La mujer de negro

6.1
Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto critica: Ayer tuve el placer de asistir al preestreno de la película en Madrid, y he de decir que salí de ver el filme con muy buen sabor de boca. Daniel Radcliffe ha dejado atrás a (mi adorado) Harry Potter. Es así, y quien no lo vea es porque no quiere. Sí, lo cierto es que es inevitable quitarse de la cabeza al joven Potter (el actor de doblaje, que es el mismo que en HP, no ayuda, aunque se agradece que no le hayan cambiado); pero eso es porque llevaba desde niño interpretándolo. ¿Qué queréis? Eso no quiere decir que no sepa hacer otras cosas. Es más, a mí ya me demostró en 'Los chicos de diciembre' que va a llegar lejos... si sabe elegir sus papeles. La mujer de negro La historia de 'La mujer de negro', tan sólo tiene ese fallo que tienen la mayoría de las historias de terror, y es la falta de verosimilitud. NADIE se quedaría dentro de esa enorme casa tras ver, por ejemplo, a una mujer que, según dicen, lleva muerta años; o si, simplemente (como si fuera poca cosa), ve la sombra de una mano de quién-sabe-qué en un cristal. Lo siento, pero cualquier persona saldría echando leches de allí. En esta película, puede que intenten suplir esto con aquello de que el pobre protagonista ha perdido a su mujer y aún no lo ha superado. Quién sabe. Los sustos están asegurados (aunque también son previsibles). La B.S.O está realmente bien, al igual que la dirección artística y, sobre todo, la fotografía. Del director, James Watkins, no tengo nada que decir, salvo que me parece todo un profesional (espero que Eden Lake no me decepcione). La recomiendo (especialmente a la gente a la que le gusten películas tipo 'Los Otros' o 'El Orfanato'). La mujer de negro
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 06/05/2022 1.37 GB 2 Descargar
Torrent 1080P Español Latino 06/05/2022 1.37 GB 0 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Un pequeño favor

Comedia Crimen Misterio Suspense
6.6

Stephanie es una joven madre videobloguera de una ciudad pequeña cuya mejor amiga, la sofisticada Emily, desaparece un día repentinamente. A Stephanie le ayudará en su búsqueda el marido de Emily, Sean. critica: Todos tenemos algún confidente. Una persona con la que compartimos nuestras desventuras diarias, sueños indiscretos y una faceta que no mostramos al público. Aquel ser que haría lo que fuese por nosotros, desde un pequeño favor a incluso regarte las plantas de casa durante tus vacaciones en Huesca. Todo genial, sí. Pero, ¿qué pasa si ese confidente un día cualquiera desaparece de la faz de tu vecindario? ¿Qué le habrá pasado? ¿Conocemos realmente a las personas de las que nos rodeamos? Un pequeño favor En ‘Un pequeño favor’, el director Paul Feig nos presenta un thriller hecho a medida para responder estos supuestos. Anna Kendrick es Stephanie, una mamá vloguera de las cuquis sumergida día a día en una búsqueda de la felicidad doméstica, la amistad y las recetas llenas de azúcar glas. Pero un día, se ve envuelta en una descabellada maraña de oscuros secretos y mentiras fatídicas cuando conoce a la glamurosa e hipnótica Emily interpretada por Blake Lively. Basada en la novela homónima de Darcey Bell, la historia bebe de otras adaptaciones del género como ‘Pérdida (Gone Girl)’ o ‘La chica del tren’. ‘Un pequeño favor’ es un endiablado relato por momentos lleno de giros, traiciones y revelaciones, amor, asesinatos y venganza a partes iguales. Un divertimento de espejos cóncavos impregnadas de canciones pop francesas. Un pequeño favor

Infierno de Hielo

Bélica Drama
7.2

El joven comandante de la resistencia partisana Franc Sever Franta se enfrenta a una tarea imposible cuando tiene que rescatar a 500 combatientes de la libertad rodeados y superados por una división alemana nazi en lo alto de las montañas en las duras condiciones del invierno. critica: El relato en primera persona y en off, que ya es una moda algo incómoda en las películas, el director logra en cierta manera de no saturar con ese tipo de "moda" interventiva. Destacable la fotografía, los personajes transmiten su sentimiento. La novedad es que cierra al estilo documental con testimonios de los personajes y ello hace un punto diferente en las películas. También la música está acorde a las situaciones. Infierno de Hielo

