La carga

6.2
Película histórica coproducida entre México y España que se sitúa en el año 1547, cuando México era todavía una colonia del Imperio Español. Horacio García Rojas dará vida a Painali, un indígena tameme dedicado a la carga de tributos, mercancías o personas, que arriesgará su vida al verse envuelto en una conspiración de caciques españoles. María Valverde interpretará a Elisa, una española que será la carga de los indígenas, la prueba de estos para testificar en contra de los caciques. critica: Pocas veces el cine mexicano se ha decidido a contar pasajes de la historia nacional, en mucho por los altos costos de producción, por lo que la más reciente película de Alan Jonsson (Morenita) es todo un desafío del que sale bien librado. La carga La historia sucede en el siglo XVI, el nativo Francisco Tenamaztle (Tenoch Huerta) es un rebelde que ha sido encarcelado con la intención de llevarlo a España para ser juzgado, Elisa (María Valverde) es una joven española y la única testigo que puede ayudar al preso. Para ello, se le encomienda a Painalli (Horacio García-Rojas), un nativo tateme, que la salvaguarde y transporte desde la Ciudad de México al puerto de Veracruz llevándola sobre sus espaldas, y debiendo protegerla de los soldados enviados por el padre de Elisa, a los que guía el indígena Itzím (Gerardo Taracena), motivado por una venganza contra Painalli. La segunda película del realizador Jonsson es una entretenida cinta de aventuras y romance, con una cuidada recreación de la época y, sobre todo, con un excelso trabajo actoral. La película pierde su foco en su rebuscado diseño de producción y en la búsqueda de cierto preciosismo, además que el relato resiente en diversos momentos de una falta de ritmo ante situaciones que se perciben reiterativas. Pero en el balance general son mayoría las virtudes de la película, sobre todo la forma en que se aborda la trama romántica, de total sutileza y que no se pone por encima de la trama principal, que narra una historia interesante y que consigue ser entretenida. http://tantocine.com/la-carga-de-alan-jonsson/ La carga
<

Torrents

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 14/05/2022 1.45 GB 3 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La mala noche

Crimen Drama Suspense
4.6

Una bella mujer recurre a la prostitución. Debe entregar sus ingresos al líder de una red de trata de personas, pero la enfermedad y la adicción a las drogas de su hija le impiden entregar su parte habitual. Un evento inesperado le dará la oportunidad de dejar de obedecer y tomar la justicia en sus propias manos. critica: Pero ¿cómo puede ponérsele una puntuación tan baja en esta plataforma a una película como esta? Me ha parecido extraordinaria la interpretación de la actriz protagonista y, si se hubiese filmado en otra América, la del norte, ya figuraría en la quiniela de los Oscar. Todo en ella, empezando por el personaje de esta espléndida Pilar-Dana, rezuma verdad como también el resto del reparto, aunque exiguo, y la historia. Historia que gira en torno a la prostitución en Ecuador y sus 'esclavas sexuales' aunque estas adopten el dudoso apelativo de 'chicas de compañía'. Está rodada con oficio y una imagen impecable, o eso me parece a mí, aunque prueba de ello también son los diez minutos finales con los títulos de crédito sin que estos obedezcan a efectos técnicos especiales sino a la buena aportación de todos los ámbitos que han colaborado en ella, oficiales y privados. La mala noche Una buena denuncia en general que ojalá no caiga en saco roto y sirva para informar mejor sobre la problemática del tema y ayudar a erradicarlo. El cine no será la solución pero sí una buena herramienta para darle más visibilidad y, si encima está hecho con talento y sensibilidad, como ocurre en este caso, a mí sólo me resta apoyarlo y celebrarlo. La mala noche

El violín de mi padre

Drama Musica
8

A través de su dolor compartido y conexión con la música, una niña huérfana se une a su tío violinista exitoso y emocionalmente distante. critica: Aunque algo edulcorada y de recursos muy fáciles y conocidos, la trama se deja ver con cierto cariño y complacencia. La película es emotiva y aprovecha para mostrar todas las vistas y lugares más representativos de la ciudad de Estambul, que por otro lado hay que reconocer su encanto, el ambiente de sus gentes sencillas y su folclore son mostradas con mucha más benevolencia que las elitistas clases altas del país Otomano (Turquía). Su lema vital es no olvides jamás a tu familia, es lo primero. Porque muchas veces somos injustos cuando juzgamos severamente a los demás, sin mirarnos nuestro ombligo. El violín de mi padre Un melodrama que pese a no contar nada nuevo, se ve con interés al mostrarnos las relaciones humanas en los convulsos tiempos actuales, donde lo más importante es nuestra posición social y metas para un futuro exitoso. Las tribulaciones y crisis de valores que un virtuoso y reconocido artista del violín debe afrontar junto a la responsabilidad de acoger a una sobrina huérfana. Un viejo violín heredado por la niña es el nexo común entre los protagonistas y que vertebra la trama. Técnica y artísticamente cumple su cometido, narrada con buen pulso que ayuda a disfrutarla a medida que vamos conociendo datos personales de sus protagonistas. La incomunicación, la intolerancia, la egolatría, son malos compañeros de viaje para una vida feliz, pues el orgullo te lleva irremediablemente a la soledad. Especialmente destaca por su buen gusto a la hora de escoger la música: Bach, Vivaldi y hasta la melancólica música de Erik Satie. Un gran mensaje cultural que ayuda al entendimiento personal a través del lenguaje musical siempre eficaz y a veces olvidado. Desconozco el cine turco, es más, no tenía noticias de este director ni de los actores, pero yo juzgo lo que he visto y me parece interesante. La plataforma Netflix presenta con este film un aliciente más para disfrutar una programación de series y películas atractivas y variadas, en cuanto a temática para todos los públicos. El violín de mi padre

