Malavita

6.4
Basada en la novela "Badfellas" de Tonino Benacquista, se adentra en la vida de la peculiar familia de los Manzoni, unos mafiosos italianos que, amparados por un programa de protección de testigos del FBI, se trasladan a Normandía, Francia. Allí tratan de comenzar una vida sosegada y apacible dejando atrás la violencia y las amenazas propias del pasado. Pero a pesar de poner todos sus esfuerzos en adaptarse al nuevo hogar, antes de lo esperado, se ven forzados a emplear sus antiguos métodos para solucionar un imprevisto, recuperando así sus viejos hábitos. critica: Lo cierto es que la idea no es mala, pero el desarrollo es completamente alocado y sin una conexión sólida con una realidad plausible. Malavita Las personalidades psicóticas de todos los miembros de la familia podrían tener su punto de gracia si el film se centrara en otorgarles esa gracia... de manera firme y bien hilvanada, pero eso aquí no existe. Pasamos de la risa a lo sentimental, de lo grotesco a lo improbable, con demasiada facilidad, sin decidirnos por un eje conductor que dé estabilidad a todo el conjunto. De esa forma, es imposible desarrollar empatía con el espectador o que la historia atrape algún tipo de interés debido a sus contínuos cambios y superficiales personajes. Lamentable film de Besson, lamentable film de Lee Jones y De Niro, lamentable producción del señor Scorsese que no parecen saber a qué están jugando con una historia que más parece una parodia cartoon del género mafioso pero sin sentido ni entidad alguna. Malavita
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.65 GB 9 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Gladiator

Acción Aventura Drama
8.2

En el año 180, el Imperio Romano domina todo el mundo conocido. Tras una gran victoria sobre los bárbaros del norte, el anciano emperador Marco Aurelio decide transferir el poder a Máximo, bravo general de sus ejércitos y hombre de inquebrantable lealtad al imperio. Pero su hijo Cómodo, que aspiraba al trono, no lo acepta y trata de asesinar a Máximo. critica: 1.- Jamás se te ocurra concederle más de 5 estrellitas a un éxito de taquilla. Jamás. Si lo haces sólo conseguirás que el sector gafapastero se ría por lo bajini de tu prosaico criterio y que el sector más gamberrete te tenga como un crítico excesivamente blando, melifluo y cobarde. Gladiator 2.- Búscale las cosquillas al director de la peli que critiques. Saca a relucir sus últimos fracasos y acúsale despiadadamente de haberse dejado corromper por el dinero. Indaga en su vida privada y averigua si bebe, si fumaba marihuana en la facultad o si le pone los cuernos a su mujer. Si no puedes con él, métete con su hermano. Con Ridley, por ejemplo, lo tienes fácil. Gladiator 3.- Nunca cedas ante la infografía. Recuerda que los efectos especiales por ordenador son un cáncer, una lacra, una plaga. Cualquier peli que haga uso de ellos debe ser implacablemente cateada. Gladiator 4.- Machaca a los actores. Sin piedad. Sobre todo si son famosetes. Repróchales su escasa expresividad o –por el contrario- sus patéticas sobreactuaciones. A las chicas bastará que las tildes de “chica florero”. Con ello ya está todo dicho. Gladiator 5.- Si la música es tan bella y emotiva que te pone la piel de gallina, ajo y agua, compañero. Aguanta como un machote y jamás admitas que te ha sobrepasado. Sostén que te resulta empalagosa, estridente o innecesaria. 6.- Tacha cualquier imagen bella y conmovedora de “videoclipera”. Aplicando dicho adjetivo la peña se dará cuenta que eres un tipo duro que no se deja embaucar fácilmente. Gladiator 7.- Corrobora si la peli contiene algún gazapo o si no es escrupulosamente fiel a los hechos acontecidos en la época en la que se desarrolla. Hacer hincapié en la escasez de rigor histórico siempre da a entender que tras la figura del crítico hay un tipo culto e ilustrado a quién resultaría imposible metérsela doblada. Gladiator 8.- Ataca las posibles deficiencias del guión sin escrúpulo alguno. Tanto si es demasiado complejo como si es demasiado ramplón. Utiliza los vocablos “impostado”, “pedante”, “artificioso”, “previsible” y demás según convenga. 9.- Casi todas las pelis más o menos comerciales tienen, por defecto, sus correspondientes héroes y villanos. La palabra “maniqueísmo” y “moralina” te irá como anillo al dedo para criticar sus efectos colaterales. Gladiator 10.- Ah, se me olvidaba: ni puto caso a los consejos que os puedan dar tipos como yo mismo. Limitaos a puntuar y criticar como os de la real gana y si os apetece cascarle un 9 a “Gladiator” que nada ni nadie os prive de hacerlo. ;) Gladiator

