Magic Mike

6.1
Mike (Channing Tatum), un joven que persigue el sueño americano, tiene varios trabajos, pero el que más dinero y satisfacción le proporciona es el de stripper en el Xquisite, un club de Tampa para mujeres regentado por Dallas (Matthew McConaughey). En ese mundo Mike introduce a The Kid (Alex Pettyfer), un joven al que acaba de conocer. Allí The Kid descubrirá un trabajo donde todo es alcohol, mujeres guapas, sexo fácil y dinero rápido; en suma, un mundo adictivo pero peligroso. (FilmAffinity) critica: No, en serio... ¿de verdad? ¿Es una broma esta película o en realidad es así de mala? VisualText Es inevitable compararla con el Bar Coyote, aunque en versión masculina y con algún baile algo más currado. Pero coño, hasta el Bar Coyote tenía más historia y más guión a comparación. La película no tiene base ni historia que la cobije, ninguna, se limita a mostrar bastantes y cansinos bailes de strippers treintañeros (algunos más cerca de la cuarentena, y en el caso de Kevin Nash en la cincuentena larga), que "adoptan" a un chico más joven para que haga las delícias de un par de universitarias. Y ya está, señores, no hay más que contar. VisualText La película intenta, a ratos, mostrarnos la vida de Mike y Adam fuera del escenario, pero apenas emborrona unos pocos aspectos, los intentos del protagonista por crear un negocio que es su sueño, un romance que sí que no que sí, y algún problemilla con las drogas, pero nada que sobresalga y desde luego nada especialmente interesante. Me ha sorprendido leer por ahí que la película es más bien para disfrute de las mujeres. Vale, pues soy mujer y no me ha gustado nada. ¿Por qué habría de hacerlo? Si la película es mala, es mala y punto. Eso dejando de lado que los chicos que aparecen no son gran cosa, mucho cuerpo metrosexual que parece de cera, pero prácticamente nada de atractivo y menos de magnetismo. Menciono especialmente a Manganiello, del que me encanta su personaje en True Blood, y que sin embargo aquí me parece bastante ridículo. Los personajes están demasiado desdibujados, sin perfilar, sin carisma. Como si los actores solo se hubiesen preocupado de quedar bien en la pantalla en paños menores mientras dan cuatro pasos de baile, pero en absoluto de hacer creíbles sus personajes. No hay nada en la película que sobresalga, no hay ninguna excusa, nada para que podamos decir: "vale, es mala, pero tiene..." No, en este caso no. La clasifican como comedia y drama. Pues ni drama ni comedia. No hay ni un momento que lleve a la risa, ni siquiera a una pobre sonrisa. Y aún menos hay ningún punto dramático. La película se ve, si es que somo capaces de aguantar sus casi dos horas (a mí me costó un par de refrescos de cafeína mantenerme despierta), con el deseo de que termine cuanto antes, preguntándonos para qué leches hemos ido a ver semejante bódrio infumable. Del guión ni hablemos, y la dirección pues... eso, no sé en qué pensaba Soderbergh al hacer esta película, que además es totalmente prescindible. En resumen, una pérdida de tiempo y de dinero. VisualText
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 06/05/2022 1.85 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 06/05/2022 1.85 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Selma