Fantasy Island

Aventura Fantasía Misterio Terror
6

El enigmático Sr. Roarke hace realidad los sueños de los afortunados huéspedes que acuden a su lujoso y remoto resort tropical. Sin embargo, sus fantasías se convertirán en pesadillas, y los invitados deberán resolver el misterio que oculta la isla para poder escapar con vida. Adaptación en clave de terror del famoso programa de televisión de los años 70 ambientado en un resort ubicado en una isla mágica. critica: He aquí una de esas películas que uno va a ver después de un trailer curioso e interesante que plantea una historia relativamente original pero que termina en un resultado muy muy deficiente. Fantasy Island La premisa resulta llamativa, un grupo de gente que viaja a una isla en la que sus fantasías se hacen realidad, pero que terminan convirtiéndose en algo mucho más oscuro y pesadillesco. El principal problema que tiene la película es, sin duda, el guión. Se ve que no han sabido desarrollar adecuadamente la idea principal y han terminado metiendo cuatro historias paralelas que no generan absolutamente ningún interés en el espectador, para luego unirlas de una forma completamente enrevesada y absurda y terminar con un "plot twist" que más que sorprender genera cierta vergüenza y pena. La película termina convirtiéndose en una sucesión de situaciones que rozan lo patético, con humor bochornoso metido con calzador que resta aún más a la cinta, momentos de tensión que en lugar de inquietar generan bostezos sin límites y alguna escena con mensajes sobre la moralidad y el deber social en la que no sabes si reír o llorar. Positivamente poco hay que destacar; si acaso las actuaciones son correctas, a pesar de que los personajes están desarrollados con una personalidad absolutamente plana y sin complejidad alguna. La ambientación paradisíaca supongo que tampoco está del todo mal, pero desde mi punto de vista son aspectos secundarios que de ninguna manera soportan el peso de un guión tocado y hundido desde el principio. En definitiva, una lástima. Fantasy Island

Mara

Crimen Suspense Terror
5.7

La psicóloga criminalista Kate Fuller es asignada al caso de asesinato de un hombre que aparentemente fue estrangulado mientras dormía por su esposa, y cuyo único testigo es su hija de ocho años, Sophie. Mientras Kate profundiza en el misterio de un antiguo demonio que mata a las personas mientras duermen, ella comienza a experimentar los mismos síntomas petrificantes que todas las víctimas anteriores. Decidida a resolver el caso y su situación, Kate pasará por una espiral de pesadillas escalofriantes para intentar salvarse a sí misma y a Sophie antes de atreveserse a volver a dormir de nuevo. criticaL Esta película tiene buena pinta mientras empieza y durante los diez primeros minutos. Después, cuando empieza a entrar en el ajo, se convierte en un festival de clichés, de guión estándar, de sustos tontos, de una historia bastante simple, tonta y especialmente reiterativa. Y en definitiva, de una falta de imaginación enorme que lo convierte todo en extremadamente previsible, no es nada difícil adivinar qué va a pasar en las siguiente secuencias. Mara El diseño de los personajes, por otro lado, brilla por su ausencia. Creo que los actores hacen lo que pueden, pero sus papeles no dan para más. Lo único satisfactorio es observar a la bella actriz protagonista, que por otro lado tampoco lo hace bien. Supuestamente todos cargan con culpas y traumas en su interior, pero no se profundiza demasiado en ellos, lo justo para que cuadre con el guión. Los detalles de la historia, muy manidos, poco originales, casi podríamos decir que infantiloides. Así que Mara se acaba pareciendo a tantas otras películas de terror contemporáneas que no aportan nada. Una maldita pérdida de tiempo. Mara

