Máximo, un gigoló especializado en la seducción de mujeres ancianas ricas, se casa con una mujer que le dobla en edad. Veinticinco años después, harto y aburrido de despertar junto a su esposa de 80 años, recibe la sorpresa de su vida cuando ella termina abandonándolo. Forzado a salir de su mansión y buscando desesperadamente dónde quedarse, deberá mudarse con su distante hermana Sara y su adorable hijo nerd Hugo, en su pequeño departamento. critica: Tras su exitosa aparición en la taquilla norteamericana con su ópera prima ‘No se aceptan devoluciones’, Eugenio Derbez repite la fórmula ahora en su primer protagónico en inglés, en una producción estadounidense en la que decidió no escribir el guion ni dirigir el filme. Cómo ser un latin lover El resultado es una comedia con muy pocos momentos de genuino humor y a la que le cuesta definirse, pues, aunque se vende como una comedia familiar, cuenta con innumerables situaciones que rozan lo picante, sin atreverse del todo a un humor un poco más subido de tono. Derbez interpreta a Máximo, un gigoló mexicano que vive por 25 años con una mujer de edad muy avanzada en su mansión y con una vida llena de lujos y comodidades, hasta que todo ese mundo se derrumba al darse cuenta que la mujer lo ha cambiado por un vendedor de autos algunos años más joven. Sin dinero decide buscar a su hermana Sara (Salma Hayek) quien vive con su pequeño hijo de 10 años a quien Máximo ni siquiera conoce, por lo que la convivencia se torna complicada en un inicio, hasta que Máximo descubre las bondades del apoyo familiar, pero todo se complica cuando conoce a una mujer viuda quien se convertirá en su obsesión, por lo que buscará conquistarla mientras enseña a su sobrino a conquistar a una compañera del colegio. La película es una seguidilla de chistes, la mayoría poco agraciados, en una historia que busca dejar un mensaje edificante pero que se anula a sí mismo en un final que, además de predecible, decide olvidarse de todo lo que el personaje principal va construyendo para concluir con una salida fácil. Derbez aparece en su personaje de siempre, Hayek, que si bien no es una gran actriz, hace lo que puede con su personaje lleno de estereotipos, no logra generar una gran química con Derbez, que por el contrario, si la consigue con el pequeño Raphael Alejandro y con Kristen Bell, pero esto se reduce a un par de secuencias, en una película atiborrada de subtramas que nada aportan, una duración excesiva para una comedia (casi 2 horas) dirigida a un público complaciente y nada exigente. http://tantocine.com/como-ser-un-latin-lover-de-ken-marino/ Cómo ser un latin lover
Cuatro adolescentes son absorbidos por un videojuego, en el que se convierten en avatares de personajes arquetípicos. Allí vivirán múltiples aventuras, al tiempo que buscan cómo salir de allí para volver a su mundo. critica: Última película del año vista en cines y si bien no suelo ser de prejuzgar películas antes de verlas con esta nueva entrega de Jumanji desde sus primeras imágenes fui de los primeros que pensaba que iba a ser un mojón y así lo exprese, bien pues me he llevado un zas en toda la boca y de los grandes además, y en parte me alegro por que ir al cine esperando nada y menos y salir del mismo habiendo disfrutado mucho de la película es cuanto menos algo bastante positivo. Jumanji: Bienvenidos a la jungla Lo primero de todo me ha gustado como logran darle un sentido lógico a que ahora Jumanji sea un videojuego y no un tablero como en la película original, y ahora que ya sabemos como funciona la magia del juego esto abre una sin fin de posibilidades para futuras secuelas. Me gusta también como la película ha logrado conservar en gran parte el espíritu aventurero de la primera, en esta lo han mezclado perfectamente con la comedia y el resultado es mas que notable, me gusta como todo resulta totalmente nuevo y novedoso y sobre todo distinto a lo que ya vimos en la primera película sin mancillar la historia original y ampliando el universo de Jumanji a cosas que todavía no habíamos visto. La película contiene también unos cuantos guiños a la película original y para aquellos que la recuerdan con cariño me parece todo un acierto. Los actores me han parecido todos geniales y dentro de la película y de sus papeles cumplen bastante bien. Me parece