Los becarios

6.3
Cuando dos cuarentones vendedores de relojes son despedidos de sus respectivos trabajos, convencidos ambos de que no se han adaptado a los cambios de las nuevas tecnologías, deciden empezar de nuevo y buscar trabajo en la empresa más exitosa de Internet: Google. Finalmente consiguen un contrato de prácticas como becarios. La locura comienza cuando se ven compitiendo para conseguir el puesto con jóvenes veinteañeros, mucho más listos y más familiarizados con el mundo digital que ellos. critica: Aparentemente darle la puntuación más baja a esta película puede parecer excesivo. Los becarios Al fin y al cabo es una comedia más, que comienza en un tono amargo, con dos perdedores con los que es fácil identificarse por simpatía, que se ven arrollados por el sueño americano que les pasa por encima. Dos tipos ya tirando a maduros, que no se han adaptado a los nuevos tiempos, y a los que la crisis pilla siendo muy buenos para algo para lo que ya no existe demanda. ¿Les suena? Pero no hay que preocuparse, el voluntarismo, la amistad inquebrantable y su educación en los años 70-80 que no eran tan remilgados como los actuales, hacen que triunfen y conquisten su hueco en ese sueño al que solo renuncian los que no creen en él. La dirección es correcta, dentro de lo rutinario, casi de telefilm, los dos protagonistas son simpáticos, incluyendo los secundarios "peculiares" obligados en toda comedia de este tipo. Y así transcurre placidamente sin sorpresas la historia. Salvo por un hecho, he pagado 7 euros por ver un anuncio de más de 2 horas, empalagoso hasta hartar de una de las mayores multinacionales de nuestro tiempo. Todo es maravilloso en googlelandia, y el objetivo de esta benéfica empresa es unir a la humanidad en una hermandad de colores chillones y alegres que nos llevará al progreso guiados de su seráfica mano. De vez en cuando he reflexionado sobre el hecho inquietante de que millones de personas confíen en una única empresa para obtener información de casi cualquier cosa. Millones de ordenadores tiene como página de inicio, o integrados en sus navegadores el motor de búsqueda de google.Sin alternativa . Seguramente el mayor monopolio de la historia. El que se atrevan a realizar una película como esta, que va más allá de la publicidad, auténtico retrato de un mundo feliz y único bajo la tutela de la bondadosa y todopoderosa google, sin el más mínimo asomo de cuestionamiento, me parece realmente inquietante. ¿El futuro ya está aquí?. Con estos dos irreductibles dinosaurios, los ochenteros y desfasados protagonistas, finalmente integrados en este mundo feliz. Más escalofriante que el final de 1984. Mañana tiro mi teléfono android y lo sustituyo por ¿un iphone?... Los becarios
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 07/05/2022 1.89 GB 0 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 07/05/2022 1.89 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Familia al instante

