La vida secreta de Walter Mitty

7.1
Remake de "La vida secreta de Walter Mitty", película estrenada en 1947 y que fue dirigida por Norman Z. McLeod. La historia se basaba en un relato de James Thurber que giraba en torno al tímido empleado de una editorial que consigue evadirse de su gris existencia imaginando que es el héroe de grandes aventuras; un día, su sueño se hace realidad cuando conoce a una misteriosa mujer que le implica en una peligrosa misión. critica: Podría hablar largo y tendido sobre Walter Mitty pero no voy a hacerlo. Si tienes muy bien puestos los pies sobre la tierra que pisas, ésta no es tu película. Si no te emocionas con las chorradas tiernas que cualquier cosa fuera de lo normal puede causar, no es tu película, insisto. La vida secreta de Walter Mitty Hay muchos puntos que puedes aún así interpretar favorablemente. Yo no sé si una aleta es de marsopa o de tiburón ni si a un tiburón le puedes espantar dándole con un maletín en el hocico, pero por suerte, son cosas que carecen de importancia. Eso son las chorradas que te atraen al guión, que te le hace cercano; entonces luego te sueltan bonitas imágenes perfectamente combinadas con la música más acertada posible y te enseñan algo de la vida; así de paso se consigue unos resultados de lo más agradables. Si lo ves así, bien; te emocionarás. Algunos esperan su tiempo pacientemente para cazar la imagen del gato fantasma y luego sólo quieren contemplarlo. Pues sí, ese gato fantasma forma parte ya de ti, y tú de él, y ese conjunto formará parte de un todo y cuando más compartas la vida más parte del todo serás. Me río de esa gente que va de viaje y se tira todo el santo día haciendo fotos para poder enseñarlas luego; al final resulta que no ha visto nada. Insisto, si eres de esos presumidos con barba recortada, este rollo no te va a convencer. Sí, es bonito viajar. No obstante, no nos confundamos. Aquí se habla de muchachos y de envejecer. Ése es el viaje. Viajar también viajan los chilenos en ese barco pesquero, pero no por placer ni aventura, sino para trabajar. La vida no es un escaparate de tus fotos bonitas en el facebook; no te engañes. He conocido a Walter Mitty, ese tímido trabajador desconocido por alguna compañera de la misma empresa, ¿raro, eh? Y no voy a hablar de él porque ya lo hace un tío con autoridad, Sean O´Connell, la quintaesencia del viajero incansable. Todo trabajador honrado tendrá siempre un admirador respetable que le hará justicia, no sé si mucha o poca, pero siempre algo de justicia. Una bonita película, entretenida, emotiva, simpática y llena de positivismo. La vida secreta de Walter Mitty
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/05/2022 1.65 GB 5 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Joy

Comedia Drama
6.5

Joy Mangano, una humilde trabajadora de Long Island, acabó convirtiéndose en una popular inventora de productos del hogar y también en uno de los rostros más conocidos de la teletienda americana. critica: La verdad es que no tenía grandes expectativas puestas en 'Joy'. De hecho, ya leyendo la sinopsis, sabes que no vas a ver una película que te vaya a cambiar la vida. Sin embargo, al verla sin ese "hype" (que sí tenía con 'Silver Lininngs Playbook' y 'American Hustle') pienso que la he disfrutado más que las anteriores. Joy La historia, aunque ni apasione ni sorprenda en ningún momento, se hace entretenida. Por sacar 'peros', hay unos cuantos cortes desagradables que, por un lado, reflejan una cierta libertad interpretativa en el rodaje, pero también ponen en evidencia la poca precisión del director a la hora de planificar. Jennifer Lawrence ofrece una enorme interpretación. La más sutil hasta la fecha quizás. Esta vez no necesita gritar ni convertirse en el centro de atención para lucirse, lo cual dice mucho a su favor. Aun con todo esto, la alegría de que Hollywood (y el maniqueísta de Russell) empiece a apostar por papeles femeninos como éste y mi innegable debilidad hacía la Lawrence han hecho que redondee la nota por arriba. Joy