una buena elección de casting. (y eso que con las primeras imágenes cuando se conoció el proyecto me dio pánico al verlos, si, nuevamente zas en toda la boca) La película cuenta además con un muy buen ritmo de principio a fin, es imposible que en ningún momento se pueda llegar a hacer aburrida, la mezcla de acción, aventuras y humor esta muy bien metida y es sumamente disfrutable, además se logra unos personajes carismáticos. También destacar algunas sets pieces espectaculares como la estampida de rinocerontes por poner solo un ejemplo. Lo único que le puedo achacar un poco es que en la película original los seres que salían del juego parecía que provenían de una selva distinta a lo habitual, sin embargo en esta película se nos introduce en una jungla normal, como cualquiera de las que podemos ver en nuestro planeta. Pero cuidado, esto no le resta nada de diversión a la película. Los efectos especiales me han parecido bastante notables para el presupuesto que tiene la película. Lucen bastante bien en pantalla. La BSO no esta nada mal, pero es mas flojita que la de la película original. En definitiva, una película sumamente disfrutable, si vais a verla al cine no os vais a arrepentir de ello y seguramente os sorprenda para bien, a mi me ha dejado con ganas de mas, mucho más, además que estaba disfrutando tanto con ella que no quería que acabase, si por mi hubiera sido me hubiera tirado metido en esa selva y en los peligros que la rodean bastante mas tiempo. Por tanto mi nota final es de un 8 sobre 10. Si podéis no os la perdáis en el cine. Jumanji: Bienvenidos a la jungla
Después de haber exorcizado los demonios de su ex, Malcolm comienza de nuevo con su nueva novia y sus dos hijos. Después de mudarse a la casa de sus sueños, sin embargo, Malcolm está rodeado una vez más por extraños acontecimientos paranormales. critica: La secuela de la más que sorprendente A Haunted House. En una época donde las últimas Scary Movie no consiguen ni contentar a sus más fieles seguidores llegaba Wayans con su parodia de las mil y una películas paranormales de la época y nos hacía un monumento a los pedos y a lo soez que descolocó a propios y extraños. Paranormal Movie 2 Ahora, en A Haunted House 2, ya vamos sobre aviso, pero de alguna manera me pareció lo suficientemente graciosa como para aprobarla. Es todavía más brusca, todavía más cerda y todavía más... insoportable, porque no encontrarás ni medio segundo de descanso en este trabalenguas de gritos, bromas casi privadas y locura desmedida. Teniendo en cuenta como está el género se puede ver, pero comparada con los grandes clásicos de la parodia absurda queda por debajo. Paranormal Movie 2
Guardians cuenta la historia de un equipo de héroes reunidos durante la Guerra Fría para combatir a un supervillano cuya marcha sobre Moscú es inevitable, principalmente porque ha logrado deshabilitar toda maquinaria, disminuyendo así al servicio militar. El equipo de héroes se llama los Guardianes y cada uno representa un poder distinto. critica: Siuuuuuuuuuuuuuuuu ( que diría CR7). Marvel y DC vuestros días están contados. Este nuevo grupo está dispuesto a acabar con vosotros. ¡¡¡Adelante la alineación!!! Guardianes -Nada de un moreno y tuerto Nick Fury. Aquí tenemos a una rubia que es idéntica a la esposa de Iván Drago en "Rocky IV". Además no solo es un cara bonita, esta moza pelea y hace de psicóloga a los guardianes (con frases de un libro de auto ayuda sacado del montón con el cartel "A EURO EL KILO") por si les da algún bajón. -Míster Pedrolo. Un monje atormentado por el pasado que nos lo recuerda dos minutos en la película para más tarde no volver a tratar el tema. Sus poderes son los de mover piedras...o cascotes de cemento... pero por si acaso le damos el poder de una dominatrix con su látigo eléctrico que se convierte en escudo. -Ninja Flash. Un tipo tan rápido que deja una estela de humo negro para que sepas por donde ha pasado como el Toyota de 20 años que tiene tu padre. Además es tan sensible que cuenta su pasado a su jefa no sea que crean que es un tarado con un hula-hop de metal partido por la mitad. -La chica aquainvisble. Esta bella guerrera con el útil poder de hacerse invisible cuando se moja... suena fatal y si suda no sabemos si se activan sus poderes... el caso, es que puede controlar su