Comedia
7.589

La emoción y alegría de convertirse en padres llega de pronto para Pete y Ellie, una joven pareja que decide compartir su felicidad y sumar a su familia a Juan, Lita y Lizzy, tres niños que son hermanos entre sí­. Pero con ello también comienzan muchos berrinches, puertas azotadas, cenas accidentadas, responsabilidades triples, pero sobre todo, una gran familia. critica: La emoción y alegría de convertirse en padres llega de pronto para Pete y Ellie, una joven pareja que decide compartir su felicidad y sumar a su familia a Juan, Lita y Lizzy, tres niños que son hermanos entre sí. Pero con ello también comienzan muchos berrinches, puertas azotadas, cenas accidentadas, responsabilidades triples, pero sobre todo, una gran familia. Familia al instante Este estreno fue lanzado en los Estados Unidos el 16 de noviembre de 2018. Recaudó más de $ 51 millones y fue calificada por los críticos como una "comedia seria y conmovedora" que también elogió las actuaciones. Después de visionar el tráiler, me interesaba verla, sobre todo por la temática y los actores principales que son muy convocantes, aparte el director realizo las dos buenas entregas de Guerra De Papas. El estreno en Argentina fue el jueves 6 de diciembre y recién la pude ver el domingo 9 en la única función subtitulada de las 20 hs. Familia Al Instante es una gran recomendación que no hay que perderse, lo considere el mejor estreno de la semana, después de ver días antes Cadáver y La Chica En La Telaraña que resultaron ser pasatiempos. Lo que más destaca es el guion del director Sean Anders y John Morris, porque aparte de escribir una buena comedia, logra plasmar perfectamente el tema de la adopción haciendo un producto muy identificable. Crean puntos muy interesantes, hasta llegar al punto de ser una especie de guía. Anders logra con la cámara momentos muy divertidos y emocionales, el no es una maravilla con los planos, pero hizo un excelente trabajo. Buen punto poner, al principio, que está inspirado en hechos reales porque es algo que pasa siempre, en los títulos de crédito se justifica. Los actores, por suerte, son muy buenos y elevan la propuesta, sobre todo Mark Wahlberg (que se mejoro después de la floja Milla 22, El Escape) y Rose Byrne quienes son la pareja protagonista. Tienen una buenísima química en pantalla. La calidad técnica y la música de Michael Andrews son espectaculares. La única critica que le podría hacer es que las actuaciones de los tres chicos protagonistas, aunque son buenas, en algún punto pueden ser muy pesados y odiables por sus comportamientos. Pero igual se les perdona, porque seguro el guion quería eso. Al final no quiero decir mucho porque este estreno es una solida comedia sobre la adopción que vale la pena ver, lamentablemente en Colón no tuvo mucha recepción y es una lástima porque es un film en la que la familia, aparte de identificarse… y mucho con la historia y los personajes, es muy… pero muy divertida y en algunos momentos conmovedora. No se la deben perder. Nota: 9/10 Verde, Pulgar Arriba. Familia al instante

Peter Rabbit 2: A la fuga

Animación Aventura Comedia Familia Fantasía
7.3

A pesar de sus esfuerzos, Peter parece que no puede sacudir su reputación de travieso entre los otros conejos. Una vez que sale del jardín, Peter se encuentra en un mundo donde aprecian las travesuras están bien vistas y toleradas, pero su familia viene a buscarlo para traerlo de vuelta a casa. critica: Peter Rabbit es una de esas películas que son demasiado arriesgadas en su formato un poco anti puristas para alguno e innovadoras para otros, lo único cierto es que como producto la película cumple, esto se debe principalmente a su director que es muy audaz y atrevido al mezclar el humor de pastelazo con unos chistes muy ácidos que son una delicia para el publico mas adulto. Peter Rabbit 2: A la fuga La historia es interesante porque es autoconsciente de lo que es y no pretende mostrar otra cosa, es predecible en su estructura narrativa pero otorga ciertas sorpresas en el modo de realizar o reinterpretar una escena que pudo ser tratada con todos los clichés. Los personajes pierden un poco de fuerza especialmente los humanos quienes están ahí muchas veces como relleno o para hacer que la trama funcione correctamente, pero no se les presta demasiada importancia a sus personajes . La banda sonora de la película en si es bastante mediocre porque se dedican a poner canciones famosas y pegajosas durante todo el metraje, pero a veces no tiene ni sentido con lo que esta sucediendo. Peter Rabbit 2: A la fuga