Drama Historia
7.4

Esta crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros. critica: La hagiografía es un género peligroso y difícil y produce incomodidad cuando la falta de matices y puntos de vista divergentes convierten en indigesto lo que se propone encumbrar – y quizás el máximo elogio que se puede hacer de esta cinta es que sortea los abismos y riesgos de este género tan empalagoso como temible, tan indigesto como lleno escollos. Estamos ante un retazo de la historia norteamericana reciente, una de sus páginas más turbias, enfangadas e incomprensibles: la lucha por la mayoría de edad – por la veraz y plena emancipación – del sojuzgado pueblo afroamericano, que llevaba siglos padeciendo la sistemática marginación y al que se le negaba el indispensable ejercicio de la mayoría de sus derechos civiles, tanto por la apatía, maldad, y sinrazón de unos políticos prejuiciosos y zoquetes, como por la connivencia culposa y pacata de sus compatriotas caucásicos. Selma Nos parece que fue hace una eternidad, pero apenas ha pasado medio siglo desde entonces. Y, sin embargo, mucho se ha avanzado desde entonces por lo que ciertas actitudes abierta y notoriamente racistas casi nos parecen una reliquia de la maldad, vileza, obcecación e iniquidad de ciertos seres humanos que creen tener más valor que sus semejantes, sólo por la arbitraria rifa del color de la piel que les ha tocado. Por eso viene bien mirar atrás con una mirada cálida, envolvente e integradora para no olvidar de dónde venimos y las dificultades que se han tenido que sortear para llegar más libres y esperanzados hasta nuestros días. Porque muchos han caído por el camino – algunos recordados, otros anónimos – pero todos indispensables para llevar a cabo la travesía del desierto y poner en marcha un mundo distinto, más justo, más consciente de que somos todos iguales en derechos, obligaciones, deberes y responsabilidades por pertenecer al género humano. Sin limitación alguna por etnia, credo, ideas, creencias, opiniones, orientación sexual, raza, color de la piel, educación, poder adquisitivo ni zarandajas varias y fijaciones mudables. Estamos ante una película llena de buenas intenciones, con muy buenas interpretaciones de todo el elenco, con una recreación de época primorosa y envolvente que nos acerca a una época fascinante y agitada, con un encomiable chute de esperanza y fe en la capacidad de la sociedad en reformarse para mejorar, donde la solidaridad y el altruismo pueden costarnos la vida pero también crear un mundo más justo y habitable. No ofrece nada nuevo, pero nos recuerda con acierto que todos somos responsables de las injusticias que nos rodean, aunque sólo sea por omisión. Amén. Selma

Casa casino

Comedia
5.6

Una matrimonio se gasta los ahorros que tenían previstos para pagar la universidad de sus hijas, así que para intentar solucionar este grave problema deciden abrir un casino en el sótano de su casa. critica: El título de la crítica lo resume todo: si te encanta el humor de Will Ferrell y "Patinazo a la gloria" está entre tus mejores comedias de siempre (en VO, por cierto), ésta te va a gustar seguro. Pero si eres más de humor británico (ése que te hace sonreír, pero no reír), o buscas la calidad cinematográfica en toda película, incluso en películas como éstas que no están pensadas para pasar a la historia del cine, o si tienes alergia a las situaciones inverosímiles... entonces encontrarás razones sin parar para decir que que no te gusta, para decir que no tiene gracia, o para considerarte superior porque tu gusto en el humor es más "refinado". En cualquier caso, si estás en el último grupo, no la veas, no te va a gustar, y deja que los demás disfrutemos con este placer culpable que tanto nos gusta Casa casino

Hija de su padre

Comedia Drama
6.3

Tras ser plantada en el altar por su prometido, una joven ejecutiva adicta al trabajo decide compartir el crucero de su luna de miel en el Caribe con una de las personas con las que jamás pensó verse en una situación así: su padre, otro adicto al trabajo con el que apenas tiene relación. Lo que comienza siendo un viaje tenso por la falta de confianza, tras algunas aventuras y cócteles, termina convirtiéndose en una reconciliación con la vida y una enseñanza sobre el aprecio a la familia. critica: Algunos pueden pensar que lo del título es prepotencia pura, pero no lo es. La realidad es que este podría haber sido perfectamente el nombre de este film. La película es muy sencilla en su planteamiento: un padre y una hija que durante un viaje compartirán confidencias sobre sus vidas, a la vez que se reprocharán todas aquellas cosas que durante los años de ausencia del padre ella piensa de él. Durante este crucero por el Caribe disfrutaremos de todas las atracciones que nos prometen en Royal Caribbean en sus cruceros y de todas las actividades que se pueden disfrutar a bordo de estos barcos (parece que es el único propósito del largometraje). Una comedia dramática con buenas interpretaciones y que se hace agradable durante su visión. Hija de su padre

Colette

Drama Historia
7

Cuenta la historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20 Claudine y Gigi, desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también autor Henry Gautheir-Villas “Willy” (Dominic West), que en un principio actúa como mentor de Colette. critica: Recuerdo haber leído "Claudine en la Escuela" cuando era un adolescente, y lo que más me impresionó, fue su salvaje esencia de libertad, carente de prejuicios. Colette Colette, la película, consigue tan solo arañar la vida de la escritora, mostrando una pequeña parte de su desinhibida personalidad. Sidonie-Gabrielle Colette, mayoritariamente recordada por sus obras literarias, pasó una parte de su vida, sobre los escenarios como artista de cabaret y revista. Lo cual viene a demostrar su capacidad para asumir más de un roll, rompiendo moldes de la encorsetada y opresiva sociedad francesa de finales del XIX, y principios del XX. Todos esos acontecimientos, son trasladados sin mucho énfasis ni pasión por su director Wash Westmoreland, el cual desarrolla una historia más académica que artística. Keira Knightley construye su personaje desde un cierto distanciamiento, quizá alejado del propio carácter de Colette; dotándolo, eso sí, de una clase y elegancia de la cual, la autora, tal vez careciese. La frase que da título a mi crítica, supuéstamente pronunciado por Colette, la he rescatado de la propia película Colette

