Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.42 GB | Descargar |
En plena guerra de las brujas contra los humanos, los cazadores de brujas están dispuestos a pararles los pies. Uno de estos valientes cazadores es Kaulder (Vin Diesel), que consigue matar a la todopoderosa Reina Bruja, diezmando así a sus devotos seguidores. Sin embargo, antes de morir, esta malvada bruja consigue maldecir a Kaulder con el don de la inmortalidad. De esta manera, el cazador verá morir a todos sus seres queridos, separándose de su amada esposa y de su hija, y quedándose solo con el paso de los años. Década tras década, Kaulder seguirá buscando y matando brujas, mientras no para de añorar ni un segundo a sus difuntas mujer e hija. Uno de sus mayores enemigos es Belial (Ólafur Darri Ólafsson), un malvado hechicero al que trata de detener con la ayuda de la joven y buena bruja Chloe (Rose Leslie). critica: Si eres capaz de deducir el resultado de la suma del título ‘El último cazador de brujas’ y su protagonista, Vin Diesel, y no buscas donde no hay, entonces no creo que te decepcione la película. ‘The Last Witch Hunter’ cumple con su premisa, Diesel, entretenimiento, acción y efectos especiales en su justa medida hacen de este un producto digerible. El último cazador de brujas He ido a ver el film con algo de temor ya que este no es un género que se prodigue mucho, creí que podría estar a la altura de cintas como ‘El aprendiz de brujo’ con un pésimo Nicolas Cage al frente pero ‘El último cazador de brujas’, sin ser una película notable, está muy por encima. El argumento pese a no ser brillante no está demasiado trillado y eso aporta frescura a la cinta, mostrándonos un buen desarrollo del mismo, un ritmo constante y una acción y efectos que no decepcionan. Vin Diesel no está a la altura de ‘Fas & Furious’ o la saga de ‘Riddick’, posiblemente porque el producto no de más de sí, pero su actuación no disgustará a los fans. No es una gran cinta, no tiene actuaciones de nivel, ni un guion sorprendente, y si viendo el cartel, el título y quien la protagoniza esperas encontrar algo de eso, tirarás el dinero, pero si sumas dos más dos y sabes el resultado, posiblemente disfrutes de ‘The Last Witch Hunter’ como una buena cinta de aventuras sin más. Más en http://estovacine.blogspot.com.es/ El último cazador de brujas
Comienza a correrse la voz por las calles de Nueva Orleans de una misteriosa pastilla nueva que le confiere superpoderes únicos a cada persona que la consume. ¿La trampa? No sabes qué puede pasar hasta que la tomas... Algunos adquieren una piel a prueba de balas, invisibilidad y fuerza sobrehumana, mientras que otros padecen una reacción más letal. Con la llegada de la pastilla, la tasa de delitos de la ciudad escala a niveles peligrosos, por lo que un policía local (Joseph Gordon-Levitt) se une a una traficante de drogas adolescente (Dominique Fishback) y a un exsoldado motivado por un plan de venganza secreto (Jamie Foxx) para enfrentar con poder al poder. Tanto es así, que se arriesgan a tomar la pastilla con el objetivo de encontrar y detener al grupo responsable de su elaboración. critica: Proyecto Power es una cinta divertida que sufre del problema más común en el cine actual, tiene una buena idea, pero no sabe como aprovechar su potencial, los guionistas se quedan contentos con haber llamado la atención del espectador y el resto ya no les importa como debería, porque en determinados momentos al no saber por donde tirar, vamos a caer en lugares comunes y es una pena porque esto le quita personalidad. Proyecto Power Entre las cosas buenas tenemos a un Jamie Foxx que lo borda, dando lo mejor de sí y cargando la película en sus hombros, además de buenas secuencias de acción, bastante emocionantes y una idea curiosa que te mantiene atento por saber más de ella, también posee buen ritmo y me ha recordado, a ratos, a The boys, claro, sin llegar a su calidad, aunque no sé si esto era intencional o no. Entre las cosas que fallan tenemos al hecho de que el personaje de Gordon Levitt es muy plano y cliché, además él está bastante sobreactuado, también los malos detrás de todo el ajo son olvidables y poco interesantes, la batalla final, poco inspirada y el hecho de que la premisa es interesante, pero los guionistas no pueden crear una trama más compleja con ella, si le hubieran puesto más voluntad hablaríamos de una nueva saga a seguir. En resumidas cuentas, una película interesante que te va a divertir, pero no le pongas expectativas muy altas, ya que no logra pulir como debería el material que tiene. Proyecto Power