Bad Santa

Comedia Crimen Drama
6.5

Willie, un amargado y solitario alcohólico, trabaja cada temporada de Navidad en los centros comerciales disfrazado de Papá Noel junto su compañero Marcus, que hace de duende. Cada vispera de Navidad, desconectan la alarma de seguridad después de que el centro comercial cierra, y revientan la caja fuerte. En su nuevo destino se encontrarán con un jefe de seguridad que sospecha de ellos, y con un niño muy peculiar, en cuya casa Willie se hospedará. critica: Esta película se estrenó un viernes 19 de noviembre del 2004 en México, dirigiendo Terry Zwigoff. Bad Santa Sinopsis: Willie T. Stokes (Billy Bob Thornton), un fracasado y ridículo Santa de grandes almacenes que no puede evitar ser más pícaro que simpático. Bajo su desproporcionado traje rojo, Willie es en realidad un ladrón de cajas de caudales que da un golpe cada año, el día de Navidad. Bad Santa Crítica: Bad Santa Muy buena película, que advierto, no es para nada familiar. Billy Bob Thorton encarna al mejor personaje navideño en una comedia de humor negro efectiva para los que han estado esperando una película de Navidad para adultos y no la típica navideña para niños. Hace poco menos de una semana renté la película y me di cuenta de la actitud que tienen algunas personas respecto a la Navidad, ya que Willie era un pobre fracasado a quien no le interesaba la Navidad y la utilizaba para robar, tomar, cagar, coger y fumar. El mal vocabulario de la película es lo que más me ha causado risa; el bato no puede decir un solo enunciado sin tener fuck, dick, shit, bitch, y un largo etcétera. Que no les engañe la sonrisa que tiene Billy Bob en el póster porque en toda la película no sonríe para nada; vemos pura miseria. El “niño” está muy bien realizado y el joven actor se ganó un premio por su interpretación en la película. La “hermana de la señora Clause” (Lauren Graham) es lo que, en cierta parte, también da vida en la película, saliendo por sus sensuales labios “¡Fuck me, Santa, fuck me, Santa, fuck me, Santa!”, divertidísimo. La hermosa y sexy actriz la he visto en series de televisión como Gilmore Girls y en la película “Regreso del Todopoderoso”. El final de la película se empieza a poner muy oscuro, pero nos deja un mensaje ya que “el buen Santa” le dice al niño que no existe tal Santa Clause, que la vida no es justa, que a él le fue de poca mierda, por eso no debemos dejar que nos pase lo mismo y que no nos insulten las personas ni nosotros hablar mal de nosotros mismos. Una muy buena película que te hace reír a más no poder y que te hace saber que eres afortunado por lo que te toca. Pensé que ya tenía una película navideña favorita pero, como otras veces, me he equivocado ya que para mi no hay como “Un Santa No Tan Santo”. La película me divirtió mucho a mí, no veo por qué no a ustedes, y por eso la recomiendo ampliamente. ¡Réntenla pronto! “A él no le importa si has sido travieso o agradable. En noviembre 21, mejor cuídate” - Bad Santa. Bad Santa

Buscando un amigo para el fin del mundo

Ciencia ficción Comedia Drama Romance
6.6

Un hombre (Carell), abandonado por su mujer la víspera de la caída de un meteorito que destruirá la Tierra, decide buscar a su novia de la adolescencia y para ello cuenta con la ayuda de su joven vecina (Knightley). critica: Después de la maravillosa e inolvidable película "Melancolía" no recuerdo otra que aborde el fin del mundo desde un punto de vista íntimo, en donde el cataclismo sea una metáfora para decir qué es lo más importante en esta vida. Desconozco si esta película abreva de la anterior, por momentos lo llegué a pensar. Y aunque reconozco que dista mucho de lograr el trabajo de Lars Von Trier me parece un buen ejercicio: Buscando un amigo para el fin del mundo El fin del mundo que nos muestra lo ridículo como establecemos prioridades y a partir de cómo tomamos decisiones, muchas de las cuales nos alejan de lo que realmente anhelamos. Me parece un buen ejercicio en donde la búsqueda de la felicidad no está en perseguir sueños perdidos o no alcanzados sino apreciar lo que se tiene. Ok, dejando de lado los párrafos anteriores que pueden parecer cursis me centro más en la historia y la forma de la película. Si los protagonistas hubieran sido dos actores desconocidos estoy segura que muchas personas alabarían el toque independiente de la película. Quién desea ver una comedia como "Virgen a los 40", una de las películas más conocidas del protagonista, o quién desee ver un papel de la actriz como en "Los Piratas del Caribe", seguramente saldrá muy decepcionado. Pero la película no es mala. El inicio es muy bueno así como el final, que como bien dicen, resulta ciertamente poético (me refiero a los últimos 15-20 mins). En estas partes la película es muy redonda y muy bien lograda, en ritmo, en el equilibrio entre comedia, drama, apocalipsis. La parte intermedia ciertamente es muy regular, surgen muchas historias paralelas que en realidad no tienen nada que aportar para el objetivo de la película y no me quedó claro si era para seguir poniendo en contexto las personalidades de los protagonistas, de la sociedad del fin del mundo o ambas. Esa parte por momentos la sentí perdida, yendo y viniendo, aunque no me pareció aburrida, siempre percibí la sensación de "algo va a venir, algo va a sucede", y sí, algo sucede al final. Y es ese final donde se levanta y cierra dignamente (y donde más me recordó a "Melancolía"). Sin duda pensé, si se hubiera mantenido ese nivel en toda la película estaríamos ante un maravillosa sorpresa pero siendo justa creo que estamos ante una muy interesante película, que tiene unos momentos muy buenos y otros no tanto. Vale la pena verla por: 1. Esta película parecería iniciar la ola de versiones del fin del mundo al estilo "Melancolía" (no sé si sea algo bueno o malo). 2. La mejor actuación de Steve Carrel que le conozco. 3. Tiene un soundtrack que valdría la pena recuperar. 4. La premisa para reflexionar es muy buena. ¿Necesitamos que nos recuerden lo breve que somos para que nos dediquemos a ser felices? Buscando un amigo para el fin del mundo