Invencible (Unbroken)

Bélica Drama
7.5

Narra la historia real de Louis Zamperini, un joven que, tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en medio del Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses. critica: Inquebrantable es un biopic algo pobre, la verdad. No ofende, no tiene nada de malo, pero tampoco emociona como debería, ni hace justicia a Eric Liddell. O quizás es que el recuerdo de Carros de fuego es demasiado poderoso, quién sabe. Lo que está claro es que, por mucho que se esfuerce Joseph Fiennes (un actor capaz de trabajos brillantes, como en El cuento de la criada o Strangerland, y de lo puramente intrascendente), es una película muy justita, regular, que no aporta realmente nada al espectador aunque su visionado no sea desagradable. Invencible (Unbroken)

Cowboy de asfalto

Drama Western
6.2

Mientras pasa el verano en el norte de Filadelfia, Cole, un adolescente de 15 años con problemas, se ve atrapado entre una vida delictiva y la dinámica subcultura vaquera urbana de su distante padre. Basada en la novela "Ghetto Cowboy" de Greg Neri. critica: Para nada me ha parecido una película aburrida, mala ni desentonada, es más, creo que no está nada mal. El problema es que no me llenan las historias que tengan un final con resultado para el espectador. Es un drama familiar típico, un hijo al que le obligan a pasar tiempo con su padre al que hace años que no ve, al principio se hace el duro y cree poder vivir sin él, pero todos los caminos llevan a Roma. Cowboy de asfalto Aún así, la historia de trasfondo con los cowboys de asfaltos, los ghetto cowboys o como lo quieras llamar es lo más interesante de la película. Realmente son los caballos los que le dan un verdadero alma a la película, a parte de que gracias a ellos hay momentos donde la fotografía es magistral. Por otro lado me alegro mucho de que McLaughin tenga un papel más allá de su personaje en "Stranger Things" donde hace lo que le piden. Pero en esta película muestra que tiene grandes dotes actorales y tiene un gran futuro por delante. Y por otro lado, Elba como siempre, siendo un maldito máquina. Cowboy de asfalto

Mary Shelley

Drama Romance
7

Será siempre recordada por ser la escritora que creó a Frankenstein. Criada por un filósofo de renombre (Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning) es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo. Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley (Douglas Booth) con el que empezara una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, algo que transformará a Mary y la impulsará a escribir su obra maestra gótica. critica: Película muy decepcionante si realmente la ves esperando encontrar una historia fiel a la biografía de la escritora que creó una de las mejores obras clásicas de la literatura de terror, y cuyo personaje principal se terminó convirtiendo en todo un icono popular que sigue plenamente vigente a día de hoy. Mary Shelley El principal problema viene cuando el mensaje ideológico que quiere lanzar la directora se coloca por encima de la obra en importancia, y de la propia figura de la escritora que pretende homenajear. El resultado es que toda la interesante vida de una mujer fascinante queda reducida a un cliché en el que los hombres son todos muy malvados, algunos casi caricaturizados como el personaje de Lord Byron, y por otro lado mujeres muy ingenuas que continuamente son engañadas y utilizadas, entre ellas la propia Mary Shelley. Aparte de eso, los actores son adolescentes que parecen vestidos y maquillados para una película de la saga Crepúsculo, y que pese al evidente talento de la pareja protagonista, no encajan con las relevantes figuras de la literatura a las que pretenden dar vida. En definitiva, recomiendo a quien esté realmente interesado en la figura de Mary Wollstonecraft Shelley que lea su biografía. Si después decide ver la película le será muy sencillo detectar las incongruencias de la misma, y el simplista y poco acertado retrato realizado de sus célebres protagonistas. Mary Shelley

Novitiate

Drama
6.4

A mediados de los años 60, la joven de 17 años Cathleen, criada por una madre soltera no religiosa en una zona rural de Tennessee, decide ser una sierva de Dios, pero durante su noviciado comienza a cuestionar su fe católica mientras recibe la formación para convertirse en monja. critica: Si algo eleva a éste por encima de otros musicales es precisamente el ritmo pegadizo de sus canciones. No hemos de soportar los típicos zapateados tediosos, ni una excesiva elegancia formal, ni opulentas puestas en escena que ensombrecen al resto de la historia; de todo ello tiene un poquito, lo justo. Y es que Robert Wise siempre ha tenido muy clara la diferencia entre bailar simplemente y contarnos una historia mientras tanto; y no lo digo sólo por esta película que nos ocupa. Novitiate Y, a los que no les guste mucho cantar, tendrán que reconocer que hay momentos de gran cine: los celos de la prometida del Capitán Trapp, los dilemas morales de la monja, la interesante persecución nocturna... Además de todo esto, es profundamente romántica. Aunque en ningún momento llegué a llorar, sí que hizo amago de aparición una lagrimita (mezclada con sonrisas) en la preciosa escena en el jardín, cuando Georg intenta declararse a una desilusionada Maria. Nada que ver con las sandeces seudorománticas típicas de un domingo por la tarde en casa de la novia. Tampoco es que sea perfecta. Algunos de los números sobran, bien porque no añaden nada a la historia (el de las marionetas; aunque, eso sí, tiene un ritmazo: "odelei, odelú"), bien porque se hacen largos (las actuaciones de la familia Trapp al completo en el concurso). Puede que a algunos les parezca algo cursi, pero es que no es apta para adultos amargados, sólo para gente con ganas de cantar y bailar a su son. Aléjese si es usted de esos gafapastas que sólo encuentran interés en los latazos de Dreyer y Bergman; aunque, visto de otro modo, no sería el primero de ellos al que le entusiasma esta película. Novitiate