Madame Claude

Crimen Drama Romance
5.8

París, años 60. La influencia de Madame Claude va más allá de la prostitución... hasta que una joven acomodada amenaza con cambiarlo todo. critica: Es París, y son los años sesenta en su parte final. Madame Claude dirige un floreciente emergente negocio, con más de 300 mujeres de alto standing dedicado a la prostitución, y que le acerca mucho a los poderes fácticos del gobierno francés `pero también la solapan a los criminales más peligrosos de la República. Sobre su época más dorada y su decadencia, cuando la gente más poderosa la va arrinconando, es de los que nos habla esta histórica película. Madame Claude No es la primera vez que el cine francés se inmiscuye en la figura de esta poderosa dama, ya en el 77 tuve ocasión de ver otra película, aunque mis vagos recuerdos me dicen que estaba más enfocada a la vida y las aventuras de las chicas con sus clientes, muchos de ellos afamados. En esta oportunidad tenemos ocasión de ver como el machismo es poderosamente dominante en aquel París, con un ejército de hombres alrededor de esta dama, de recio carácter y buena mano para generar y hacer floreciente semejante negocio, repleto de francos por todos los rincones. Karole Rocher interpreta muy convincentemente su papel, en donde va claramente de menos a más, con esa personalidad poderosa, con un poder de persuasión fascinante ante sus chicas. También con ese temple del que hace gala cuando todo a su alrededor se desmorona, fruto del cambio de gobierno, tras la muerte de Pompidou. Su figura crece, además, a la par de una de sus nuevas chicas, a la que ya la elige con reticencias porque le adivina demasiadas condiciones para la seducción, pero también para poder le hacer sombra. Lo que rodea a esta mujer, interpretada por la bella, Garance Marillier, su entorno, será definitivo para el desarrollo de la trama. El resultado es una película profesional, correcta en todos sus aspectos, algo insípida, incolora e inodora en algunos momentos, pero seria y bastante interesante en su resultado final. Carece algo de un ritmo constante, va demasiado lenta en su parte inicial y acelera demasiado al final. Bastante bien ambientado en la época y en aquel París, y un excelente vestuario. Típica película de Netflix. Un 6. Madame Claude

Tres Familias Locas

Comedia
4.7

Tres familias compiten por un lugar para acampar durante un fin de semana muy ocupado para los festejos del 4 de julio...las situaciones divetidas para reir un buen rato critica: Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Mad Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Mad

Saw VII

Crimen Terror
6

Mientras una mortal batalla explota sobre el brutal legado de Jigsaw, un grupo de supervivientes busca el apoyo del gurú de la autoayuda Bobby Dagen, un hombre que con sus oscuros secretos provocará una nueva ola de terror. critica: Tras siete películas, "Saw" cierra sus puertas por siempre con ésta última entrega, que pretende responder todas las cuestiones, y cuyo principal reclamo es el regreso de uno de los personajes que nos ha estado manteniendo en vilo todo este tiempo. La verdad, la saga acaba dejando a la gente quizá con ganas de más. Esto se debe a que esta es la más rápida de la saga y pretende contar una historia y responder preguntas a la vez. Y flaquea por ambos lados. Saw VII La historia de Bobby Dagen es sinceramente una chorrada, de interés apenas inexistente en la cinta. Es un personaje que no te llega para nada, ni casi te importa lo que le pase. Ni siquiera sus trampas son realmente dignas de la saga (casi todas se tratan de buscar la llave y absolutamente todas carecen de la mínima imaginación que caracteriza a las trampas de la saga). Lo único que me gustó de su historia, fue su gran final. Lo mismo me pasa con el nuevo detective, Matt Gibson: completamente insípido y sin nada de carisma. En los nuevos personajes, han fallado completamente la prueba de hacer que nos identifiquemos con ellos o los pillemos estima. En cambio, las historias que envuelven a los ya clásicos personajes de la saga, (Hoffman, Jill Tuck, Jigsaw y, ¡sí señor!, el doctor Gordon) lo tienen fácil, ya que ya no tienen nada o bien muy poco que aportar sobre la mayoría de ellos. Lo único que se dedican a hacer es desarrollar sus historias. En el caso de Hoffman, de Tuck y del doctor Gordon (pese a lo poco que aparece), las historias son interesantes. Para mí, de lo mejor de la película, pues es básicamente lo que has ido a buscar al verla. Incluso tiene giros de guión que están realmente conseguidos (cómo Hoffman coordina su propia caza o cómo se cuela en la comisaría). Las breves explicaciones sobre lo que fué de Gordon tras todo este tiempo, pese que se desea que salga más tiempo, cumplen con las mínimas expectativas de cualquier fan. Sin embargo, y contra todo pronóstico, quien se lleva la peor parte del reparto en cuanto a aparición y desarrollo de su personaje en la cinta... es el propio Tobin Bell. Aparece sólo cinco minutos, contados por reloj. Es cierto que ya su personaje no daba para más, pero "castigarlo" de esa manera no me parece justo para nada. Y bueno, creo que eso no hace falta decirlo, pero no os espereís grandes interpretaciones de ellos; los clásicos cumplen y los nuevos defraudan. Saw VII FALTAN IMPORTANTES DATOS DE MI CRÍTICA; CONTINÚO EN SPOILER... ¡EN LOS PÁRRAFOS FINALES CUENTO DETALLES DE LA PELÍCULA! Saw VII

