Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.93 GB | Descargar |
Un estratega demócrata ayuda a un veterano retirado a postularse a la alcaldía de una pequeña y conservadora ciudad del medio oeste americano que suele votar siempre a los republicanos. critica: El mundo de la política: ¿te cansa, te aburre, te provoca náuseas? O por el contrario, eres de esas personas que viven con entusiasmo todo lo que rodea al circo político, incluidos sus entresijos y fauna que vive del mismo. En cualquiera de los casos o bandos en los que te situes, Un plan irresistible puede ser una opción bastante óptima para pasar el rato frente a la pantalla y evadirte de este extraño y angustioso verano del 2020. La película, dirigida por el famoso cómico Jon Stewart, aprovecha los clichés que surgen de su planteamiento inicial: la llegada de un consejero político de Washington a una ciudad perdida en el medio oeste americano. La personalidad y costumbres del urbanita, chocarán con las de las buenas gentes del medio rural, cuya sencillez y hospitalidad descolocan en muchos momentos al protagonista. Asimismo, el personaje interpretado por Steve Carell tiene su némesis, una estratega republicana -Rose Byrne- que se traslada a la pequeña ciudad de Wisconsin para plantar batalla política y personal a su contrincante. De esta forma, el filme se apoya en una guerra de sexos entre ambos personajes, lo que provoca situaciones de cierta comicidad. Algo en lo que Carell ya tiene cierta experiencia. No siendo una gran película, e incluso pudiendo perder fuelle durante la parte central del filme, el buen trabajo de los actores, así como el final con moraleja que Jon Stewart plantea con mucha habilidad, hacen de Un plan irresistible una opción recomendable para aquellos que quieran un rato de entretenimiento sin más pretensiones. Una comedia agradable, que tal y como están las cosas, no viene nada mal. Más datos sobre esta y otras películas en argoderse.com Y en Facebook en la página argodersecine Un plan irresistible
Tras la muerte de su marido, Elena y su hija Celia afrontan una nueva etapa en sus vidas. Una noche Elena va a una cena a la que ha sido invitada dejando a Celia sola en casa. A partir de ese momento, sus vidas dan un giro inesperado por las terribles consecuencias de sus actos. critica: Reconozco haber visto esta película con cierto excepticismo, pero lo mejor que pude hacer es dejarme llevar y eso hice, sin ningún tipo de prejucios. Herederas Es muy posible que con un mejor presupuesto, se podría haber hecho una mejor realización, pero he de admitir que la película tiene muy buenos planos, fotografía y maquillaje, en cuanto a los actores no lo hacen del todo mal, eso sí, destaca la interpretación de su protagonista Anna Coll Miller que te deja enganchado toda la película, el resto, pues más o menos. Película de terror con ciencia-ficción, dónde mezcla la resurrección, la medicina y los asesinatos; tan solo dura 1:19h y se hace llevadera, seguro que su director Carlos Marbán va por muy buen camino, ya que se nota que le gusta este género cinematográfico y anímo a que siga mejorando en sus próximos proyectos. Herederas
Una pareja que se enfrenta a problemas de fertilidad ve cómo su matrimonio se pone a prueba en unas vacaciones en un centro turístico de Cerdeña. critica: Emociones sutiles, que con frecuencia resulta difícil plasmar en el cine. La directora Ulrike Kofler, manifiesta una clara sensibilidad para convertir a sus actores en grandes porteadores de un amor que resulta sincero en pantalla. Lo cual me parece un logro. La vida que queríamos La historia no importa, lo que sí, es el trasfondo de las cotidianidades donde el espectador se adentra, a través del ojo de cámara, sin vínculo participativo. Muy interesante por el conjunto de emociones que descarna, sin elementos efectistas, y siempre alejándose del lado pueril... recurso ampliamente utilizado, como salida común. Éxito de Netflix. Recomendable. La vida que queríamos