Skull: The Mask

Fantasía Terror
5.6

Un asesino en serie de origen sobrenatural, basado en la mitología precolombina, se adentra en la ciudad de São Paulo con sed de venganza. critica: A quien ande buscando una cinta gore tengo que decirle que ha tenido suerte, si encima lo suyo son los slashers: ¡Bingo! Skull: The Mask colmará sin duda todas sus expectativas. Muchas de las películas de este tipo, sobre todo las de origen anglosajón, tiran un poco hacía la comedia, como buscando algo de redención a lo que acaban mostrando que no es otra cosa que sangre y vísceras en grandes dosis. Advertimos esto puesto que el cine brasileño prescinde de esa vis cómica para mostrarnos todo lo anterior con toda su crudeza. Como recordatorio el film Morto Não Fala (The Nightshifter. Dennison Ramalho, 2018) y, del mismo director, el estremecedor y extremo cortometraje Ninjas. Skull: The Mask El envoltorio de esas secuencias tan del gusto de un gran número de público, es una historia escabrosa que ahonda en un pasado repleto de historias para no dormir y que, eso acabamos creyendo, aún perdura en una sociedad como la brasileña en la que la mezcla de modernidad e historias ancestrales está todavía muy presente. En 1944 un experimento militar utiliza un artefacto llamado la Máscara de Anhangá, el verdugo de Tahawantinsupay, un dios precolombino. Sin saber cómo la máscara llega a Sao Paulo y se apodera de un cuerpo para cometer todo tipo de atrocidades. La policía investiga los crímenes. Al frente la detective, con un oscuro pasado, Beatriz Obdias, que tendrá que luchar contra el asesino y contra sí misma. Espectacular cinta que, con un ritmo trepidante, nos explica esa historia que quizás sirva de excusa para mostrarnos en todo su esplendor un gore de altos vuelos y que no escatima nada a la hora de mostrarnos todos tipos de fluidos, amputaciones y demás actos obscenos que seguramente en este momento hace que se os haga la boca agua. He comentado lo de la historia puesto que en su desarrollo parece que la prisa se haya adueñado de sus autores, quedando en algunas partes falta de fuerza y de convicción. Su justa duración va a su favor, desde luego, pero algo más de pausa en algunas partes no le hubiera ido del todo mal. Tras lo dicho sería un pecado no nombrar a los autores del maquillaje, los efectos especiales, stunt y departamento de arte capitaneados todos ellos por Kapel Furman, un consumado especialista de los efectos especiales en infinidad de películas. En Skull:The Mask además se atreve con la dirección y el guion. Vamos con el elenco. Encabeza el reparto Natalia Rodrigues que recrea un personaje (Beatriz Obdias) con algo de dualidad entre el bien y el mal no demostrada abiertamente, pero que se puede leer entre líneas. Por otro lado tenemos a Wilton Andrade que interpreta a un personaje oscuro pero sumamente importante en el film. Acabamos con Tristan Aronovich, Ivo Müller y, ¿cómo no? al encargado de poner el cuerpo del asesino Rurik Jr. Skull: The Mask es una película para pasárselo en grande. No sería de recibo resaltar solamente el tema gore. Su factura es de altura y si obviamos un poco la historia, algo infantil por cierto, nos encontramos ante uno de los films que claramente va en busca de su público. https://www.terrorweekend.com/2020/09/skull-the-mask-review.html Skull: The Mask

Blade

Acción Terror
6.7

En un mundo cohabitado en guerra por hombres y vampiros Blade es un vampiro que, al contrario que el resto, no se alimenta de humanos, y que pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. critica: Cuando el tipo más sobrado de la ciudad resulta ser un vampiro vengador, más te vale estar del lado correcto de la línea. O te darán unos soplamocos con tanto estilo que te escocerán hasta las plantas de los pies. Blade Blade es el sobrado vengador. Y entre crusaitos y brikindans te va a fundir a palos. Claro, que si eres vampiro, te fundirá de la forma más literal posible. Blade Resulta que Blade es un damphyr, que viene a ser lo mismo que decir que es un híbrido entre humano y vampiro. Y tiene todas las capacidades del vampiro y las pocas ventajas que le puede dar ser humano. Su única pega es que se vuelve como una chota si cata la sangre. Entonces es impredecible. Su sed, como la de los vampiros se consigue mantener controlada por el señor Kristofferson, que hace de padre adiestrador, maestro Kung-Fu y controlador hormonal del jovencito Blade. Blade Este semi humano, con sus ansias de almorzar humanos mermadas y canalizadas en otra dirección, se encarga sobre todo a acabar con los vampiros sin la fuerza de voluntad de este, porque si no, acabarán dominando el mundo. Y eso es de bichos malos. Blade les combatirá, a ellos y a sus líderes, que encima saben cosicas de estrategia. Blade Blade contra el mundo terrorífico del mal en la sombra. Este debería haber sido el título de la película, pero entiendo que prefiriesen acortarlo a Blade. Blade