Zombieland: Mata y remata

Comedia Terror
7

En esta secuela y empleando el característico sentido del humor del que hizo gala "Zombieland", el grupo de protagonistas tendrá que viajar desde la Casa Blanca hasta el corazón de los Estados Unidos, sobreviviendo a nuevas clases de muertos vivientes que han evolucionado desde lo sucedido hace algunos años, así como a algunos supervivientes humanos rezagados. Pero, por encima de todo, tendrán que tratar de soportar los inconvenientes de convivir entre ellos. critica: Una década después de que Zombieland que se ha convertido con el tiempo en un clásico de culto, todo el elenco principal (Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Abigail Breslin y Emma Stone) se vuelven a reunir con el director Ruben Fleischer (Venom, Gangster Squad) y los escritores originales Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool ) para Zombieland: Mata y remata. En esta secuela, tendran que viajar en una monovolumen desde la Casa Blanca hasta la casa de Elvis en Graceland . Menphis (Tennessee) y deberán enfrentarse a los muchos tipos nuevos de zombis que han evolucionado desde la primera película. La idea original permanece en esta secuela, aportando algunos personajes mas a este vertiginoso viaje por carretera. La novedad esta en dos papeles muy majos que son el de Rosario Dawson como una sobreviviente de armas tomar, obsesionada con Elvis llamada Nevada. Y Zoey Dutch como Madison, una "choni" con poco cerebro y una forma de hablar muy pija que resulta de lo mas divertida. Zombieland: Mata y remata Nuestros protagonistas con el mismo tono descarado y el humor irreverente continúan matando zombies sin parar con toda clase de armas y siguen las normas para sobrevivir que salen escritas en la pantalla, así como las carnicerías de zombis en cámara lenta como el la primera. Conociendo a los personajes de la peli anterior, parte de la sorpresa se pierde, pero esta continuación te da todo lo que promete por lo que tienes asegurado pasar un buen rato. Destino Arrakis.com Zombieland: Mata y remata

Los Pitufos: La aldea escondida

Animación Aventura Comedia Familia
6.293

A Pitufina le parece que todos los demás habitantes de la aldea tienen un propósito: Papá Pitufo (dirigir), Pitufo Panadero (preparar pan y pasteles), incluso Pitufo Gruñón (gruñir); salvo ella. Así que, ¿qué puede hacer la única chica de la aldea? ¡Pues partir en busca del suyo, naturalmente! Cuando se cruza por casualidad con una misteriosa criatura que huye hacia el Bosque Encantado, la sigue y se interna por territorio inexplorado y totalmente prohibido. A ella se le unen sus hermanos Filósofo, Valiente y Torpe y con el malvado mago Gargamel siguiéndolos de cerca. El equipo pitufo emprenderá así un alocado viaje lleno de acción, peligro y descubrimientos, que los conducirá al mayor misterio de la historia Pitufa. Dirigida por Kelly Asbury, con la producción ejecutiva de Raja Gosnell y Ben Waisbren. La película, completamente animada, supone un regreso al tono y el estilo de las queridas creaciones del cómic de Peyo. critica: Los Pitufos: La aldea escondida da una lección de animación a todos los estudios. Se asemeja a El viaje de Arlo con la magia que transmite las paletas de colores utilizadas, pero el efecto se eleva a la enésima potencia. El resultado: un festín de sensaciones desde que cruzan el gran muro que los separa del Bosque prohibido. Los Pitufos: La aldea escondida Si hay algo destacable y necesario en los tiempos que corren es el mensaje que envía el personaje de Pitufina. Tendemos a estar tan condicionados por lo que otra gente piensa y dice de nosotros, que a veces nos cuestionamos a nosotros mismos para qué valemos o por qué no acabamos de encajar. Todo el viaje que realizan los cuatro pitufos para buscar un lugar en que Pitufina se sienta comprendida nos enseña a aceptarnos tal y como somos. Los Pitufos: la aldea escondida es una película para niños y así ha de ser valorada. Si bien es cierto que muchos gags cómicos no provocan ni una sonrisa a los mayores de doce años, las aventuras por las que pasan los cuatro seres entretienen y hacen que la hora y media que dura parezca apenas media hora. Los Pitufos: La aldea escondida

Kicks

Acción Crimen Drama
6.7

Brandon, un chico de 15 años, tiene un pequeño deseo: un par de zapatillas Air Jordan's. Ingenuo, cree que la posesión de las zapatillas le ayudará a escapar de la realidad de ser pobre. critica: Cuando uno piensa en negros americanos en guetos, no piensa en casas de una planta con una estructura decente, con zonas ajardinadas, en grades avenidas, con buena limpieza de las calles, etc. Muy marginal no parece ese barrio, salvo por la gentuza que muestra y que es sólo una parte mínima de ese barrio. Kicks Porque eso sí se retrata enseguida: bandas, traficantes, menudeo, robos, armas de fuego, vagos, y mucho joven adulto con mentalidad de niño de 14 años. Y esa es la edad del protagonista, que empieza a meterse en problemas por unas zapatillas con las que se cree el amo del mundo, Y eso ha sido lo mejor de la película, la ingenuidad del protagonista. Ser feliz por tener algo que los demás no tienen, y por lo que te crees, si no especial, al menos no menos que los demas. Kicks