Se ha puesto precio a la cabeza de la hija de un multimillonario que tiene la intención de acabar con el mayor sindicato del crimen de la ciudad. Un equipo de mercenarios retirados deberán enfrentarse a un grupo de asesinos profesionales, y detenerlos antes de que maten a su objetivo. critica: Producción de acción y artes marciales que en los 80 y primeros 90 haría las delicias de muchos adictos al videoclub. A mí me ha gustado, bastante más que "Skin Trade", que iba más o menos por los mismos derroteros. Triple amenaza Si juntas a algunos de los actores de serie B más destacados de los últimos años y los pones a pelear y liarse a tiros ya tienes que hacerlo muy mal como para, como mínimo, no conseguir divertir al personal. Y a esta película le basta con eso. No aspira a más porque conoce sus limitaciones, así que ofrece lo mejor posible dentro de sus puntos fuertes. Sería absurdo hablar de actuaciones o guion. Esto no va de eso. Pero también podemos decir que el aspecto general de la película no es malo. No es una serie B chusquera como las que pueden estar haciendo ahora Van Damme o Seagal, a los que les vendría estupendamente sumarse a proyectos de estos en vez de hacer lo que están haciendo los últimos quince o veinte años. Me gustaría ver a toda esta gente en una peli de Mortal Kombat. Triple amenaza
Foshan, años treinta. Ip Man, respetado maestro de Wing Chun, combina el estudio de las artes marciales con los combates ocasionales a los que se ve forzado por parte de sus admiradores. Son tiempos de prosperidad a los que la guerra con Japón amenaza con poner fin. Con la ocupación estallará la tragedia e Ip Man se verá obligado a defender el honor de su pueblo. Ip Man (o también conocido como Yip Man), fue maestro y mentor de Bruce Lee. critica: Si cualquiera de ustedes va a ver una película de Americanos VS Rusos ¿qué pasa? Que adivino que perderán los Rusos porque seguramente el protagonista es Alec Baldwin o el presidente de los EEUU en persona y la película la ha hecho un habitante Hollywoodiense. Ip Man Con esto quiero decir que, a no ser que estemos delante de algo como Cartas desde Iwo Jima/Banderas de nuestros padres, si una película es relativamente fiel a la historia y explica solamente una versión de la misma (en este caso que nos ocupa, la versión China) es normal que los Chinos sean los buenos y, por ejemplo, los Japoneses malos. En definitiva queridos "filmaffinitinianos"...la historia que hay en esta película es autobiográfica y se ajusta bastante bien a lo que dicen que pasó. Y por cierto...a todos los que les gusten las artes marciales: "Esta es una película sobre IP MAN como dice el título y NO sobre Bruce Lee". Ip Man Con una puesta en escena increíble y una reproducción del Wing Chun sobresaliente para ser cine, es una película especial para los verdaderos (y subrayo verdaderos) amantes de las artes marciales. Los que quieran ver la vida de Bruce Lee que vean "Dragón" aunque ya les digo que esta película sí que dista bastante de parecerse a la realidad. La humildad del maestro Ip, la lejanía del contexto histórico, junto con nuestro cerebro "Americanizado" ha llevado a pensar a la gente que Ip Man es famoso gracias a Bruce Lee y la realidad señores es que es lo contrario. Ip Man creó una red de discípulos tan enorme que de ahí le viene la fama. Es una fama pura ya que la gente entendida lo conoce por quien es: Un gran maestro de Kung Fu y no como le pasa a mucha gente con Bruce, que lo conoce por haberlo visto en las películas pegándole una paliza a Chuck Norris. Bruce Lee fue uno de los grandes artistas marciales de todos los tiempos, visionario y hombre en mi opinión muy inteligente que se convirtió en mito...pero por favor...cada uno en su sitio. Ip Man En conclusión: Esta película es, para un seguidor del Wing Chun, un placer para la vista. Donnie Yen clava al Dai Si-fu Ip Man y lo hace estupendamente genial en las coreografías y no defraudará a ningún practicante de cualquier otra disciplina de artes marciales. Los decorados están logradísimos y entretiene hasta el final que en definitiva es para lo que sirve una película. Ip Man