temperatura corporal aunque la descubran con una mira que detecta el calor. -Osezno peleón. Puede transformarse en oso, pero tiene tanto poder que puede hacerlo por partes (una vez solo la cabeza, otras hasta la cintura y otras por completo) y recuperar la ropa que destruye en el proceso. Y como toda lógica manda le ponemos una ametralladora para que dispare "emocionalmente" (de verdad, no me lo invento...). ¿Pero que son los buenos si no tienen un malvado a la altura? Vamos con mi personaje favorito. -Electro Bane. ¿Recuerdas a "Bane"? ¿El malo de la tercera parte del Batman de Nolan? Pues olvídalo y mira su versión en la aclamada "Batman y Robin". Le vamos a dar poderes eléctricos que nadie sabe exactamente que hacen ya que puede cargarte el móvil como desviar misiles. Y estéticamente para ser más aterrador si se puede, hagamos que Sloth (el de "Los Goonies") se fusione con un gusiluz. Con una escena post créditos anunciando segunda parte, no esperes más y disfruta de "Los guardianes vengadores de la justicia rusa". Guardianes
Yang es un maestro con la espada que abandona su clan y huye de Asia para dejar atrás un sangriento pasado acompañado de April, un bebe que es el último miembro de un linaje enemigo. Yang termina ocultándose en un pequeño pueblo del oeste americano en el que conoce al borracho propietario de un circo y a una lanzadora de cuchillos que esconden poderosos secretos. Pronto se verá en mitad de una épica batalla en la que todo el mundo busca su cabeza: tanto los matones de la banda de los Jinetes del Infierno como su antiguo clan en busca de venganza por su traición. critica: Grata sorpresa la de The Warrior's way. El camino del guerrero Un western con samurais que entretiene y mucho, que propone aire fresco con un espectáculo a todas luces, donde lo que menos escasea es la acción. Destacar un casting variadísimo, puesta en escena increíble y la estética pocas veces vista. Pero lo que no voy a dejar de destacar hasta el cansancio son los maravillosos efectos especiales, a la altura de films como Matrix, Kill Bill, Equilibrium o Héroe. El camino del guerrero El film cuenta la historia de, como dice el speach, el mejor espadachín del mundo. Una lucha entre clanes y una promesa simple "Sólo ganará uno de los clanes el día que muera hasta el último guerrero rival". Dong-gun Jang se encontrará frente a una beba recién nacida, último descendiente del clan rival, a quien no podrá eliminar bajo ningún concepto. Su decisión de salvar a la bebé y protegerla despertará muchas fuerzas que pretenden eliminarla. Hermosas coreografías, estética tipo cómic, y entretenimiento para todo público hacen de The Warrior's Way un producto digno que supera por demás, las espectativas generadas. Recomendada para pasar un linda tarde cinéfila. El camino del guerrero
Para recuperar una información robada en una escuela, el agente más duro de FBI ha de infiltrarse y enfrentarse a su misión más dura hasta el momento: dar clase a un grupo de preescolarres. Poli de Guardería 2 es una comedia repleta de acción perfecta para toda la familia. critica: Aunque nos la venden como "Poli de guardería 2" en realidad es un remake que copia básicamente todo de la película de 1980, pero bastante inferior, un guión menos ingenioso (aunque no carece de algunos chistes) una dirección inferior a la de Ivan Reitman, y sobretodo le falta el carisma de Schwarzenegger en su época dorada. Dolph Lundgren hace lo que puede, que es poco, ya que es un actor bastante rígido e hierático, bueno como secundario, pero insuficiente para levantar una película como protagonista. Poli de guardería 2 La historia es la misma, agente del FBI machote y duro, debe infiltrarse en una guardería para padres ricos y muy pijos, para saber en qué parte de la misma un profesor escondió un pincho USB con pruebas para encarcelar a la mafia albanesa. Como en la original, se enamorará de una profesora. Como dije hay algunos chistes relacionados con los nuevos métodos de educación basados en el respeto y la tolerancia, el mestizaje etc, el reciclaje así como la manía actual de la comida sin gluten, vegetariana cosas que no estaban tan en boga en 1980. Ahí la película logra algunos gangs divertidos, pero quedan ahogados en una trama rutinaria y unas interpretaciones pobres. Poli de guardería 2