Sully

Drama Historia
7.2

Chesley 'Sully' Sullenberger es un piloto comercial que en 2009 se convirtió en un héroe cuando, al poco de despegar, su avión se averió y el comandante logró realizar un aterrizaje forzoso del aparato en pleno río Hudson, en Nueva York, con 155 pasajeros a bordo. citica: Todos nos enteramos de la hazaña de Chesley Sullenberger por las noticias y alucinamos en colores. ¡Un avión comercial aterriza sobre el río Hudson en Nueva York! Insólita noticia, que a muchos nos alegró el día y nos inyectó una buena dosis de optimismo para seguir creyendo en la humanidad. Para variar era una noticia buena relacionada con un avión, acostumbrados como estamos a que es más normal que los aviones hagan titulares sólo cuando se trata de catástrofes. Sully Teniendo en cuenta que el suceso en sí duró poco más de unos minutos, parece difícil que se pueda hacer una película comercial contándolo. Por eso todo el "aderezo", los acontecimientos que siguieron al exitoso amerizaje, se hacían necesarios, cuanto menos para rellenar el metraje. Pero Clint Eastwood corría el riesgo de que parte de la historia acabara pareciendo sólo relleno, sin tanto interés como la breve pero vibrante secuencia que lo precedió todo. Sin embargo el director ha hecho alarde de su buen hacer una vez más y nos lo ha contado tan bien que la guarnición mejora con mucho el producto final. Sully De hecho es la parte de la historia que la mayoría de nosotros no conocía, y que por lo tanto ha podido sorprender más. Y aunque a primera vista pueda parecer que nos habíamos enterado de todo en las noticias, pronto nos damos cuenta de que hay mucho más que no sabíamos. Tom Hanks, como piloto de la hazaña y con su mar de dudas interior, logra que el final no sea predecible. Aaron Eckhart, el copiloto, aporta momentos de alivio de la tensión dramática, contrarrestando la gravedad y aplomo del personaje de Tom Hanks. No hay tantos gags como en "Aterriza Como Puedas" (si el contexto aeronáutico permite la comparación de estas dos películas) pero los que hay lograron arrancar la sonrisa de los que estábamos en el cine. En definitiva creo que la película no podría haber contado mejor un suceso que conmocionó al mundo entero aquel día, y Clint Eastwood ha aterrizado en los cines de nuevo de forma magistral. Sully

After: en mil pedazos

Drama Romance
7.3

Ha pasado el tiempo, y Hardin todavía no se sabe si es realmente el chico profundo y reflexivo del que Tessa se enamoró, o ha sido un extraño todo este tiempo. Ella quiere alejarse, pero no es tan fácil. Tessa se ha centrado en sus estudios y comienza a trabajar como becaria en Vance Publishing. Allí conoce a Trevor, un nuevo y atractivo compañero de trabajo que es exactamente el tipo de persona con la que debería estar. Pero Hardin sabe que cometió un error, posiblemente el más grande de su vida y quiere corregir sus errores y vencer a sus demonios. critica; Terrible error ir a ver esta película. Fuí a la premiere, estaba lleno de fangirls que gritaban cuando el chico movía un dedo y ante el mínimo beso o movimiento sexual estaban agonizando sin parar. Una de las experiencias más traumáticas de mi vida. After: en mil pedazos La película es lo peor. El guión es casi inexistente, los problemas a los que se enfrentan son cotidianos y cualquier ser humano con un mínimo de inteligencia podría arreglarlos, los protagonistas son unos completos capullos, se idolatran las relaciones tóxicas, los secundarios parece que están grabando un anuncio, las escenas de "sexo" PG-13 son realmente incómodas y la banda sonora está llena de canciones pop que acaban resultando muy molestas y cansinas. Odio esta película, es muy ridícula pero me reí muchísimo, pues todo es una especie de mundo alternativo con alienígenas con comportamientos completamente irracionales. Hubo una vez que susurré "Hardin es gili*****" y la chica que estaba detrás de mi se giró y me dijo "El gili***** eres tu, ya te gustaría estar tan bueno como Hardin (el protagonista). Fue el mejor momento de la película junto a otro donde empiezan a hablar del horóscopo y de Joseph Stalin y resulta muy divertido. After: en mil pedazos