¡Desconectados!

Ciencia ficción Comedia
6

Una joven pareja de Brooklyn se dirige al norte del estado para desconectarse de sus teléfonos y volver a conectarse con ellos mismos. Separados de sus dispositivos, se pierden la noticia de que el planeta está siendo atacado. critica: Curioso es que una película haga apología de dejar a un lado el móvil pero no haga más que incitarte a cogerlo, de puro aburrimiento. Una parejita se larga al campo a desconectarse de las redes sociales y los smartphones con la mala suerte de que se produce una invasión extraterrestre en ese momento, enterándose tarde de ello. ¡Desconectados! Lo peor que puede pasarle a una comedia es que no tenga gracia, y esa es la gran losa que arrastra esta, en principio, simpática propuesta basada en diálogos cual comedia de situación. Pero uno ve transcurrir los minutos y la simpatía inicial se va diluyendo hacia la indiferencia, ya que ni la plática ni la química entre actores deriva en nada memorable. Si querían soltar una advertencia de lo que nos distancia la tecnología, al estilo Black Mirror pero en clave de comedia, no les ha quedado especialmente apañado. La verdad es que no se sabe bien que nos quieren transmitir, pero bastaba con que la película fuera algo más ingeniosa en sus diálogos y tuviera más gracia en su desarrollo. Qué se le va a hacer. ¡Desconectados!

Las últimas supervivientes

Comedia Terror
6.4

Un grupo de amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. critica: Me lo he pasado como un enano viendo "The Final Girls". La premisa inicial ya promete: varios amigos asisten a la reposición de un slasher ochentero y de manera accidental terminan atrapados dentro de la película. Nos encontramos ante una especie de "Last Action Hero meets Friday 13", que dirían los guiris. Las últimas supervivientes En ella no faltarán los típicos personajes carne de cañón y las situaciones que todos conocemos de sobra: el quarterback-macho alfa-mononeuronal que se quiere zumbar a todas las tías, la chica mona tímida, el afroamericano gracioso, etc... De la misma manera que no imaginábamos este homenaje sin un villano a la altura de las circunstancias: una especie de Jason Voorhees como se puede intuir en el póster promocional. Las actuaciones son correctas. Taissa Farmiga va camino de convertirse en un icono del cine de terror después de haberla visto en American Horror Story. Malin Akerman está guapísima y su trabajo destaca sobre los demás. El único "pero" que pondría a este divertidísimo film es el exceso de sentimentalismos en ciertos momentos. Algo más de mala leche hubiese venido como anillo al dedo al conjunto final. No es tan sangrienta como debería. Obviando algunos pequeños defectos, "The Final Girls" es un soplo de aire fresco en este tipo de cine, con toneladas de risas y cachondeo. Imprescindible para los fans del género. Las últimas supervivientes