Un criminal pierde la memoria tras un atraco fallido a un banco. Para descubrir quién es el responsable de su caída en desgracia, tendrá que hacer todo lo posible por recuperar los 10 minutos que han desaparecido de su mente. critica: Es una pena que actores de la calidad de Michael Chiklis o Bruce Willis se vean envueltos en este tipo de trabajos en los que no se aprovecha en absoluto el potencial de los veteranos actores. 10 Minutos menos "10 minutos menos" es otra de las numerosas producciones de Randall Emmett y George Furla en la que el dúo Calavera vuelve a contar con sus actores y actrices asiduos, como es el caso de Bruce Willis, que es uno de sus principales fetiches y que grabó todas sus escenas en una sola tarde, utilizando como localización el hotel donde el actor se alojaba para dicho rodaje. Otros de los que repiten con este dúo de productores son Sergio Rizzuto, Texas Battle, Tyler Jon Olson, Lara Kant o Lydia Hull. Willis vuelve a darnos una actuación simplona con el piloto automático puesto. Lara Kent aparece fugazmente, Lydia Hull va de mujer terminator total con el look de Carrie-Ann Moss en "Matrix", Sergio Rizzuto cumple con su trabajo, Texas Battle ni pincha ni corta. Luego tenemos a actores a los que no había visto en ninguno de los trabajos de los productores como son el mejor del grupo, un Michael Chiklis cumplidor y profesional, acompañado de un guapo actor australiano llamado Swen Temmel y un muy rico actor llamado Kyle Schmid. Ellos hacen lo que pueden con esta película con presupuesto mínimo. Lo de la actriz, por llamarla de alguna manera, Meadow Williams ya es harina de otro costal, ya que es la peor actriz que he visto en mucho tiempo, novia de Swen Temmel y actriz que tuvo que pagar para estar en la película por lo que el director se la tuvo que comer con papas. Horrorosa es un adjetivo que se le queda corto. Si no quieres calentarte la cabeza en especial y quieres algo rápido de ver, ésta es una buena opción. Un saludo, Tess 10 Minutos menos
El experto en seguridad Ray Breslin prueba sus teorías poco convencionales en diseño de prisiones elaborando arriesgadas fugas de algunas de las cárceles mejor vigiladas del mundo. Tras un récord de éxitos sin precedentes, acepta un último trabajo: escapar de una cárcel secreta que alberga a algunos de los hombres más peligrosos del planeta. Haciéndose pasar por un terrorista a la fuga, Ray es secuestrado y llevado en helicóptero a esta prisión de alta tecnología que se encuentra en un lugar desconocido. Allí conocerá a Emil Rottmayer, un preso muy particular que parece guardar muchos secretos. Pero tras presenciar el brutal asesinato de un detenido a manos de un sádico guardia, con el beneplácito del alcaide, Ray intenta abortar su misión utilizando un código de evacuación preestablecido para emergencias. Pronto descubrirá que esta atrapado de verdad. critica: Plan de escape es un claro ejemplo de para qué uno va al cine,para entretenerse. Parece obvio, pero cada año se gastan miles de millones en hacer películas que pretenden que uno sienta que la vida trasciende durante su visionado, y que acaban siendo no solo una estafa para los bolsillos sino un fracaso para la memoria cinéfila. Plan de escape Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger hacen lo que hace veinte años parecía imposible, juntarse como protagonistas. Quizás la muchedumbre niñata vampírica no sea consciente de lo que significa esto, pero para los cinéfilos de bien que vivieron y disfrutaron el apogeo de las dos mayores estrellas del cine de acción, es un disfrute impagable. La película es simple pero efectiva, sabe exprimir un poco más el tema carcelario, que dada la cantidad de versiones existentes, es de resaltar. Tiene buen ritmo y no aburre en ningún momento, guardando algunos ases en la manga para que no sea predecible. Tanto Sylvester como Arnold están, fisicamente, en plena forma; en ningún momento se pisan sus papeles, bien definidos; con Stallone aportanto seriedad y Schwarzenegger un poco más de humor. Estos "GRANDES" Siguen consiguiendo que el espectador deje de parpadear cada vez que aparecen en la pantalla. Además, por si fuera poco, la película sienta el resto de papeles en actores con dilatada y seria trayectoria, como Jim Caviezel, Sam Neill y D´Onofrio lo que acaba de otorgarle un buen empaque. Ya sabemos que nunca darán un Oscar a este tipo de películas, pero teniendo en cuenta que "Jungla de Cristal" o "Rambo" por ejemplo (salvando las distancias), tampoco lo tienen, no es impedimento para que queden en la memoria colectiva. Recomiendo ACTIVAMENTE que veas "Plan de Escape" si te gusta entretenerte, pasarlo bien y salir del cine pensando que ha sido un dinero bien gastado. Eso si, NO VEAS EL TRAILER que más que trailer es "spoiler". Esperemos que Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone sigan prodigándose en la gran pantalla, porque su regreso deja a las actuales "estrellitas" de acción en unos cutres aficionados. Plan de escape