Se graduó de una prestigiosa escuela secundaria en Varsovia y entró en medicina en Londres. Trabaja como monitor de kitesurf a la orilla del mar, gracias a lo cual combina ganar dinero y pasión. Se encontrarán en Hel. El insólito encanto del chico hace que la chica supere sus límites y se adentre en un mundo completamente desconocido del kitesurf, la música y la diversión. El sentimiento que surge entre ellos no agrada a su familia ni a sus amigos. ¿Es la relación de Ania y Michal lo suficientemente fuerte como para superar las adversidades y convertirse en algo más que un amor de vacaciones? critica: Una película polaca entre el melodrama y la aventura amorosa que parte de una historia pueril y típica para enganchar adolescentes intentando presentar situaciones que un guión muy poco inteligente puede aprovechar. Al viento Típica producción que sólo puede ser distribuída por Netflix que se especializa en tener en su grilla este tipo de bazofias que serían pasto de las llamas en cualquier cineteca que se precie. No hay dudas Netflix es la peor distribuidora que jamás ha existido. Sólo el dinero puesto en prensa (que escribe falaces "reseñas" aparentando ser de espectadores) permite que su pésima oferta tenga calificaciones mayores a 3. NO se dejen engañar... las críticas aceptables y las calificaciones "altas" de Netflix son simplemente hechas por su gente de prensa. Al viento
Aunque ya está retirado, Bryan Mills se ve obligado a utilizar todos sus recursos y habilidades de agente de la CIA para salvar tanto la vida de su mujer y de su hija como la suya propia. El padre de uno de los secuestradores albaneses que lo tuvieron en jaque en el primer film jura vengarse y aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan. Una vez más parece que subestiman al ex agente de la CIA. critica: Cuando uno se dispone a ver una película que se llama Venganza: Conexión Estambul, trabaja Liam Nesson y es una secuela de otra anterior, lo lógico es pensar que la película va de… ¡Venganza! Sí señor. Y es que hay gente por el mundo que tiene enemigos, algunos se los buscan porque es gente muy marchosa pero otros los tienen sin querer, de verdad… Pues bien, para eso está la venganza. Venganza por todos los lados. Venganza: Conexión Estambul Por tanto no vale decir que esto está visto que es más de lo mismo porque ¿qué es el cine? Pues más de lo mismo. ¿Qué es previsible una película que se llama Venganza 2? En estos casos esa afirmación no vale. Es como si uno se pone a ver una película romántica: En algún momento lo lógico es que la parejita protagonista termine besándose, que se den algún piquito, y luego algún morreo y además supondrás que lo van a hacer juntando sus labios fuertemente, pues bien no creo que nadie se atreva a decir por eso que es más de lo mismo, que está muy visto y el argumento es previsible. Cuando uno agarra una pistola, y más si es una película de acción como Venganza 2, lo lógico es esperarse que dispare; y si ese tío es Liam Nesson, que está ya metido de lleno en películas de acción, pues puedes suponer también fácilmente que obsequiará a su oponente con más de 3 ó 4 tiros seguidos. Generosidad. Sí, es más de lo mismo; como en la primera. Lo importante es que no decaiga. Que ese argumento trillado te sorprenda un mínimo, que tenga una intriga suficiente y buenas secuencias. Lo demás pues ya sabes, la familia americana unida jamás será vencida, el prototipo de embajadas USA tipo fuerte El Álamo y esas cosas… Evidentemente no te llenará tanto como la primera pero Venganza 2 puede evadirte muy bien si quieres pasar un poco del cine rácano, o del cine profundo o engreído. Cada momento tiene su cine. Venganza: Conexión Estambul
Un agente de la Interpol recluta en sus filas a un sanguinario criminal conocedor de la yakuza para acabar con una red mundial de trata de personas critica: Es curioso que el actor principal de la película en la vida real sea una persona que trabaja para el servicio secreto de su país. Es decir, que por experiencia debe saber mucho más de ese mundo que un simple actor marcial que pega patadas porque lo ha entrenado, pero no es así. Darc Las coreografías de peleas dan mucho que desear, la historia en sí también. Después, el ritmo de la película es realmente raro a veces te voy rápido de narices y otras veces me paro mucho en situaciones sin ningún tipo de importancia. Está mejor hecha que muchas de las películas de Seagal pero es que va por el mismo camino de ellas, es decir, que si dicho actor protagonizase esta película, realmente le pegaría bastante. No puede ser que una película con mucha escena violenta aburra. Darc