todo para ser el gran musical de esta generación. Y es que es una obra original de los pies a la cabeza. No se encontrarán aquí fórmulas prefabricadas ni clichés que reduzcan el tono de los acontecimientos. Todo funciona en una mezcla perfecta entre diálogo, drama y música. Las escenas musicales fluyen de manera natural y se complementan bien, al mismo tiempo que son un placer visual. Las luces, los colores, el movimiento... toda una serie de factores hacen que la estética sea espectacular. La dirección desde el punto de vista técnico es excelsa y confirma a Damien Chazelle como uno de los grandes talentos del cine actual. El guión está muy bien llevado puesto que introduce varios géneros para culminar en una escena final absolutamente maravillosa. La música habla por sí sola, el gran trabajo de Justin Hurwitz se hace notar y de qué manera. Cada verso de cada canción cobra un significado en relación a la trama y logra transmitir de forma muy directa las emociones que encauzan este filme. Qué decir de los actores, todos rozan la perfección y no me extrañarían nada unas nominaciones de la Academia para los dos protagonistas. En conclusión, estamos ante un clásico instantáneo. Una obra de las que sientan cátedra, de las que transmiten y nos hacen creer de nuevo en esto que llamamos cine. Porque a pesar de las ilusiones perdidas, la ciudad de las estrellas siempre estará ahí para volver a hacernos soñar. La La Land

¡Upsss! ¿Dónde está Noé...?

Animación Aventura Comedia Familia
6.3

Es el fin del mundo. Un diluvio llega. Por suerte para Dave y su hijo Finny, un par de torpes Nestrians, se ha construido un Arca para salvar a todos los animales. Pero resulta que no se admiten Nestrians. Abordan furtivamente con la ayuda involuntaria de Hazel y su hija Leah, dos Grymps, creen que están a salvo. Finny y Leah tienen que intentar sobrevivir a la inundación y a los depredadores hambrientos y tratar de llegar a la cima de una montaña , mientras que Dave y Hazel deben dejar de lado sus diferencias. critica: Cinco años después de una modestita primera parte la cosa no mejora demasiado en esta secuela que es prácticamente un clon de su predecesora, aunque sin necesidad de presentación apocalíptica, para de este modo meternos de lleno en una aventura que no peca de original precisamente. ¡Upsss! ¿Dónde está Noé...? Eso sí, tiene una elevada capacidad de atracción hacia los más pequeños, al menos para el nuestro, a quien lo mismo le da un ajo que una cebolla o un Nestrian que un Grymp, ya que la disfruta de principio a fin, e incluso acabó reclamando una tercera parte cuanto antes. Así que por mucho que pudiera merecer un suspenso adulta y objetivamente hablando, el jefe de la casa es el que manda en estos casos. Más mini críticas en cinedepatio.com ¡Upsss! ¿Dónde está Noé...?

En un momento aún mejor

Comedia Romance
6.7

Marta y Arturo se separaron. Marta está ahora envuelta en una relación con Gabriele, pero, por puro celo, comete un gran error. Mientras todo parece ir mal, llega una noticia inesperada: hay un donante compatible para Marta.... En un momento aún mejor critica: desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...... En un momento aún mejor