La noche de los desaparecidos

5.4
Durante la Noche de Halloween, el hijo de una joven pareja es secuestrado. Un año más tarde comienzan a sentir su presencia de manera alarmante. Una serie de pistas les lleva a buscar el niño a través de Nueva York donde descubrirán que tiene relación con un espíritu feroz y vengativo. critica: Esperpéntico thriller de horror hecho para expreso lucimiento de Nicolas Cage, quien aquí interpreta a un profesor que ve como su hijo es secuestrado en la noche de Halloween. Proveniente del antiguamente prometedor cineasta Uli Edel, ahora mercenario televisivo, la película presenta bajo cutres y sobrecargadas estéticas todo un conjunto de clichés sobre el género, arraigado aquí en una trama de desaparición que jugará con las clásicas historias de apariciones fantasmales, brujería o viejas y ancestrales leyendas, todo ello en un fallido intento de sensata dramatización de la iconografía de la fiesta de Halloween, en una ciudad de Canadá haciéndose pasar por Nueva York. La noche de los desaparecidos La película cae en el error de querer emular las formas de algunas de las vertientes más exitosas del cine actual, perdiéndose en una concepción del terror frágil e insípida, que impide que el espectador logre conectar en ningún momento en aquellos momentos donde pretende impresionar. Una trama mal presentada y peor desarrollada que dejará una conclusión alocada e inconexa, sin ningún atisbo de acierto, con un mal desenlace para una película lenta, aburrida e insípida. A la postre queda una nueva interpretación disparatada de Nick “The Man” Cage, que cae en el error de tomarse demasiado en serio tanto a su personaje como a la función a la que está sirviendo. http://elgabinetedelreverendowilson.wordpress.com/ La noche de los desaparecidos
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.45 GB 1 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 14/05/2022 1.45 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Llanto Maldito

Drama Terror
4.7

En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro. critica: Película de terror sobrenatural colombiana que trata la leyenda de la Tarumama, la cual tiene semejanzas con la leyenda de la llorona. Este film es el segundo largometraje de su director tras Malos Días (2015), y está protagonizado por Paula Castaño (serie Distrito Salvaje), y Andrés Londono (serie Mil Colmillos). Llanto Maldito En un último intento por salvar su matrimonio, Sara y Óscar deciden tomar unas cortas vacaciones en una cabaña en el bosque junto a sus dos hijos. Pero al llegar, no encuentran el descanso que buscaban: en vez sucesos cada vez más extraños corroen el tenso ambiente entre la pareja. La familia empieza a sentir la presencia de una mujer merodeando la casa y ella parece augurar situaciones que desafían la naturaleza. Mientras la joven pareja empieza a confrontar problemas no resueltos del pasado, estos extraños eventos intentarán descomponer a la familia desde adentro.(FilmAffinity) Cuando uno ve el tráiler de Llanto Maldito, ya se puede atisbar la poca originalidad de la propuesta, aunque dicho sea, también parece tener ciertos elementos que la hacen atractiva, como tratar una leyenda folklórica del país de origen del film al más puro estilo de La Llorona (Michael Chaves, 2019), o prometer unos sustos que recuerdan a la tipica producción Blumhouse. Los grandes problemas que nos encontramos al ver la cinta, radican en un exceso de tópicos demasiado vistos a la hora de realizar escenas que pretenden dar miedo, a lo que se junta la escasez de dichas escenas, lo cual provoca que el espectador pierda, en gran parte, el interés. Llanto Maldito es una propuesta que, aunque tiene algunas virtudes, no son superiores a sus defectos, quedando como una película más de terror sobrenatural con algunos sustos y un drama familiar que ocupa demasiado tiempo en pantalla para lo relevante que resulta. Nora personal 4/10 Llanto Maldito

