Los mercenarios

6.2
Un grupo de mercenarios es contratado para infiltrarse en un país sudamericano y derrocar a su despiadado y corrupto dictador. Una vez allí, se verán atrapados en una telaraña de engaño y traición. Una vez fracasada la misión, tendrán que enfrentarse a un reto aún más difícil; salvar la unidad del grupo y la amistad que los ha unido durante largos años. critica: "Me gustan los héroes de hoy, con sus debilidades, su falta de rectitud moral y su toque de cinismo. En los tiempos del código Hays no podías disparar hasta que no te disparaba otro. Pero si alguien intenta matar a mi personaje, le pego un tiro por la espalda". (Clint Eastwood) Los mercenarios En realidad todo está resumido en el título y la estupenda cita ya expuestas... pero como no soy hombre de pocas palabras, he aquí una opinión: Los mercenarios Se echaba de menos una película así... (no, aún no he visto el "Equipo A" ni ganas que hay), con tanto "Crepúsculo", "Harris Potters", "Milleniums" y demás sandeces... llevaba una eternidad preguntándome "¿¿¿Para cuándo una de tiros y explosiones???"... y apareció un trailer... ¡Oh bendito arte del trailer! Que me enseñaste a mis tres ídolos de cuando era crío en un mismo escenario... (...) tantos años anhleando a que aparecieran juntos y tienes que llegar cuando ya he superado la etapa del bocata de chocolate... la pregunta es ¿ lo bueno se ha hecho esperar ? SIN DUDA :) . Sólo con ver a los dueños de la franquicia Planet Hollywood mantener un diálogo superfluo y digno del cine de acción ochentero ya estaba dispuesto a dejarme 10 pavos ( seis con el carnet de estudiante ) sin importarme en absoluto el resto de la película... pero ahí está la clave: Stallone no se ha dejado llevar por la llamada del cine comercial añadiendo a un montón de personajes anacrónicos y esperando a que le lluevan los dólares ( a pesar de lo que digan las malas lenguas... pues Rambo de dinero ya anda sobrado... ). Ha creado una cinta de acción competente, divertidísima, adrenalítica y siguiendo los patrones artesanales de la etapa que le hizo alzarse con la fama: un sincero y notable homenaje al cine que hemos dejado atrás gracias a los ya cada vez más superfluos efectos especiales. ( Pongo la mano en el corazón con la esperanza de que en el próximo "Parque Jurásico" también recurran a los animatronics ) . Un guión sencillo y accesible nos sumerge en la... digamos trama... ¡mierda! es ahí donde irónicamente, al igual que las películas que homenajea, pierde enteros ( es la razón de que le quitara dos puntillos ...): Me cuesta ser objetivo, pero he de reconocer que sus diálogos ( aunque estén cargados a ratos de perversa inquina* ver spoiler ) son demasiado vacíos e incluso llegan a ser tópicos, ya sea intencionada o inintencionadamente. Los golpes de humor que nos otorgan son cojonudos, pero no tan abundantes como en... por ejemplo... la estupenda "Mentiras Arriesgadas". Dos estrellas que me veo obligado a birlarle a una cinta donde puse mucha ilusión y con cuya crítica no pretendía ser imparcial XD. Si eres de mi generación y te has sentido identificado con mi crítica... dame un "SÍ" y vete echando lechugas a verla. Si no... ponme un "NO", ponte una de David Lynch y métete tus gafapastas por (...) a más ver H
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 05/05/2022 1.20 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Guns Akimbo

Acción Comedia
6.5

Miles se siente atascado en la vida: su trabajo no tiene futuro y sigue enamorado de su exnovia Nova. Un día descubre que un grupo de mafiosos llamado "Skizm" planea celebrar una peligrosa competición que reúne a extraños de distintos puntos de la ciudad con el propósito de comprobar cuál de ellos logra una mayor cantidad de espectadores online. Aunque al principio tiene dudas, pronto descubre que Nora ha sido secuestrada por Nix, un grupo armado que participa en el concurso, por lo que Miles decide dejar atrás sus miedos para participar en el torneo. critica: Comedia de acción muy loca y divertida, eso si algo irregular, pero bastante gamberra que gusto mucho en el pasado Festival de Sitges donde se proyectó. Guns Akimbo Un ritmo frenético que tiene mucho atractivo estético con tono claro de videojuego, pero que llega a aturdir al espectador a medida que la vas viendo. Hay que reconocerle el merito que tiene para convertirse en una buena película de serie B, con una mezcla de buenas ideas y otras sin sentido pero con un resultado aceptable. "Deathgasm" un film gore sobre unos músicos heavys un poco locos, fue la anterior película del neozelandés Jason Lei Howden que también con tono de videoclip nos mostraba con cierto humor una sangría excesiva. Aquí también se le reconoce un gran trabajo estético de cámara. Daniel Radcliffe es Miles a quien han clavado literalmente unas pistolas en sus dos manos y que le obligan a enfrentarse a una asesina psicópata llamada Nix (Samara Weaving) actriz que nos dejo buen sabor de boca en "Noche de bodas". El juego se intercalara con imágenes de la audiencia que siguen el enfrentamiento sangriento en el que los tiroteos y la acción frenética no parará hasta el final. La locura que desprendían films como "Crank" o "Hardcore Henry" se traslada a este film que sin tomársela demasiado en serio resulta un buen entretenimiento. Destino Arrakis.com Guns Akimbo

