Servidor | Formato | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | Español Latino | 1.58 GB | Descargar |
Una solitaria novelista romántica de gira con el modelo de la portada de su último libro se ve envuelta en un intento de secuestro que llevará a ambos a una feroz aventura en la jungla. critica; Siguiendo la estela de En busca del arca perdida o filmes recientes como Jungle Cruise y el remake de Jumanji; La ciudad perdida, plantea una aventura trepidante en torno a un tesoro escondido en las profundidades de una lejana y vetusta metrópoli. Mediante la hibridación de géneros (comedia, aventuras y romance) los hermanos Nee construyen una premisa original, sin muchas pretensiones, con la que pasar un buen rato. La ciudad perdida El elenco estelar está capitaneado por Sandra Bullock, en una cinta donde utiliza la incomodidad a su favor, y por Channing Tatum, que consigue con creces representar a un apuesto chico tontorrón con un trasfondo amable. Asombrosamente, muestran gran química entre ellos y, a pesar de que el romance es predecible, es también efectivo. A ambos se les contrapone el villano encarnado por Daniel Radcliffe, un multimillonario estrafalario obsesionado con un gran tesoro. Su rol, precisamente, flojea, pues no es más que un estereotipo inglés cuya única motivación es la envidia que siente por su exitoso hermano menor y, a lo largo de la película, alude reiteradamente a ello. Aunque, sin duda, lo más memorable es el hilarante cameo de Brad Pitt, que sobresale por su gran carisma y agudeza. De hecho, después de su aparición, el film comienza a decaer un poco y se hubiera agradecido más metraje con él. Asimismo, los diálogos, a ratos, son empalagosos y cursis, pero los momentos cómicos funcionan y sacan más de una sonrisa. En definitiva, La ciudad perdida es una grata sorpresa, una apuesta amena y confortante por la que acudir a las salas de cine. Es cierto que reproduce una fórmula que hemos visto hasta la saciedad, pero se alza como aquel tipo de entretenimiento palomitero que nos permite escapar de la realidad para adentrarnos en un mundo selvático de imaginación y ensueño. www.contraste.info La ciudad perdida
Una historia de amor sobre un trovador venido a menos que vive en moteles baratos y toma malas decisiones. ...Hard Luck Love Song critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Hard Luck Love Song
Película "The Mermaid (Mei ren yu)", en la que Liu Xuan participa en un proyecto que involucra la regeneración del mar y el cual amenaza la subsistencia de las sirenas. Shan, una de las sirenas, es enviada para impedirlo, pero termina enamorándose. Sin embargo, cuando Xuan planea dejar el proyecto, Shan y las otras sirenas son cazadas por una organización oculta que pretende exterminarlas. critica: Aunque en esta ocasión Chow, prefiere quedarse sólo tras la cámara en lugar de protagonizarla también, mantiene la esencia del humor absurdo de sus anteriores películas. Así que, advertencia: Si no te gustó "Shaolin soccer" o "Kung fu sion" no te molestas con esta, porque es el mismo tipo de humor, la misma galería de personajes frikis y con cara de gilipollas, y plantea el mismo tipo de situaciones cómicas. Tiene golpes de humor bastante afortunados que me han hecho soltar la carcajada, si bien admito que quizá sea un pelín inferior a sus anteriores películas. Sin que eso le quite méritos, porque divertida es divertida, tiene una banda sonora atractiva y un final muy bonito. La sirena Lo peor quizá es el montaje, cuando se alternan los dos mundos, el fantástico con el real, y los efectos especiales en ocasiones algo cutres.. muy cutres, si tenemos en cuenta que es una película que tuvo un presupuesto alto y que fue todo un éxito de taquilla en China. En conclusión, a los amigos del humor absurdo y a los fans de Chow, no les decepcionará. La sirena
Texas, 1978. Una ex estrella de rodeo y criador de caballos retirado (Eastwood) acepta un encargo de un antiguo jefe: traer a su hijo pequeño desde México de vuelta a casa para alejarlo de su madre alcohólica. En el viaje, ambos se embarcarán en una inesperada aventura. critica: Soy consumidor habitual de cine por ello tengo siempre pendientes para ver muchas películas las cuales tienen un orden de visionado para no marearme. Dicho esto tengo la oportunidad de ver Cry Macho y con el reclamo del excelente Clint Eastwood me salto todo el orden posible y la pongo la primera. Error. Cry Macho La película pretende ser un road movie con acción y situaciones de tensión y acaba siendo un tostón sin límites y que sigues viendo y no la interrumpes por que piensas que con el excelente de Clint seguro que aparece la acción y la tensión. Pues no, y sólo quieres que acabe. La historia es nada creíble en ninguno de sus temas y nos encontramos con una serie de largos diálogos que quieren ser profundos, pero no lo son, y además son repetitivos. Clint, por su edad, tiene una movilidad muy reducida y sus intervenciones son estáticas, aunque muy expresivas, no en vano es un excelente actor. A su edad no te crees que le encomienden, sin estar bien explicado, una misión que puede estar llena de peligros pero resulta que los malos son muy torpes y los federales más. Para ello se rodea de actores muy secundarios que sólo se salva la excelente Natalia Traven. En su rol tiene que hacer creer una historia de amor con Clint que no te la crees nunca. En fin, una pena. Esperemos que no sea la última películas de Clint porque sería una triste despedida. Clint se merece mucho más y acabar con una película potente. Resumen: película prescindible, aburrida, una historia imposible y con un gallo, que da título a la película, excelente. Cry Macho