Siempre Alice

Drama
7.5

Alice Howland, felizmente casada con tres hijos ya adultos, es una reconocida profesora de lingüística que comienza a olvidarse de las palabras. Luego de recibir un diagnóstico devastador, Alice y su familia ponen a prueba sus vínculos. critica: Basada en la novela, (Best seller), de Lisa Genova, y un producto claro de cine independiente, dirigido por Richard Glatzer y Wash Westmoreland. Siempre Alice Con menos de 5 millones de Dolares de presupuesto, Julianne Moore, se lanza a la muy dificil tarea de dar vida a la doctora Alice Howland, quien se ve afectada por un tipo especial de Alzheimer, y siendo una mujer culta, preparada, académica y resolutiva, se enfrenta a una realidad irrevocable... ...perder lo que mas atesora y su significado en la vida... ...su conocimiento. El film se mantiene con un ritmo rápido sin ningún tipo de melodramatismos ni maniqueos, en una sobresaliente y lucida interpretación, que muestra como Alice va desapareciendo lentamente en su interior. Con Kristen Stwart, una de sus hijas, que estudia actuación, y cubierta por una aceptable interpretación de Alec Baldwin, Julianne Moore les demuestra a los escépticos como se debe interpretar un papel que se clava en el corazón a medida que avanza, porque Alice es un todo que absorbe la pantalla íntegramente, con una emotiva actuación que no se extralimita ni se queda corta... ... en su punto exacto. El guión, perfecto para un film que solo necesita 99 minutos para expresar una historia tan convincente como trágica, sin escenas de relleno y sin hacer trampas. "STILL ALICE" es Julianne Moore en estado puro, sin conservantes ni colores añadidos. Ella lleva el ritmo ascendente del film con un pulso de acero, bajándose el telón, y con un final que dignifica toda la historia. Nada le sobra, nada le falta. La segura ganadora actriz de todos los premios que se darán en los dos primeros meses del 2015... ... salvo sorpresa monumental. Siempre Alice

Spencer

Drama
7.1

Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina. El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor en su finca de Sandringham en Norfolk, Inglaterra. critica: Quizás alguien se extrañe por el título de esta crítica pero básicamente es lo que me pareció, esta película es un anuncio de colonia muy largo con poca gracia, muy pretencioso y que le hace un flaco favor a la memoria de Diana de Gales, sinceramente es increíble la moda que ahí ahora de engrandecer a películas que son un auténtico somnífero. Spencer La casa real tiene que estar súper contenta con esta producción, porque aquí nos pintan a Diana de Gales poco más o menos al borde de un brote psicótico, como si fuese la mala y ellos los pobrecitos que tuvieron una paciencia con la maleducada de ella que vamos... Pero no se ve nada de todas las buenas obras que hizo así como sí se ven en la película de 2013 titulada "Diana" y protagonizada por Naomi Watts, que por cierto, lo hace bastante mejor que Kristen Stewart, que si, aquí Kristen no lo hace mal, el tono de voz es el el correcto y los gestos en muchas ocasiones son bastante acertados pero creo que enfatiza demasiado en el como habla, hay momentos que parece un sargento japonés entre lo rápido y fuerte que se expresa. Sinceramente de esta peli se salva la fotografía que no es mala, los interiores y el vestuario, el guión es una broma de mal gusto. Parece que la movie dure tres horas y media y eso es porque no sucede prácticamente nada en ella, es un cúmulo de situaciones banales, metafóricas acompañadas de música discordante para causar incomodidad al espectador, pero realmente la película está más hueca y vacía que un balón de playa. No creo que sea merecedora del título de "una de las mejores películas del año" yo vamos, no la considero tan siquiera ni una buena película. Si estas navidades te la regalan puedes prenderla fuego el día de Nochevieja y lanzarla por la calle, seguro que explota porque es un auténtico petardo. Lo dicho, un anuncio de colonia, y aquí dejo la prueba, no me tembló el pulso para hacer el anuncio con mis propias manos, que lo disfrutéis: https://youtu.be/9iamCmUD_yY Spencer