The Wall

Bélica Drama Suspense
6.3

Dos francotiradores estadounidenses quedan atrapados en una zona solitaria del desierto de Irak durante una misión. Cuando son atacados intentan ponerse en contacto con sus compañeros, pero al otro lado del teléfono solo se oye a un tirador iraquí que les deja claro que quiere jugar al gato y al ratón. Su única protección es un pequeño muro de ladrillos que separa al atacante de sus víctimas. critica: Es difícil rodar en un mismo lugar durante toda la película, algo que sucede en THE WALL y que Doug Liman consigue hacer que se sostenga. No será gracias a los diálogos, casi inexistentes y, quizás, incluso podría habérselos ahorrados. En un duelo contra la cámara de Aaron Taylor-Johnson, que sostiene al filme con una interpretación de nivel. Le acompaña John Cena, su compañero de misión, y un más que protagonista desierto con un muro que será su salvación. The Wall La tensión es palpable desde el primer momento, y el duelo entre ambos francotiradores se produce por radio. Conversaciones desechables, desde luego, pero sentimos el desierto en la piel de su protagonista y consigue atraparnos en la butaca hasta un final que, por decirlo de alguna manera, es tan honesto y consecuente que es muy plausible. Coherencia absoluta y un buen sabor de boca para un filme que logra lo que se propone. No hay brillo, ni pompa, pero sí gran seriedad y solvencia. En definitiva, THE WALL es una película interesante. Un thriller que nos atrapa en su desértica e intensa atmósfera y consigue traspasar la pantalla. Aaron Taylor-Johnson nos ofrece una interpretación muy interesante, sosteniendo el filme en todo momento, y el final es de lo mejor de la película. Si sois fans del género y os gusta estar en tensión, esta es vuestra película. Echadle un vistazo. The Wall

El hombre de acero

Acción Aventura Ciencia ficción Fantasía
6.6

Un niño descubre que posee poderes extraordinarios y que no pertenece a este planeta. En su juventud, viaja para descubrir sus orígenes y las razones por las cuales ha sido enviado a la Tierra. Pero el héroe que lleva dentro tiene que emerger para que pueda salvar al mundo de la aniquilación y convertirse en el símbolo de esperanza para la humanidad. critica: El cine de super héroes está hace mucho rato de moda. No era de extrañar que se hiciera la nueva película sobre uno de los más poderosos de todos. Y la propuesta parecía más que interesante y prometedora de la mano de Snyder ("300", "Watchmen") y la cooperación de Christopher Nolan ("Memento", "Batman: The dark knight") en el guión. Con ese panorama no quedaba más que esperar una inmensa obra llena de calidad, pero en mi opinión se queda a medio camino por algunos detalles no menores. El hombre de acero Es cierto que la película entretiene y deslumbra desde lo visual y la abundancia de efectos especiales de ultima generación. También es cierto que su banda sonora es potente y acorde al espectáculo que tenemos en frente, así también su efectiva fotografía. El reparto es variado y con actores consolidados como Adams, Crowe, Shannon o Lane. Dura dos horas veinte minutos, pero no se hace pesada. Los problemas, a mi modo de ver, es que demasiada espectacularidad "ensucia" la imagen. Es una cinta tan aparatosa con tantos efectos y explosiones que por momentos las escenas se transforman en cuadros inentendibles al espectador. Resulta complejo seguir con interés algunas escenas demasiado artificiales y que buscan lucir el 3D y dejar de lado la historia y más importante que ello, la mística del personaje. Es cierto que estamos ante un super héroe espectacular, pero incluso en "The avengers" las secuencias de acción se siguen con armonía y estéticamente legibles y "limpias". En resumen, la nueva versión de el hombre de acero me deja frío. Entretiene, pero no fascina. Gusta, pero no deslumbra. Resultaba necesaria, pero no imprescindible. En cualquier caso sigue siendo el blockbuster del año, lo que obviamente no significa que derroche calidad y perfección. El hombre de acero

Unforgettable (Amor. Celos. Locura)