El agente retirado de operaciones encubiertas la CIA, Frank Moses (Bruce Willis), vuelve a reunir a su peculiar equipo de élite para emprender la búsqueda a nivel global de un dispositivo nuclear portátil desaparecido. Por el camino tendrán que enfrentarse a un ejército de implacables asesinos, despiadados terroristas y oficiales del Gobierno enloquecidos por el poder; todos ansiosos por hacerse con un arma devastadora… y todos muy poco conscientes de lo que puede suponer enfrentarse al equipo de Retirados Extremadamente Peligrosos y sus tácticas de la vieja escuela. critica: "Red 2" es muy parecida a su antecesora, "Red", aunque esto no es necesariamente negativo. La primera entrega me pareció una película entretenida, con buenas interpretaciones y buenas escenas de acción. Pues bien, en esta nueva entrega los efectos visuales son más espectaculares y los actores incorporados estan bien escogidos, a excepción de Byung-Hun Lee, que, sinceramente, no se que pinta en la historia. RED 2 El film es entretenido, tiene acción constante, buenas interpretaciones y unas localizaciones acertadas. Tambien cabe decir que no aporta ninguna novedad respecto a la anterior entrega y el argumento no acaba de convencer , siendo en algunos momentos absurdo, aunque la película tampoco se toma muy en serio a si misma, acercándose más a la comedia que al género de accion. En resumen, "Red 2" es parecida a "Red", es decir, una pelicula simpática y entretenida que explota a viejas glorias del cine americano, algo así como "Los mercenarios", pero con actores que saben actuar. RED 2
Indiana, 1818. La luz de la luna cae a través de los densos bosques que rodean una cabaña, donde un niño de nueve años llamado Abraham Lincoln se arrodilla junto a la cama de su madre que sufre. Ella ha sido atacada por algo que los lugareños llaman "Enfermedad de la Leche". Mi niño... susurra antes de morir. Más tarde, el niño se da cuenta de que la enfermedad mortal de su madre era en realidad obra de un vampiro. A partir de ese momento, el niño comienza un diario, y se propone ser un maestro de la mente y el cuerpo, con un sólo objetivo: Emprender un camino de venganza que le llevará a la Casa Blanca. critica: El gran amante del cine, ese cinéfago que se alimenta de él, aparte de ver grandes obras, también siente el inmenso placer de disfrutar de películas menores, que nacen sin más (ni menos) pretensiones que entretener a la platea. Películas, muchas veces de escaso presupuesto que suplen con imaginación o con, al menos, un trabajo más o menos bien realizado. Muchas de estas películas de la conocida por todos Serie B, son muy pobres, muy tontas, algunas de tan malas son tremendamente divertidas, alguna vez, pocas, dan lugar a una auténtica joya, pero en definitiva son películas para pasar el rato, sin más, que pueden ofrecer cinco minutos de gloria perdidos en 75 de entretenimiento/aburrimiento, películas que poseen la enorme virtud de ser libres, de poder tener los argumentos más peregrinos, las ideas más absurdas, el permitirse ser cruel, gamberro, reírse de todo y de todos. Abraham Lincoln: cazador de vampiros Así que uno cuando se plantea ver una película titulada Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, se espera encontrar algo así, una serie B, en este caso con presupuesto, que no se tome así misma en serio, que no sea gran cosa, pero que divierta y que con suerte sea lo suficientemente gamberra para pasar un buen rato. Abraham Lincoln: cazador de vampiros Por desgracia nada de esto hay en este cazador de vampiros, es una hija de nuestro tiempo, que toma todo lo peor del cine actual, así carece absolutamente de imaginación, todo está visto, no sorprende, el guión es pésimo y atropellado, totalmente incoherente en su desarrollo, la dirección un desastre, destacando, por mala, en las escenas de acción, los personajes planos, el protagonista pésimo... y lo peor de todo, la película lejos de ser un divertimento pasajero SE TOMA EN SERIO A SI MISMA, convirtiendo lo que podía ser una bufonada divertida en un aburrida relectura de la historia, aunque posee momentos humorísticos, estos carecen de gracia (debido a su pésimas dirección y montaje), el público simplemente se ríe de la película en los momentos más dramáticos, pero ni por ello merece la pena. Tan del sabor actual, no tiene nada de traviesa, sin nada de terror, hasta la sangre es demasiado oscura (y escasa) para no perturbar a nadie, además de ser digital, que se nota menos real. Nada hay que destaque en esta película, salvo su espectacularidad, aunque vacía de cualquier emoción y sus efectos especiales, aunque ya vistos, sin nada que aportar, lo mejor la fotografía, pese a que no sepa iluminar y nunca se vea de donde proviene la luz, abuse de la noche americana (todo digital) y de ese vomitivo montaje tan de moda de acelerar y retardar el tiempo. Lo bueno, tiene vampiros, pero ni eso merece la pena, los vampiros son los actuales que se deforman al atacar, lejos quedan aquellos seductores malditos que de un beso te llevaban al infierno. Nostalgia le da a uno aquel cine cutre, con efectos especiales malos pero realistas, y con ideas perturbadoras y divertidas. Abraham Lincoln: cazador de vampiros