Minions: El origen de Gru

Animación Aventura Comedia Familia Fantasía
7.768

Mucho antes de convertirse en un genio del mal, Gru no era más que un chaval de 12 años en plenos años 70 tratando de conquistar el mundo desde el sótano de su casa de un barrio residencial cualquiera. Y no le iba demasiado bien. Pero cuando Gru se cruza en su camino con Kevin, Stuart, Bob, y Otto —un nuevo Minion con aparato en los dientes y desesperado por sentirse aceptado—, esta inesperada familia unirá fuerzas para construir su primera guarida, diseñar sus primeras armas y llevar a cabo sus primeras misiones.... Minions: Nace un villano critica: Reconozco que tengo mucha facilidad para reírme con cualquier locura o estupidez que cometa cualquiera de los personajillos amarillos derivados de los Rabbids del videojuego Rayman pero hay que reconocer que la película que precede a ésta, ‘Los minions’ (2015) no tenía ni pies ni cabeza resultando ser una película de sketches, casi episódica y sin sentido alguno pero la trilogía de Gru hasta la fecha (la 4 sale en julio de 2024) a mí me divierte y conmueve a partes iguales y aunque el ingenio y encanto de la primera entrega del 2010 no la alcanza ninguna, me resulta una saga entrañable y sobre todo desternillante. Entrando en materia, a diferencia de la complejidad argumental que pudiera demostrar Lightyear hace unos días, he de decir que aun teniendo una calidad similar en el género de animación, ‘Minions 2’ no siente una comparación odiosa con el resto (la saga Toy Story era intocable obviamente) ya que su predecesora dejaba bastante que desear, pero los 5 años que han pasado desde que el mundo se divirtiera con ‘Gru 3’ le han sentado bien al estudio, dejando espacio al ingenio, a la diversión y a la perfecta construcción del personaje de Gru, enlazando todos sus ticks y características además de personajes secundarios y gadgets en un ‘Cómo empezó todo’ y no se dejan nada en el tintero por lo cual se agradece. Que en la ecuación los minions sean secundarios y solo los tres principales (Kevin, Bob y Stuart) tengan la relevancia y peso en la trama más fuerte de la saga ayuda a que la diversión quede comprimida y no estirada como pasaba en las anteriores y que se incluya a Gru como figura principal, columna vertebral de la cinta como dejaba caer al final de la anterior película, ayuda bastante a que lo absurdo y lo episódico desaparezca para resultar un visionado placentero y sobre todo desternillante..... Minions: Nace un villano

#RealityHigh

Comedia
6.4

Si la ex de tu novio quiere ser tu mejor amiga, más vale tener cuidado. ¡Sobre todo si tiene 9 millones de seguidores! critica: Mientras trataba de escribir esta critica, pensé "¿Como puedo describir la historia sin contarla?" a modo de introducción No pude, no tiene historia, ni moraleja. Es un cúmulo de la nada postmoderna. La protagonista es una chica "Bien" q pasa toda la película actuando sin justificación. Por si fuera poco, la villana es un extra que aparece fugazmente a generar un conflicto q se soluciona 5 minutos después y opaca momentáneamente la vida perfecta de la protagonista y su perfecto circulo social. #RealityHigh Hay un hashtag, en la misma película, que resume todo lo que es: "#ProblemasDelPrimerMundo" #RealityHigh Me hubiera gustado conocer los personajes, entenderlos. Una lastima que netflix invierta en este tipo de proyectos tan "Mcdonals" #RealityHigh