Drama Suspense
5.8

Una mujer (Katherine Heigl) comienza a hacer la vida imposible a la nueva esposa (Rosario Dawson) de su exmarido. critica: La productora de películas como ‘Ed Wood’ o ‘Pesadilla antes de Navidad’, Denise Di Novi, debuta como directora con un thriller que enfrenta a dos mujeres que se disputan a un hombre, en una producción que por momentos pareciera haber tomado a alguna telenovela como modelo. Unforgettable (Amor. Celos. Locura) Julia (Rosario Dawson) es una mujer que ha dejado su empleo y ciudad para mudarse a un pueblo para vivir con su novio, un hombre que estuvo casado y que tiene una hija, por lo que deberá acostumbrarse a su nueva vida y sus nuevas obligaciones. Pero además, deberá saber sortear la relación con la ex esposa de su novio, Tessa (Katherine Heigl), una imponente mujer que parece no haber superado su separación, y que tiene en el pasado de Julia su más importante arma para lograr su objetivo de separarla de su ex marido. Lo que más sobresale en esta película son las actuaciones de sus actrices, destacando una Rosario Dawson siempre creíble y bella y una Katherine Heigl que compone a una perfecta villana, que sería mejor si estuviera dentro de una telenovela. Lo demás está siempre al borde del desastre, lugares comunes, frases huecas, situaciones forzadas y muchos errores a consecuencia de una narración caprichosa, pero lo peor es que la película pocas veces consigue generar algo de tensión ni suspenso. Al final, todo esto desemboca en un tramo final hilarante, convirtiendo a la película en una comedia involuntaria ya bastante lejana a su objetivo primario, pero, por lo menos, manteniendo la atención de los espectadores. http://tantocine.com/mio-o-de-nadie-de-denise-de-novi/ Unforgettable (Amor. Celos. Locura)

Barbie: Equipo de Espías

Acción Animación Familia
7

Barbie y sus mejores amigas Teresa y Renee pasan de ser aplicadas gimnastas a convertirse en agentes secretos infiltrados en esta aventura repleta de acción. Cuando su increíble talento para las acrobacias llama la atención de una importante agencia secreta de espías, las chicas pronto comienzan a seguir las pistas de un ladrón de joyas que siempre logra escapar. Con sus artilugios de alta tecnología, sus elegantes disfraces y sus encantadoras robo-mascotas, ¿podrán demostrar que la inteligencia y el trabajo en equipo logran llevar a buen puerto una misión? ¡Las chicas al poder! Barbie: Spy Squad Barbie Critica: Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Barbie Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Barbie

Cars 2

Animación Aventura Comedia Familia
6

Cuando Rayo McQueen y Mate compiten en el Gran Premio Mundial, la carretera se llena de divertidas sorpresas... especialmente cuando Mate se ve atrapado en una aventura de espionaje internacional. critica: Pixar llega en racha, se siente invencible y que cualquier cosa que nos cuenten parece hay que darles el beneficio de la duda, Ratatouille, Wall-E, Up y Toy Story 3 han conquistado a la crítica y al público, dos nominaciones consecutivas al Oscar como mejor película, cuatro victorias en la categoría de película animada y su aniversario número 25. Cars 2 Cars 2 es la segunda secuela creada por los estudios (tras Toy Story) y lo primero que debe hacer uno es eliminar cualquier expectativa posible debido a que el señor John Lasseter ha decidido al menos en este proyecto hacer a un lado la pretenciosidad y el talento para contarnos su película más simple. Combinación entre su antecesora y la saga James Bond, Cars 2 es una bien realizada y entretenida historia de acción donde los destellos de genialidad de Pixar no se asoman en ningún momento. Un guión muy fácil, el más débil en la historia de los estudios, lleno de clichés pero con sus momentos divertidos. Nuevamente las técnicas de animación vuelven a asombrar por sus avances, ahí como siempre no hay nada que reprochar, excelente recreación de cada lugar, desde la tecnológica Japón, la siempre elegante Paris (donde se puede observar el restaurante Gusteaus de Ratatouille), la arquitectura de Roma o la impresionante Londres. Los efectos de sonido y visuales como siempre excelentes. Pero como dije es muy triste no encontrar ni por asomo algo de la brillantez que nos tienen acostumbrados los de Pixar, personajes con muy poca gracia, que no trascienden, como se ve el esmero de los productores de querer hacer de Mate un personaje icónico dentro de la animación, pero lo cierto es que nada más fuera de la realidad, se trata de un protagonista; que además debía ser secundario, muy pero muy limitado y que en ocasiones llega a cansar. El Rayo McQueen con nula fuerza y los nuevos tampoco ofrecen nada nuevo. Eso sí, el auto espía de la historia deja en la prehistoria a todos los autos creados por Q en James Bond. Tampoco es que se trate de una mala película, si no se es exigente uno se la pasa bien, mucha acción y una que otra sonrisa son lo más que Cars 2 puede ofrecer a su público, tal parece que la fuga creativa fue redonda, ya que ni el cortometraje presentado antes de la gran función, Toy Story Toons Vacaciones en Hawái le llega a las suela de los zapatos a los otros cortos de la casa productora, muy divertido también pero algo falta. Más que un producto de Pixar es como uno de DreamWorks, muy bonito, muy entretenido, se disfruta pero no tiene esa chispa, ese talento, esa hambre, ese corazón. Cars 2