Resident Evil

Acción Ciencia ficción Terror
6.6

En un centro clandestino de investigación genética -con fines militares- de una poderosa multinacional se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Para contener la fuga el ordenador que controla el centro sella toda la instalación y, en un principio se cree que mueren todos los empleados, pero en realidad se han convertido en feroces zombis... critica: La vi dos veces, y la segunda en autobús, quiero decir, no tenía escapatoria. He llegado a una conclusión: ver esta película produce rabia contenida si se ha jugado al videojuego del mismo nombre. Si no se ha jugado entran ganas de no jugar, imagino. Resident Evil Reconozco que estimo bastante el juego de consola. Diantre, es un juego divertidísimo. Lo que no puedo perdonar es que se haga "esto" como "adaptación" a la gran pantalla. La película es una auténtica pifia. Una BAZOFIA, (así me ahorro decir EN MAYÚSCULAS). No sé de quién fue la idea de inventarse el personaje de Milla Jovovich para desarrollar una trama simplista, sin trampa ni cartón, totalmente infiel al juego del que se erige adaptación. Resident Evil Para colmo, la película está mal hecha. Los zombis son de los peores que yo recuerdo en una película del género, los perros llevan aderezo de plastilina, eso cuando no aparecen bustos de los mismos (al estilo Lopera), y el "final boss" (por llamarlo tiernamente al "animalico") se nota una barbaridad el toque informático en él. Imperdonable. Resident Evil La trama está escrita en una servilleta, con contrasentidos a mansalva e interrogantes en el aire como por ejemplo: ¿Por qué la protagonista elige el modelito "arde París" para luchar contra una horda de zombis? ¿Pero de verdad es espía? Sospecho que no... Resident Evil El guión de la película es "sorprendente". En este tipo de películas suele ser bastante predecible el hecho de que los protagonistas van a ir palmando durante el metraje de forma progresiva. Pues en Resident Evil se marcaron el punto y se cargan hasta a "Pirry" en el minuto 12 (Bueno, en el 14). Tenían razón los que decían que Resident Evil "rompería" las expectativas. No me extraña, se ha cargado hasta las de las secuelas. Qué absoluto desastre. Resident Evil

Comando Kill

Acción Ciencia ficción Terror
5.5

En un futuro más cercano de lo que se cree, un equipo élite de marines es enviado a una isla remota para llevar acabo un entrenamiento avanzado, pero lo que no saben es que las comunicaciones están cortadas y han sido aislados. Van acompañados de Mill, una misteriosa programadora híbrida entre humano y maquina cuyo cerebro está conectado a un ordenador. Cuando llegan allí descubren que no se trata de un entrenamiento normal, pues se convierten en el objetivo de unos aterradores robots militares. Los marines tendrán que sobrevivir como sea mientras intentan descubrir quién es Mills en realidad y qué es lo que pretende. critica: Conocida como Identify en otros países, Kill Commando es una agradable sorpresa dentro del árido y cada vez más escaso mundo de las series B de ciencia ficción, quedando muy alejados los años 80 y 90, con aquellas producciones de Corman y Band. Comando Kill Con evidentes conexiones con "The most dangerous game", "Almas de metal","Terminator",""Aliens" y "Depredador", el filme nos relata como un grupo de marines de un futuro proximo son utilizados para el aprendizaje de un robot de combate, que decide estimularlos más cazándolos y matándolos sadicamente. Deberán sobrevivir en un bosque, en el interior de una base y en una edificación hasta poder ser evacuados. El filme administra sus escasos medios de manera inteligente y, aunque tiene un bajón de ritmo a media película, se recupera para ofrecernos un más que satisfactorio final. Mucha tecnología próxima, con tableta, app, drones y realidad aumentada, empleando una visión subjetiva tipo Terminator para identificar al robot villano. Gran diseño de los robots, dotados de una más que aparente credibilidad. El film no es una obra maestra, pero cumple, consiguiendo definir unos personajes algo más interesantes que la típica visión estereotipada de garrafón. La protagonista resulta inquietante, por cuánto no quedan claras sus intenciones y el enemigo resulta implacable y sin fisuras en su intención. Las escenas de acción son aceptables. El guión es básico pero ...¿era muy complicado el de Depredador o el de Terminator? No hace falta más para una película de supervivencia ante un enemigo invencible. Comando Kill

Así en la Tierra como en el Infierno

Suspense Terror
6.7

Bajo los kilómetros y kilómetros de tortuosas catacumbas que hay bajo las calles de París, un grupo de exploradores se aventura entre los cientos de miles de huesos sin catalogar que ocupan el laberinto y acaban descubriendo cuál era la verdadera función de esta ciudad de los muertos. El recorrido se convierte en un viaje al corazón del terror. AS ABOVE, SO BELOW llega a lo más profundo de la mente humana, sacando a la luz los demonios que regresan para perseguirnos. (FILMAFFINITY) critica: Engañoso el título español de este film que induce a pensar que estamos ante un film religioso cristiano y nada más lejos de la realidad. Nos encontramos ante un (pseudo)foundfootage con mucho truco en sus cámaras para conseguir una fotografía más trabajada que la que suelen ofrecer estos "materiales encontrados"; quizás el talón de aquiles de este tipo de películas. Pues aquí lo resuelven repartiendo cámaras entre todos los participantes de la expedición con lo que la variedad de encuadres es mucho más variada. As above so below(paso del título en español) nos pone en la piel de la que suponemos es una arqueóloga(no queda muy claro si lo es) obsesionada con el trabajo que consumió la vida y cordura de su padre; nada más y nada menos que encontrar la... Así en la Tierra como en el Infierno ¡¡¡PIEDRA FILOSOFAL!!! No la de Harry Potter, la que buscaban los antiguos alquimistas y que se suponía podía convertir el plomo en oro y daba la vida eterna a su poseedor. Sus pesquisas la acaban llevando hasta las catacumbas subterráneas de París y con la ayuda de un antiguo "amigo" y un grupo de expertos en esas catacumbas acabarán encontrando algo más que los seis millones de esqueletos que la habitan... Con unas actuaciones más que decentes; quizás la protagonista sobreactúe un poco; una fotografía no tan aburrida como las que no suelen ofrecer estos films por lo comentado anteriormente y un guion que ofrece más de lo esperado nos encontramos ante un más que interesante film que no debe perderse cualquier aficionado al género. Una pena que algunas situaciones se resuelvan de forma precipitada y que presente algunos fallos de guion ( spoiler). Lo dicho, más que recomendable para los amantes del género. Así en la Tierra como en el Infierno

Contagio en alta mar

Ciencia ficción Suspense Terror
6.3

La tripulación de una embarcación irlandesa pierde su rumbo en alta mar. Su vida corre peligro ya que un parásito ha hecho acto de presencia en su suministro de agua. critica: Desangelada producción irlandesa que combina supersticiones marineras con el horror de los monstruos marinos. Un barco pesquero se adentra en las aguas que no le convienen y se encuentra con una criatura desconocida que infecta a su tripulación a través de parásitos. Contagio en alta mar La verdad es que fallan demasiadas cosas en esta película, desde una floja banda sonora hasta una protagonista principal algo soseras, aunque el reparto cuenta con los experimentados Dougray Scott y Connie Nielsen para darle empaque. Pero lo peor es la nula tensión que transmite, que hace ver pasar los minutos sin apenas momentos en los que experimentar algo de grima o sobresalto. Demasiado formal, demasiado sosa, y una historia que se permite hasta copiar una escena icónica de "La Cosa" y otra de "Alien 3". Aunque el presupuesto fuera bajo se podría haber logrado algo más. Contagio en alta mar

The Collector

Suspense Terror
6.6

Arkin (Josh Stewart) es un ladrón ex-convicto que decide entrar en la casa de campo donde comienza a trabajar, para robar una valiosa joya. La desagradable sorpresa para Arkin llegará en forma de un brutal asesino en serie (familiarizado con las técnicas de tortura de la inquisición española) que se encuentra en el interior de la casa y tiene secuestrada a toda la familia. critica: Propuesta interesante de terror donde hay ciertos elementos innovadores que se ven manchados por una práctica anquilosada en cuanto a las películas de este género. The Collector Antes de comentar nada quiero advertir que todo lo vertido aquí como "supuesto" conocimiento de algo es totalmente personal. Sólo (porque todavía no he asumido que esta palabra no lleve acento... mecachis con la RAE...) puedo hablar de lo que creo que sé. The Collector Dicho esto tengo que alabar la propuesta de esta película. Primero digamos los pros, que eso siempre levanta la moral. Además de la atmósfera tensa y, en definitiva, "acojonante" (que es lo que ya suma puntos para este género) nos encontramos con algunas innovaciones que me parecen muy importantes. Normalmente, cuando hay un "cazador", el posible cazado se limita a intentar sobrevivir, a quitarse de en medio semejante bichejo como sea. Su fuerza e inteligencia se ven puestas a prueba. Pero la suerte tiene también un lugar reservado para la superación de la situación. En The Collector nos presentan a una persona que no intenta sobrevivir como si una víctima de catálogo se tratara (lo ampliaré en spolier). The Collector El halo de nocturnidad, la persecución, el Mal (con mayúsculas) que se te pone delante y que debes evitar a toda costa, sube la adrenalina hasta casi provocar un ictus y esto ya significa que la prueba está superada. Como contras cito las escenas sangrientas. Me encantan este tipo de cosas (especifico: en las películas) pero el hecho de querer enseñar lo que sea sin ningún tipo de vergüenza, simplemente para provocar al espectador, manchando la poca ética que debe tener y no sé si por ser rompedor o vicioso, me repatea las tripas (nunca mejor dicho). Sin embargo, estaba pensando perdonar esto hasta que me encontré con el otro "contra" mucho más importante y principal y que desbarata todos mis esquemas (al spolier, of course). Le puse un cinco en principio por cumplir, por hacérmelo pasar muy mal y le he subido al seis por "presión social". La película se la conté con pelos y señales a mis compañeras y estaban tan ensimismadas y encantadas que no han consentido que ponga un cinco, sobre todo una de ellas, a la otra le da más igual porque estas no le gustan. The Collector Otro punto negativo es esa estética de videoclip que adorna los créditos y que me parece que no pega ni con cola con la tranquilidad que se desprende en general luego. A pesar de los hechos que vendrán a continuación, el protagonista (Arkin) es alguien tranquilo, muy observador, inteligente y calmado y esos créditos no encajan.